Viendo entradas en la categoría: Canciones

  • Yugen
    Hace poquito descubrí que una youtuber que seguía hace mucho, ha hecho una serie de canciones personalizando a los signos del horóscopo—cantadas además junto a una persona del signo en cuestión y siendo esta persona alrededor de quien versa el tema—, y me parecían demasiado geniales como para no traerlas al blog y compartirlas para quien no las conozca aún.

    El horóscopo es algo que me resulta interesante pero no creo en él a pies juntillas. No todos somos iguales y la personalidad humana es algo demasiado amplio como para encasillarlo dentro de una única categoría. Con eso dicho, he aquí la lista:

    Capricornio (22 de diciembre — 19 de enero)

    Capricornio es un signo cardinal y de tierra, y uno de los signos del zodíaco más constante, sólido y apacible. También se caracteriza por ser prudente y práctico en todos los asuntos que le conciernen. Sus aspectos más negativos tienden hacia el pesimismo, la fijeza y la melancolía.

    En general, son personas trabajadoras, responsables y dispuestas a persistir lo que haga falta para conseguir su objetivo; además son muy fiables y cuentan con unas elevadas dosis de paciencia y resistencia para avanzar hacia sus objetivos; en este sentido, su capacidad para la gestión resulta asombrosa. Por otra parte, no soportan la falta de honradez ni de disciplina.




    Acuario (20 de enero — 18 de febrero)


    Acuario es un signo fijo y de aire, y sin duda, es el signo con mayor capacidad para la invención de toda la rueda zodiacal. Simpático, original y brillante, Acuario también es un signo muy humanitario, al mismo tiempo que independiente e intelectual. Sus puntos negativos se encuentran en su inestabilidad e imprecisión y en su tendencia a llevar la contraria casi por sistema.

    Las personas nacidas Acuario hacen gala de una sinceridad e idealismo a prueba de bombas. Amantes de todo lo original, tienen montones de ideas nuevas agolpadas en sus mentes, lo que pasa es que cuando van a poner en marcha una de ellas, sale otra, y cuando van a poner esa en marcha, sale otra.… Son pura creatividad.




    Piscis (19 de febrero — 20 de marzo)

    Piscis es un signo mutable y de agua, también es el último signo del zodiaco, precisamente por eso, es el más rico y complejo de todos. Sensible ante el sufrimiento de los demás, responde con buena voluntad y ganas de ayudar. No le gusta sentirse preso y ni respeta las convenciones, así, por las buenas, aunque tampoco tiende a luchar contra lo establecido, sencillamente, discurre por otro lado.

    Los Piscis tienden a vivir de una manera emocional más que racional, de forma instintiva e intuitiva más que de forma lógica. Les cuesta mucho transmitir lo que perciben, no saben expresarlo con palabras sino con acciones... Una clave para los Piscis es cómo contactan con su sensibilidad.

    Además, suele decirse de Piscis que es el signo de la ingenuidad, cuando es su respuesta ante el mundo de las sensaciones que contempla y percibe lo que le hace ser ingenuo o escéptico, dos extremos de la misma moneda.




    Aries (21 de marzo — 19 de abril)

    Aries forma parte de los signos cardinales y al mismo tiempo es un signo de fuego; también es el primer signo del zodíaco, precisamente por eso, simboliza el inicio, la creación. Se caracteriza por ser una persona rebosante de energía y entusiasmo; avanzada y aventurera, adora la libertad, los retos y las nuevas ideas.

    Los Aries son de acción rápida y confían en su poder, por eso no pierden el tiempo pensando en problemas, de hecho, su manera de resolverlos es la acción. Un aspecto negativo de esta actitud, a veces, es la impulsividad y falta de paciencia, además de arriesgarse demasiado. Tampoco soportan equivocarse ni el fracaso.

    Son personas independientes y casi sienten obsesión por conseguir lo que desean en la vida, precisamente por eso pueden parecer ambiciosas y frívolas en exceso. Es muy fácil que se sientan ofendidas, y cuando esto sucede, resulta extremadamente difícil hacer las paces con ellas.




    Tauro (20 de abril — 21 de mayo)
    Aún no salió (?)

