Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 21

  • Hilda
    Como ya mencioné en mi anterior entrada, terminé de ver la película de este shonen-ai en donde Kunieda, el protagonista, evita mostrar su verdadera personalidad en su trabajo como presentador de noticias en:

    Yes ka No ka Hanbun ka

    Hasta que sucede lo inevitable, y es descubierto por el artista de animación al que recientemente había entrevistado, no obstante por su manera de hablar parece otra persona y supone ha confundido a Tsusuki haciéndose pasar por Owari, aunque realmente no es así –sería absurdo ya que por un barbijo es imposible no darse cuenta que es la misma persona sobretodo si más adelante llevan casi un mes trabajando juntos- pero no se estaba haciendo el desentendido de hecho tardó en notar ese detalle.
    Yes ka No ka Hanbun ka.png
    De todas maneras, a pesar de que se conocen poco, van surgiendo sentimientos entre ambos de la nada.
  • Hilda
    Me quedé sin creatividad por lo que mis ediciones cada vez están más y más simples como mi banner:
    Samatoki.png
    Encima de que olvidé la festividad de San Valentín por lo que los colores no combinan para nada con el foro.

    Por otra parte, necesito hacer una revisión a los animes que tengo archivados, aunque debo mencionar que fue pésima idea continuar con Monochrome Factor.

    Pero bueno, tal vez me siento agobiada por la cantidad de episodios, hay que tomar en cuenta que lo último más largo que vi fue World Trigger (primera temporada). Aunque no sería mala idea ir por partes como lo hice con esa serie, ya que The Great Pretender la pienso ver un poco más de la mitad, pero es debido a la temática, además que solamente está traducido hasta ‘cierta’ parte por lo que me da flojera leer subtítulos de esa animación.

    En fin, también acabé de ver la película de Yes ka No ka Hanbun ka, y espero escribir al respecto dentro de poco.

    Es todo al momento y hasta pronto.
  • Hilda
    Los supuestos ‘fotógrafos’ sin duda me aclararon muchas cosas en el trascurso de la serie, además que fue inesperada su verdadera identidad en:

    Hypnosis Mic Division Rap Battle - Rhyme Anima


    Aunque al principio no tenía ni idea de que esto se tratara de una competencia en la que varios equipos de rap con ‘poderes alucinantes’ se enfrentaran entre sí.

    No obstante, en realidad las organizadoras del evento tenían otros planes al tratar de manipularlos con el fin de llevar a la cúspide al Partido de las Palabras. Es decir, todo es cuestión de intereses políticos a través de avanzada tecnología, algo que resulta más peligroso que las armas, pero se ve bastante ridículo durante los asaltos o cuando otra clase de delincuentes intentan hacer de las suyas mediante la música.

    En cuanto a los grupos finalistas cada uno tiene su motivación para ganar, pero siento que el equipo que obtuvo la victoria tuvo suerte, el que realmente lo merecía era Mad Trigger Crew al mostrar más determinación. Aunque menuda pelea tuvieron con sus rivales Buster Bros, pero esto era algo personal contra Yamatoki.
    Hypnosis.png
    De todas maneras nadie recibió el premio, aunque si hubieran sido batallas justas y participaba oficialmente Secret Aliens de seguro triunfaban, porque fácilmente derrotaron a The Dirty Dawg y la única forma de vencerlos fue que todos se unieran en contra de los tres, demasiado injusto.

    En cuanto a los otros grupos, de Matenro, Jakurai el doctor era carismático y Doppomine el oficinista con sus inseguridades me hacían sentir triste. En cambio, Hifumi con su trauma no llegó a convencerme.

    Respecto a los integrantes de Fling Posse, debo decir que, Ramuda desde el principio se me hacía sospechoso por esa actitud infantil sobreactuada, Dice –así se llama- se me hacía muy tierno con su ingenuidad y Gentaro es un escritor muy tranquilo como para llevarse bien con ese par de excéntricos.
    FlingPosse.gif Gentaro.gif Ramuda.gif
    Posdata:
    Obviamente hay fanservice pero es mínimo, no es excesivo como en otras franquicias.
    Nota: Las presentaciones de rap a veces eran casi enteramente en CGI por lo que los rostros y movimientos de los personajes se veían extraños.
  • Hilda
    Pero aún así me falta redactarlo x’D y es que la verdad me tomé el tiempo para terminar con Hypnosis Mic: Division Rap Battle-Rhyme Anima. Aunque dudo mucho acabar algún día con Monochrome Factor que lo estuve viendo a la par –apenas y sí llegué a la mitad- 1 (2).gif porque siempre hay cosas desagradables y otras repetitivas. Para eso mejor empiezo con otra, aunque hasta que me decida por alguna voy a continuar con ella.

