Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 22

  • Hilda
    La verdad es que no explicaron nada, quizás la mejor opción hubiera sido finalizarlo en el capítulo 11 ya que esto fue empeorando:

    Ninja Collection (Capítulos 12 y 13)

    Y es que el error del ninja fue dejar agonizando a esa criatura sobrenatural en lugar de acabar con ella de una vez, vaya panorama devastador tuvo que sufrir para que luego un colega suyo tuviera que eliminarlo.

    Por lo menos en el siguiente, la víctima trató de ignorar a la chica de la larga cabellera. Aunque fue demasiado malvado el pelirrojo -o lento- para que no lograra salvarlo o darle alguna clase de advertencia.

    De todas maneras, me resulta decepcionante si acaba ahí, esperaba un final digno con un enemigo al que muchos ninjas tuvieran que enfrentar y no un episodio más del montón. De hecho el 11 se me hizo más interesante ya que –al parecer- uno de ellos terminó -por una extraña circunstancia- convertido en un demonio.

    ----------
    https://fanficslandia.com/entrada/los-shinobis-que-enfrentan-a-seres-sobrenaturales.13956/
  • Hilda
    Es posible que el error fuera hacer coincidir lo que ocurrió en la serie original y hacer algunos cambios –basándome únicamente en el anime ya que no soy fiel seguidora del manga de Kurumada- aunque precisamente esas modificaciones realmente me molestaron en:

    Saint Seiya: Saintia Sho


    Shoko no tiene nada de originalidad al copiar la técnica de Seiya , encima de que no recibió un entrenamiento para ser siquiera una Saintia, de hecho por más que haya querido hacerlo simplemente recibe los golpes de las amazonas, pues no veo aporte alguno tanto de Mayura como de Marin para que ella logre mejorar. Aunque desde el principio me pareció curioso que intercambiara roles con Kyoko ya que se supone que ella sería la elegida para ser Eris porque su hermana ya había ganado poseer la armadura de Equuleus.

    Respecto a los esbirros, son unos incompetentes, tanto así que a la villana no le queda de otra que revivir a algunos caballeros de Athena, como por ejemplo a Rigel y únicamente el lado ‘malo’ de Saga demostrando así tener un poder superior al de Hades, además de ingeniárselas para volver una segunda vez y traer nuevamente a los que fueron vencidos.
    SSS.png
    Algunos detalles:
    • El padre de Shoko y Kyoko no se preocupa por ellas, de hecho siento que está demás en la serie ya que su aporte es nulo.
    • Aparecen personajes de la nada como Xiaoling y Erda.
    Observación:
    • Si se supone que tanto Milo y Afrodita sabían que Saori era la verdadera Athena no había razón por las que impidieran pasar a los caballeros de bronce por las Doce Casas, de hecho me pareció hipócrita de su parte seguir al mando del patriarca.
    escorpioç.gif leo.gif afrodita.gif

    Y bueno, me abstengo de decir más aunque por lo menos me alegró que Máscara de Muerte acabó con esa academia en un abrir y cerrar de ojos, fue el mejor de los dorados ya que como es costumbre Mu se hace el desentendido y a Shaka ni lo toman en cuenta para las batallas, pese al fracaso que tuvo Milo con el Antares y la poca fortaleza de Aioria. En cambio, Aldebaran no tuvo mucha participación más la de defender su casa de atacantes y nada más.

    En fin, en cuanto al argumento, casi no hay nada novedoso, excepto el de poner como protagonistas a mujeres sin máscara, aunque puedo decir que está al nivel de las películas que no fueron muy buenas y de alguna manera hacer quedar mal a los caballeros dorados como siempre. Sobre el tipo de dibujo es muy similar a la de las primeras temporadas, por ser el mismo estudio "Toei Animation".

    Nota: Escorpio está muy sobrevalorado porque sus decisiones y técnicas nunca son las más acertadas, como que falló en muchas misiones como para darle tantas oportunidades.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Me pregunto las razones por las que este video de L'arc-En-Ciel tendrá tantas muertes a pesar de que cuando busqué la letra para enterarme de lo que pasaba en realidad no tenía nada que ver con ello:



    Supongo que será una forma ‘artística’ de expresar sus sentimientos.

    Cambiando de tema, no sé si continuar con Saint Seiya: Saintia Shou ya que según mi punto de vista han surgido muchas incongruencias –y apenas voy por la mitad- de hecho me extraña tomar tan en serio una animación ya que generalmente las veo por mero entretenimiento, aunque quizás me esté afectando el factor ‘nostalgia’. Aunque si iban a colocar mujeres de protagonistas me hubiera gustado que dieran relevancia a las amazonas.