    Géminis (21 de mayo — 20 de junio)

    Géminis es un signo mutable que forma parte del elemento aire; como signo de los gemelos, su carácter es doble y bastante contradictorio por complejo. Por una parte es capaz de adaptarse con facilidad y rapidez a todo, pero por otra puede resultar hipócrita. Su distintivo común es la comunicación y el ingenio.

    Los Géminis son personas inquietas que empiezan nuevos proyectos y retos con mucho entusiasmo, aunque con demasiada frecuencia les falta la constancia necesaria para realizarlos. Tienden a pensar en la vida como un juego y buscan la diversión y aventura en todo lo que hacen; tienen el egoísmo y la imaginación propia de la infancia.



    Cáncer (21 de junio — 22 de julio)

    Cáncer es un signo cardinal y comprendido dentro de los signos de agua. De los signos zodiacales, su carácter es el menos claro; puede ser desde retraído, insociable y pelma, hasta deslumbrante, atractivo y admirado por los demás. A veces es demasiado soñador, por eso equivoca el mundo real con la utopía que ha construido en su cabeza: el refugio de las fantasías que adora.

    Los Cáncer tienen una memoria extraordinaria y además poseen un talento innato para las artes y las letras notable. Además son ambiciosos y pueden cambiar sin dificultad de profesión, de amistades, etc.

    El Cangrejo vive su vida dando dos pasos hacia delante y uno hacia atrás; es curioso pero temeroso, es bravo pero sensible, es voluble pero conservador, ¡vamos!, ¡el mejor exponente del espíritu de la contradicción pura!



    Leo (23 de julio — 22 de agosto)

    El signo de Leo es fijo y de fuego, también el signo más dominante del zodíaco. Creativo y abierto, tiene ambición, valor, fuerza, autonomía y total seguridad en sí mismo: sabe dónde quiere llegar y nada ni nadie podrá evitarlo. En contrapartida, sus puntos negativos pueden ser tantos como las virtudes que tiene: vanidad, egocentrismo, arrogancia, impostura y un genio de mil demonios, entre otros defectos.

    Los Leones son entusiastas, creativos y muchas veces comprensivos con las circunstancias de los demás; adoran los lujos y la aventura; correr riesgos les motiva. También se caracterizan por tener un elevado concepto de todo, especialmente, de sí mismos, por eso huyen de la vulgaridad.

    Como disfrutan con la emoción de las nuevas experiencias y adoran estar en medio de mucha gente, es muy posible que alternen varios círculos sociales y de amistad, aunque nunca olvidarán a sus verdaderas amistades.



    Virgo (23 de agosto — 22 de septiembre)

    Virgo es un signo mutable y de tierra; representado por una virgen, es un signo caracterizado por su espíritu crítico, precisión, reserva, paciencia y convencionalismo. También es lógico, metódico y aplicado, le gusta aprender y es capaz de analizar las situaciones más complejas con una claridad pasmosa.

    Como es el perfeccionista del zodíaco, de vez en cuando cae en obsesiones de todo tipo: desde la obsesión por el orden, pasando por la limpieza, hasta llegar incluso a la obsesión por los detalles. Su sentido de la responsabilidad está muy desarrollado, por eso odia la improvisación y la frivolidad, además, para desarrollarse plenamente necesita sentirse seguro.

    Los Virgo son amigos de sus amigos; si necesitas su ayuda, pídesela y hará todo lo que esté en sus manos por ayudarte. Además, su visión seguramente sea la más acertada, así que puedes estar seguro de que te servirá de algo.



    Libra (23 de septiembre — 22 de octubre)

    Libra es un signo cardinal y de aire, se encuentra además entre los signos más refinados del zodíaco; tiene elegancia, encanto, diplomacia y buen gusto, ama la belleza, es muy curioso por naturaleza y odia los conflictos. Sus puntos negativos a veces son la frivolidad y un carácter voluble.

    Al igual que su propio arquetipo: la balanza, símbolo de justicia, las Libra son personas que presentan un sentido de la ecuanimidad y la tolerancia muy desarrollado; comprenden las posturas de los demás y al mismo tiempo procuran dirimir las diferencias. En general, no les gusta la rutina, sobre todo en su trabajo; además tienen una fina sensibilidad artística que pueden llegar a canalizar profesionalmente.



    Escorpio (23 de octubre — 21 de noviembre)

    Escorpio es un signo fijo y de agua; su potencia y energía emocional son únicas en todo el zodíaco. Tiene mucha imaginación e intuición, además de una gran capacidad para el análisis, fuerza de voluntad y firmeza, aunque también es muy sensible y emocional consigo mismo y con el entorno.

    Además, Escorpio desea ejercer el control, acumulando poder; suele tener una profunda inteligencia fruto de su poder de concentración. Escorpio tiende a ir a la raíz, a lo esencial y a lo que pertenece al mundo inconsciente.

    Un Escorpión es inmensamente enérgico y su carácter puede dar lugar a grandes ventajas o no menos grandes peligros para los demás. De hecho, sus puntos negativos son la agresión, los celos y el resentimiento. No soporta la deslealtad y tampoco perdona una ofensa; es más, seguramente busque venganza... y es muy mal enemigo, así que cuidadito con hacerle daño.




    Sagitario (22 de noviembre — 21 de diciembre)

    Sagitario pertenece a los signos mutables y su elemento es el fuego; es uno de los signos más resplandecientes y positivos del zodíaco. También es versátil, adora las aventuras y buscar nuevos horizontes, ya que tiene una mente abierta a nuevas ideas y experiencias y mantiene una actitud decidida ante la adversidad; además, frecuentemente la suerte le acompaña.

    Asimismo, son personas a quienes les encanta empezar nuevos proyectos y aprender constantemente cosas nuevas. Son intuitivas, buenas organizadoras, generosas (pero sin malgastar) y muy cuidadosas, lo que las convierte en buenas gestoras de situaciones y proyectos.


  • Yugen
    Necesitaba hacer una playlist de mis canciones favoritas de Hoyoverse porque siguen sacando banger tras banger. So:

    1.- Urban Stroll

    2.- Original Me

    3.- When the Stars Align

    4. Come Alive
    1.- White Night

    2.- No Dazzle, No Break

    3.- Hope is the Thing with Feathers

    4.- Wildfire
    1.- La Vaguelette

    2.- Lights on Me

    3.- Blazing Heart
    a Dango y Naiki les gusta esto.
  • Yugen
    Segunda parte~

    What's is Gonna Be— Shura (Recomiendo encarecidamente ver el vídeo hasta el final)



    Cool for the Summer— Demi Lovato



    Two Men in Love— The Irrepressibles



    All The Things She Said— t.AT.u (T.A.Tu fue una revelación en su tiempo, incluso si todo fue poco más que una estrategia publicitaria. Una muestra de liberación y libertad de dos chicas procedentes de una Rusia profundamente homofóbica. Yo sé que la historia y el amor entre estas chicas fue muy real)




    Versión rusa por Lena Katina:



    Sleepover— Hayley Kiyoko




    My My My!— Troye Sivan




    Young Love— Eli Lieb



    ¿A Quién Le Importa?— Alaska y Dinarama, cover de Thalía (Una de mis favoritas de todos los tiempos, interpretable de mil formas <3)



    a Amane le gusta esto.
  • Yugen
    Es el mes del orgullo y para celebrarlo, me decidí a recopilar todas las canciones de temática LGTBI que conozco— que son muchas— para traerlas a mi blog. No las conozco todas, así que si sabéis alguna más que no aparezca en estas entradas me gustaría escucharla.

    Pondré los videoclips y asimismo, pondré un vídeo debajo con la traducción, para que aquellas personas que no sepan inglés puedan disfrutarlas <3.

    Heaven— Troye Sivan





    For Him— Troye Sivan 'cause he's perfect <3.



    She Keeps Me Warm— Mary Lambert





    Take Me To Church— Hozier



    Boys Will Be Boys— Benny (Esta canción puede interpretarse de muy distintas maneras, siendo la homosexualidad una de ellas)



    I Think She Likes Girls— Metro Station





    No tiene la culpa— Romeo Santos



    Mujer contra Mujer— Mecano



    Magnet— Fansub (Debía estar sí o sí)



    Friendly Radio Pop Song— Matt Fishel (Me ha sido imposible encontrarla traducida)



    ¡Feliz mes del Orgullo a todos!❤
    a SweetSorrow, Amane, Lucas Diamond y 2 más les gusta esto.
  • Yugen
    Well... hoy me decidí por publicar esta entrada porque... quiero y puedo, weon (? Okno.
    El aburrimiento es malo, hace un calor horrible fuera— casi podrías freír un huevo en la acera de la calle—; y bueno, me apetecía hacer un pequeño TOP sobre canciones Tsundere. Simple y llanamente porque los personaje Tsundere son mi devoción y gasdfsg <3.

