Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 23
-
Es momento de hacer una pausa a todo, aunque debo admitir que me dio algo de flojera terminar de ver The furious Yama
pese a su corta duración. Pero puede que esté algo desanimada debido a que cerraron una página de Facebook que solía frecuentar.
Además, debo admitir que dejé de seguir algunas series en emisión esta temporada quizás porque ‘cierta’ animación de la anterior a esa me decepcionó,pero ya escribiré de ella en su momento.
Por otra parte, encontré la Cartelera de Otoño y la verdad tengo grandes expectativas:
https://www.grupodinamo.com.co/2008/03/chart-estrenos-temporada-de-otono-2020.html
Muchas se ven prometedoras, aunque hay que esperar la buena voluntad de los fansub para que las traduzcan.
Hasta luego.
-
El protagonista no pudo salvar a su familia y a todo el pueblo del ataque del dragón, por lo que debido a ciertas circunstancias termina convirtiéndose en un Arisen -cazador de dragones- en:
Dragon’s dogma
De la nada aparece una ‘peona’ –algo así como un androide a la que denomina "Hannah"- que está dispuesta a acompañar a Ethan en su travesía.
Aunque en el camino encuentran a un sinnúmero de criaturas mitológicas: un cíclope, un grifón, una hidra, una súcubo, muchos duendes, además del liche y su ejército de esqueletos, a los que tiene que enfrentar e intenta ayudar a la gente en peligro, pero poco a poco el protagonista se da cuenta de que sus buenas acciones atraen más desgracias por lo que se niega a intervenir más adelante y simplemente busca cumplir su objetivo, pero obviamente se ve en la necesidad de continuar destruyendo esa clase de seres.
Aunque ya llegando al final diría que los resultados fueron realmente inesperados y sorprendentes.
Posdata: A pesar de que la animación sea en CGI y no es de mi agrado, debo admitir que tiene una buena historia, además de un opening magistral.
Nota: Los títulos de cada episodio tienen relevancia al representar cada uno de los 7 pecados capitales. -
Y es que la historia daba para mucho debido a la corrupción de los gobernantes, las distintas razas y ‘especies’ humanoides, pero sobretodo la capacidad de utilizar magia al ser considerado un jushikista en:
Saredo Tsumibito wa ryuu to odoru (Dances with the Dragons)
Sin embargo, Gayus y Gigina, en la mayoría de los casos, se limitan a cumplir su misión como guardaespaldas, a pesar de que estuvieron a punto de morir debido a una trampa a la que fueron expuestos por uno de sus clientes. Pero lo peor sucede más adelante con eso de las rebeliones y el secuestro de un joven que sufría de síndrome de Estocolmo. Encima de que me traumatizaron con lo del canibalismo y muchas cosas que en el último momento fueron explicadas a través del periódico y con el relato del pelirrojo.
En fin, quizás toleré todo lo ocurrido ya que me interesaba saber más acerca de los muchachos.
Aunque no hay mucho sobre Gigina, y es que no entendía las razones por las que no quería a su prometida, pero supongo que prefiere la vida que lleva al ser tan despreocupado, sin mencionar esa extraña colección de muebles que tiene al punto de considerarlos sus hijos, además de pasar las noches con sus dos amantes (aunque no sé si ese comportamiento sea parte de las ‘costumbres’ de la cultura Drake).
Gayus en cambio, tuvo un repentino coqueteo hacia la chica periodista, aunque en el pasado fue muy directo con sus malas intenciones hacia Kuello, de todas maneras, fue muy cruel de su parte confundir a su actual novia con ella. Y bueno hay que decir que Jiv es demasiado comprensiva y se nota que le tiene mucho cariño y amor, a pesar de que él admitió abiertamente de que no se casaría debido a los riesgos que conlleva su oficio.
Posdata: Esperaba que sea relevante el anillo de la piedrita roja, pero al final quedó como un simple accesorio, menudo fraude.
Nota: Es probable que al tratarse más de temas políticos, en lugar de desarrollar la historia de los jushikistas no me agradara del todo, y eso que hubo muchas muertes en el proceso.a InunoTaisho le gusta esto. -
Al estar basado en el videojuego llamado The Caligula Effect decidieron simplificar el nombre a:
Caligula
Y es que al ser fans de las canciones de Miu varias personas que pretendían escapar de sus problemas se refugiaron en el mundo virtual de Mobius –al parecer- sin darse cuenta ya que en realidad se encuentran en un estado vegetativo denominado síndrome de Astral.
Sin embargo, Ritsu notó algunos fallos y al ver la transformación de algunos de sus compañeros en monstruos decide irse de la ciudad. Pero al no conseguirlo, en compañía de Shogo y Aria empieza a formar el "club de volver a casa” reuniendo a más personas que tienen el mismo objetivo.
Aunque nunca entendí las razones por las que los denominados “músicos” –pese a no pertenecer a la administración- pretenden detenerlos. De todas maneras, el protagonista nunca les reveló su identidad e intenciones. Por lo que me atrevería a decir que la verdadera heroína de esta historia es Aria.
Y bueno, cuando despiertan del coma ninguno tiene asuntos graves como para 'huir’ de hecho la mayoría cumplió sus sueños banales y superficiales durante su estancia en la aplicación.
Posdata: Quizás lo más rescatable son los títulos que le daban a cada episodio.
Nota: Cuando regresan a la realidad algunos no tienen la misma apariencia que en el juego. -
Fue un problema ver la forma en que se iba desarrollando el argumento desde la primera sin perder algún detalle, y es que a pesar de que pasaron algunos años quise saber lo que ocurriría en la tercera temporada:
Durarara!!x2 Ten
Menuda forma de recordar las razones por las que Izaya es odiado, pero sinceramente se lo merece con eso de inculpar y extorsionar a las personas, vaya susto el que le dio a Shinra.
En cuanto al protagonista, Mikado, con la ayuda de una banda pudo combatir contra las pandillas que utilizaron el nombre de los “Dollars” para cometer sus fechorías. Lo que no esperaba es que muchos de sus conocidos serían atacados por los acosadores de Ruri y que de cierta manera alguien estuviera detrás de todo esto con el fin de encontrar personas con poderes sobrenaturales.
Y bueno, respecto a los demás personajes, Shizuo, a pesar de que muchas veces quieran chantajearlo e incluso asesinarlo sigue cumpliendo sus deberes como cobrador de deudas y estuvo de lo más tranquilo a comparación de otras veces. Quizás lo que más le afectó fue saber lo que le ocurrió a Kadota. Por otra parte, Celty sigue huyendo de la justicia debido a romper las leyes de tránsito. Y bueno, como novedad diría que Masaomi regresó a Ikebukuro para disculparse con muchos y agradecer a otros su ayuda, después de todo es el líder del grupo “Bufandas Amarillas” y quería saldar cuentas. Aunque todos sus planes cambian ya que ve sospechosa la actitud de Aoba.
Además, cada vez la historia de Seiji se me hace más aberrante y en definitiva es un degenerado al igual que su hermana y Mika.
Respecto al final digamos que terminó de forma inesperada.
Posdata: Mikado me sigue pareciendo desagradable y aún más al notar la frialdad de sus palabras.
Nota: Hay otras cosas también que pasan pero las considero poco importantes, aunque también debí mencionar a la hija del periodista y su inexplicable poder. -
Creí que sería magistral por la temática, pero a medida que iba avanzando disminuyeron mis expectativas hacia:
Fairy Gone
La organización gubernamental Dorothea se hace cargo de todos los artículos relacionados con magia –sean reales o falsificaciones- una vez terminada la guerra debido a que la gente adinerada, la mafia y otras agrupaciones buscan apoderarse de dichos artículos para su propio beneficio. Al igual que un joven que quiere vengarse del primer ministro al manipular la función de algunas armaduras.
Además, no todas las naciones están de acuerdo con el tratado de paz por lo que se armará una rebelión contra la unificación.
Entretanto, Marlya se ve involucrada en todo ello ya que tiene como objetivo encontrar a Verónica, no obstante es un misterio que ella no fuera sometida a operación y con facilidad pudiera fusionarse y hacer uso de una arma de hada.
Observación: Si la protagonista está convencida de que atrae la mala suerte, no sé cual sea su obsesión por buscar a su amiga, son muchas las desgracias que ocurren a su alrededor ya sea coincidencia o no como para querer hacerle daño a una persona que lo perdió prácticamente todo.
Posdata: Lo peor de todo es la música de fondo que le colocan en el momento de las batallas, de hecho no se escuchan muy bien algunas conversaciones.
Nota: Es probable que tarde mucho tiempo en ver la siguiente temporada ya que se me hizo cansino y algo aburrido.a InunoTaisho y Dash Rendar les gusta esto. -
Y es que se caracteriza por tener un final evidente, aunque en esta ocasión, a parte de los protagonistas, el resto de los personajes no tiene un desenlace de ‘cuento de hadas’ en:
Norn9: Norn+Nonet
Después de todo, Mikoto elige a otro en lugar de Sakuya ya que no quiere ser ‘la chica rescatada’ porque su objetivo siempre fue el de ayudar a los demás, sin mencionar que el tipo muchas veces le echaba en cara que ‘sacrificaría su vida por ella’ y se notaba lo incómoda que se sentía al escuchar dichas palabras.
En cuanto a Shiranui me pareció que se emparejó con Shukuri nada más por culpabilidad. De todas maneras es triste que hicieran a un lado a Senri a pesar de que milagrosamente recuperó parte de sus recuerdos para luego ser nuevamente borrados a petición de su hermano.
Sobre los villanos, no se decidían por uno, hasta podría decir que no hay ninguno ya que terminan redimiéndose tarde o temprano. Hasta por un instante llegué a sospechar de Sorata, pero se aclara las razones por las que Aion lo acoge como un miembro más en Norn.
Por otra parte, me habría gustado verlos luchar o al menos ser enemigos, como que eso del reset para evitar la guerra me sonó a excusa para que perdieran sus habilidades sobrehumanas. Además, no me cuadra que dicho proyecto estuviera auspiciado por la ONU, porque por los resultados y la ‘supuesta’ paz da por entendido que todo fue planificado por el gobierno japonés.
Posdata: Me enteré recientemente que está basado en un videojuego. -
Por un momento creí que tendría un final predecible y no uno tan malo:
Tenrou: Sirius the Jaeger
Por cierto que a Yuliy no logro comprenderlo del todo ya que en lugar de buscar venganza y acabar con sus enemigos al final ¿Está dispuesto a ayudarlos? Hay que recordar que por culpa de ellos su pueblo fue masacrado, sin mencionar que su hermano fue convertido en un vampiro y vio fallecer a su madre. Además, ¿No se supone que es un Jaeger? Por lo tanto, su misión es exterminarlos, no salvarlos.
En fin, extraño motivo por el que termina aceptando su destino como Sirius, aunque tal vez huir del mundo entero no sea lo más conveniente, ya que todas las naciones van en búsqueda del Arca. Aunque no le veo sentido poseerla a fin de cuentas no sirvió para nada, ni siquiera Mikhail llegó a sobrevivir luego de que la obtuvo, sin mencionar que Yevgraf fue prácticamente derrotado por ella.
Quizás lo más rescatable de esta historia es que la flacucha de Ryoko se dio cuenta que las persecuciones y acosos hacia el protagonista fueron un deseo egoísta de su parte, ya que sus acciones hacían preocupar a su padre, además de poner a otros en peligro.
En cuanto al resto de los personajes no hay un gran desarrollo de ellos, poco se conoce al respecto, aunque se nota que el Profesor carga con una gran culpa por todo lo que ocurrió en el trascurso de la serie.a InunoTaisho y Dash Rendar les gusta esto. -
Retsuko se enganchó a un juego de realidad virtual y quedó endeudada para luego meterse en más problemas luego de chocar con un auto en:
Aggressive Retsuko 3
Aunque no esperaba que se convirtiera en una cantante de death metal, pero en un grupo de idols –medio confuso- aunque muchas cosas pasan en poco tiempo, no sin antes haber probado suerte como YouTuber.
Eso sí, admiro su determinación por intentar tocar un instrumento musical, la verdad hay que tener talento y paciencia para lograrlo, pero como es una caricatura todo es posible.
Por otra parte, la protagonista prefiere no revelar a sus conocidos la situación por la que está pasando, pero como necesita ayuda, termina por contarle a Washimi. No obstante, de una u otra manera al final todos descubren su secreto, aunque la fama tiene un precio por lo que decide volver a su aburrida vida rutinaria de oficinista.
En cuanto a Haida, hace el intento de salir con una chica que está interesado en él y dejar de estar tan obsesionado con Retsuko, pero supongo que no se manda en el corazón, además que le tuvo fe a una aplicación que estaba evidentemente manipulada.
Nota: Lo que no entiendo la intervención de Tadano en este asunto.
--------------------------------
Aggressive Retsuko (ONA) 2nd Season: https://fanficslandia.com/entrada/muy-contradictorio.12563/
Aggressive Retsuko: https://fanficslandia.com/entrada/la-pandita-roja-más-gruñona-y-adorable-de-todos-los-tiempos.11928/ -
De hecho es algo moderado, lo más tenebroso no es del todo sobrenatural en:
Boogiepop wa Warawanai
La mayoría de los sucesos están ligados con la misteriosa Boogiepop, no sin antes en cada episodio cambiar la importancia de cada uno de los personajes.
Entre los más memorables, se encuentran: Echoes, Imaginator y el Rey de la Distorsión.
Respecto a los humanos artificiales, es algo que poco a poco se va profundizando a medida que avanza la serie. Aunque menuda forma de controlar la mente tiene la Organización Towa, sin mencionar esa ‘dudosa cura’ que facilita los crímenes de una asesina.
Por otra parte, vaya tortura mental con eso de perturbar a los demás con recuerdos pasados e imaginación de un niño.
Nota: En el capítulo 9 cierran algunas historias, a pesar de que ser 18 en total.a Dash Rendar le gusta esto. -
Quizás porque no considero la serie principal de mis favoritas o simplemente Kujaku Nijo se me hace el personaje más odioso de todo lo que he visto este año, hasta el momento. Pero quería cerrar esto de una buena vez:
Keishichou Tokumubu Tokushu Kyouakuhan Taisakushitsu Dainanaka: Tokunana (Ova 1)
Y bien, de lo que trata es de la integración de Nijo al Especial 7, el resentimiento que le tiene a Ichinose y sobretodo la manera de que fue inculpado por un crimen que no cometió.
Aunque una forma de decir es, que estuvo en el lugar y momento equivocado. Pero obviamente las cosas se aclaran y ya.
Posdata: Menudo relato para el novato, pero al menos recibió una fiesta de bienvenida.a Dash Rendar le gusta esto. -
De hecho estaba por escribir a cerca de otra animación, pero nada se compara con:
Terra Formars Earth-hen 2 (Ova 2)
Estuve esperando por meses verla luego de la primera. Y es que la lucha contra los cucharachones continúa. Algunos unen fuerzas, mientras que otros hacen lo posible para sobrevivir.
Y bien, es grandioso volver a ver a otros guerreros intrépidos como Michelle, aunque vaya discusión más extraña por lo que tiene escrito en su playera Hizamaru.
Por otra parte, al final, los villanos lograron escapar, pero se revela que ellos tienen el control de alguien quien se pensaba había muerto.
Posdata: Faltan algunas explicaciones necesarias ya que es muy confuso lo que ocurre en aquella isla.
-------------
Terra Formars Earth-hen 2 (Ova 1): https://fanficslandia.com/entrada/algunas-respuestas.13002/a Dash Rendar le gusta esto. -
Quizás porque es lo que busco en la mayoría de los spokon, una historia de superación como lo es:
Dive!!
Y es que no se limita al protagonista, sino el duro entrenamiento de todos los integrantes de MDC.
Aunque debo admitir que todo gira en torno a Fujitani Yoichi pues tienen la confianza en que logrará participar en los Juegos Olímpicos e incluso representa una inspiración para otros en los clavados, quizás su único defecto es el régimen alimenticio que lo tiene obsesionado.
De todas maneras mi favorito es y siempre fue Okitsu Shibuki, es admirable que pese a su condición quiera seguir avanzando.
En cuanto al personaje principal, Sakai Tomoki, su única meta es disfrutar de dicho deporte, a pesar de que muchas veces parece decaído por todo lo malo que le sucede y deja de enfocarse en lo que se supone es su pasión. Como cuando su hermano le roba a su novia, o como cuando cree que la entrenadora regresará a los Estados Unidos, o como cuando tiene una pelea con sus amigos ya que lo consideran una competencia y pese a ello no entiende que son rivales por lo que siempre existirá el egoísmo o la envidia a medida que vaya mejorando. Menudo dramón, pero por lo menos el niñito de los rumores nunca le hizo nada malo.
En fin, siento que tiene un final que no esperaba, pero creo que al no ser lo ‘típico’ me pareció estupendo.
Posdata: No se aclaró si Tomoki perdonó a su hermano por semejante traición y es que a pesar de que él nunca estuvo interesado en Miyu no era motivo para que le provocara ese dolor. -
Como que me dieron ganas de organizar un poco los DVD archivados de la vieja estantería
y la verdad es que ni me acordaba que había visto ciertas series.
En fin, hay muchas franquicias que no he visto completas. Por otra parte, encontrar un tanto de animes no vistos no es muy grato,de hecho me extraña haber dejado a medias Bloodivores.
Respecto a mangas, estuve leyendo algunas historias, pero siento que no hay mucho que decir como para dedicarles una entrada, a pesar de los one-shot Kyoufu no Juusou y Smile It’s Just A Dream me parecieron interesantes.
Es todo y hasta pronto.a Dash Rendar le gusta esto. -
La verdad esperaba más de:
Keishichou Tokumubu Tokushu Kyouakuhan Taisakushitsu Dainanaka: Tokunana
Y es que lo que me decepcionó fue que a pesar de que hay variedad de especies en esta animación, además de la humana, no tenían habilidades especiales a excepción de los ‘dragones’ porque elfos, vampiros y homúnculos, nada más tenían algunos rasgos que los diferenciaban físicamente, pero en combate simplemente dependían de las armas y tecnología.
En cuanto al protagonista, es demasiado impulsivo y ahora me pregunto ¿Sí abandonó sus ‘poderes’ cómo sobrevivirá? Ya que eso de lanzarse al peligro es su estilo, pero ya no tendrá ese as en la manga que evitará que salga lastimado o muerto.
En cuanto a la Unidad Especial de Investigación de Delitos – Especial 7 parece un grupo muy apartado de la policía. Aunque menudo jefe es el que tienen que hasta les pone un sobrenombre extraño a todos ellos, creo que la única satisfecha con el suyo es la niña esa que en verdad cree que es una ninja, aunque lo de ‘novato’ le va bastante bien a Seiji Nanatsuki. En cambio a Ichinose no le queda su apodo, pero por lo menos es más agradable que Nijo, sin mencionar que es un detector de mentiras viviente.
Respecto a Warlock siento que fue derrotado con mucha facilidad con eso de no tener ‘fieles’ seguidores como Kiryuin.
Posdata: Menudo título más largo es el que tiene y es un tanto irónico que el especial 7 se enfrente a “Nine” como que siento que fue algo floja la elección de los nombres, pero no tanto como los ‘alias’ de los personajes principales.
Nota: Jamás entenderé las razones por las que el antagonista dejó en libertad a Mizuma, ya que podía haber sacado ventaja de ello. -
Increíblemente esta creación de Rumiko Takahashi da un poco de repelús debido a la temática y titula:
Laughing Target
Debido a una tradición familiar deciden comprometer a Yuzuru con su prima Azusa. No obstante ella tiene poder maligno que la domina cuando ésta se encuentra en peligro o alterada.
Aunque lo peor es que no pretende ganarse el corazón del chico, simplemente busca la manera de acabar con Satomi, la novia de Yuzuru.
En cuanto a su derrota, fue algo confusa. Y bueno, es triste que no explicaran mucho sobre la maldición, el clan y todo lo relacionado con ello, pero vaya obsesión.
Posdata: Lo interesante de esta ova es la forma en que Asuza asesina a personas que quieren lastimarla, pero para hacer daño a Satomi se toma su tiempo quizás por eso no logró su cometido. -
Ned Friedman realiza experimentos con humanos por lo que periodistas están dispuestos a investigar al respecto en:
Ninja Ryukenden (Legend of the Ninja Dragon Sword)
Entre tanto, Ryu se encarga de erradicar monstruos e intenta que no difundan dicha información al público. Además no le queda de otra que romper con su novia ya que no quiere exponerla al peligro, pero es demasiado tarde ya que la terminan secuestrando, pero para eso Jeff y Robert se infiltran en las instalaciones para rescatarla.
Además, en dicha Corporación en lugar de haber encontrado la cura contra el cáncer están creando animales antropomorfos con la ayuda del poder de los Dioses Oscuros. Aunque el verdadero villano es otro que se transforma en un extraño mutante para acabar con el protagonista.
Aunque nunca entendí la motivación de atraer a Ryu hasta el lugar. Pero a pesar de todos sus esfuerzos para vencer al mal no lo consigue, ya que la niña esa parece tener poderes, no obstante todos están ocupados con sus parejas que nadie lo nota. Pero me pregunto lo que ocurriría después ya que no sale ni un continuará ni nada parecido, menuda Ova, supongo que fue en su tiempo una especie de promocional para su videojuego. -
La cacería es una forma de vida dada las costumbres de la tribu ainu de Asirpa en:
Golden Kamuy (Primera temporada)
Y es que había evitado esta serie debido a la cantidad de muertes de animales, de hecho las trampas para atrapar ardillas me parecieron horribles y más el sacrificio de los oseznos que perdían a sus madres, en cuanto al maltrato de los caballos fue realmente duro, aunque menuda metida de pata la de Kiroranke para ganar la carrera y enojar a los yakuza en el trayecto.
Aunque bien que podían haber omitido todo ello ya que se supone que la historia trata de Saichi, alias Sugimoto el inmortal, ex soldado que decide cumplir la última voluntad de su amigo que murió en batalla. Por lo tanto, necesita dinero y decide capturar a criminales que llevan un tatuaje para luego despellejarlos y unir un mapa para encontrar el tesoro. Pero no es tan fácil ya que son unos 24 prófugos y encima de que otros militares, como Tsurumi, también están en su búsqueda.
Sobre otros personajes, puedo decir que el que más destaca entre todos es Shiraishi al ser un escapista profesional que se mete en problemas con facilidad y de cierta manera se termina convirtiendo en aliado del protagonista, aunque luego no le queda otra que realizar un trato con un miembro del antiguo Shinsengumi.
En cuanto a Inkarmat se me hace que no era una ‘simple adivina’ ya que parece estar más enterada de lo que ocurre.
Posdata: Creo que es la primera vez que veo tan viejos –en animación- a Hijikata y Shinpachi y pese a los años siguen manteniendo su destreza con las armas.
Observación: Como que no tenía sentido que para nadar Sugimoto se quitara toda la ropa excepto el sombrero ¿O lo tiene pegado a la cabeza? Vaya duda y detalle más extraño es el que noté.
Nota: Tengo miedo ver la segunda temporada, Retar, el lobo, fue uno de los pocos animales salvajes -medio domesticado- que sobrevivió de puro milagro hasta el momento.a Dash Rendar le gusta esto. -
En realidad lo único bueno es la animación, porque la historia no es tan buena y tampoco tiene un final cerrado como lo esperaba de:
Magia Record: Mahou Shoujo Madoka Magica Gaiden
Tamaki Iroha, la protagonista, tiene como objetivo encontrar a su hermana Ui por lo que Yachiyo la acompaña hasta que se encuentra con Mifuyu y recuerda su pasado. Aunque nunca entendí los motivos por los que se reunió con varias chicas a sabiendas de que su deseo era sobrevivir a costa de la vida de los demás y luego de que el resto se encariñara con ella de repente al final busca alejarse.
Además de eso se mete en problemas con otras chicas mágicas como las integrantes de “Alas del Magius” debido al rumor de salvarse si llegan a la ciudad de Kamihama.
Respecto a las brujas, es misterioso que luego de convertirse en una pueda volver a la normalidad, cosa que antes no ocurría y que es denominado Doppel.
En cuanto a las chicas mágicas de la primera temporada, de vez en cuando hacen su aparición.
De todas formas no se llega a nada concluyente y hasta hay cabos sueltos que supongo pretenden explicar más adelante –en otra temporada- o tal vez sea una razón para que se lea el manga, pero la verdad a mí estos eventos me dejaron más que confundida, por lo que prefiero quedarme con la duda ya que los personajes no son tan memorables como Madoka y compañía que hasta me da igual lo que les ocurra. -
Estoy algo abrumada debido a que ese homúnculo no merecía ser salvado por Siegfried, de hecho es una lástima que la mujer de los fetiches no lo matara con el inútil de Astolfo.
Encima de que Leticia/Jeanne está interesada por Sieg, a pesar de éste tiene una personalidad fría y aburrida. La verdad no entiendo los motivos de ambos para involucrarse en la guerra por el Grial en:
Fate/Apocrypha
Respecto a los personajes más interesantes obviamente los más locos como la pequeña Jack -el asesino del "Negro"- por lo bien que se lleva con su master, hasta hacen una representación de 'madre e hija' creíbles pero con una actitud psicópata y Shirou Kotomine con un claro objetivo, no como el resto de los magos con intereses tan simples y egoístas a pesar de que muchos de los servants tenían buenas intenciones a excepción de uno que convirtió a un chico en golem.
En fin, en esta temporada me hicieron notar que para ser mago se necesitan de muchos sacrificios ya sean niños o animales. Ahora entiendo que la creación de seres artificiales era necesaria, aunque el error fue otorgarles ‘voluntad’ si les realizaban una cirugía cerebral (lobotomía) quizás se evitaban problemas.
De todas maneras es un poco desagradable que muchas peleas sean inconclusas, quizás esa es la razón por la que avancé tan lento con esta serie pese a que la encontré traducida. Además no fue nada emocionante la batalla mano a mano entre Quirón y Aquiles. En cuanto a la venganza de Atalanta contra la regente, menuda pérdida de tiempo.
Aunque por lo menos me consuela el hecho de que hubo de todo: alianzas, traiciones, rebeliones, cambios de bando, etc.
Posdata: Algo complicada esa ‘historia’ a cerca de la Saber del “Rojo” con eso de que Arturia era su padre, hasta tuve que investigar al respecto, vaya drama que le dio el autor a esa situación con la mala costumbre esa de cambiar de género a sus personajes como que se complicó la vida en ello. También tuve que buscar lo del dragón ya que me pareció algo confuso.
Nota: Menudo final más cursi, de hecho me parece decepcionante. -
Un poco absurdo que a medida que el guerrero de oro iba cambiando de forma se limitaba a destruir lo que estaba a su alrededor en lugar de enfrentar directamente a sus rivales en:
Legend of Lemnear (Ova)
En cuanto a los secuaces de Barol, diría que no aportan mucho a la trama a excepción de Gardin que por una extraña circunstancia era su brazo derecho. Por otra parte, el gordo de Vuan utiliza sus poderes solamente para manosear a las mujeres. Y a pesar de que la protagonista muestra determinación para vencerlo termina siendo capturada por éste.
Por cierto que Mesh es un guerrero de bronce muy débil, pero que de la nada surge un brillo en su espada para hacerle frente al antagonista, no obstante, la guerrera de plata es la que le da el golpe de gracia, no sin antes morir de una forma violenta y revivir gracias al poder del collar mágico.
Y bueno, será cosa del autor o es que en ese pueblo hace demasiado calor para que la mayoría ande semidesnudo (por ejemplo la vestimenta de Lemnear parecía un bikini) aunque muy extremo lo del harem donde las chicas tenían su delantera expuesta, pero investigando un poco más a Satoshi Urushihara diría que se dedica a hacer ilustraciones para adultos (por eso tenía mis dudas a cerca del género y si era correcto escribir sobre esto, más que nada por el intento de violación) lo extraño es que simplemente lo catalogan como 'fanservice'. -
Aunque la verdad sí, pero como que me resulta cansino Fate/Apocrypha
así que es posible que tarde un poco en terminarla, quizás hasta prefiera ver nuevamente Magia Record Mahou Shoujo Madoka Magica Gaiden ya que no la entendí muy bien.
No obstante, la anterior semana acabé de ver Legend of Lemnear y estuve investigando los géneros para poder escribir al respecto, y es que me extraña que pese a ‘ciertas escenas’ no sea considerado mínimo ecchi. Por otra parte, también terminé de ver un donghua titulado Jie Yao: Antídoto.
Entre otras cosas, parece que va tiempo que no leo un manga,pero sinceramente me da algo de miedo ya que no siempre los clasifican de forma adecuada, aunque será cosa de buscar en otros sitios.
En fin, hasta pronto. -
Apenas me di cuenta de algunas referencias de:
Pandora to Akubi (Película)
Y bueno según las sinopsis, esto es un crossover con Pandora de Monster Strike (un videojuego que también tiene anime) y Akubi de Hakushon Daimaou.
Las protagonistas tienen una misión que cumplir llegando a un pueblo donde viven Doronjo, alias Louise y Go Mifune de Speed Racer, que es un oficial de policía (menudas personalidades de la década de los sesenta y setenta). De todas maneras me parece curioso que salven a la antigua villana de Braiking Boss de Neo-Human Casshern y a sus seguidores con la vestimenta de los Gatchaman conocidos también como Fuerza G.
Aunque en la segunda parte se convierten en los Funny-rangers (Yatterman) y hasta utilizan su mecha para enfrentarse a Gel Sadora de Gatchaman II, pero para ese entonces están en otro mundo y tuve que buscar el nombre del monstruo ese que aparece y es de Oraa Guzura Dado cosa que ni sabía que existía (supongo que sabrán de él los japoneses o fans de series del pasado) al igual que del niño de la uniceja que es de Ippatsu Kanta-kun.
En fin, tanto Pandora y Akubi son tan descuidadas que supongo que no acabarán de recoger todos los fragmentos, aunque lo importante es que continúan con su viaje.
Posdata: Tal vez aparezcan más personajes ‘famosos’ pero no tengo mucho conocimiento de series de esa época. -
Y bueno, en este corto prácticamente critican a los tokiotas mediante una comedia a través de seres sobrenaturales en:
Zashiki Warashi no Tatami-chan
Tatami, la protagonista, al principio anda malhumorada ya que tiene que compartir su departamento con una fantasma que no paga el alquiler, para colmo no sabe como tomar el tren y en lugar de que los citadinos intenten ayudar a la 'niña' le gritan, e incluso uno se burla de ella.
También en una ocasión perdió la paciencia al no poder escuchar una historia de terror ya el sujeto se la pasaba divagando, pero nada más irrespetuoso que los trabajadores del karaoke que no la dejaban de molestar. En cuanto al dueño del local del ramen me sorprende que no haya ido a la banca rota por lo mal que trata a sus clientes.
Sin embargo, lo peor fue esa pareja que fingió una discusión para ser ‘populares’ o algo así la verdad no entendí su motivación. Tampoco comprendí la vergüenza que sentía la gente cuando leían el texto escrito en sus poleras en otro episodio. Y mucho menos cuando los arrestan en Halloween por estar ‘festejando’. En fin, menudo susto les dieron las chicas sobrenaturales a esos tipos en la cita grupal.
Por otra parte, fue muy acertado el comentario de la zashiki warashi respecto a las redes sociales, aunque es irónico que al final subiera una foto suya.
Posdata: Como que da algo de miedo la cara pervertida que pone Kusuguri Bouzu al hacer cosquillas a los demás.a Nel Ralph le gusta esto. -
Black Magic M-66
Sybel una periodista independiente, en compañía de Leakey su camarógrafo, van a investigar a los militares para obtener una noticia. Aunque las cosas se salen de control cuando los androides comienzan a atacar.
Sin embargo, no comprendo a la protagonista y el afán de proteger a la nieta del inventor ahora que la máquina tiene ese objetivo, bien que podía esperar una masacre y vender la información, pero que de repente arriesgue su vida por alguien que ni conoce, menuda incoherencia.
Pero por lo menos lograron mostrar algo sobre el ‘incidente’ a los medios de comunicación.
Posdata: Una lástima que esta ova tenga fanservice.
Nota: Casi llegando al final Sybel rompe la cuarta pared y explica lo que sucedió luego de todo lo ocurrido, aunque el verdadero desenlace sucede durante los créditos.
Página 23 de 33