    En fin, de todas maneras, si la abandono o la dejo pendiente será por un donghua.

    Entre otras cosas, me enteré que Ninja Collection tiene más episodios de los que pensaba, por lo tanto no me quedó otra que editar esa entrada y colocar los capítulos correspondientes ya vistos.

    En cuanto a series en emisión, pues tengo como objetivo ponerme al día con Jujutsu Kaisen, también pretendo ver Osomatsu-san 3rd Season y además el corto de Sore Dake ga Neck porque el tipo de la tienda esa me tiene intrigada. Aunque sería un agregado a las que mencioné en otra entrada y de las que pretendo seguir en esta temporada.

    Eso sería todo y hasta pronto.
  • Hilda
    Es lo que resume:


    B-Project: Kodou*Ambitious


    Y pensar que creí que sería el típico harem-reverso, pero la verdad es que ninguno de ellos está realmente interesado en Tsubasa, además fue muy repentina su forma de entrar ‘al negocio del espectáculo’ razón por las que Yashamaru prefiere integrarse a otra compañía ya que le tenía cierto resentimiento al padre de la protagonista.
    B-project.png
    En cuanto a la mayoría de los episodios, tenían ‘insinuaciones’ shonen-ai, como que a fuerza tenían que emparejar a dos personajes y desarrollar su historia. Aunque me molestó la escusa para travestir a alguien con el pretexto de la pérdida de memoria, pero como que ese aspecto –al parecer- es algo común en los shojo. En cuanto al tipo de lentes que hace poses de su chica mágica favorita me causó vergüenza ajena.

    Quizás la única excepción fue Aizome que es un coqueto con las mujeres, aunque lo gracioso es que a pesar de que le bajaron los humos al decirle que es un engreído no cambió, hasta admitió estar vació por dentro, pero diría que es el más memorable. Además de Goshi que casi siempre anda molesto, pero en realidad es un tsundere y es algo lindo.
    Entre mi menos favorito está Tomohisa ya que se me hace poco realista e indirectamente presume de todo el dinero que tiene e incluso la vez que se perdieron en una isla que resultó ser de su propiedad. Aunque no es tan ‘despistado’ como Hikaru con eso de olvidarse su medicina, pese a tener una enfermedad que afectaría su rendimiento en el trabajo.

    En cuanto a las actuaciones para sus comerciales, como que se me hacían muy sobreactuados, lo mismo con eso de la espada embrujada para actuar como Souji Okita.
    1.gif 2.gif
    Posdata: Me di cuenta que cuando la chica no es el centro de atención en este tipo de serie comienzas a fijarte en los defectos de ellos y eso no es muy favorable, pero al menos todos eran guapos físicamente.
    3.gif 4.gif 5.gif 6.gif
    Nota: Al final de cada capítulo aparecía uno de ellos semidesnudo en la cama diciendo algo ‘picante’ rompiendo así la cuarta pared, excepto en el último.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Aunque en vez de que los seres humanos terminen convertidos en zombies se vuelven monstruos en:

    Gibiate

    No fue muy agradable, pero quizás para 'disfrutarla' hay que pasar de largo lo siguiente:
    • Inexplicables viajes en el tiempo ocurridos por el deseo de la protagonista gracias a la coincidente llegada de los extraterrestres y la expansión del virus por motivos poco coherentes.
    • La normalidad con la que reciben al samurái, al ninja y al monje en lugar de creer que están locos.
    • Lo superficial que es Kathleen en preocuparse más en la ‘moda’ y en hacer videos a sabiendas de la crisis por las que están pasando en lugar de buscar armas y alimentos. Además, de la frialdad que demostró tras la muerte de su madre y muchas personas en el trascurso de la serie. Llora y grita un poco y al momento está como si nada hubiera ocurrido.
    Gibiate.png

    Por otra parte, me atrevería a decir, que lo mejor son los recuerdos que tienen sobre los Estados beligerantes -época de Nobunaga-, ya que las batallas con los gibier no son muy buenas debido a la extraña combinación de 2D con 3D.

    En cuanto a los yakuza y la redención del jefe hacia su hija digamos que es la historia más llamativa de esta premisa, pese a ser secundarios.
    Respecto al final y al no encontrarse la ‘cura’ contra la ‘enfermedad’ que está plagada por todo el mundo diría que no hay esperanza alguna.