    Por cierto, respecto a las que están en emisión, 1 (1).gif por el momento estoy siguiendo: Hataraku Saibou Black –si me dan ganas también veo el otro Hataraku Saibou!!-, Bungou Stray Dogs Wan!, Abciee Shuugyou Nikki, Tenchi Souzou Design-bu, Vlad Love y Yami Shibai 8. Ya sé que es menos de la mitad, pero la anterior temporada por ver tantas al principio las dejé a medias, así que prefiero ir con mucha calma.

    En fin, al momento es todo y si tengo suerte veré si encuentro algo de corta duración, que no he revisado donghuas últimamente al igual que mangas/one-shot de terror como es costumbre.

    Hasta luego 1.gif
  • Hilda
    Me pareció algo diferente:

    Sore dake ga Neck

    Poco a poco su jefe y compañeros de trabajo se dieron cuenta que Mutou/Yakichi no tenía cabeza.

    Y es que era la razón por las que muchos clientes, e incluso el nuevo empleado de la tienda salió corriendo al ver que no tenía nada arriba del cuello.

    De hecho la única persona que no se impresionó fue Akira, pero era tan buen tipo que no le importó hasta entendió lo que sentía por la señorita Tsuki y le dio ánimos para que se le acercara ya que era la chica que amó en su otra vida.
    Sore dake ga neck.png
    Y es que resulta que el protagonista es una especie de zombie que murió decapitado por lo que en muchas oportunidades lleva encima una bola de arroz gigante.

    Bueno eso así de simple, aunque quedé desilusionada, porque al principio creí que era una especie de dullahan. Aunque ya en el ending dan pistas pese a la censura innecesaria.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Como toda animación tiene sus cosas buenas como malas:

    Akudama Drive

    Pero bueno, empezaré diciendo que su animación es estupenda, más que nada en los momentos de acción, el desarrollo de la tecnología y la ambientación. Además, no tiene el típico final.

    Aunque creo que no se esforzaron en involucrar de manera apropiada a la protagonista en el argumento.

    ¿Por qué no pagó por la comida con esa moneda y luego retiró otra para devolverla al tipo que se le cayó? O si quería que fuera la misma por capricho ¿Por qué no regresar la comida en vista de que ni siquiera la había probado? O ¿Por qué no huyó cuando la anciana realizó la llamada para que la arrestaran? En fin, tantas cosas que pudo hacer en lugar de quedarse parada esperando que la capturaran, aunque es algo exagerado que por una tontería así pasara por tantos problemas.

    De todas maneras, lo más extraño que al ser involucrada con los Akudama y se hiciera pasar por Estafadora todos le creyeran hasta los verdugos/policías pese a que ella no tenía antecedentes. Bien que en ese momento pudo haber dicho que era rehén o algo parecido. Aunque supongo que tenía miedo que ‘sus empleadores’ le volaran la cabeza, encima de que luego de que la ‘obligaran’ a cumplir la misión se ‘compadece’ de sus contratantes simplemente porque tienen la ‘apariencia’ de niños.

    Y bueno, es triste que la chica esa no tuviera a nadie en el mundo, ya que tal parece que no tenía familiares ni amigos porque ella arriesga al final la vida por voluntad propia.

    Después de todo, en esa ciudad la única ley son los verdugos ya que ellos juzgan y ponen las condenas de acuerdo a su conveniencia.

    Encima de que me pareció incorrecto que mataran a mucha gente al declararlos akudama/criminales solo por salir a protestar o sea que hay algo de razón en que se rebelaran ya que cualquier civil podía calificar como delincuente por algo menor.
    Akudama Drive.png
    Respecto a los personajes diría que la que más me impresionó fue Doctora al tratar tanto las heridas de los demás como las propias a una velocidad sorprendente, fue una pena que muriera de forma tan deplorable.

    En cuanto a Hacker, no entendí su decisión por aferrarse a Kanto a sabiendas de que era peligroso, pero supongo que quiso vivir la vida al máximo hasta el último momento.

    Del resto no tengo mucho que decir ya que Asesino era un psicópata, Matón era un fanfarrón, Mensajero era bastante supersticioso y Luchador era un ingenuo, pero murió de la manera más digna posible enfrentándose al más capaz de los verdugos y eso que me preguntaba las razones por las que no enviaron mínimamente a 7 para la captura de éstos al principio, pero bien que uno solo pudo darles una buena paliza.

    Aclaración: Durante toda la serie se los llama por sus alias en lugar de sus nombres reales.
  • Hilda
    Luego de haber desempolvado esta serie, al fin pude terminarla a regañadientes:

    Saint October

    Quizás lo único rescatable es el drama del abandono de Kotono por parte de su padre y que no se arrepintió de ello. Aunque lo más terrible es que ella se sintió culpable por haber asesinado a casi todos los villanos que ‘milagrosamente’ fueron resucitados en el último capítulo para su fortuna.

    Respecto Kurtz simplemente parece un demente con la mentalidad de un niño chiquito que fácilmente es derrotado por su hermano, aunque no pagó por sus crímenes cometidos.

    En cuanto al sacerdote, nunca entendí las razones por las que logró convertirse en uno, con esa desmedida ‘sobreprotección’ a la peliverde, quizás fuese más creíble que lo hubieran hecho pastelero ya que eso es a lo único que se dedicaba. Y bueno también hay otros aspectos incoherentes en la trama sobre su persona.
    Saintoctober.png
    Sobre la ‘supuesta’ comedia diría que es la denominada slapstick, pero está tan mal empleada que no resulta graciosa ya que casi toda está dirigida a Koushiro, además de ser humillado por Natsuki que se aprovecha de su posición social para hacer lo que desea y salirse con la suya todo el tiempo. De hecho es enfermiza su obsesión con la protagonista al punto de tener muchos muñecos con su imagen. Peor aún cuando nota que a Ryohei pareciera estar interesado en su ‘amiga’, por lo que se las ingenia para tenerlo como su esclavo/sirviente.

    En cuanto a Misaki diría que su actitud de supervivencia y pensar en su vida pasada y en la comida la hace única, hasta tiene su oso domesticado.

    Y pues hay muchos otros personajes, pero creo importante mencionar a los animalitos que aparecen, pues se me hace curioso que un par de gorrioncillos pueda tener tanto cariño por sus dueños: Herlock y Esmeralda. Aunque es un poco triste que el gato negro vaya de un lado para otro sin establecerse, sin mencionar los maltratos por los que sufre el perico amarillo que habla, Nikke, que es propiedad de Joshua.

    Posdata: Las transformaciones, se me hacen un tanto extrañas y desagradables debido a la esfera y el líquido que derrama sobre ellas.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    No estaba segura si mirar estas parodias ya que no me vi todas las sagas de Fate, aunque incentivó a continuar con ellas para saber sobre algunos personajes.

    Nota: Hubo más sketch, pero mencionaré los que me parecieron interesantes.



    Empezaré con:

    Carnival Phantasm EX Season

    Pues menuda master más abusiva es la que tiene Lancer, aunque Caren le dio gran utilidad al dinero al ver tan arrastrados a Shirou y compañía, por lo menos eso era lo que quería y encima se burla de Bazett, pero la verdad es que ese traje que usaba para repartir volantes era demasiado ‘llamativo’.
    Carnival 1.png
    Lo de las Ren y los disfraces no lo entendí, pero sí la referencia de Arcueid con Sailor Moon. Aunque me dio gracia que luego que apareciera Rin no quisiera hacer nada y prácticamente se hiciera de rogar para luchar.
    En cuanto a la maestra de Shiki como que dio algo de desconfianza y más con las actitudes que tuvo.



    Y bueno, en esta ocasión presentaron a más personajes que seguro son conocidos por los muy fans de la franquicia en:

    Carnival Phantasm: HibiChika (Especial)

    A Katsuragi Chikagi y a Hibino Hibiki las pusieron de protagonistas supongo que para el fanservice e ignoraron a Lancer como siempre –los creadores deben odiar a ese personaje para hacerle quedar mal, todo el tiempo- en fin, de todas maneras me pareció estúpido lo del celular.
    También no recordaba que a Shiki y a Shirou les habían cambiado de personalidad en comparación a la serie, pero ahora al elegir a las chicas que ellos aman las otras empiezan a actuar en contra de ellos.

    Posdata: Nunca entendí los chistes de Satsuki y de las otras dos ni hablar.



    Y pues para finalizar:

    Fate/Grand Carnival

    Los eventos se realizan con una especie de competencias para evaluar a los que se quedarán como Servant, aunque nada tiene sentido ya que la Master ya había hecho su elección.
    Carnival 2.png
    En fin, lo más rescatable de todo esto es la pelea de Nero contra Arturia, estuvo genial el desafío, además de que hubo mucha destrucción.
  • Hilda
    Y es que hice mi mejor esfuerzo por avanzar en Hypnosis Mic Division Rap Battle - Rhyme Anima, pero muchas chicas comentan que para entenderlo hay que saber del juego así que toca buscar información por lo que prefiero ir con más calma. Aunque tal vez vaya a por Akudama Drive o alguna otra, nunca se sabe. Pero no todo es malo, por lo menos estoy casi al día con la tercera temporada de Osomatsu-san y diría que valió la pena, sin embargo, aún está en emisión.

    De las que sí terminé fue las de Carnival nada menos de Type-Moon:
    • Carnival Phantasm EX season
    • Carnival Phantasm HibiChika Especial
    • FateGrand Carnival
    Y es que a pesar de que me faltan unas cuantas series, al menos reconocí a casi todos los personajes, aunque diría que el argumento es como que alocado y desgraciadamente con bastante fanservice, pero ya escribiré al respecto de cada una ellas en otra entrada.

    En cuanto a donghuas, me vi Dragon Heart Girl Shadow Diver & Alita's Trial y la verdad después de eso pienso dejar por un tiempo las animaciones chinas hasta que encuentre una que no tenga muchos episodios o por lo menos encontrar algo llamativo.

    También hice revisión en mis archivos y encontré Saint October, con un humor pesadísimo y mucho drama, curioso que las páginas que alojaban esa serie en español hayan desaparecido por completo.

    Eso sería todo al momento y hasta pronto.
  • Hilda
    Con un horrible CGI en las presentaciones de:

    King of Prism by Pretty Rhythm (Película)

    Y es que no me vi la serie, pero en ningún momento nadie me dijo que esto tenía ciertos ‘guiños’ shonen-ai.

    Ichijou Shin es el novato del que no se entiende si realmente está interesado en esas actividades o le gustan los sujetos que interpretan esos extraños movimientos del Prism Show, lo que sí es curiosa la reacción de Kisaragi Louis con el repentino abrazo, pero nada se compara con la forma en la que fue manoseado por Juuoin. Por cierto, que el tal Yuki es un trap ‘famoso’ bueno, cada uno es peculiar a su manera.
    Prism.png
    Por otra parte, presentan la historia de Hiro, las razones por las que tuvo que robarle la canción a Kouji debido a la presión de uno de los encargados de Edel Rose, pero al final hicieron las paces y formaron el grupo de Over the Rainbow para posteriormente separarse, o algo así.

    Lo de la batalla de morenos estuvo fuera de lugar, pero me encantó el reloj que pudo medir los resultados.

    Respecto al grupo de chicas, pues apenas y si aparecen, aunque por sus carteles, se nota que sus actuaciones son más llamativas o por lo menos entendí las referencias.

    En cuanto a los rivales, como que siento pena por ellos al ser tratados tan mal por los superiores de Schwarz Rose.
  • Hilda
    Letrero advertencia violencia explicita.png

    Suikoden Demon Century [Yuseiki Suikoden] (Ova)

    La monja Saeko y el padrecito Owen (conocido en el pasado como coronel O’ Bryan) se encargan del orfanato y cuando éste es destruido por la banda Koryukai enseguida vuelven a las viejas costumbres, aunque al parecer para los niños es normal ver toda esa violencia por lo que no les queda de otra que animarlos a combatir. De todas maneras, a ellos se les une el protagonista que tiene el mismo enemigo en común.
    Suikoden Demon Century OVA.png
    Y es que Taketeru Suga está en búsqueda de Kiyomi, su hermana, aunque al ser la reencarnación de Soko Kohogi que era líder de un ejército de héroes es irremediablemente retado a batalla por Yohakyu.

    Aunque los combates no son muy memorables, sobre todo el de Amamoto en contra de Takateru ya que esperaba más de él dado que acabó con la vida de dos apostadores tramposos con mucha facilidad.

    Además, luego de los créditos, se muestra el verdadero final y la forma sutil que tuvo el protagonista para separarse de Miyuki.
  • Hilda
    Esto lo comencé a ver porque me pareció curioso el giro inesperado del primer episodio pues darle confianza a un sujeto que es intimidado para luego acabar con él me pareció de lo más interesante en:

    Munou na Nana


    Lo malo es que a partir de ese momento la serie se vuelve muy redundante ya que Nana elimina a los ‘talentosos’ provistos de poderes y que sospechan de ella de una manera tan simple ya que ellos mismos le exponen sus debilidades, encima de que Kyoya sabe la verdad pero nunca puede encontrar las suficientes pruebas para incriminarla. Aún así me molesta que Nana haya hecho una verdadera amiga como Michiru, realmente no se lo merece después de todo el daño que hizo.
    Munou no nana.png
    En cuanto al chico que pretende acabar con todo lo que parezca ‘adorable’ -a excepción de su compañero de aula- casualmente empezó a actuar luego de que se enteraran sobre algunos crímenes cometidos por la protagonista. Respecto al ex-alumno pues no entiendo la motivación por tratar de dialogar con Nana pese a que intentó matarlo.

    En fin, todo quedó a medias, también se revela el nombre del que entrenó a la pelirrosa y la motivación para acabar con los estudiantes de esa isla.
  • Hilda
    Asamiya Saki es prácticamente obligada por la policía a trabajar para ellos en:

    Sukeban deka

    Y es que la protagonista únicamente usa como armas su fuerza física y un yo-yo en el que lleva una placa.

    Ella se enfrenta a las hermanas Mizuchi que hacen de las suyas en la escuela debido a su posición social, por lo que extorsionan a los estudiantes de distintas formas. La más peligrosa es Remi que a través de muchas artimañas logra deshacerse de su familia con tal de obtener todos los bienes materiales. No obstante, hay que resaltar la crueldad de Emi al acabar con Junko, nada más para robar sus pinturas y devolver los cuadros luego de copiarlos en lugar de destruir la evidencia.
    Sukeban.png
    Aunque hay muchas inconsistencias, como el tiempo por el que Saki es detenida sin muchas pruebas en la comisaría y en lugar de que Jin, su custodio, fuera a por ella, espera pacientemente a que la protagonista ‘decida’ mostrar su placa y es que por lo visto olvidaron revisarla, sin mencionar que Sanpei es encerrado en la misma celda en lugar de ser trasladado a una diferente. Por cierto, que ese muchacho hace todo lo posible por ayudarla en su misión por estar enamorado de ella, además, cabe resaltar, que hasta decide raparse porque a Saki no le agradan los hombres de cabello largo, aunque creo que lo dice porque Jin lo tiene de esa manera.

    Posdata: Esta historia tiene algunos clichés, aunque el más molesto es el de la dama en apuros, y es que Junko se hace muy dependiente de Saki, de tal manera, que esperaba ser rescatada nuevamente por ella.

    Observación: La puntería de Jin es fenomenal con eso de derribar al piloto con una simple bala fue sorprendente.
  • Hilda
    Antes que nada ¡Feliz año nuevo!

    En fin, no hay mucho que decir, ni que comentar al respecto, solamente mencionaré que estreno algunas ediciones.
    Banner:
    Banner nuevo2021.png
    Avatar:
    Hilda nanami 2021.png

    También ya tengo redactadas algunas entradas sobre las animaciones, aunque como siempre no quedé del todo convencida por lo que seguro realizaré algunos cambios.
    Por otra parte, encontré una película con un resultado que no esperaba hasta me da un poco de miedo ver la serie, pero bueno.

    Además paso a avisar que ya observé lo que se viene en la cartelera de esta temporada:

    https://www.grupodinamo.com.co/2008/03/chart-estrenos-temporada-de-invierno_22.html

    Y pues esta vez no pienso precipitarme, de las nuevas obviamente veré los primeros episodios antes de decidirme si seguirlas, dejarlas pendientes o simplemente no verlas.

    Es todo y hasta pronto 01 (34).gif .
    a Rancon le gusta esto.
  • Hilda
    Se acerca el fin de año y no he modificado mi del blog ni actualizado nada tan seguido como en otros meses y es que estuve algo estresada el fin de semana.

    De todas maneras, me puse al corriente y pude ver una que otra animación gracias a un video informativo del desaparecido canal Locomotion y pues debo admitir que no lo conocía del todo ya que únicamente lo vi en su año final por lo que me sorprendí al enterarme que pasaban anime sin ninguna clase de censura, pero puedo mencionar algunas ovas como Sukeban Deka y Suikoden Demon Century que no están del todo mal y de las que espero escribir pronto.

    En cuanto a las series en emisión me está costando ponerme al día en muchas que dejé a medias, pero recientemente terminé con Munou no Nana.

    Y bueno, al momento es todo.
    a Sensy le gusta esto.
  • Hilda
    Es realmente genial que Jotaro Aragaki, alias samurái se haya superado pese a varios obstáculos que tuvo en la gimnasia artística en:

    Taiso Samurai

    Sin duda es realmente emotivo, pese a que incluso su más grande admirador lo haya subestimado, después de todo esperaban su retiro y dejar las puertas a la nueva generación.

    De hecho Minamino era excesivamente arrogante y odioso, fue gratificante verlo derrotado, aunque admito que sus movimientos en ese deporte fueron estupendos –con algunas fallas para su desgracia en una ocasión- pero aún así siento que estuvo mejor que Jotaro.

    Respecto a la familia Aragaki, debo decir que la abuela es muy temeraria, además de sorprendente por su manera de conducir y encima de tener muchos conocidos en Ikebukuro. Supongo que la señora con su carisma y confianza en los demás se lo ganó, hasta me asusté cuando dio hospedaje a un completo desconocido como Leo.
    Taiso samurai.png
    En cuanto Bigbird diría que es un ave muy lista, pero a veces su dueña la descuida un montón y no se lo merece, menudo trauma sufrió el pajarraco al darse cuenta de que estaba comiendo pollo. Pero bueno, a fin de cuentas, Rei es una niña prácticamente solitaria que al principio es muy optimista y con suerte se hace amiga de alguien como Kitty, además de que comienza a impresionar a los demás cuando se enoja y mostrar sus verdaderas emociones.

    Y bueno, he de admitir que me propuse a ver esta animación por Leonardo, pero a medida que lo iba conociendo se me hacía cansino escucharlo debido a la muletilla del “gozaru” y su forma de actuar aniñada al hacerse pasar por un ninja con tal de huir de su profesión como bailarín de ballet.

    Sobre el final, no fue del todo convincente porque se enfocan en el peliverde y no se sabe si el protagonista llegará a competir en las olimpiadas.

    De todas maneras creo que el mensaje es no darse por vencido o algo así, así que está bien después de todo.
  • Hilda
    Bueno, en realidad no estaba segura de escribir sobre esta animación debido a ciertos factores que detallaré a cerca de:

    Ookami-san to Shichinin no Nakama-tachi

    Está fuera de lugar hacer énfasis en la delantera de las chicas en muchos capítulos. Encima de que Urashima y Otohime casi todo el tiempo están expresando su ‘amor’ de forma física –obvio que no muestran esas escenas explícitas- pero a medida que avanza la serie se hace más evidente y descriptivo según la narradora de la historia. Y eso que me abstuve de escribir a cerca de otros personajes que hacen uso de sus atributos y aspecto para atraer la atención de otros.

    En cuanto al director, padece del complejo de lolita y el club del “Banco Otogi” saca provecho de ello y por lo menos se dedican a hacer el bien ayudando en sus problemas a los demás, aunque a veces me pregunto si visten de esa manera por voluntad propia ya que todo el tiempo están haciendo cosplay, a excepción de los chicos.
    Ookami-san.png
    Respecto a Ryoko Ookami-san diría que es la típica chica tsundere de la que el Ryoshi Morino está enamorado a pesar de que tiene fobia a que lo miren fijamente. Y pues el chico hace de todo para que ella llegue a apreciarlo dejándolo en claro en el último episodio.

    Por otra parte, Hitsujikai, al parecer, intentó violar a Ryoko, pero nadie le creyó a ella por eso es que tiene esa actitud agresiva y es triste que no haya recibido su merecido a fin de cuentas es el presidente del consejo estudiantil de la otra escuela.

    Por lo que en esa localidad todo se basa en apariencias y en los recursos económicos que puedas tener u obtener.

    Posdata: Una lástima que Nekomiya no se integrara al club se me hacía un personaje muy interesante para haber aparecido tan poco y me gustó que entrenara a Ryoshi para proteger a su amada.
    Nota: Me sorprende que nadie se haya aprovechado de Otsuu con eso de regresar los favores de una manera tan ‘peculiar’.
    Observación: Es curioso que en el episodio 8, hicieran una aparición breve personajes femeninos de Toradora! y To Aru Majutsu no Index.
  • Hilda
    Al fin conseguí terminar de ver:

    Durarara!!x2 Ketsu

    Y es que vaya que los fetiches y peculiaridad de gran parte de los personajes se hizo notar desde el primer episodio, después de todo no hay nadie medianamente normal en esta serie. Aunque debió ser traumatizante para Celty ver su cabeza tirada como si nada en la calle en presencia de mucha gente, pero nada se compara con lo molesta que estuvo por el secuestro a Shinra.

    Entre tanto, Kasane Kujiragi hace de las suyas. Aunque menuda forma de hacer enfurecer a los demás con el poder de Saika, de todas formas es cansino oírla decir que todas sus ‘acciones’ son por envidia.
    DRRRX2Ketsu.png
    Respecto a la rivalidad de Izaya con Shizuo, diría que Heiwajima lo tomó muy ‘calmadamente’ a comparación de otras veces, aunque la verdad es que casi mata al informante, menos mal que Vorona intervino. En cuanto a Masaomi y Mikado, pues también hubo un enfrentamiento, pero todo se calma con las palabras y poderes de la dullahan e incluso tuvo que detener las peleas de toda la gente en Ikebukuro.

    Pero bueno, diría que casi todos tienen un final satisfactorio.

    Posdata: Anri le dice a otra persona lo que en realidad siente por Ryuugamine y eso que siempre trataba de negarlo.
  • Hilda
    Aunque por lo menos surgió algo de inspiración cuando encontré este chibi de Tsurumaru Kuninaga:
    Tsurumaru-Kuninaga.gif
    Y vaya que había olvidado la elaboración de stamp circulares, debería hacer algunas de otros tamaños y formas.

    Aunque admito no estar actualizada ya que me es costumbre utilizar programas antiguos y no tengo idea de los ‘nuevos’ en el diseño.

    En fin, respecto a series de anime, algunos en emisión han mantenido su ritmo, otros en cambio ya me aburrieron.

    Sin embargo, no me decido por ver lo que recientemente salió, nada menos que Shingeki no Kyojin: The Final Season. Además, que de las que estoy por ver Durarara!!x2 Ketsu o Shi Huang Zhi Shen.

    Es todo y hasta pronto.
  • Hilda
    Y es que luego de la exploración que realizaron los extraterrestres antes de marcharse dieron por entendido que todo terminó en:

    Shoujo Shuumatsu Ryokou

    Aunque al principio creí que habría esperanza debido a la obsesión de Chito y Yuuri por subir al último nivel de las edificaciones.

    De hecho hay algunas cosas que me intrigan como el desconocimiento de ellas por algunos objetos encontrados y el poco nivel académico de la muchacha rubia.
    Shoujo Shumatsu.png
    Respecto al encuentro con otras personas en el trascurso de su viaje, diría que se sobreentiende que murieran de una u otra manera. Para comenzar, Kanazawa mismo insinuó que los mapas eran su razón de vivir y cuando los perdió simplemente decide alejarse de las protagonistas no sin antes dejarles su cámara fotográfica. En cuanto a Ishii, pues diría que ella luego de haber fallado con el despegue de su avión y su aterrizaje forzoso parece que también quedó abatida por no conseguir su único objetivo.

    De todas maneras, siento que las chicas fueron muy afortunadas al conocerlos ya que las ayudaron en reparar su transporte y al menos no tenían ninguna clase de interés oculto, además de que no buscaban lastimarlas en vista de las circunstancias que se encontraban debido a la escasez de alimentos.

    Posdata: No explican casi nada y me parece curioso que no exista gente muerta en el camino debido a la guerra, más parece una ciudad abandonada y es aterrador saber que no hay más criaturas orgánicas a excepción de una planta de patatas y el pequeño pez protegido por una inteligencia artificial que supongo fue desactivada por los invasores que tenían forma de hongo.
  • Hilda
    Terminé de ver esto antes de lo previsto, aunque la verdad tuve falsas esperanzas para conocer más a los personajes de:

    A3! Season Spring & Summer

    Y es que diría que esta animación está divida en 2 partes debido al cambio repentino de ‘estación’.

    Sin embargo, puedo decir sobre Izumi Tachibana, que a pesar de los problemas, acepta ser la directora. Y me gusta el apoyo que les da a los muchachos para que se esfuercen, su rol es como la de una madre, además, de que es agradable por su humildad y sencillez. Aunque Masumi es el único que está interesado en ella sentimentalmente.

    En cuanto a los demás –en la primera parte- a excepción de Sakuya, no querían ser actores, como Itaru un adicto a los juegos, Citron un extranjero buscado por su país (no explican las razones por las que esta huyendo) y finalmente, Tsuzuru que tenía como objetivo ser un dramaturgo, aunque simplemente se dedica a modificar obras ya existentes. Además de que no me llegó a convencer su guión de “Romeo y Julius”, de hecho me gustó más el que hizo para el grupo de verano con “Arabian Nights” (Las mil y una noches).
    A3 Season Primavera verano.png
    Aunque quizás los otros eran mejores intepretando sus papeles, como Tenma un actor con pánico escénico; Yuki, el travesti que no quiere que lo confundan con una mujer –pese a su apariencia y su nombre-; Misumi, con el fetiche por los triángulos que se había colado en los dormitorios; Muku que logra superar su timidez y casi me olvido de Kazunari, aunque que no tienen tanta carisma como los de primavera.
    Sakuya.gif Citron.gif a32.gif A3.gif
    Pero bueno, a fin de cuentas la protagonista está desesperada por reclutar a cualquiera –que tenga buen aspecto- y se presente con el fin de que no cierren el lugar, aunque me pregunto si el que está financiando los gastos básicos es el padre de la chica o el gerente se las arregla para mantener el sitio en vista de que prácticamente están en la bancarrota.

    Respecto al final, aparecen un par de sujetos que, al parecer, serán parte de otra temporada, pero eso ya es otra historia.

    Posdata: La Tropa God que se supone sería la competencia apenas hizo una breve aparición.
    Nota: Una lástima que Izumi no se convirtiera en actriz, habría sido un gran giro argumental ya que siempre fue su sueño pero nunca tuvo el talento para ello.
  • Hilda
    Y es que últimamente he abandonado algunos animes en emisión que estuve siguiendo, quizás vuelva a retomarlos más adelante.

    Por otra parte, respecto al smut ha caído tan bajo que podría considerarse un género para adulto debido a la excesiva cantidad de escenas explícitas que historia así que he decidido pasar de ellas (sin mencionar que únicamente las páginas de ese tipo son las que se encargan de la traducción), en fin de todas maneras, no sería apropiado escribir al respecto en este sitio.

    Por otra parte, los mangas que he leído últimamente no son la gran cosa por ser one-shot y es que en Mian Ju el protagonista, en lugar de obtener una buena compra, prácticamente regaló su rostro.

    Además, leí una versión gótica y algo extraña del cuento de la Cenicienta titulado: A las 12 de la noche la campana sonará y pues luego de ver el terrorífico carruaje ya me esperaba algo escalofriante para el desenlace y más cuando en realidad el hada madrina era una bruja.

    Entre otras cosas, aún estoy en búsqueda de imágenes para un nuevo banner, aunque a este paso terminaré poniendo uno para Navidad.

    Bueno, eso sería todo y hasta pronto.
    a quem le gusta esto.
  • Hilda
    La protagonista se siente frustrada al no tener ningún amigo y tener poca comunicación con su familia, pero luego de ser incluida a la ‘clase especial’ con el objetivo de mejorar en la asignatura de matemáticas logra conocer a los chicos más populares en:

    Tantei Team KZ Jiken Note

    Y bueno, de ahí parten sus aventuras detectivescas de poca importancia como el robo de la bicicleta, la hamburguesa causante de una alergia y la basura tirada en la escuela, asuntos que ‘casualmente’ tenían relación con Wakatake. Menuda forma de llamar la atención, tanto que ni se enteran de la enfermedad de un amigo suyo sino a través de chica del grupo.
    kz.png
    En cuanto a Kakeru Sunahara, le ocurren cosas en verdad desafortunadas por lo que termina metiéndose en problemas. Y a pesar de que realmente aprecia a Aaya, es triste que no se hayan conocido mejor puesto que ambos tenían los mismos sentimientos.

    Posdata:
    En situaciones peligrosas tuvieron la suerte de que la policía interviniera a tiempo en varias circunstancias.
    Nota: Los episodios duran 9 minutos incluyendo la recapitulación y el ending.
  • Hilda
    Acabé de ver hace poco:

    God Eater

    En realidad me encantó el desarrollo de los acontecimientos y la determinación del protagonista Lenka a pesar del limitado tiempo que le queda de vida por el excesivo uso de su god arc. El resto de los novatos no son tan eficientes como el tal Kota al depender de otros o Alisa por su inestabilidad emocional causados por sus traumas infantiles, razón por la que muchas veces es inútil en batalla y manipulada por su médico, sin mencionar la cantidad de drogas que consume.
    God eater serie.png
    En cuanto Soma, es un sobreviviente que fue expuesto a los experimentos de sus padres incluso antes de nacer.

    Aunque Lindow es toda una inspiración para los más jóvenes y sus colegas ya que además de ser un excelente combatiente contra los aragamis decide ayudar a la gente que no pudo ingresar a la fortaleza de Fenrir. Pero por una razón que no se explica –en la serie- los altos mandos quieren eliminarlo a toda costa.

    Respecto al final, se conoce el verdadero objetivo de Johan.

    Nota: La animación tiene un extraño CGI.
    Observación: Es curioso que la gente espere la ayuda de los god eater y pocos tengan la iniciativa de colaborar con ellos para su propio bienestar.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Menuda decepción a medida que iba avanzando el argumento, encima de que el extra simplemente ofrece fanservice y lo más molesto es que reemplazan a Gran por Djeeta en:

    Granblue Fantasy The Animation TV (Capítulos 1 al 12 +Extra)

    Aunque lo que en realidad es frustrante es el poco enfoque en sus objetivos tanto de los personajes principales como de los antagonistas.

    Detalles:
    • Gran no pone empeño alguno para buscar a su padre
    • Parece que después de los primeros episodios al Imperio ya no le interesa capturar a Lyria y el único que se ocupa de ello es Pommern
    Granblue fantasy.png
    De todas maneras, es confusa la aparición y desaparición de algunos personajes de la nada.
    Y bueno, ya sé que está basado en un videojuego, pero debieron estructurar mejor la historia.

    Quizás lo único interesante de esta serie es que Lyria pueda estar sincronizada con Gran al ofrecerle parte de su vida.

    Nota:
    En ese mundo existen dragones, semihumanos y gente pequeña que tienen la apariencia de tener unos 5 años a pesar de ser adultos.
    a InunoTaisho y Dash Rendar les gusta esto.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso