Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 30
-
Me dio curiosidad a pesar de que considero un error colocar chicos en lugar de las típicas Magical Girls como en: Sailor Moon, Madoka Magica, Princess Tutu, etc.
Aunque es más sorprendente enterarme de que sacaron más temporadas y erróneamente empecé por la tercera, pero por suerte no son los mismos personajes. De todas maneras, noté lo repetitivo que se hacía esto capítulo tras capítulo en:
Binan Koukou Chikyuu Boueibu Happy Kiss!
Todo es tan cíclico, aparece el malo de ‘turno’ que es enviado por los antagonistas, lo enfrentan y al final todo sigue como siempre. Y para que nadie los descubra simplemente la nutria lanza unos polvos mágicos para borrarles la memoria a la mayoría de los involucrados.
Aunque debo admitir que hubo un único capítulo que considero interesante debido a que generalmente no mencionan este tipo de temas en los animes, nada menos sobre trastornos de la conducta alimentaria.
Pero bueno, aquí algunas características de los personajes:
Los del bien (?)
La diferencia quizás sea en que Kyotaro, el protagonista, es un tipo con poco interés en la vida, pero con la capacidad de meterse en la de los demás, lanzando discursos ‘algo’ reflexivos durante las batallas y que no pierde oportunidad de dormirse donde sea e incluso cuando se está bañando, pero por flojera, no por narcolepsia.
Del resto no resaltan mucho, ya que está el típico ‘listo’ estereotipado de gafas que lanza información innecesaria, el antipático guaperas y que a su vez es admirado por uno de sus amigos ingenuos del que casi todos buscan oportunidad de criticarlo o burlarse de él debido a sus comentarios. Luego está Ryoma el de pelo naranja que es la niñera o guardaespaldas del protagonista.
El objetivo: Hacer que el enemigo se sonroje y pierda sus poderes. ¿Esto ayuda en algo? En nada, simplemente tienen que aceptar sus problemas demostrando así que la felicidad es algo pasajera y jamás se podrá obtener o cumplir lo que se desea a no ser por esfuerzo propio.
Los del mal (?)
Ata siempre está amargado por envidia al protagonista desde que son pequeños, aunque no entiendo sus obsesión por el pasado y tratar de tener la atención de Kyotaro, en realidad el tiene todo lo que alguien pudiera desear, pertenece al Consejo Estudiantil, además de contar con buenos amigos.
También está Maasa, el niño pelirrosa que parece adorable, pero como en su niñez sufría de bullying tiene como objetivo engordar al resto de los estudiantes con sus deliciosas galletas y pastelillos. Además, no tiene vergüenza al ponerse un traje de baño femenino durante las competencias.
Y finalmente, no podía faltar el representante de la perfección, Unazuki, que simplemente es capaz de realizar cualquier tarea, triunfar, además de ser el más guapo de todos.
Personajes secundarios (villanos de un solo episodio que se transforman en monstruos con ridículos problemas y frustraciones)
Como costumbre se dedican a decirle sus problemas a los buenos antes de ser vencidos por el poder ¿De la Felicidad? No sé, las caras que ponían me hacían pensar en otra cosa.
Características de la mayoría de ellos: El afeminado que tenía voz gruesa, el tipo que al final decidió hacer su propio bento, el otro que no soportaba el trabajo de su padre a pesar de que tenía la fama de ser un buscador de tesoros, uno que le tenía manía a los paraguas, el que no sabía nadar, el de los dados. En fin, pero nada supera al tipo de los sellos por los ejercicios de la radio y la tonta razón por la que no se graduó.
Nota: Increíblemente me acordé de Hajime – del que todo mundo olvidaba su nombre, pero yo no lo hice- aunque me paso lo mismo con la mayoría de los personajes de esta serie.
Vestimenta durante las transformaciones:
Pretende ser como la de un príncipe, aunque sus diseños y colores son horribles, habría sido preferible que fuese similar a los de Disney (?), pero ya fuera de bromas, bastaba con un traje elegante o una armadura.
Aunque lo que hicieron con los antagonistas es terrible, dan la sensación de utilizar vestidos porque no parecen túnicas.
Seres de otro mundo causantes de semejante aberración:
La existencia de mascotas mágicas que hablan y eventualmente se transforman en humanos: Nutria (Karls) y Zorro (Furanui).
En realidad son postulantes para gobernar el reino y manipulan a su antojo tanto a los protagonistas y antagonistas con sus ocurrencias.
Nota: Es tan extraño que sean hermanos y que un ornitorrinco sea su padre, además que su tío sea un lémur.
Por otra parte, cuando ambos bandos consiguen la ‘reconciliación’ tienen que salvar Blablabland del enemigo final uniendo sus fuerzas, aunque todo se resuelve como siempre.
En fin, me molesta esas largas conversaciones en los baños públicos y encima antes de cada que se transformaban quedaban completamente desnudos (al menos deberían usar ropa interior), pero supongo que está dirigido para las chicas que les gusta el fanservice y shonen-ai.a Nel Ralph le gusta esto. -
Nada más al principio se puede observar al protagonista golpeando a unos tipos sin piedad y es que la violencia que presentan hoy en día no se iguala a la del pasado, aunque puede que me lo parezca debido a temas como el intento de suicido y otros factores de la categoría gore en:
Riki Oh!
Ova 1
La cárcel está repleta de injusticias y peleas sin razón, además de ‘accidentes’ provocados. Sin embargo, policías y presos están dispuestos a acabar con Riki Oh! Saiga. Lo grandioso de todo esto es que cuando el tipo mata a reclusos en defensa propia únicamente lo meten en la celda de castigo en lugar de aumentar su condena por asesinato.
Comentario: No comprendo el actuar del protagonista al defender a algunos criminales, aunque supongo que era un pretexto para matar ya que ni siquiera quiere mandar en la cárcel, aunque eso es imposible ya que el alcaide y los superiores determinan al líder –necesito recordar que esta es una prisión Japonesa- y pues el trabajo ahí es lo que cuenta y es cuestión de tenerlos controlados.
Posdata: Lo más raro de esto es ver a un niño trabajando en las instalaciones ¿O también era recluso?
Nota: Cuando la vi creí que tenía partes recortadas ya que saltaban de una escena a otra repentinamente.
Objetivo principal del protagonista:
Su motivación es acabar con la distribución de drogas ya que su madre murió por ello, aunque en realidad Riki Oh! es el verdadero culpable ya que la llevó a un hospital de dudosa reputación donde usaban ‘sedantes’ potentes, lo más lógico era matar al médico por una mala praxis o –de una forma más ‘civilizada’- denunciarlo a las autoridades.
Ova 2
Aquí es todo lo contrario a la anterior ya que tiene como misión eliminar a Nachi, su hermano de sangre, pero termina por participar en un espectáculo extremo dentro de un ring de lucha libre.
Aunque Nachi no es tan malvado como parece –muchas veces le salva la vida a su hermano de una muerte segura, además de ayudar a las personas enfermas de "El Cabo"- considero más cruel al protagonista por el simple hecho de que lo abandonó de pequeño mientras jugaba a las escondidas al elegir marcharse con un sujeto que decidió adoptarlo.
Sobre los androides que trabajaban en la planta nuclear, pues daban algo de lástima, pero no tanto como la gente que se encargaba de las minas.
Ya en esta historia hay una masacre de gente inocente, además de unos extraños desastres climatológicos causados por los hermanos y que por suerte no hubo una explosión nuclear para matar al protagonista porque los demás ya estaban muertos por otras circunstancias donde Riki Oh! era en parte responsable.a Nel Ralph le gusta esto. -
Aunque la mayoría de los chistes se entienden de:
Dotto! Koni-chan
Diría que tiene un humor algo extraño –obvio por ser el mismo autor de Excel Saga- y pues obviamente tiene sectores que se relacionan entre sí dependiendo de los episodios y como siempre no puede faltar el sector dramático como el del tal Ivan, un tipo con armadura.
Aunque la verdad la que me pareció muy tierna fue Emi la robot con cabeza de televisor, tan trabajadora.
En cuanto a los amigos de Koni-chan son: Moro, (la presumida), Nari (el de gafas con dinero) y High, (el enérgico), características que los distingue y que es más fácil de recordar que los nombres.
Y bien, no entiendo la suerte que tiene el gordo del protagonista en la mayoría de las situaciones, aunque me trauma un poco que su maestra ande de acosadora.
Ya lo del cuento estuvo… raro, aunque no tanto como el final.
Posdata: Mencionan artistas, parodian a algunos personajes de anime y películas.
Nota: También hay otros personajes como el perro Afro, el títere Pesome, la Calamarita y otros tantos que no recuerdo que aparecen eventualmente. -
Supongo que su presupuesto era muy limitado para utilizar CGI.
Y pensar que otras temporadas, en su mayoría películas, de esta franquicia me dejaron traumatizada y ahora lo vi como lo más natural del mundo:
Souten no Ken: Re Genesis
Y es que tanto los movimientos de pelea y las muertes no causan el mismo impacto, hasta parece que todo estuviera en cámara lenta.
Además de que lo dramático no te llega al corazón, pero es posible que se deba a la frialdad o ‘fortaleza’ que tienen los personajes al perder a un ser querido, casi ni guardan luto y se preocupan más por el bienestar de los vivos.
En una de esas y cuando todo parece estar tranquilo se desata la guerra, ahí empiezan batallas y recuerdos.
En fin, la cosa es que tienen que encontrar al culpable de la muerte de Guise por lo que el Puño de la Estrella del Norte (Kenshiro Kasumi/Yang Wang) enfrenta al Pájaro de la Muerte (Fei Yan) al igual que a la Estrella del Oeste (Yasaka).
Por cierto que a este último se le perdona con facilidad todo lo que hizo, no sé si con la idea de tener un aliado o demostrar lo ‘piadoso’ que puede resultar el protagonista al respetar una promesa.
A todo esto aparece otro enemigo, Simeon (Puño de Yin de la Estrella Celeste), pero en una persecusión, secuestran el hermano a Kenshiro por lo que éste termina por enfrentarse a los Nahash.
Por otra parte, siento que Zi Ying solo causa problemas, hasta Erika es más valiente que ese chico y eso que a ella la buscan por la lista de la esperanza.
En fin, supongo que todo será resuelto la siguiente temporada.
Posdata: Me inquieta que Kenshiro olisquee cosas como si fuese un sabueso. -
Como no tuvo nada que ver con el protagonista de la serie supongo que no afecta al argumento:
JoJo's Thus Spoke Kishibe Rohan (Ova 1 y 2)
Sin duda la villa misteriosa y sus requisitos es digna para la inspiración necesaria y la elaboración de un nuevo manga de Kusabe Rohan-sensei y es que es una suerte que su editora y él hayan salido con vida.
Y bien, si Isumi pensaba comprar el lugar mínimo debió buscar información sobre buenos modales o informarse más al respecto de tal sitio.
Nota: Fue grandioso el Stand de convertir las caras de las personas en libros, literalmente.
La otra ova es un relato de Kusabe sobre un asesinato. Aunque nunca entendí esa historia porque no había razones para esconder el cadáver a fin de cuentas fue un accidente.
Respecto a la hija del yokai que buscaba involucrar de la misma manera a Rohan, no lo logró debido a que la habilidad del mangaka hasta podía revivir a los muertos.
Posdata: No entiendo lo extravagante que es al quedar en bancarrota por comprar un lugar y encima no querer vendérselo a otra persona para resolver sus problemas económicos. -
Y claro que ya no hay muchos motivos para ver el resto de la serie ya que por lo visto esta película sería la parte concluyente:
ChäoS;Child Silent Sky
No me queda nada claro la enfermedad del Síndrome de Chaos Child y la pérdida de memoria de Serika. Pero supongo que debió ser un poco aterrador encontrar personas jóvenes envejecidas y peor aún, la mayoría de sus conocidos en la misma situación.
En fin, todo apunta que Miyashiro es el responsable o algo así por la sincronización de imaginación y las ondas vitales cerebrales durante el terremoto de Shibuya, huyendo así de la realidad. Sin embargo, era otro sujeto el que tenía dicho plan para controlar a la población.
No obstante, sorpresivamente y de la nada todos aparecen ‘curados’ de dicho mal aunque para ello el chico este debe sacrificarse ¿Cómo? y ¿Por qué? Ni idea, aunque el gobierno era el verdadero enemigo.
Posdata: Tal parece que Serika, al principio, no era parte de la realidad.
Nota: Luego de revisar los géneros supongo que la descarté durante su emisión por el hecho de pertenecer a la categoría “Harem”, además de que la sinopsis no me era tan llamativa. -
Debí de revisar bien antes de empezar:
Muhyo to Rouji no Mahouritsu Soudan Jimusho
Muyho, con el único punto débil de quedarse dormido, se encarga de resolver casos relacionados con fantasmas con la ayuda de un libro de magia y su asistente Jiro Kusano, alias Rouji, que al principio es un inútil pero poco a poco va mejorando en sus habilidades.
Pero todo es resuelto gracias a los exorcismos del ejecutor, aunque da algo de lástima cuando los envía al infierno, pero reglas son reglas, así que todo tiene que ser por ley y sin piedad. De hecho uno de los pocos espíritus que merecía desaparecer fue Sophie.
Ya en la Asociación Mágica, recuerda los tiempos en que era estudiante y por los que Enchu le tenía envidia. Por lo tanto, el nacido para ‘segundear’ se hace antagonista y ataca en venganza y si alguna vez fue amigo de Muhyo eso no importa ahora son enemigos.
También hay otros personajes secundarios como Nana, Bico y Yoichi. Aunque nadie más interesante que Ryo-sensei con su trágico pasado.
En cuanto al último episodio, es más que decepcionante, ya que Enchu decide huir tipo villano de antaño y eso que teniendo la posibilidad de ganar y acabar con todos de una vez… ¿Quién lo entiende? Pero es posible que su única intención sea hacer sufrir a Muhyo.
Todo termina en un ‘continuará’ pero a pesar de las dificultades y amenazas aún existe aquello llamado esperanza.
Posdata: La verdad yo quería un final cerrado y ya.
-
Más bien es un relleno, pero como es comedia está bien que sea incoherente de vez en cuando como:
Sayonara Zetsubou Sensei Blu-Ray Special Box
Simplemente se jacta de lo absurdas que suelen ser algunas novelas y por supuesto me encanta la resolución final, es diferente a lo que imaginaba x’DDDD
Por otra parte, ese el musical y las suposiciones son tan, tan, tan… extrañas.
Posdata: Lo más inusual es que el sensei no intentara suicidarse. -
Había olvidado casi por completo el argumento de la serie, pero en seguida el ave ruidosa de Dera-chan refrescó mi memoria.
Además, sabía que pasaría esto, aunque ya con el título suponía lo que iba a ocurrir:
Tamako Love Story
Y bien, una linda amistad que se fue transformando en amor son cosas que nunca pasan. ¿O sí?
En fin, ya Kanna y compañía hacen cosas de chicas como disfrutar su vida en la escuela y pensar a lo que se dedicarán en el futuro.
Mochizou entre tanto decide ir a Tokio y quiere decírselo a Tamako, aunque no sabe cómo –a pesar de que ambos se conocen desde que eran bebés- pero como la otra no para de hablar imagino que fue difícil encontrar el momento adecuado. Pero lo que en realidad quería era declarar su amor. En eso ella se pone nerviosa y se arma un drama, además de recuerdos del pasado.
Y claro, como no recurrir al cliché de la escena del tren, aunque en realidad fue algo diferente ya que Tamako al aceptar sus sentimientos tuvo un poco más de ‘originalidad’.
Posdata: Fue inevitable que colocaran escenas pervertidas, aunque habría sido mejor que las omitieran. -
Aunque como no hay continuidad a ellas y generalmente son un ‘extra’ supongo que no afecta nada haber visto:
Nanatsu no Taizai Imashime (Ova)
Nada más que trata a cerca de un puerquito que roba comida y que es parte del elenco protagónico. El tal Hawk sueña, imagina, pide inventos a Merlin y simplemente trata de eso, algo con referencia a él y la poca participación del resto.
Ah! Pero tampoco se puede olvidar el entrenamiento de la princesa Verónica y como siempre no podía faltar el fanservice y esto también aplica como último recurso cliché que se utiliza casi al final, las vacaciones en la playa en compañía de los amigos.
Por cierto que Harlequin apareció un momento durante unas competencias y pensándolo bien no entiendo la razón de esta ova al igual que de muchas de otras series de anime que es casi lo mismo, aunque supongo que no hay nada más importante para el autor que obtener dinero por historias que no tienen el más mínimo sentido.
Posdata: Menos mal que no pasó nada malo con el calamar, lo único pervertido fue el bikini de agua de Merlin. -
Desgraciadamente lo único bueno del CGI es que minimiza las escenas violentas.
En fin, nada perdía con ver como se desarrollaba la trama de:
Soutai Sekai (ONA 1 y 2)
Respecto a lo que está sucediendo, la primera parte, no lo deja claro ya que al parecer gente de otro mundo intenta asesinar al protagonista, mientras que Jin su “otro yo” intenta protegerlo.
Así van las cosas, hasta que aparece Kotori hace un pacto con Miko para salvar a Shin, bastante curioso ya que Kotoko (la princesa que es su "otro yo") ordenó que mataran a su padre.
Triste si se lo analiza, ya que en una dimensión son amigos y en la otra parece que son enemigos.
Y bien, toda una confusión, pero lo que si queda claro es que si uno muere en este mundo automáticamente el otro del universo paralelo también, aunque es extraño que no haya más líneas temporales.
Pero como terminó en “NADA” supongo que hay que esperar la película o futura serie.a quem y Dash Rendar les gusta esto. -
O eso parecían pero en realidad era un producto de la más alta tecnología elaborado por una corporación en:
Hero Mask
Pero a pesar de que otorguen poderes al usuario, son causantes de una muerte prematura a través del repentino envejecimiento.
Por cierto que los policías se dejan llevar por lo emocional lo cual es demasiado molesto, deberían enfocarse más en su trabajo que en sentirse culpables por las cosas que sucedieron en el pasado y que no pudieron evitar irremediablemente. De hecho Sarah está obsesionada debido a la muerte de Mónica y decide hacer una investigación exhaustiva para resolver el caso.
En fin, siento que hubiera estado mejor desarrollado con personajes reales que en animaciones ya que hay momentos estáticos o miradas intentando causar impacto o suspenso (como en las actuales películas hollywoodenses), pero a diferencia de ellas no causan esa misma emoción, de hecho es una manera innecesaria de alargar el argumento sobretodo con el slow motion que aparece en el momento menos previsto. Aunque admito que los momentos de acción y avanzada tecnología son lo mejor.
Posdata: También hay otros personajes relevantes pero la verdad es que parecen más secundarios incluyendo al tal James que creí durante el primer episodio que era el protagonista.
Nota: Después del accidente tal parece que habrá una segunda parte.a quem le gusta esto. -
Al principio estaba emocionada ya que me parecía grato volver a ver al rey Viktor cof, cof, cof, digo a todos los personajes de:
Oushitsu Kyoushi Heine (Movie)
Y bien, todo parece que se estuviera repitiendo, aunque esta vez la arrogancia sería por parte de los gemelos de Romano y no tanto por los príncipes de Glanzreich. Por lo que me hace suponer que todos en el reino tuvieron la misma educación, o más bien decir lo que piensan en lugar de guardar las apariencias. Pero por supuesto que Heine ya sabía sobre el comportamiento de Ivan y Eugene por algo es el tutor real de todos los presentes por lo tanto decide que hagan una actividad.
Entre tanto se las idean y terminan haciéndose amigos, pero obviamente que el rey invitado no quiere que sus hijos se presten para ello, pero al final los gemelos deciden hacer lo que les da la gana ¿Por qué? Ya saben con eso cliché que llaman el poder de la amistad o algo así (?)
Aunque en realidad Eins lo aclaró diciendo que era un acto de diplomacia.
En cuanto al final –en los créditos- se vio tan raro ver a cada uno de los príncipes bailar con Heine, menuda situación tan embarazosa. De hecho creo que el único momento interesante es cuando practican esgrima.
Posdata: Ivan tenía mucho en común con Leonhart y Eugene con Kai.
Nota: El error de todo este desastre fue dejar a Heine como un personaje secundario únicamente dándole importancia al final ya que prácticamente Leonhart y los gemelos –a pesar de ser nuevos- fueran protagónicos.a quem le gusta esto. -
Y es que al tener archivos pequeños siento que es más difícil ubicar carpetas por lo que es mejor guardarlas de una vez, una de ellas:
Shingeki no Kyoyin: Lost Girls
Claro que está divido en 3 que salieron en diferentes fechas pero mejor hacer una sola entrada.
Ova 1 y 2
Es acerca de una misión que tiene que cumplir Annie, pero las cosas no salen nada bien pues su compañera de habitación le pide realizar un trabajo que tenía pendiente como favor, resultando así una trampa por parte de la persona que la contrató ya que el interés por encontrar a su hija no es por preocupación sino por otro motivo.
Aunque claro que en el trascurso de la investigación simplemente se pone a recordar cosas del pasado.
Ova 3
Más y más recuerdos pero esta vez de Mikasa Ackerman, menudos traumas al ver a sus padres siendo asesinados y creer que Eren había muerto. Aunque ‘imaginar’ una realidad diferente no sirvió de nada.
Posdata: El fansub en el intermedio de la última ova ya no lo tradujo y puso: “Nadie lee esto”
Nota: Lo medité y es muy probable que no tenga simpatía por ningún personaje de esta franquicia en particular, debido al trauma de ver tantas muertes que se me hace tan común que cualquiera pueda ser la víctima de uno a otro momento.a quem le gusta esto. -
Esto fue todo un desafío puesto que no tenía muchas ganas de terminar de verla.
--------------------
Esta serie empieza con una gran tragedia, los padres del protagonista mueren debido a una de las espadas poseídas. Y lo curioso es que termina viviendo en un templo, pero tras un accidente termina con un brazo artificial construido con una espada ¿Razones? Ninguna en especial, más que el cuento de que era su destino o algo así en:
Sword Gai: The Animation
Sayaka se la pasaba acosando a Gai ocasionando que siempre esté molesto, de hecho muchas de las cosas ocurren por culpa suya, él simplemente quería quedarse en el templo y ser un herrero, pero eventualmente pierde la razón y se comporta como un niño pequeño luego de un enfrentamiento. Cuando va recuperando la cordura termina en el peor de los lugares posibles.
Lo digo de esta manera ya que el Shoshidai simplemente se aprovecha de los usuarios ‘poseídos’ por armas para cazar a otros sujetos que han sido completamente controlados por las mismas y convertirse en lo que ellos llaman: Busoma.
Y claro, como son sus títeres cuando no los necesitan los congelan por un tiempo bajo el pretexto de que ‘evitará’ que se trasformen en monstruos, de hecho uno de ellos se encuentra con la novia ya envejecida, y lo más extraño es que él sigue aparentando ser joven.
Además, se supone que deberían encontrar una cura, pero han pasado años y todo sigue igual por lo que al parecer todo es una mentira. Encima que para mantenerlos vigilados y manipularlos a su antojo la organización decide utilizar artimañas de las más bajas sin que ellos se den cuenta.
Por cierto que también hay otras historias secundarias y personajes peculiares, como la herrera que tiene un extraño fetiche, el peluquero narciso y la mujer misteriosa, la gorda que busca un tesoro, la gamer de Midoriko, la adoración en los templos por cosas extrañas… en fin todo en referencia a lo que tenga que ver con armas o terminar relacionándose con una.
También los mitos y orígenes de las espadas son sumamente interesantes, de hecho más que la serie en sí como la de la existencia de un humano-dragón y su venganza.
Posdata: Tal vez no se me habría hecho tan pesado si lo hubiera visto traducido en lugar de subtitulado, aunque no me dan ganas de ver la segunda temporada.
Nota: No es que me haya olvidado del antagonista, Miura, pero pasan tantas cosas que apenas recuerdo haberlo visto en uno que otro episodio, de hecho su relevancia se da al final.a quem le gusta esto. -
Bien, debo admitir que estuve revisando algunas plataformas y debo decir que existen algunos/as usuarios/as que se ponen a analizar hasta el más mínimo detalle (banda sonora, efectos de sonido, diálogos, etc.) y la verdad no lo entiendo, quizás la gente de ahora es así que en lugar de disfrutar una serie de anime o leer un manga por entretenimiento prefiere dar críticas realmente serias.
Muy rara vez se encuentra algo de humor y son informativos, creo que quedan pocos sitios donde destacan lo esencial. Aunque eso ya en referencia a los que suelen escribir.
En fin, me sorprende lo atentos que son, en cambio he dejado series a pocos capítulos por terminar como:
1. Sword Gai The Animation
2. B-Project: Kodou*Ambitious
Aunque ya debería de darles fin tengo entendido que hasta tienen segunda temporada –no sé porqué, la verdad- aunque claro como no he llegado al final puede que pase algo sorprendente (?)
3. Ousama Game The Animation
Es algo pervertida y ecchi, hasta me dio asco por ciertas situaciones, un argumento digno de un hentai–omitiendo esas escenas explícitas, aunque eso se sobreentiende- pero bueno, como que ese autor debería dedicarse a ese rubro (ya lo explicaré a detalle cuando la termine de ver… sí, algún día).
Además de uno que me da un dolor de cabeza tan solo observarlo(no paso de los primeros capítulos):
4. Kabukibu!
Como que me cae muy mal el protagonista con eso de ser tan insistente, lo único bueno que tiene es que se parece un poco –en la apariencia- a Suzaku de Code Geass, pero mucho más joven y con otro color de ojos x’DDDDDD (espero no ofenda la comparación) pero eso es lo único bueno del tipo, el resto del elenco es medio raro.
En fin, ya no daré tanto detalleque luego la entrada me queda muy extensa.
Hasta prontoa quem le gusta esto. -
Y es que no sé cuál es el cliché en la mayoría de las series -en este caso película- del género shonen-ai como el de que en la secundaria de varones surgirán extrañas experiencias, pero esta es una más:
Doukyuusei
Por lo menos no llegaron más allá de los besos, no obstante como que Hara-sensei además de meterse en la vida de sus estudiantes, en una oportunidad se pone a manosear a Sajou y si no ocurrió nada fue que Kusakabe intervino, lo que no entiendo es ¿Por qué un año más tarde le pide un consejo respecto a su relación? ¿Acaso olvidó lo que pasó?Encima de que no es tan normal que se ponga a fumar con el profesor, menudo panorama y ejemplo para los jóvenes.
Pero lo más raro es que el más rebelde se fije en el más destacado en los estudios, aunque claro que para acercarse Kusakabe de repente le dice que le ayudará en música –una lata traducir esas partituras que nadie las entiende- pero de ahí surgió algo más que amistad.
Y bien, no todo termina de lo lindo ya que no se sabe lo que ocurrirá luego de que ellos dos se gradúen así que deciden vivir el momento y permanecer todo el tiempo que puedan juntos.
Error: Por alguna razón al editar categorías se borró la de anime, por lo cual tuve que volver a colocarla nuevamente en todas las entradas.a quem le gusta esto. -
Al parecer los japoneses se la pasan trabajando y trabajando, así es la vida de la protagonista Retsuko. Con la diferencia de que ella simplemente al encontrarse alterada o con estrés se pone a cantar death metal en:
Aggressive Retsuko
Y pues así van pasando los días en la oficina, pero su vida no solo va de mal en peor en su fuente laboral, pues en el romance ni que decir, además que ella siempre tiene que estar fingiendo una sonrisa y ni siquiera puede disfrutar de las compras.
Pero aunque los compañeros de trabajo a veces son desagradables se lleva bien con todos y entabla una amistad con algunos.
Ya los jefes se muestran exigentes a tal punto de explotarla con exceso de trabajo, sobre todo ese Director Ton, me da asco, con razón lo representaron con un puerco.
En el último episodio, podemos de ver que la protagonista se encuentra de mejor humor, por las redes sociales, hasta me pareció un comercial barato de Instagram.
Aunque ella también es una chica rara, pues ¿En qué siglo vive? Intenta buscar un buen marido para que la mantenga y no trabajar; con eso Haida ya perdió su oportunidad, lástima por él pero por lo menos está contento de charlar y acompañarla como un buen amigo.
Posdata: Me agrada un montón la señorita Washimi, debería de haber más personajes como ella en otras series de anime.a quem le gusta esto. -
Porque como mensaje dentro de esta animación es el siguiente: “Para triunfar en la vida debes arrastrarte a tus superiores”. Y pues también hay algo muy cierto que dicen: “El dinero vale más que la vida”. Es lo que resume:
Chuukan Kanriroku Tonegawa
Y es que el protagonista hace de todo para tener el puesto que tiene en la empresa. Pero ahí no acaba la cosa ya que debe lidiar con los sub-alternos que tiene a su cargo lo cual no es una tarea fácil.
Pero vamos que Teiai no es una compañía cualquiera a la que está afiliado ya que debe diseñar estrategias y juegos para torturar a los deudores y resulte un entretenimiento para su jefe.
Ya hay momentos que no tienen nada que ver, pero que nos hacen conocer un poco más acerca de Yukio Tonegawa y diría que es interesante, como cuando se reúne con sus compañeros de su promoción y nota los cambios que todos ellos han tenido a través de los años.
Aunque no todo es genial, lo peor fue sin duda los momentos que Ootsuki disfruta la comida como un gourmet y es que el sujeto me cae tan mal por ser un tramposo de la prisión subterránea.
Nota: Y pensar que saldría este Spin-Off con los antagonistas en lugar de una nueva temporada de Kaiji.a quem le gusta esto. -
Lo que destaca es la singularidad de cada uno, en especial la del protagonista que es un esqueleto, el resto usa caretas, cascos o algo sobre la cabeza, en resumen no muestran el rostro del personal de la tienda y de uno que otro personaje en:
Gaikotsu Shotenin Honda-san
En cuanto a los clientes la mayoría son extranjeros, uno que otro friki y de vez en cuando padres de familia que saben o no del asunto en el mundillo de los mangas y comics.
Pero no todo es color de rosa ya que a pesar del excesivo trabajo y brindar una adecuada atención al público, en una de esas aparece un psicópata que cortó el brazo de la encargada y nadie se escandalizó por ello, sino todo lo contrario, el jefe intentó razonar con él como si no hubiese pasado nada, aunque en el siguiente episodio ella está bien, así que supongo que todos deben tener alguna clase de habilidad sobrenatural, por eso ocurren ese tipo de cosas y nadie se inmuta de ello ni le causa extrañez.
Y bien, como siempre Honda-san es tan sensible que llora ante los regaños y hasta por la amabilidad de las personas. Aunque me gusta mucho cuando se sorprende por los pedidos curiosos de las fujoshis, fans del bara –que no tienen pena de admitirlo- y uno que otro sujeto con el que tiene que tratar.
Posdata: Se siente tan extraño que un esqueleto pueda tener emociones, moverse y hablar.
Nota 1: Es una genial idea que tuvo el autor, quizás para que no estén emparejando a sus personajes como suelen hacer en la mayoría de las series, que eso ya es cansino.
Nota 2: Tanto en el capítulo 8 y 9 ocurren cosas tan extrañas que por un momento me sentí bastante incómoda.a quem y Dash Rendar les gusta esto. -
Encontré algo más de:
Gakuen Babysitter (Especial)
Como era época de exámenes Ryuuichi necesitaba tiempo para estudiar, por lo tanto Aikawa ayudó en la guardería.
Ya en la última parte, vemos a una supuesta Blanca Nieves porque obviamente no tenía nada que ver con la historia original. De hecho ni príncipe hay, demasiado extraño.
Nota: Ryuu-chan prácticamente no tiene vida social y dedica todo su tiempo a cuidar a los niños.a quem le gusta esto. -
Como que esto me pareció desde el principio una mala copia de Touken Ranbu, pero con un argumento sin mucho sentido en:
Senjuushi (The Thousand Musketters)
La Resistencia se opone al Imperio con el fin de eliminar el despotismo, por lo tanto aún existen las guerras –menuda mentira dan al inicio- puesto que la gente sufre las consecuencias a cualquier intento de rebelión, aunque es más que obvio que el ‘dueño’ de estas armas humanizadas –además de antiguas propias de una colección- fuese una persona adinerada ya que al parecer tenía suficientes suministros a diferencia del pueblo que apenas tenían para comer.
En cuanto a obtener la Nobleza Suprema –un cosmo similar al de Afrodita de Piscis- y la obsesión de Brown que la sacó de pura casualidad es el tema principal de algunos capítulos hasta que ocurre la misión más ridícula por la que un bishônen pueda enfrentar (?) capturar gatos en lugar de cumplir con los trabajos asignados y esa fue la ‘famosa’ prueba por la que pasaron para que luego fueran culpados debido al ataque del Imperio. Pero por supuesto lo más lógico de su parte, aparecerse frente a los afectados para hacerlos sentir mucho peor, encima que le menten un drama forzoso que no logra conmover sino todo lo contrario dada la situación.En fin, poco a poco va disminuyendo la calidad de animación y al mismo tiempo el argumento va mejorando gracias a la aparición de un niño insolente que en lugar de perder el tiempo como el resto de sus compañeros está concentrado en diseñar estrategias para acabar de una vez por todas con el Imperio. Y aquí viene lo más incoherente ¿Por qué los adultos obedecen al recién llegado?
Encima que me dejaron con la duda sobre algunos personajes, pues no estaba segura si eran todos hombres o existía la posibilidad de que en su bando habría mujeres. Y es que las apariencias, la manera de comportarse y la voz pueden hacer confundir a cualquiera. Aunque claro lo más ‘normal’ –para el autor- ver un tipo con coletas y otro que se llame Magarita, encima de que Furusato fuese bastante amanerado a tal punto que le digan oba-chan y no quiera hacer nada más que permanecer en la base para supuestamente proteger a su maestro. Sin embargo, me gustaría que Ekaterina fuese una chica ya que tiene hasta a su príncipe, Aleksandr.
Pero el más llamativo fue Napoleón puedo decir que belleza no le faltaba, quizás por eso cuando decía puras locuras los demás tomaban en cuenta sus palabras.
Y bien, lo más importante…
…se demuestra que nadie muere ya que cuando un arma es destruida simplemente invocan otra que tenga el mismo calibre y ¡Listo! Tenemos al mismo personaje con la variante de que habría sufrido de amnesia. O quién sabe ¿La reparan? pensándolo bien, algunas son únicas y dada su antigüedad no creo que hayan muchas del mismo tipo.
Aunque es bastante extraño que los enemigos no tengan esa misma capacidad ¿O quizás sí? de hecho les facilitaría las cosas ya que son armas modernas.
Aclaración: Aunque simplemente estoy divagando ya que no dan muchas explicaciones al respecto.
Conclusión.-Puedo decir que esto es lo peor que he visto en mi vida -por lo menos en su género- si algunos personajes no tuvieran buena apariencia quizás luego del primer episodio no habría continuado. Otra vez tengo la mala costumbre de dejarme llevar por las apariencias.
Nota 1: No sé si el juego sea bueno o malo, únicamente di mi opinión respecto a la animación y el terrible argumento.
Nota 2: La referencia a SS es adrede debido a que curiosamente adquieren un brillo como si se tratase de un Caballero Dorado al obtener la "Nobleza Suprema", en cambio los enemigos tienen un aura similar a los Espectos, ¿Casualidad? No lo creo.
Posdata: Edité la entrada pero ahora está más larga ya que había olvidado mencionar algunos detalles.a quem le gusta esto. -
Simplemente con algo como:
Kakegurui Picture Drama
Maid café Hyakkaou
Debí sospechar que habría torturas para Suzui por parte de Yumeko y Mary.
Academia de Nekomimi Hyakkaou
Pues lo que dice el título, en resumen un fanservice típico de vestimenta gatuna.
Nota: Suzui se veía tan raro con esas orejitas de gato.
Proyecto Cafetería del Consejo Estudiantil
Un fracaso ya que no se ponen de acuerdo en ello.
Nota: Me gustó la idea de Sumeragi.a quem le gusta esto. -
Y pues no es todo lo que parece en:
Hoozuki no Reitetsu (Ova 4)
Primera parte: El punto del Florecimiento
Aw! que belleza de cerezos en flor en el Cielo… pero en el Infierno es algo totalmente ‘diferente’ aunque interesante dependiendo del punto de vista de cada persona.
Ya las flores de peces dorados es un evento especial para el protagonista.
Entre tanto, aparece el anciano que hacía florecer los árboles (aunque según el relato de Hoozuki era “El hombre flor” y su perro se llamaba Pochi no Shiro como el de Momotaro, tremenda confusión sufrí en este episodio ya que conocí el cuento gracias a “Saiki Kusuo no Psi-nan”) y al distraerse con encontrar a la mascota del señor, Hoozuki se pierde el momento que estaba esperando.
Segunda parte: Tres hombres, tres personalidades
Kintarou será un tipo buena gente que ayuda sin pedir nada a cambio, pero llevar únicamente un delantal y un taparrabos lo convierte en un tipo sospechoso, a pesar de que el pervertido en realidad sea Hakutaku.
Creo que Hoozuki es el único que aparenta lo que es, aunque no sé si sea algo bueno ya que tiene aspectos positivos y negativos en su comportamiento, pero todo depende de con qué persona vaya a tratar.
Y bien, no lo niego me encanta la pelea de Hakutaku y Hoozuki tratando de impresionar a la adorable Okou nee-san, a pesar de que ella los vea como dos amigos intentando de que éstos se lleven bien.
Nota: No esperaba que Hakutaku fuese tan viejo.
Posdata: Mi memoria no está tan mal del todo, pude recordar las ovas anteriores.a quem le gusta esto. -
La primera vez que escribí de este anime no me convenció del todo debido a la personalidad de muchos de los personajes, pero es momento de comentar acerca de otra tanda de episodios de:
World Trigger (Capítulos del 9 al 16)
Los altos mandos están por decidir lo que ocurrirá con el Black Trigger, también el destino de los protagonistas.
Más adelante son entrenados de acuerdo a sus capacidades en la división de Tamakoma, obviamente hay un grupo que no está de acuerdo en la integración de un neighbor en las filas de Border.
Aunque es molesto que de antemano Jin sepa lo que va a ocurrir como que eso le quita mucha emoción a varios sucesos de la historia, por eso es que siempre está tan confiado. De otros personajes puedo decir que Konami se hace de querer un poco por lo despistada que es–momento cómico-, aunque es buena en batalla.
Y bien, es prácticamente lo mismo que dije de los primeros episodios, supongo que mi punto de vista respecto a Osamu no ha cambiado en nada porque a pesar de sus esfuerzos nunca llega a ser el mejor. De hecho si Yuma no se me hiciera demasiado interesante ya ni ganas tendría de ver esto.
De todas maneras me pregunto si ¿Será mejor ver únicamente los resúmenes que aparecen cada inicio de episodio para que no se me haga tan pesada la serie?
Diría que no sería mala idea ya que llegó el punto de parecerme tan tedioso debido a que el protagonista es un completo inútil, que esté o no llega a ser irrelevante. Pero regularmente no me gusta hacer este tipo de trampas por eso es que lo estoy viendo de a poco cada cierto tiempo.
En fin, espero no tardar esta vez tanto en escribir una continuación ya que la primera parte se encontraba en CZ.a quem le gusta esto.
Página 30 de 31