    Posdata: Me decepciona que la rubia fuese el personaje principal y no Sensui.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Menuda entrega similar a Yami Shibai, pero con la diferencia de un final esperanzador en casi todos los episodios de:

    Ninja Collection (Capítulos 1 al 11)

    Y es que suceden cosas extrañas a las que los ninjas les hacen frente. Aunque lo más misterioso es que siempre existe una única persona que es testigo de esos sucesos, mientras que el resto los ignora como en el del humo, en el del limpiacristales fantasmal y en el de la mano de la piscina.

    Respecto a la situación del apartamento embrujado, diría que el tipo lo tomó de buena manera y fue agradecido con su salvador vecino, al igual que de la mujer que tuvo que ser rescatada por segunda vez pero esta vez logró comunicarse con el shinobi.

    Aunque en el de los ojos de los paredes, el verdadero monstruo resultó ser otro, lo mismo en el caso de la lechuza.
    Ninja collection.png
    En cuanto al monosombra de la guardería, me dejó algo desconcertada ya que al parecer ese padre sabe sobre esos entes malignos que vio su hijo y la maestra.

    Por cierto, que no entendí lo que era realmente el ser de saliva. Lo mismo con lo del chico ese con el desdoblamiento de alma y su enfrentamiento contra un demonio.

    Pero llegando al capítulo 11, diría que es un poco triste y abrumador.

    Posdata: La canción del ending es tan animada que no tiene que ver con la temática.
  • Hilda
    Pues vaya que me está costando terminar de ver Almanac Master, aunque sinceramente tenía planeado escribir respecto a Ninja Collection.

    Por otra parte, esta temporada planeo ver series en emisión de a poco 2 (1).gif de tal manera de no reunirme muchas y dejarlas pendientes, así que espero estar al día con Munou na Nana, y es que me sorprendí tanto con los resultados del primer episodio, de hecho diría que fue impactante -aunque el segundo no tanto- pero ya quiero ver más muertes. También veré Inu to neko docchi mo katteru to Mainichi Tanoshii por el gatito gruñon. En cuanto a Dragon Quest tengo mis dudas porque me da la impresión de que será una serie muy larga, pero haré el intento de seguirla.

    Respecto a series con chicos lindos, pues… 2 (16).gif aún no me decido entre Hypnosis Mic Division Rap Battle – Rhyme y Tsukiuta The Animation 2. Sin embargo, voy a esperar a que finalicen tanto Noblesse y Yuukoku no Moriarty, entre otras.

    Además, salió el ‘smut’ de la temporada y la verdad es que en definitiva cada vez tienen menos argumento y se acercan más a un género para ‘adulto’.

    Pero nunca se sabe quizás a medio camino abandone algunas, vea otras, ya que no suelo ser constante.

    Es todo, 2 (5).gif y hasta pronto.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Dos peculiares personajes en:

    Housekishou Richard-shi no Nazo Kantei

    Todo da a entender que el verdadero protagonista es Seigi Nakata que, a pesar de ser un entrometido, su honradez lo llevó a trabajar con el francés de hermosos ojos azules.

    En cuanto al interés romántico de Seigi parecía ser Sanimoto, una fanática de la mineralogía –que hace hincapié de que estuvo en un club de esa temática- aunque hay ocasiones que tiene una excesiva admiración hacia su jefe tanto así que una vez que Richard se va del país decide seguirlo en lugar de continuar con sus estudios y enamorar a la chica a la que ‘supuestamente’ ama.
    Richard.png
    Sobre los episodios diría que cada uno tiene su propia historia, sin mencionar el significado de las piedras preciosas de los clientes. Sin embargo, considero poco coherente que realicen confidencias tan abiertamente a unos completos desconocidos.

    En fin, tal vez entre algunas variables se encuentren en los capítulos del amigo ladrón, además, del pasado de Richard y también el de Seigi.

    Posdata: Menudos regaños recibe Nakata al ser tan superficial.
  • Hilda
    Decían que al ser obra de Tite Kubo tenía alguna relación con la serie Bleach y debo admitir que existen algunas referencias como el título que forma ese nombre de manera evidente, además del letrero de la Sociedad de Almas.

    Por lo que simplemente me puse a verla nada más curiosidad a pesar de estar dividida en 3 partes:

    Burn the Witch (Película)

    En cuanto a nivel argumental, no fue del todo de mi agrado ya que tratan de proteger a los ‘poseídos’ por los dragones en lugar de enviarlos al exilio o simplemente tratarlos como objetos de investigación. En especial a ese tal Balgo que se la pasó acosando a Noel, además, de que causó destrozos en la ciudad debido a su perro dragón que habla llamado Osushi, que por alguna razón no le decomisaron.
    Burn the Witch.png
    Por otra parte, Bruno Bangnyfe al colocarse su cubrebocas daba la impresión de ser un “Arrancar” (hollow que rompió su máscara) y tuvo un plan absurdo que provocó más destrucción al tratar de inculpar al rubio, dado que el verdadero peligro era Macy y su ‘mascota’. Pero bueno, al menos pudo librarse de la responsabilidad de todo lo ocurrido.

    1.gif 2.gif 3.gif

    De todas maneras, es curioso que ninguna de las protagonistas y Bruno le pudiera hacer frente a la dragona, de hecho es derrotada por alguien que estaba a lo lejos.


    Posdata:
    Lo de la lengua en esa especie de escáner me pareció de lo más antihigiénico.
    Nota: Hubo fanservice.
  • Hilda
    Por lo que no es de extrañar que viera el final antes de terminar de ver la serie completa, pero sinceramente eso fue lo que me incentivó a continuar con:

    Seikaisuru Kado

    Menudo inicio más malo o sea esos burócratas prácticamente son los ‘esclavos’ de sus superiores.

    En fin, al menos argumentalmente hacen el esfuerzo por conectar la primera historia al caso de la invasión del extraterrestre, aunque podría decir que de nada sirvió dicho plan. Y es que pasaron muchas cosas –además de varios capítulos- para encontrar a alguien que pudiera derrotar a Yaha-kui Zashunina, supongo que después de todo Kojiro Shindo simplemente hizo tiempo, pero su final no fue satisfactorio.

    En cuanto a las nuevas tecnologías diría que luego de la desaparición de Kado y el anisotrópico quedaron inservibles.
    Seikaisuro Kado.png
    Aunque quizás el mayor misterio fue la verdadera identidad de Saraka Tsukai. Y pues, creo que esa fue mi motivación para saber más al respecto a pesar de las aburridas charlas políticas entre la ONU, el gobierno japonés, los empresarios y sobretodo los medios de comunicación.

    Duda:

    ¿Por qué Yaha-kui Zashunina está tan obsesionado con el protagonista? De hecho, si ya tenía varias copias de él y se cansó del original al punto de querer asesinarlo no había razones para volver a buscarlo.

    Observación:

    Me resultó perturbador que los brazos del ente se separaran de su cuerpo, aunque a medida que avanzó la serie llegué a acostumbrarme.

    Posdata:
    Desgraciadamente la animaron en CGI, pero debo admitir que hubo escenarios interesantes y bonitos.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Y es que me propuse terminar una vez en la vida un anime de baloncesto, pero la verdad es que me resultó muy difícil seguir el ritmo de:

    Ahiru no Sora

    De hecho me pregunto las razones por las que la empecé ya que no prometía mucho por el tipo de dibujo, además de que la mayoría de los jugadores tenía una personalidad desagradable, pero entre los peores están Chiaki y del primo de Nanao.

    Respecto a Kurumatani, como que luego de la muerte de su madre tuvo sus altibajos. Aunque lo que más me molestó es que Madoka siempre lo viera como a un hermano a pesar de que al principio diera otra impresión.

    Y bueno, quizás el argumento me pareció muy dramático como el de una telenovela, dado que prácticamente mostraron la vida de cada uno de los personajes.
    Pero, a pesar de los duros entrenamientos –y los pocos resultados de su rendimiento- era agobiante que se cometieran a menudo faltas y hubiera ciertas distracciones en pleno partido, además, no recuerdo que hayan ganado ninguno. Aunque debo admitir que los equipos contrarios eran mucho mejores en sus jugadas.

    Por otra parte, llegando al final diría que se sienten muy esperanzados en seguir mejorando y supongo que eso es lo importante.
  • Hilda
    Aunque no es la primera vez que me pasa esto ya que estos días a pesar de haber encontrado uno que otro donghua interesante, n (3).gif me decidí por uno que parece un ecchi ligero medio extraño -que lo clasifican como romance- llamado YaoGuai MingDan, así que mala elección, pero no pierdo la esperanza debido a que también pertenece a otras categorías al ser sobrenatural y de acción.

    Además, me frustré con un par de animes, empezando con Seikaisuro Kado, que por tener un temática política me salté del segundo al último capítulo sin pensarlo y menudo final, aunque mejor voy a ver el resto con calma para comprenderlo mejor.

    Respecto a The Great Pretender, se me hace algo predecible n (4).gif y eso que simplemente vi 5 episodios, quizás me atreva a continuarlo más adelante cuando la encuentre traducida.

    Al menos no está tan rara como la película que actuó Robert de Niro “La noche y la ciudad” que por cierto, coinciden al tener la misma música al final interpretada por Freddie Mercury.

    Por otra parte, esta semana acaba –de una vez por todas- Ahiru no Sora, el anime que me decepcionó bastante debido a varios factores que ya mencionaré una vez finalizada.

    Y pues, eso sería todo por el momento.
  • Hoy

    Hilda
    Es momento de hacer una pausa a todo, aunque debo admitir que me dio algo de flojera terminar de ver The furious Yama 55 (2).gif pese a su corta duración. Pero puede que esté algo desanimada debido a que cerraron una página de Facebook que solía frecuentar.

    Además, debo admitir que dejé de seguir algunas series en emisión esta temporada quizás porque ‘cierta’ animación de la anterior a esa me decepcionó, c.gif pero ya escribiré de ella en su momento.

    Por otra parte, encontré la Cartelera de Otoño y la verdad tengo grandes expectativas:

    https://www.grupodinamo.com.co/2008/03/chart-estrenos-temporada-de-otono-2020.html

    Muchas se ven prometedoras, aunque hay que esperar la buena voluntad de los fansub para que las traduzcan.

    Hasta luego 55 (1).gif .
  • Hilda
    El protagonista no pudo salvar a su familia y a todo el pueblo del ataque del dragón, por lo que debido a ciertas circunstancias termina convirtiéndose en un Arisen -cazador de dragones- en:

    Dragon’s dogma

    De la nada aparece una ‘peona’ –algo así como un androide a la que denomina "Hannah"- que está dispuesta a acompañar a Ethan en su travesía.

    Aunque en el camino encuentran a un sinnúmero de criaturas mitológicas: un cíclope, un grifón, una hidra, una súcubo, muchos duendes, además del liche y su ejército de esqueletos, a los que tiene que enfrentar e intenta ayudar a la gente en peligro, pero poco a poco el protagonista se da cuenta de que sus buenas acciones atraen más desgracias por lo que se niega a intervenir más adelante y simplemente busca cumplir su objetivo, pero obviamente se ve en la necesidad de continuar destruyendo esa clase de seres.
    Dragon Dogma.png
    Aunque ya llegando al final diría que los resultados fueron realmente inesperados y sorprendentes.


    Posdata:
    A pesar de que la animación sea en CGI y no es de mi agrado, debo admitir que tiene una buena historia, además de un opening magistral.
    Nota: Los títulos de cada episodio tienen relevancia al representar cada uno de los 7 pecados capitales.
  • Hilda
    Y es que la historia daba para mucho debido a la corrupción de los gobernantes, las distintas razas y ‘especies’ humanoides, pero sobretodo la capacidad de utilizar magia al ser considerado un jushikista en:

    Saredo Tsumibito wa ryuu to odoru (Dances with the Dragons)

    Sin embargo, Gayus y Gigina, en la mayoría de los casos, se limitan a cumplir su misión como guardaespaldas, a pesar de que estuvieron a punto de morir debido a una trampa a la que fueron expuestos por uno de sus clientes. Pero lo peor sucede más adelante con eso de las rebeliones y el secuestro de un joven que sufría de síndrome de Estocolmo. Encima de que me traumatizaron con lo del canibalismo y muchas cosas que en el último momento fueron explicadas a través del periódico y con el relato del pelirrojo.
    Saredo Tsumibito.png
    En fin, quizás toleré todo lo ocurrido ya que me interesaba saber más acerca de los muchachos.

    Aunque no hay mucho sobre Gigina, y es que no entendía las razones por las que no quería a su prometida, pero supongo que prefiere la vida que lleva al ser tan despreocupado, sin mencionar esa extraña colección de muebles que tiene al punto de considerarlos sus hijos, además de pasar las noches con sus dos amantes (aunque no sé si ese comportamiento sea parte de las ‘costumbres’ de la cultura Drake).

    Gayus en cambio, tuvo un repentino coqueteo hacia la chica periodista, aunque en el pasado fue muy directo con sus malas intenciones hacia Kuello, de todas maneras, fue muy cruel de su parte confundir a su actual novia con ella. Y bueno hay que decir que Jiv es demasiado comprensiva y se nota que le tiene mucho cariño y amor, a pesar de que él admitió abiertamente de que no se casaría debido a los riesgos que conlleva su oficio.

    Posdata: Esperaba que sea relevante el anillo de la piedrita roja, pero al final quedó como un simple accesorio, menudo fraude.

    Nota:
    Es probable que al tratarse más de temas políticos, en lugar de desarrollar la historia de los jushikistas no me agradara del todo, y eso que hubo muchas muertes en el proceso.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Al estar basado en el videojuego llamado The Caligula Effect decidieron simplificar el nombre a:

    Caligula


    Y es que al ser fans de las canciones de Miu varias personas que pretendían escapar de sus problemas se refugiaron en el mundo virtual de Mobius –al parecer- sin darse cuenta ya que en realidad se encuentran en un estado vegetativo denominado síndrome de Astral.

    Sin embargo, Ritsu notó algunos fallos y al ver la transformación de algunos de sus compañeros en monstruos decide irse de la ciudad. Pero al no conseguirlo, en compañía de Shogo y Aria empieza a formar el "club de volver a casa” reuniendo a más personas que tienen el mismo objetivo.

    Caligula.png
    Aunque nunca entendí las razones por las que los denominados “músicos” –pese a no pertenecer a la administración- pretenden detenerlos. De todas maneras, el protagonista nunca les reveló su identidad e intenciones. Por lo que me atrevería a decir que la verdadera heroína de esta historia es Aria.

    Y bueno, cuando despiertan del coma ninguno tiene asuntos graves como para 'huir’ de hecho la mayoría cumplió sus sueños banales y superficiales durante su estancia en la aplicación.

    Posdata:
    Quizás lo más rescatable son los títulos que le daban a cada episodio.
    Nota: Cuando regresan a la realidad algunos no tienen la misma apariencia que en el juego.
  • Hilda
    Fue un problema ver la forma en que se iba desarrollando el argumento desde la primera sin perder algún detalle, y es que a pesar de que pasaron algunos años quise saber lo que ocurriría en la tercera temporada:

    Durarara!!x2 Ten

    Menuda forma de recordar las razones por las que Izaya es odiado, pero sinceramente se lo merece con eso de inculpar y extorsionar a las personas, vaya susto el que le dio a Shinra.

    En cuanto al protagonista, Mikado, con la ayuda de una banda pudo combatir contra las pandillas que utilizaron el nombre de los “Dollars” para cometer sus fechorías. Lo que no esperaba es que muchos de sus conocidos serían atacados por los acosadores de Ruri y que de cierta manera alguien estuviera detrás de todo esto con el fin de encontrar personas con poderes sobrenaturales.
    Durara 3temp.png
    Y bueno, respecto a los demás personajes, Shizuo, a pesar de que muchas veces quieran chantajearlo e incluso asesinarlo sigue cumpliendo sus deberes como cobrador de deudas y estuvo de lo más tranquilo a comparación de otras veces. Quizás lo que más le afectó fue saber lo que le ocurrió a Kadota. Por otra parte, Celty sigue huyendo de la justicia debido a romper las leyes de tránsito. Y bueno, como novedad diría que Masaomi regresó a Ikebukuro para disculparse con muchos y agradecer a otros su ayuda, después de todo es el líder del grupo “Bufandas Amarillas” y quería saldar cuentas. Aunque todos sus planes cambian ya que ve sospechosa la actitud de Aoba.

    Además, cada vez la historia de Seiji se me hace más aberrante y en definitiva es un degenerado al igual que su hermana y Mika.

    Respecto al final digamos que terminó de forma inesperada.

    Posdata: Mikado me sigue pareciendo desagradable y aún más al notar la frialdad de sus palabras.
    Nota: Hay otras cosas también que pasan pero las considero poco importantes, aunque también debí mencionar a la hija del periodista y su inexplicable poder.
  • Hilda
    Creí que sería magistral por la temática, pero a medida que iba avanzando disminuyeron mis expectativas hacia:

    Fairy Gone

    La organización gubernamental Dorothea se hace cargo de todos los artículos relacionados con magia –sean reales o falsificaciones- una vez terminada la guerra debido a que la gente adinerada, la mafia y otras agrupaciones buscan apoderarse de dichos artículos para su propio beneficio. Al igual que un joven que quiere vengarse del primer ministro al manipular la función de algunas armaduras.

    Además, no todas las naciones están de acuerdo con el tratado de paz por lo que se armará una rebelión contra la unificación.
    Entretanto, Marlya se ve involucrada en todo ello ya que tiene como objetivo encontrar a Verónica, no obstante es un misterio que ella no fuera sometida a operación y con facilidad pudiera fusionarse y hacer uso de una arma de hada.
    Fairy Gone.png
    Observación: Si la protagonista está convencida de que atrae la mala suerte, no sé cual sea su obsesión por buscar a su amiga, son muchas las desgracias que ocurren a su alrededor ya sea coincidencia o no como para querer hacerle daño a una persona que lo perdió prácticamente todo.

    Posdata: Lo peor de todo es la música de fondo que le colocan en el momento de las batallas, de hecho no se escuchan muy bien algunas conversaciones.

    Nota: Es probable que tarde mucho tiempo en ver la siguiente temporada ya que se me hizo cansino y algo aburrido.
    a InunoTaisho y Dash Rendar les gusta esto.
  • Hilda
    Y es que se caracteriza por tener un final evidente, aunque en esta ocasión, a parte de los protagonistas, el resto de los personajes no tiene un desenlace de ‘cuento de hadas’ en:

    Norn9: Norn+Nonet

    Después de todo, Mikoto elige a otro en lugar de Sakuya ya que no quiere ser ‘la chica rescatada’ porque su objetivo siempre fue el de ayudar a los demás, sin mencionar que el tipo muchas veces le echaba en cara que ‘sacrificaría su vida por ella’ y se notaba lo incómoda que se sentía al escuchar dichas palabras.

    En cuanto a Shiranui me pareció que se emparejó con Shukuri nada más por culpabilidad. De todas maneras es triste que hicieran a un lado a Senri a pesar de que milagrosamente recuperó parte de sus recuerdos para luego ser nuevamente borrados a petición de su hermano.
    Norn9.png
    Sobre los villanos, no se decidían por uno, hasta podría decir que no hay ninguno ya que terminan redimiéndose tarde o temprano. Hasta por un instante llegué a sospechar de Sorata, pero se aclara las razones por las que Aion lo acoge como un miembro más en Norn.

    Por otra parte, me habría gustado verlos luchar o al menos ser enemigos, como que eso del reset para evitar la guerra me sonó a excusa para que perdieran sus habilidades sobrehumanas. Además, no me cuadra que dicho proyecto estuviera auspiciado por la ONU, porque por los resultados y la ‘supuesta’ paz da por entendido que todo fue planificado por el gobierno japonés.

    Posdata: Me enteré recientemente que está basado en un videojuego.
  • Hilda
    Por un momento creí que tendría un final predecible y no uno tan malo:

    Tenrou: Sirius the Jaeger

    Por cierto que a Yuliy no logro comprenderlo del todo ya que en lugar de buscar venganza y acabar con sus enemigos al final ¿Está dispuesto a ayudarlos? Hay que recordar que por culpa de ellos su pueblo fue masacrado, sin mencionar que su hermano fue convertido en un vampiro y vio fallecer a su madre. Además, ¿No se supone que es un Jaeger? Por lo tanto, su misión es exterminarlos, no salvarlos.
    Sirius the Jaeger.png
    En fin, extraño motivo por el que termina aceptando su destino como Sirius, aunque tal vez huir del mundo entero no sea lo más conveniente, ya que todas las naciones van en búsqueda del Arca. Aunque no le veo sentido poseerla a fin de cuentas no sirvió para nada, ni siquiera Mikhail llegó a sobrevivir luego de que la obtuvo, sin mencionar que Yevgraf fue prácticamente derrotado por ella.

    Quizás lo más rescatable de esta historia es que la flacucha de Ryoko se dio cuenta que las persecuciones y acosos hacia el protagonista fueron un deseo egoísta de su parte, ya que sus acciones hacían preocupar a su padre, además de poner a otros en peligro.

    En cuanto al resto de los personajes no hay un gran desarrollo de ellos, poco se conoce al respecto, aunque se nota que el Profesor carga con una gran culpa por todo lo que ocurrió en el trascurso de la serie.
    a InunoTaisho y Dash Rendar les gusta esto.
  • Hilda
    Retsuko se enganchó a un juego de realidad virtual y quedó endeudada para luego meterse en más problemas luego de chocar con un auto en:

    Aggressive Retsuko 3

    Aunque no esperaba que se convirtiera en una cantante de death metal, pero en un grupo de idols –medio confuso- aunque muchas cosas pasan en poco tiempo, no sin antes haber probado suerte como YouTuber.

    Eso sí, admiro su determinación por intentar tocar un instrumento musical, la verdad hay que tener talento y paciencia para lograrlo, pero como es una caricatura todo es posible.
    Aggretsuko3.png
    Por otra parte, la protagonista prefiere no revelar a sus conocidos la situación por la que está pasando, pero como necesita ayuda, termina por contarle a Washimi. No obstante, de una u otra manera al final todos descubren su secreto, aunque la fama tiene un precio por lo que decide volver a su aburrida vida rutinaria de oficinista.
    En cuanto a Haida, hace el intento de salir con una chica que está interesado en él y dejar de estar tan obsesionado con Retsuko, pero supongo que no se manda en el corazón, además que le tuvo fe a una aplicación que estaba evidentemente manipulada.

    Nota:
    Lo que no entiendo la intervención de Tadano en este asunto.

    --------------------------------

    Aggressive Retsuko (ONA) 2nd Season: https://fanficslandia.com/entrada/muy-contradictorio.12563/
    Aggressive Retsuko: https://fanficslandia.com/entrada/la-pandita-roja-más-gruñona-y-adorable-de-todos-los-tiempos.11928/
  • Hilda
    De hecho es algo moderado, lo más tenebroso no es del todo sobrenatural en:

    Boogiepop wa Warawanai

    La mayoría de los sucesos están ligados con la misteriosa Boogiepop, no sin antes en cada episodio cambiar la importancia de cada uno de los personajes.

    Entre los más memorables, se encuentran: Echoes, Imaginator y el Rey de la Distorsión.
    Boogiepop.png
    Respecto a los humanos artificiales, es algo que poco a poco se va profundizando a medida que avanza la serie. Aunque menuda forma de controlar la mente tiene la Organización Towa, sin mencionar esa ‘dudosa cura’ que facilita los crímenes de una asesina.

    Por otra parte, vaya tortura mental con eso de perturbar a los demás con recuerdos pasados e imaginación de un niño.

    Nota: En el capítulo 9 cierran algunas historias, a pesar de que ser 18 en total.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Quizás porque no considero la serie principal de mis favoritas o simplemente Kujaku Nijo se me hace el personaje más odioso de todo lo que he visto este año, hasta el momento. Pero quería cerrar esto de una buena vez:

    Keishichou Tokumubu Tokushu Kyouakuhan Taisakushitsu Dainanaka: Tokunana (Ova 1)

    Y bien, de lo que trata es de la integración de Nijo al Especial 7, el resentimiento que le tiene a Ichinose y sobretodo la manera de que fue inculpado por un crimen que no cometió.
    Keishichou Ova.png
    Aunque una forma de decir es, que estuvo en el lugar y momento equivocado. Pero obviamente las cosas se aclaran y ya.

    Posdata: Menudo relato para el novato, pero al menos recibió una fiesta de bienvenida.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    De hecho estaba por escribir a cerca de otra animación, pero nada se compara con:

    Terra Formars Earth-hen 2 (Ova 2)

    Estuve esperando por meses verla luego de la primera. Y es que la lucha contra los cucharachones continúa. Algunos unen fuerzas, mientras que otros hacen lo posible para sobrevivir.
    Terra formars earth hen.png
    Y bien, es grandioso volver a ver a otros guerreros intrépidos como Michelle, aunque vaya discusión más extraña por lo que tiene escrito en su playera Hizamaru.

    Por otra parte, al final, los villanos lograron escapar, pero se revela que ellos tienen el control de alguien quien se pensaba había muerto.

    Posdata: Faltan algunas explicaciones necesarias ya que es muy confuso lo que ocurre en aquella isla.

    -------------
    Terra Formars Earth-hen 2 (Ova 1): https://fanficslandia.com/entrada/algunas-respuestas.13002/
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Quizás porque es lo que busco en la mayoría de los spokon, una historia de superación como lo es:

    Dive!!

    Y es que no se limita al protagonista, sino el duro entrenamiento de todos los integrantes de MDC.

    Aunque debo admitir que todo gira en torno a Fujitani Yoichi pues tienen la confianza en que logrará participar en los Juegos Olímpicos e incluso representa una inspiración para otros en los clavados, quizás su único defecto es el régimen alimenticio que lo tiene obsesionado.

    De todas maneras mi favorito es y siempre fue Okitsu Shibuki, es admirable que pese a su condición quiera seguir avanzando.
    Dive.png
    En cuanto al personaje principal, Sakai Tomoki, su única meta es disfrutar de dicho deporte, a pesar de que muchas veces parece decaído por todo lo malo que le sucede y deja de enfocarse en lo que se supone es su pasión. Como cuando su hermano le roba a su novia, o como cuando cree que la entrenadora regresará a los Estados Unidos, o como cuando tiene una pelea con sus amigos ya que lo consideran una competencia y pese a ello no entiende que son rivales por lo que siempre existirá el egoísmo o la envidia a medida que vaya mejorando. Menudo dramón, pero por lo menos el niñito de los rumores nunca le hizo nada malo.

    En fin, siento que tiene un final que no esperaba, pero creo que al no ser lo ‘típico’ me pareció estupendo.

    Posdata: No se aclaró si Tomoki perdonó a su hermano por semejante traición y es que a pesar de que él nunca estuvo interesado en Miyu no era motivo para que le provocara ese dolor.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso