Viendo entradas en la categoría: Trivialidades - Página 2

  • Kaisa Morinachi
    Puede que sea torpe, incluso a veces puede que agote. Puede que me cueste ver las cosas positivas de mí, puede que me ahogue en un vaso de agua y me aleje de ti.

    Pueden ocurrir muchas cosas, pero cada cosa buena que ocurra marcará mi corazón, lo recuerde o no.

    Y querré protegerte, querré esperarte, anhelaré buscarte y esperaré respetarte. Que no importa cuanto pase el tiempo, cuando se alejen nuestras manos, sí cada recuerdo flamea en tu mente como lo hace en mi corazón, las veces que nos volvamos a ver, serán las veces en que sonreiré.

    Me alegraré, saber que puedo seguir contando con tu amistad, que me puedes dejar quererte como nunca dejé de hacerlo.

    Con las buenas, con las malas. Conmigo, sin mí.
    a Ruki V, InunoTaisho y Lunático Fantasma les gusta esto.
  • Kaisa Morinachi
    Herida

    A veces las heridas perduran por el miedo, se quedan, duelen, pero a veces hay que respirar hondo, mirar el ahora y recordar que el presente no es aquel pasado que te sigue atando.
    a Lunático Fantasma y InunoTaisho les gusta esto.
  • Kaisa Morinachi
    —Rol de Nagi y Shiori
    —Brilthor
    —Rol con Quem
    —Avanzar en algún escrito
    —Publicar las fichas de Husiren
    —Terminar las otras fichas
    a Ichiinou y InunoTaisho les gusta esto.
  • Kaisa Morinachi
    Tengo una compañera de cuarto, una araña tigre. Esas son buenas, ya que se comen a las de rincon que son bien venenosas. Hace unos días maté a una de estas arañas tigres, porque no sabía que lo era, ahora con esta no quiero repetir lo mismo. Para acostumbrarme un poco y quitarme el mal rollo he decidido nombrarla: Camila, Cami.

    IMG_20230130_001810.jpg

    Solo te pido por favor que no te metas a mi cama ni amanezcas sobre mi cara. Así te quedas de más en mi cuarto, gracias.
  • Kaisa Morinachi
    Nada, que hace un momento estaba entre el sueño y despertar que en mi cabeza como que iban pasando cosas que medio me las creía, para luego volver a darme cuenta que seguía durmiendo y volvía a empezar con intentar levantarme. Un buen rato estuve así y yo solo sabía que quería ir al baño.

    No sé, esas situaciones se me hacen medias locas.
    a Sensy, InunoTaisho, rapuma y 1 persona más le gusta esto.
  • Kaisa Morinachi


    ¿Cómo puede olvidar la maravilla de su voz?

    Te quiero, Soraru.
  • Kaisa Morinachi
    El AMV no es mío, yo solo comparto el vídeo uwu

  • Kaisa Morinachi
    El AMV no es mío, yo solo comparto el vídeo uwu

    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Kaisa Morinachi



    :anicry::blue::bil::riko:----

    :astronauta::Okibeta::astronauta:


    :aniblush::ganso::dancecat::vibing::yagami:


    Yyyyy, una en recuerdo de mi preciosa pequeña que ya cumplió 15, omg, que hermoso:


    Tal vez ser una enamorada del cariño no vendría mal dentro de un mundo lleno de conflictos y desprecios desesperados...
    :Beca::Why::vibing:

    :muffin:
  • Kaisa Morinachi
    A más de uno nos hicieron creer que para cantar y bailar teníamos que hacerlo de la mejor manera, no sonar mal, no bailar extraño, es claro, sino seríamos apuntados, señalados y abucheados.

    No siempre, pero si la mayoría de las veces.

    Ahora diría que hay que quitarle importancia a como nos movamos a través de ese sentir. Disfruta la música, mueve tu cuerpo si así lo quieres, refleja la alegría, tristeza o ira en tu voz.

    La música es más humana y natural que cualquier otra cosa, yo intentaré dejar de reprimirla, practicarla para mi propio gusto. Espero que tu también puedas admirar la belleza de moverse al ritmo con el que concordamos y te atrevas a bailar tus canciones favoritas como más te surja o cantar lo que más quiera tu corazón.
    a rapuma le gusta esto.
  • Kaisa Morinachi
    Creo que evitaré tomarme el tiempo de explicar algo más allá de que quería, en parte, probar una que otra cosa.

    Siempre me agradaron los cómic, así que esto de alguna que otra manera me tiene alegre por haber logrado superar el mero hecho de intentarlo.

    No sabría cómo titularlo, en cualquier caso. Tal vez no sea necesario, no me gustaría ponerle algo por compromiso.

    IMG_20220305_225650.jpg
    IMG_20220305_225715.jpg
    IMG_20220305_225743.jpg
    IMG_20220305_225845.jpg

    IMG_20220305_225953.jpg Hubieron cosas que podrían salir mejor, claro, al menos me agrada el fondo de la última viñeta. Lo encuentro... adorable, por decir algo


    Eso, gracias por tomarse el tiempo de pasar por acá.
    a Saturn, Artsy y Sensy les gusta esto.
  • Kaisa Morinachi


    No hay mucha ciencia, la comparto por todo lo que significa y conlleva el video, aparte de que la canción creo que logra dar un buen mensaje. Ser humilde y ser uno mismo independiente de cuanta fama consiga, no olvidar tus raíces y apoyar esas mismas cosas o personas que te apoyaron, te quisieron y te hicieron surgir en su momento.

    No todos tienen por qué ser así, claro, pero por algo Lucía la Sandía resalta.
  • Kaisa Morinachi

    "El Lunes es un día lluvioso
    y estoy aquí dentro, esperando a que el tiempo pase.
    El Martes es prácticamente lo mismo,
    así que sueño despierta sobre mis momentos de pena.

    La vida da vueltas y vueltas.
    Me he tropezado y me he detenido,
    di la vuelta y me di cuenta
    que he sido abandonada.

    En un pequeño, pequeño, pequeño recipiente,
    donde vive una llorona y cobarde tortuga.
    En 20, 30, 40, 50, 60 años
    mi corazón no morirá, no importa cuanto me esfuerce.

    Hoy es un día solitario
    y pretendo que me gusta estar de esa manera.
    Mañana seguirá estando igual.
    Incluso ya no puedo recordar tu nombre.

    Ya no estás cerca, ya no.
    Pienso que este amor es mío, así que no lo detendré.

    No hay nadie que cargue
    mi pesado pero vacío caparazón, pero ya no soy floja.
    Oh, querido, no puedes ver lo mucho que he crecido.

    Tal vez me perdonaras,
    Oh, pero debes estar seguro, querido:
    Para apuñalarme, perforarme, herirme y matarme en el fondo
    debes ver que mi corazón no muere por más que lo intento.

    (Instrumental de cierre)

    Traductor: Shiro san


    Una canción de Mili que vinculaba con mi personaje Nagi, ahora podría decir que también encaja conmigo.

    No es de sorprender, Nagi tiene muchas similitudes conmigo tanto a consciencia como por sorpresa.


    Creo que, tras leerla, podría dedicársela a esa persona que me enseñó un montón de cosas maravillosas, con el que aprendí sobre variedad de sensaciones, quién me demostró que las cosas podían ser hermosas, que confiar y querer no tenía nada de peligroso.
    Aquel que me comprendió, porque en parte intenté comprenderlo de vuelta.

    Quién me sostuvo cuando lo necesité y ahora, espero de corazón, que él pueda sostenerse por sí mismo.

    Quererse, apreciarse tanto como yo lo hice por él.​

    Era mi verdadero y gran anhelo para su persona.
    No quererlo, que él se quisiera.
    Si lo logra, no habría necesidades de volver, porque podríamos querer a otras personas.


    Claro, nunca como nos quisimos nosotros, pero en la variedad está la hermosura, para resumir:

    Por siempre y para siempre te desearé lo mejor, no importa que ocurra, estarás en mi corazón, porque gracias a ti aprendí otra vez lo hermoso que era usarlo.

    Con un nudo en la garganta, pero sin querer derramarle lágrimas, me despido tal vez no alegre, pero sí realizada.​
    a Saturn le gusta esto.
  • Kaisa Morinachi

    Siento que el hogar está con las personas que quieres, si aprendo a llevar ese cariño conmigo y a quererme, ya no improtará dónde vaya o dónde esté, mi hogar estará conmigo.

    Porque para mí, antes de querer a otros debo saber quererme a mi, de ese manera lograré encontrar lo que realmente quiero.

    Y lo que quiero es un hogar, donde compartir, reír y lograr calmar cualquier turbulencia que nos pueda abrumar.

    Para mi, para mí cercanos y, por ende, un mensaje para todo aquel que le importe leerlo.

    PD: Un grande el Alex.
  • Kaisa Morinachi



    .

    Todas son la misma canción, pero dejo estas cuatro versiones, porque me gusta ver como una simple imagen puede darle cierto enfoque e interpretación algo distintos. Una cosa de matices, pero matices que valen

    No habré sido la peor estudiante, igual sí alguien destacada, aun con eso varios me superaban en otros aspectos. No sufrí toda mi escolaridad, solo entre los 6 a 9 años me trataron mal, me hicieron mella, entre los 10 hasta los 13 todo fue más tranquilo y desde los 13 hasta los 14, por todo el tema de la adolescencia, pero en gran parte por cambiarme de establecimiento educativo debido a que pasé a media (1° medio a 4° medio, teniendo la básica 8 años y ahí se completan los 12 años principales del sistema educativo al menos acá en chile)

    Y, pues nada, tampoco fue mal la media. La pasé fatal, pero no por otros, solo por mi misma y esa capacidad innata de estresarme incluso por cosas que, puede, a los otros les es más sencillo de ignorar.

    Por consiguiente, no mucho que quiera agregar sin extenderme. Puedo hablar de mi realidad y en base a las cercanas que he visto, amigos o amigas que me han contado sus pesares, conocidos que yo he visto llorar, enojarse, sufrir de alguna que otra manera.

    Estudiar es importante, yo misma adoro conocer y aprender cuanto sea posible... pero una cosa es estudiar, otra es que muchos sistemas educativos, aun con todo el esmero y esfuerzo, no sean de lo mejor.

    Hay familias con problemas, niños con conflictos nacidos de otros lados, pero todos nos mezclamos en una sola institución, espacio y la gran mayoría nos vemos obligados a convivir y acostumbrarnos: A soportar al que nos trata como las reverendas, a tener que aguantar un profe o una institución que, tal vez, no estás preparado a afrontar o no sabe como llegarte y entusiasmarte. A lidiar con problemas personales y aparte el estrés que puede significar querer sacar buenas notas.

    Es incontables los caso que puede padecer un niño, prepuberto o adolescente en la escuela. Unos super llevaderos, divertidos y recreativos... una cantidad no menor sufre, sufre un montón teniendo que lidiar día tras día con la "Escuela"

    No con aprender, no con compartir con seres que quiere: Con la escuela, el sistema y ver o solo sentir como todo parece fallarles alrededor.

    Es una realidad, pero para mejorarla se tienen que cambiar muchas, muchas cosas. Para lograr esos cambios, se necesitan ojos críticos, un corazón férreo, una mente libre y flexible. Perseverancia y mucho trabajo. Porque los cambios significativos costarán, siempre costarán mucho más de lo que podríamos estipular en un principio.

    Porque siempre un problema viene por otro, tras otro, tras otro...

    La escuela será horrible, tal vez tú escuela fue horrible. Pero no siempre lo es o como mínimo no debería serlo.

    No siempre se puede tener lo que se desea y siempre estaremos lejos de alcanzar la perfección, pero tener eso encuentra y quedarse con los brazos cruzados es bastante conformista... yo no quiero ser conformista.

    No porque no me guste lo bueno que ya tengo: Es porque no me quedaré con las migajas cuando sé que se pueden mejorar las cosas.

    Soy joven aún, algunos dirán: "Upfff, super joven", pero bueno, las ganas nunca faltan y sí puedo aportar algo mínimo escribiendo esto, que así sea.

    Adoro Mother Mother, de mis bandas favoritas y con honores.

    Me despido, de quién sea que leyó esto. Sí eres igual o más joven que yo y detestas los estudios, pero por el ambiente escolar... recuerda que es eso: La escuela, el salón o algún profe, porque nunca te será recomendable no querer estudiar, por tu propio bien. Estudiar cómo sea, lo que más te interese y de manera más practica para ti de aprender, por lo menos intenta eso.

    Y nada más, vivimos en una sociedad y a mi me agradará eso, aun con todos sus terribles altibajos.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Kaisa Morinachi

    O soy un payaso auto-destructivo o soy lo mismo, pero filosófico nivel Joker
  • Kaisa Morinachi
    La vida Universitaria

    Seguro que va a ser hermosa, preciosa y como a mi me gusta aprender, lo gozaré...

    Pero tampoco me engaño, sí me estresé con la enseñanza media, a saber lo que me espera. Y si algo temo en esta vida, es andar estresada, alterada y siendo un fiasco más que otra cualquier cosa.


    En fin.
    Les dejo la rola.

    es como pasarla increíble"

    Y de paso dejo unas rolas que me gustan muchos y ya he dejado otras veces:


    Toda una oda a la adolescencia Fooly Cooly, o a la juventud misma, según mi subjetiva percepción uwu​
  • Kaisa Morinachi

    "Porque conozco un lugar al que podríamos ir,
    en lo profundo del bosque, lejos de la tormenta.
    Nuestras almas podrían ser liberadas del mal
    que todos han intentado destruir"

    Reflexiono, porque así me crie, crecí y tocó ser. Dicen que algunos nacen para ser especiales, no quiero aceptar eso, aunque hayan un par de personas que me han dicho que lo soy, una en especial la tengo bastante presente. Pero, bueno, otra también reciente me ha dicho eso: Que soy normal... pero diferente. Claro, todos los somos, diferentes, la normalidad está en ser humanos, personas y complementarnos en la sociedad.

    Y a eso quería llegar, a la sociedad. No sé, supongo que se notará, pero sí alguien tuvo una vez la pequeña curiosidad... sí, soy una chica con un fuerte cuestionamiento a nivel social, personal y cercano. Observo las cosas desde cerca, desde lejos, tergiversadas o claras, desde el más puro resentimiento o el más claro idealismo. Todo depende de cómo me sienta y cuáles son los problemas, a nivel personal hasta mundial, que más resuenan en mí cabeza.

    Y analizo, me cuestiono, busco posibles soluciones, trato de esclarecer un camino. Soy floja, holgazana y siempre me la paso de ociosa, ociosas en esas cosas: Pensar, escribir, dibujar y seguir aprendiendo. Claro, no siempre se puede estar así y tengo mis reales tiempos de ocio donde no me cuestiono nada y disfruto de la vida, o no me cuestiono nada, porque ocupada me mantengo con la escuela y demás XD

    Sin la escuela presencial... o al menos telemática, no sé, estaría perdida yo creo. Porque crecí con esta curiosidad de comprender y saber, puede que más fuerte que en otros, aparte de que, recordando, también me encanta crear: Dibujar, escribir, imaginar escenarios, moldear con greda.

    Investigar para crear, crear para comprender, comprender para avanzar, avanzar para vivir. Vivir, cada quién lo hace como quiere, por mi parte cada vez comprendo lo mejor lo que quiero.

    Y algunos lo sabrán con fuerza, otros no tantos y muchos otros se harán ideas vagas...

    Quiero cambios, estoy harta como muchos otros. Quiero cambios y sé que se vendrán cambios. Quiero cambios en mi sociedad, en la estructura de mi país, porque funciona, pero tiene sus peligrosos baches y sus turbios secreto. Nacida en un gobierno repleto de oportunistas, más allá de cuanto te corrompa o descorrompa el poder... me enerva.

    Me enerva no poder hacer anda al respecto, porque así soy en realidad: Los problemas me generan malestar, como a cualquier otro, y por mucho tiempo me sentí sin valor, miserable y reprimida, incapaz de enfrentar cualquier problema sin largarme a llorar.

    A gritar, a huir, querer esconderme y no saber más de esta tierra. De esta, para mí, miserable tierra. Y no el planeta en sí, con su hermoso ecosistema y biodiversidad, tampoco los seres humanos, porque desearles la muerte sería sentenciarme a mí misma y yo, de momento, tengo tantas cosas que quiero hacer y, ya saben, crear como para decir: Múrense todo, mejor estaríamos sin las personas... Yo también soy persona y, aun con los días donde me menosprecio y critico en demasia, no quiero desaparecer.

    Desaparecer, ser descarta. Diferente a morir, que eso es parte de la naturaleza y, aunque atemorizante, no mucho se puede hacer al respecto. Tampoco he sido muy cercana a ella, solo en estos últimos cuatro... seis años la he sentido respirarme en la espalda o oscurecerme la mirada.

    Pero no hablo sobre muerte literal, que es todo un tema, hablo sobre el descarte. La invalidación y el desprecio, el confrontamiento con sus ganadores y perdedores.

    No se puede tener todo en esta vida, me queda claro, eso provoca que la guerras nunca se extingan...

    ¿Será esa una realidad inalterable? Yo creo que no, claro, conflictos siempre existirán y terminar en desgracias es más común que extraño... Pero se vienen tiempos diferentes, como siempre.

    Puede que nos extingamos antes de ver esos cambios, nunca lleguemos a esa meta más cercana a la tranquilidad y prosperidad eternas, más que las "paz" y "estabilidad"... Es eso, ¿estaríamos enfocando mal nuestras metas y procesos?

    Porque para haber paz debemos conocer la guerra, para tener estabilidad debemos tener encuentros cercanos con la más pura inestabilidad. Tormento para la paz, conflicto para la tranquilidad, van y vienen, como el viento y el agua...

    Prosperidad. Creo en la prosperidad, porque cualquier acción, buena o mala, prosperará en algo. Y podremos aprender de esos errores, ahora, solo hay que intentar no meter la pata de manera irreversible. De los errores se aprende, pero hay errores de los que no podrías aprender, porque te costarían todo.

    Todo.

    Con mi reflexión terminada, concluyo: Quiero cambios, progresar y aprender, pero se que los resultados de los cambios más significativos jamás los veré, ni viviré y mucho menos podré disfrutar de ellos.

    Esos cambios más significativos son los cambios sociales, y con esto concluyo:

    "El progreso para cambiar nuestra sociedad no es para nosotros, es para nuestras futuras generaciones. Porque los cambios llevan tiempo, muchos años, los cambios realmente significativos y duraderos, y pocos humanos viven más de cien años, porque lo querer cambios duraderos y relevantes a niveles socialmente masivos solo para tu propio placer, es en parte avaro y te estarías mintiendo a ti mismo."

    No soy la mejor reflexionadora, suelo escribir lo que pienso sin mayores alteraciones, al menos en estas entradas de blog. ¡Pero no se preocupen! Entré en una buena universidad a estudiar letras, como mínimo tengo que salir de ahí aprendiendo a hacer tesis o, yo qué sé, escribir novelas técnicamente correctas.

    Son una niña, pequeña, idiota o cómo quieran llamar a los adolescente. Me cuesta admitirlo, porque ser critica de pequeña me lleva a exigirme lo que más puedo en los aspectos que más me son relevantes.

    Comprendo que soy más joven que muchos, muchos otros. Pero serlo... para mí no es relevante cuando de reflexionar se trata, para aprender tampoco.

    Las diferencias están en el tiempo, el tacto, los métodos y las ansias. Flor de la juventud, gallardos guerreros, como bien dice esos grandes compositores: Las juventudes cacarearon bastante y no convencen ni por solo un instante.

    Así que, para concluir, podría ser eso. Soy un pollito muy gritón cuando se quiere, eso me recuerda que Muffin nos decía pollitos a los orientadores.

    Y yo aun soy un pollito orientador. Un pollito no tan amarillo, media lista pal caldo en realidad, pero bueno. Sí te perdiste, no te preocupes, podría intentar guiarte, pero ni yo misma sabría a dónde nos dirigiríamos.

    Al final del día: Caminantes, no hay camino, solo hay camino al andar.

    Y yo andaré, me dirigiré a cualquier futuro que aguarde... ahora, mal trecha siempre, soy cobarde, no daré la cara en la calle principal estando sola ante la adversidad, tampoco me iré por los recovecos y callejones oscuros, porque soy cobarde.

    Siempre seré cobarde, para cuando sienta que puedo agarrar mis miedos y enfrentarlos poder luchar contra todas mis fuerza: Protegiendo las cosas que más atesoro.

    Entre ellos mi familia, luego mis amigos y nunca olvidaré a mi tierra. Al fin y al cabo, creo que o naces nacionalista o eres un nómade por naturaleza y donde esté tu gente está tu tierra. Cualquiera de las dos es respetable, mientras ambas convivan con naturaleza, tranquilidad y, eso, respeto.

    a El Calabazo y Sensy les gusta esto.
  • Kaisa Morinachi


    Y la realidad es que poco me importa el futuro, el pasado me parece más atroz que otra cosa, los adultos son complicados y no dejarán de ser innentendibles...

    Y aunque no sea el ser más controlado, tranquilo y cordial, tengo una cosa en clara:

    La infancia es importante y los niños el futuro. No sé dónde llegaré, pero cada gran acción será por pensar en un futuro mejor para todos esos que alguna vez fuimos.

    Para no más acoso, miedo e impotencia en infancias tiernas.
    Porque yo sufrí, mis amigos sufrimos y muchos más lo hicieron y lo seguirán haciendo.
    Nunca acabará, pero eso no será ninguna excusa para quedarme de brazos cruzados esperando un milagro.

    Sin más que agregar,
    gracias por escuchar.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Kaisa Morinachi
    Yo pensaba que era una canción de amor, pero no. Era una canción de la existencia misma, tal vez para aceptar la muerte, tal vez para intentar quererse a uno mismo o simplemente para tener algo que oír mientras se vive.

    Una canción de mi infancia, cuando íbamos en carretera por más de cuatro horas. Una canción de mi adolescencia, porque ahora entiendo muchas otras cosas al respecto...

    Y creo que me acompañará por siempre.


    Hubo un tiempo que fui hermoso
    Y fui libre de verdad
    Guardaba todos mis sueños
    En castillos de cristal

    Poco a poco fuí creciendo
    Y mis fábulas de amor
    Se fueron desvaneciendo
    Como pompas de jabón

    Te encontrare una mañana
    Dentro de mi habitación
    Y prepararás la cama para dos
    Tchu ru ru tchururu ru ruru, ru ru aaaaa

    Es larga la carretera
    Cuando uno mira atrás
    Vas cruzando las fronteras
    Sin darte cuenta quizás

    Tómate del pasamanos
    Porque antes de llegar
    Se aferraron mil ancianos
    Pero se fueron igual

    Te encontraré una mañana
    Dentro de mi habitación
    Y prepararás la cama para dos
    Tchu ru ru tchururu ru ruru, ru ru aaaaa

    Quisiera saber tu nombre
    Tu lugar, tu dirección
    Y si te han puesto teléfono
    También tu numeración

    Te suplico qué me avises
    Si me vienes a buscar
    No es porque te tenga miedo
    Solo me quiero arreglar

    Te encontrare una mañana
    Dentro de mi habitación
    Y prepararás la cama para dos
    Tchu ru ru tchururu ru ruru, ru ru aaaaa

    Te encontraré una mañana
    Dentro de mi habitación
    Y prepararás la cama para dos
    Tchu ru ru tchururu ru ruru, ru ru aaaaa​
    a Cirano le gusta esto.
  • Kaisa Morinachi
    Vocaloid ya no se fue de mí y estaré escuchando canciones roboticas por la eternidad, es todo un mundo y es el mundo donde yo más estoy cómoda en cuanto a música respecta, tantos bancos de voz y autores, es imposible no encontrar al menos una que te guste.

    Y hay una que siempre vuelve, junto a otras, pero esta ha sido objetivo de muchas de mis reflexiones. Desde que debía tener entre 11 y 12 años, hasta ahora que tengo 17, antes sentía que las llegaba a comprender y, después de meterme al mundo de los roles y conocer ese universo extraño y atemorizante que generan... Nada, cada canción que antes sentía que llegaba al menos a comprender en su gran medida, ahora cada vez que las vuelvo a escuchar más y más sentido me hacen.

    Ahora no es un intento de comprenderlas, ahora las voy comprendiendo y no dejan de maravillarme. Así que con eso dicho, les dejo dos de mis canciones favoritas de Gumi, hechas por el o la compositora Crusher.

    Sin más dilación, tan solo disfrútenlas, analícenlas o ignórenla, yo con solo compartir mi opinión he tenido más que suficiente.

    No me he puesto a revisar sí el autor dijo y desmintió algo sobre estas dos canciones y no lo veo muy necesario.
    Altas para la interpretación, Again y Echo son canciones que cualquier adolescente puede amar con facilidad, porque tal vez pocas canciones reflejan esa dualidad de temor, desconcierto, ansiedad y, sobre todo, querer hacer lo correcto sobre todo.

    La vida puede ser fácil, muy, muy fácil... o tu vida puede ser una reverenda desgracia sin salida.
    En mi humilde opinión, cualquiera de esas dos opciones se ven agravadas en la adolescencia y nos puede durar hasta ser adultos jóvenes incluso, sobre todo sí no tenemos tiempo en frenarnos y decir: ¿Por qué he llegado acá, por qué me siento así y, en realidad, qué quiero hacer y sentir?

    ¿Puedo cambiar?
    ¿Hay opciones?
    ¿Soy capaz, o necesito ayuda?

    Tu vida, independiente del resto, puedes verla como muy, muy difícil o no tan, tan difícil.
    Puedes ver el vaso lleno o medio vacío.

    Puedes ser optimista o siempre estar sumido en la miseria.

    Puedes ser muchas cosas, pero algunas cosas son básicas.

    No somos unos sin los otros, pero antes de ser los otros, debemos aprender a reconocer quienes somos.
    Muchos problemas de la adolescencia, inevitablemente, nacen en la niñez. Yo misma lo he visto en mis propias vivencias y millones de casos de asesinatos, de enfermedades mentales e incluso los problemas más mundanos... tienen la real raíz en eso: La niñez. La adolescencia, en parte, por eso es tan compleja. No somos niños ni adultos, no somos nada en realidad, porque perdimos lo que éramos y no estamos, al menos todos, seguros de qué queremos hacer: ¿Qué es lo correcto? ¿Decepcionaré a alguien? U otras como: ¿En verdad quiero crecer, no podría seguir siendo un niño? E incluso quienes no ven su vida más allá de los treinta, veintisiete, veintitrés o incluso dieciocho...

    Aquellos que sienten que el mundo, entre sus 11 y 14 años, es demasiado pesado para ellos o uno mismo es muy débil como para afrontarlo.

    Cualquiera de esas sensaciones aterran, nos frenan y a veces quedamos en puntos sin salida, en callejones sin recovecos, en un mar aislado de posibilidades. Las formas de verlo y sentirlo varían infinitamente, porque a pesar de que todos somos humanos y compartimos bastante similitudes... ninguna vida será exacta a la otra e incluso sí compartes casi todas las características con otro... sigue siendo otro y tu tienes decisión sobre ti mismo, independiente del otro.

    Hablo por mí y no quisiera hablar por esos otros, pero en realidad no solo baso mis palabras en mis propias creencias y vivencias, porque sí por algo he sido una estudiosa empedernida, es para entender mi alrededor no solo por el temor de ser herida...

    También para encontrar el valor de querer cambiarlo. Todo eso que me hizo mal no solo a mí: Sí no a mis abuelos, a mis padres, a mis mas preciados amigos y a mis más estimados conocidos.

    La vida es difícil, no nos mintamos. Y ser humano es muy, muy complicado. Somos complejos, algunos parecen más sencillos que otros, porque así es su manera de vivir y ser, es completamente válido. Luego están los similares a mí, que aman irse por las ramas y explorar hasta las posibilidades más inauténticas.

    Porque así terminé y por algo llegué donde estoy.

    ¿Cómo cerrar esto? Ni idea, porque no es algo con cierre, podría volver en una sema, tres meses o dos años y seguir hablando, again, de la canción de echo. Porque es un gran tema que abarca un gran problema: Nosotros y nuestras decisiones.

    En fin, siempre abierta al dialogo, se despide Mori de esta entrada.

    (Eso significa que pueden comentar y yo encantada de leer y seguir reflexionando)

  • Kaisa Morinachi

    Por canciones cómo estas amo los flamencos.
    a Luix y InunoTaisho les gusta esto.
  • Kaisa Morinachi
    IMG_20220128_123521_901~2.jpg
    Veo perfectamente a Mao escuchando esto tirada en su cama, con la frustración a tope y con aun más ganas de mandarse alguna embarrada y joder toda su existencia. En conclusión, no tengo personaje que calce mejor con esta canción, sobre todo a sus 14-15 años XDDDD
  • Kaisa Morinachi
    Nada, que de repente me dio por recordar a Krona y me renació el amor por todos y cada unos de los pequeños en Soul Eater, siendo de que por sí me gustaba, ver cosas de las que antes no me percataba en verdad puede llegarme al corazón.

    A nivel personal, Krona en verdad es alguien a quien desde un inicio le tenía cierta empatía y compasión, intentaba entenderla y me parecía muy enigmática... Hoy me doy cuenta que en verdad compartimos algunas similitudes, más que en actitud, en la forma de procesar y ver el mundo, en verdad me llega y eso me hace conectar con algo más de fuerza con todo lo que le ocurre. Y ante esa visión, su amistad con Maka en verdad me parece una cosa maravillosa.

    Ahora, esa es sola una de las relaciones en soul eater, imagínense los otros lazos de amistad diversos que hay <3

    Ah, y claro, spoilers en los videos alksjdalsjdlajsd



    Wuah, Echo con Krona 10/10

    Otro temazo

    Que buena villana, diosito
  • Kaisa Morinachi

    Sinceramente, nunca me vi siendo fan de un juego de este estilo, pero sorpresa nos trae la vida, vida son las sorpresas (?)

    La versión con voz femenina y sin subtítulos:
    a Ichiinou le gusta esto.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso