Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 31
-
Y es que ya he visto a Date Masamune en casi todas sus facetas –excepto en las versiones femeninas- en otras series, aunque es triste verlo como un niño que tiene la responsabilidad de proteger a su pueblo.
Pero ya va tiempo en que comencé a ver esto:
Masamune Datenicle (Capítulos 1 al 6)
Kagetsuna es un inútil que causa problemas en lugar de ayudar, Kurodo/Claude intenta protegerlo -pero no es suficiente- y encima Mego, la chica que está enamorada de él es una tsundere. Aunque no todo está perdido por lo menos Kojiro es un buen amigo que le hace notar sus errores, pero pese a ello sigue siendo un despistado.
Y bien, como el pequeño Masamune no tiene ningún poder especial, decide ceder su alma a sus antepasados con tal de que estos puedan ayudarlo a combatir, desde ese instante acuden cada que está en peligro, además de entrometerse en su vida privada.
Pero la cosa no queda ahí pues en determinado momento éste se convierte en un adulto capaz de hacer frente a cualquiera con el “Despertar Ancestral” –que es una fusión con un determinado guardián- tanto así que hasta recupera el ojo que le faltaba, aunque lo de los haikús era como algo innecesario al igual que la “Dateband”.
Nota: La mayoría de los tenientes son bishônen y los enemigos generalmente usan máscara.a quem le gusta esto. -
Con un final malo, un final bueno y un final Scooby-Doo… Ok no (que esto no es Wayne’s World x’DDDDD).
En realidad esto pertenece al género horror psicológico, nada menos que:
Ib (Voice Drama: Fan Made)
Respecto al argumento, puedo decir que todo esto ocurre en una galería de arte mientras Ib observa las pinturas de Guertena, pero de repente se da cuenta que no hay nadie a su alrededor, sin embargo al oír un grito encuentra a un joven llamado Garry que intenta resolver los puzles para salir de ahí ya que por lo visto están atrapados en una extraña dimensión.
Y bien, de cierta manera tiene dos finales, ya que por arte de magia y por simple ‘deseo’ de la protagonista -porque no salieron las cosas como ella quería- retrocede el tiempo. Además que luego de los créditos muestra lo que pasó con Mary.
De todas maneras me es confuso lo siguiente:
¿Cómo es que Garry tiene temor por casi todo, pero no por el muñeco que le habla?
¿Por qué las rosas representan la vida de cada uno?
En cuanto a la animación no hay mucho que decir, aunque los fanarts que se utilizan tienen estilos diferentes.a quem le gusta esto. -
Me traumé con la primera película y ahora la cosa se prendió en:
Fate stay night Heaven's Feel - II. Lost Butterfly
Claro que para empezar la grabación no está de alta calidad (por lo menos lo verifiqué en dos de los sitios que se tomaron la molestia de traducirla) ya que al parecer es un video perteneciente a un amateur quien asistió al cine en la fecha de estreno.
Pero bueno, de todas maneras se le agradece y ya abocándome a la historia principal diría que es algo frustrante la actitud de Sakura ante los maltratos que fue sometida todo ese tiempo por parte de la familia Matou, pero eso de dejarse llevar por sus impulsos... no sé, como que repentinamente Shirou correspondió a sus sentimientos, aunque me pareció una escena algo forzada ya que parecía que ella se recuperó rápidamente de sus traumas o eso se creía pues es bastante inexplicable que se fuera y regresara a la casa en la que era violada para recibir lo mismo y terminar matando a su agresor sin intención.
Sobre el protagonista puedo decir que le ocurren cosas terribles empezando por descubrir que Saber esté trabajando para Zouken, además de casi perder la vida y el sacrificio que hizo Archer ante la situación.
En fin, no niego que las batallas están tan espectaculares que espero que pronto publiquen la continuación.
Posdata: Tohsaka e Illya tienen poca pero importante participación en esta película.a quem le gusta esto. -
Hubo una primera, luego un especial, pero ya era momento de un ultimátum debido a lo extraño que era, nada más y nada menos que:
Uchuu Senkan Tiramisù II
Subaru sigue siendo tan peculiar al enfadarse por algunas cosas tan innecesarias:
- Exageró al pisotear una figura de acción suya que no se le parecía nada
- Trató de evitar que ensucien el Neo Durandal pese a ya había hecho un desastre al intentar comer mientras pilotaba
- Buscó una prenda limpia en plena batalla dejando a Vulgar todo el trabajo
- Se convirtió en el “Espectro del Simulador” al intentar superar el record del nuevo piloto, llegando a ser una molestia.
Y bien, ya era momento de conocer al padre del protagonista que se deja engañar por ‘ciertos’ anuncios de internet con frecuencia, y pensar que es un experto en crear maquinaria de alta tecnología, aunque quizás intenta disimularlo y se trata de un pasatiempo debido a un pack de muchachas que le envió a uno de sus hijos por error.
Por otra parte, no se supo mucho sobre los personajes nuevos como Callaway, es una lástima que Izusu decepcionara tremendamente a esta chica, pero supongo que el autor no quería meter nada de romanticismo, además que con la corta duración de los capítulos capaz que pedían más y todo me da a entender que se buscaba finalizar esto de una vez y no alargarlo más de la cuenta.
Ya sobre IA de Lexus 2000, tampoco se sabe nada, en cambio Subaru B –Beyond- casi perdió importancia de no haber sido por una pequeña batalla que lo dejó en ridículo… sin embargo, no se podía esperar mucho de un clon. Aunque ya lo de Romeo no viene mucho al caso, por un momento creí que se haría amigo de Subaru, pero ya saben lo huraño que el protagonista es con todos.
De Cadillac, diría, que lo trastornó su divorcio y quizás fue el motivo de la revolución. O sea si iban a poner drama y a este personaje mejor hacerlo desde el principio ya que se trata nada menos del ‘antagonista’.
Ya sobre los sucesos extraños, no tengo ni idea de cómo la policía remolco al mecha, Kerukeion, sin que su dueño se percatara de ello. Aunque lo más sin sentido es unir fuerzas con la gente del Metus para derrotar a un ‘supuesto’ enemigo en común, dejando pendiente la dizque rivalidad de hermanos.
Bueno, como sea, que aquí las extravagancias sobran, pero si era una parodia o una comedia absurda de las animaciones con robots/mechas, debieron dar un mejor final ya que parece que no habrá más secuelas –por suerte- pero la verdad yo la veía por la apariencia de los hermanos, como siempre dejándome llevar por ello –hasta se pasaron con eso del “Sentido Neo Universo” que desarrolló Subaru sin explicación o cuando salió del coma por una estupidez-, pero por lo menos es corta y no como otra serie que prefiero mencionar en otro momento.a quem le gusta esto. -
Saiki deberá de salvar el mundo al detener la erupción del volcán de Oshimai, aunque ahora tendrá una gran interferencia debido a que sus amigos deciden ir a visitar dicha ciudad de Japón.
Aunque hubo cambios para bien, al menos Saiko les brindó ayuda sin que ellos se lo pidieran, pero claro que es algo tsundere al respecto –e incluso quizás más que el propio protagonista- en:
Saiki Kusuo no Psi-nan Kanketsu-hen
Por otra parte, me pareció muy resumido el aspecto de la alianza con Aiura para detener el desastre natural, pero en fin, en el pasado fue una odisea buscar el manga traducido así que me conformo con ello. A pesar de que fue de lo más extraño que le pidiera ayuda a su hermano Kuusuke.
Ya lo impactante fue que casi descubrieran su 'secreto' y hasta hubo declaraciones de amor bien directas. Además de enterarme algo sumamente importante y que tenía entre dudas desde el primer episodio de la serie…
… o sea el protagonista NUNCA habló y lo hizo por primera vez en una de las líneas temporales antes de deshacer todo y hacer los cambios a su conveniencia, pero como queda inconcluso no me creo que sea el final, pero lo es, aparentemente.
Pero me sorprende que el resto del elenco también notara ese detalle pese que cuando lo reemplazaron -lo cual fue muchas veces en el trascurso de la serie- no se habían percatado de ello.
Posdata: Una lástima que el robot-clon del protagonista no durara mucho tiempo, en verdad era un buen invento el KusuOmega, una jugarreta pesada de su hermano mayor, pero como todo Omega tenía sus pequeñas fallas (?), aunque poner a Toritsuka en contra de su amigo tampoco fue una de las brillantes ideas. Ya lo del dispositivo que hiciera perder los poderes a Kusuo pues… sin comentarios.
Nota: No hubo mucha comedia aunque apenas eran dos capítulos especiales.a quem le gusta esto.
Página 31 de 31