    Pero, antes de nada... ¿Qué diablos es un Tsundere?

    Tsundere es un término que describe a un personaje arquetipo cuyo comportamiento es frío y hostil hacia otra persona, pero que después de un tiempo muestra su lado cálido, sensible y amigable. La palabra es una derivación de los términos tsun tsun (ツンツン), que significa apartarse con disgusto, y dere dere (デレデレ) que significa volverse cariñoso.

    El término se extendió al punto de ser uno de los más populares entre los aficionados al manga y al anime. Si bien para definir este tipo de personalidad lo correcto sería "tsundereko", es aplicable a personajes (principalmente femeninos pero no necesariamente) con una actitud fría, agresiva, antisocial, en ocasiones violenta, probablemente sexista que presenta ante los demás una postura algo autoritaria.

    Dependiendo del desarrollo del personaje femenino/masculino, es común que exista una probable relación cercana con l@s de su género aunque no necesariamente siempre es así. Muchas veces la actitud antisocial y gélida es llevada al punto de no relacionarse con nadie fuera de un limitado círculo, siendo inclusive temido u odiado fuera de él. Siendo cualquiera el caso, el problema de las Tsundere (femeninas) es notorio en sus relaciones con el género masculino, al punto de potenciar, en presencia de éste, sus actitudes defensivas.

    *Inserte redoble de tambor aquí*

    So, aclarado esto... ¡Comencemos con el TOP 5 de las mejores canciones Tsundere!

    5. The Click Five- ''Just The Girl''



    4. A Rocket to The Moon- ''She's Killing Me''



    No he podido encontrarla subtitulada u.ú Anyway, esta es una de mis preferidas. Siento que es una canción perfecta para cierta parejita que amo <3.

    3. Orianthi- ''Shut Up and Kiss me''



    La canción TsunTsun por naturaleza <3 (?

    2. Hime Yurizakura- ''Town Song''



    Ni siquiera he podido encontrar esta con subtitulos en inglés, así que no tengo idea de lo que dice. Pero bueno, por mencionar el término ''Tsundere'' varias veces se lleva el segundo puesto. Yay! (?

    [​IMG]

    Spamano haciendo su aparición estelar <3 (Ya haré un TOP de las mejores parejas Tsundere, paciencia)

    Y llegamos al final, la canción Tsundere entre l@s Tsundere. Una canción tan Tsundere que hasta lleva el término por título... desde la tierra del sol naciente nos llega...

    1. Komiya Mao- ''Tsundere No Uta''



    ¡Y eso ha sido todo!
    La falta de inspiración hace cosas malas, lo sé.
    Anyway, espero que a medida que mi cerebro empiece a funcionar con normalidad me tome algo más de tiempo en hacer entradas mejores... o en planearlas de antemano. O algo.
    Arigato por llegar hasta aquí y... Sayonara! <3
  • Yugen
    Supongo que esto ya no es un secreto para nadie. Magö de Oz representa mi parte más rebelde y contestataria, y son un grupo que desde que descubrí allá por el verano del... ¿dos mil diez? no he podido dejar de escuchar. Aunque su popularidad ha decrecido de forma muy significativa con el pasar de los años y tras la salida de José Andrea de la banda, son y serán por siempre una leyenda del Folk Metal español.

    Y una de las cosas que más me gusta de ellos— a pesar de que se los tachen de satánicos— es su ateísmo. Porque yo soy así, atea. Antes era creyente, pero muchos hechos en mi vida me han hecho darme cuenta que si Dios existe no hace más que reírse de las desgracias ajenas. Y la iglesia, a parte, no hace más que lucrarse con ellas.

    Así que, criticando todo esto... he aquí un recopilatorio de las cuatro canciones— bajo mi punto de vista— más ''blasfemas'' de Mägo de Oz.

    4. Fiesta Pagana



    Empezamos con un clásico, una de mis canciones favoritas. Obviamente está planteada en un contexto medieval, así que tendríamos que regresar a esa época para entenderla plenamente. No necesita más explicación, el mensaje fluye por sí solo.

    3. La Cantanta del Diablo



    Crítica clara a Dios y a la iglesia. Cocretamente a ''La Santa Inquisición'' que tanto dolor profesó por aquella época. ''Hoy la libertad, se ha muerto de pena y melancolía...''

    2. Aquelarre



    ¡Una de mis favoritas! Es todo un temazo, aunque básicamente se basa en una... ¿orgía? ._. o eso es lo que yo logro entender por las letras. Anyway, ImI

    Y llegamos al final, la siguiente canción habla de las torturas a las que eran sometidos los acusados por la Santa Inquisición. Se lleva el puesto número uno por su mensaje claramente irónico... Y es que tengo que reírme por no llorar al escuchar tales atrocidades.


    He aquí...

    1. En Nombre de Dios.



    Y eso ha sido todo. ¡Viva Mägo de Oz, bitches! <3
    a SweetSorrow, DRex, Jenivere y 3 más les gusta esto.
  • Yugen
    Se acerca Halloween, se palpa en el ambiente, y no hay nada mejor que una buena sesión de canciones perturbadoras y terroríficas para sacarle el máximo jugo a estas fechas. Me he tomado la libertad de recopilar algunas de las mejores (y más aterradoras y favoritas) canciones de Vocaloid traducidas al español para su disfrute.

    [​IMG]

    ¡Sin más que decir, subo el telón y que comience el espectáculo~!

    ~Black cats of the eve~



    ~Trick and Treat~



    ~Rotten Girl, Grotesque Romance~



    ~Alice Human Sacrifice~



    Y bueno, lo dejo ahí porque el resto son demasiado perturbadoras hasta para mí .w.
    Igual, si quieren escucharlas, sólo tienen que poner en el buscador ''Canciones perturbadores Vocaloid'' y ya lo tienen C:

    Sólo me queda añadir... ¡Feliz Halloween, Fanficlanderos, Stalkers y demás personal no humano! ¡No queden atrapados en Wonderland~!
    A ti, Chelsea y Cygnus les gusta esto.
  • Yugen
    LLevo siglos sin escribir por aquí... pero bueno, he vuelto. Y hoy traigo un poco de conciencia verde de la mano del genial grupo español de folk metal Mägo de Oz, grupo que amo desde hace años por sus letras que llegan al alma y sus ritmos marcados, y ese punto medieval y celta que tanto me gusta. Publicaré más sobre ellos, pero hoy quiero centrarme en algunas de las canciones del album ''Gaia''.

    [​IMG]

    ''La Costa del Silencio''.



    ''Ven, quiero oír tu voz, si aún nos queda amor... impidamos que esto muera...'' Amo el minuto 2:47 <3

    ''Gaia''.



    Esta canción trata básicamente de como la Tierra siente que está muriendo y pide ayuda y nadie se ofrece a ayudarla. De tal modo, Gaia (La Madre Tierra) decide vengarse de la humanidad. ''Me vengaré y todo mal que me hagas, yo te lo devolveré... el hombre nunca fue dueño de Gaia es justamente al revés...''

    ''La venganza de Gaia''.



    Gaia se aparece en persona a un magnate de una gran empresa y le da un mensaje para toda la humanidad. ''Todo mal que me hagas, a ti te lo harás, pues la Tierra es tu hogar... y al igual que amar, también se castigar... ¡la venganza de Gaia tendrás!''

    ''Atlantia''.



    Los hombres hicimos oídos sordos a las advertencias de Gaia y ella ejecuta su venganza. Es el fin de la humanidad. Esta canción también critica la hipocrecía de la iglesia, pero no resulta tan blasfemo como otras canciones como ''Aquelarre'' o ''En nombre de Dios''. Si no quieren escucharla completa, porque es bastante larga, por lo menos avancen hasta el minuto 16:47 y escuchen la carta. Me pone los pelos de punta...

    Gente, concienciémonos, la Tierra es nuestro planeta, si nosotros no la cuidamos... ¿quién lo hará?
    a Jenivere y Cygnus les gusta esto.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso