Viendo entradas en la categoría: Anime - Página 17

  • Hilda
    De hecho en esta temporada hubo más acción que un buen desarrollo de los acontecimientos en:

    Kekkai Sensen & Beyond

    Y pues diría que la trama principal es acerca de la hermana del protagonista, Michella. Lo cual traerá problemas a Leo ya que un enemigo planea enfrentarlo convirtiendo a la muchacha en rehén. También, ya es costumbre que Leonardo pierda a sus amigos de una u otra manera.

    Por otra parte, Zapp sigue de mujeriego menospreciando a sus compañeros de trabajo a pesar de que ellos lo ayudan e incluso es culpable de meterlos en problemas en algunas ocasiones. Pero creo que a veces Chain se pasa de la raya con eso de golpearlo cuando ya está herido.
    KSB.png
    Y bien, a cerca de la doctora Estevez, aparte de dividirse es interesante que su forma original sea el de una mujer adulta.

    En cuanto a los misterios que no logro entender es la supervivencia de dos sujetos a los que prácticamente les quitaron todo el cuerpo, al igual que al que le extrajeron el cerebro y un ojo.

    Respecto a K.K. pues no me esperaba saber a cerca de sus problemas familiares. Aunque también los villanos enfrentan estas dificultades por lo que pudo hacerse cargo del caso y asistir a la reunión de padres e hijos en la escuela.

    Kekkai Sensen & Beyond (Ova) -en otras plataformas considerado capítulo 13-

    Volví a ver esto ya que la primera vez quedé traumatizada, pero ya recibí la explicación de los eventos ocurridos en el bar.
    KSB Ova.png
    Y es que la borracha… digo Chain, en realidad expulsó la cerveza con su poder, no era otro líquido como se suponía –por lo menos eso fue lo que me dijeron- aunque no sé si deba creerlo o no, pero el tipo ese que competía contra ella no pudo aguantar (bastante desagradable esa escena).

    En fin, una lástima que Zapp no recibiera su merecido y es que siempre se las ingenia para salir librado e incluso pudo enfrentar a toda una turba de gente. Por cierto, hasta Klaus se dio por vencido.
    a quem y InunoTaisho les gusta esto.
  • Hilda
    Menuda memoria es la que tengo, ya que al realizar una revisión en mis archivos, la primera temporada de este shonen-ai lo vi en chino y no en coreano pero con el nombre de “Soul Contract” en el 2016. Pero luego de años me decidí por continuar con su segunda temporada:

    Spiritpact 2

    Aunque Keika You, se pasó de fastidioso con esa obsesión con el niño de piedra, razón por la que se metió en problemas y fue manipulado por un hechizo, pero creo que todo se debe a que es demasiado ingenuo. Por otra parte, lo más gracioso que le pasó fue dejarse engañar por Shin Shinyou con eso de decirle abiertamente al Youmeshi que es gay a través de un talismán. Por cierto, el tal Ouyou está interesado en esa chica, la prometida del peliblanco, pero ésta no le hace caso, además que ese sujeto se nota que atrae a la mala suerte.
    Spirit Pact 2.png
    También, como tema principal, mostraron el pasado de Ki Tanmoku y lo mal que se sintió al ver la manera en que su familia actuó en contra de Shouken por lo que buscaba la manera de liberar su alma. No obstante, Sekijin Shinryuu quería recuperar a su hermano a toda costa.

    Además, se demostró que al ser un representante, Tanmoku debía seguir ciertas normas y obligaciones que cumplir desde pequeño, vaya forma de privarle la libertad de hacer lo que quisiera. Encima que tenía cierta rivalidad con Jiun.

    Posdata: Esa ‘recepción de energía espiritual’ es muy peculiar, por eso es que Shinyou siempre está de mal humor y cree que le robarán a su novio.

    Nota: Sigo sin entender las razones por las que Keika puede realizar ciertas acciones -como comer- ya que no tiene la necesidad de hacerlo al ser un fantasma.
    a quem le gusta esto.
  • Hilda
    Debió titular: "Todos aman a Koumei"

    Y la verdad no le encontraba lógica a esto, aunque sus seguidores estaban cautivados por el sujeto a pesar de ser claramente un traidor en:

    Koutetsu Sangokushi

    Respecto a los Seis Caballeros de Go, serían muy amigos, pero en sus filas existían desacuerdos y por supuesto reprendían casi siempre a Rikuson por esa fe incondicional que le tenía a su maestro. Después de todo el tal Koumei confesó todos sus crímenes, creí que el Señor de esas Tierras le daría un justo castigo, pero no fue así. Al menos nadie se quedó con el sello del Soberano, razón por la que se desencadenó la guerra. Aunque el objetivo del villano era que Rikuson representara la luz, mientras que él sería la oscuridad para desaparecer, pero no lo consiguió.

    Koutetsu Sangokushi.png
    En cuanto Ryuubi-sama, un chico pelirrosa que también está fascinado por el antagonista, tiene una tendencia exagerada por su amor a las flores, pero cuando salió de control bien que no le importó nada de eso. Por cierto, que Kan'u y Chouhi le fueron leales hasta el final de sus vidas y eso que ya se habían convertido en demonios.

    Sobre otros personajes diría que el ninja Chouun, era demasiado habilidoso, pero muy molesto por esa risilla burlona.

    Por otra parte, las escenas de shonen-ai son evidentes desde el inicio, aunque no hay nada explícito, de hecho simplemente hay una que otra insinuación.


    Posdata:
    Me gustaría aclarar que todos ellos son hombres, a pesar de que algunos tengan rasgos muy finos.
    a quem le gusta esto.
  • Hilda
    Recientemente terminé de ver Koutetsu Sangokushi y por alguna extraña razón recordé la animación de X-1999, tanto la serie como la Ova y pues es una lástima que ambas versiones tengan un desenlace diferente aunque no dejan de haber tragedias.



    Por otra parte, ahora tengo mis dudas si seguir con Spiritpact 2, ya que la primera temporada la vi en coreano (y ellos tenían otros nombres) lo bueno es que no la recuerdo del todo bien, pero me gustaría culminar con ese pendiente.

    Y pues he oído buenos comentarios de Vinland Saga, pero aún no estoy segura, veré que más encuentro porque los primeros capítulos de Ikebukuro West Gate Park no me dejaron del todo convencida, aunque ya sería una hazaña seguir con la última temporada –animada- de JoJo's Bizarre Aventure: Golden Wind, pero con eso de cambiar de protagonista siempre, no sé, pero cada vez se pone más y más raro.

    En fin, eso sería todo y hasta pronto.
  • Hilda
    A pesar de sus 39 capítulos, me emocioné con:

    Jojo no Kimyou na Bouken: Diamond wa Kudakenai

    Y es que hay tantas historias que contar, creo que los únicos que pasaron a segundo plano fueron los personajes principales de las anteriores temporadas, es decir, Jotaro y Joseph. Sobre todo el último que no fue de mucha ayuda y hasta dudé de su condición senil ya que a veces se lo mostraba bien lúcido, al menos su hijo le dio un escarmiento al final y menuda forma de hacerse cargo de la niña invisible y más extraño aún que nadie la reclamara, en fin.

    Sobre el antagonista, Yoshikage Kira, puedo decir, que era un asesino serial con un fetiche por las manos, aunque debido a Reimi, una fantasma que recibe ayuda de Yosuke y compañía; es encontrado y derrotado, pero esto se debió más que nada a Shigechi que terminó siendo una víctima al descubrir al asesino. Sin mencionar la cantidad de usuarios de stand que existen en la localidad de Morioh, sin duda mi favorito fue el chef, aunque hay personajes bastante peculiares como el tipo que no podía mostrar la espalda y las ratas esas que causaron muchas dificultades, pero no tanto como el stand del músico.
    Jojo 4.png
    En cuanto a la acosadora de Koichi, pues creo que esta chica se subestimaba mucho con eso de intentar cambiar su rostro con las habilidades de la estilista, no se dio cuenta que su único defecto era su personalidad.

    Pero bueno, lo que más me sorprendió fue Hayato, con esa obsesión de espiar con sus cámaras, pero diría que su participación fue indispensable ya que ayudó bastante a verificar la identidad de Kira a a pesar de que no tenía ningún poder que fuera capaz de enfrentarlo.

    Respecto a muertes, me dolió la del gato, aunque gracias a que tenía un stand revivió pero en forma de planta.

    Por otra parte, he de confesar que Kishibe Rohan me agrada únicamente en su Spin Off –quizás por sus historias y experiencias vividas- aquí fue demasiado antipático con los chicos, aunque tenía sus razones ya que le pasaban cosas malas debido a ellos, pero fue algo exagerado eso del piedra, papel o tijeras, vaya enfrentamiento contra un niño.

    Posdata: Debido a muchas circunstancias surgen diversidad de hitos en Morioh.
    Nota: Me quedé con la duda si Mikitaka realmente era un extraterrestre.
  • Hilda
    Un ambicioso samurái decide hacer un pacto con los demonios con el fin de obtener prosperidad a cambio de la vida de su hijo en:

    Dororo

    Pero el niño logra sobrevivir y al ver que no tiene varias partes de su cuerpo es abandonado. Aunque afortunadamente es encontrado por un artesano de prótesis que lo termina criando y enseñándole la manera de combatir demonios. Es así que Hyakkimaru comienza su viaje para recuperar lo perdido y en ello conoce a Dororo.

    Y pues desde acá comienzan mis dudas:

    Si todo lo obtuvieron los Daigo a costa de Hyakkimaru ¿Por qué se atreven a reclamarle? De hecho deberían estar agradecidos.
    ¿Por qué la madre de Dororo no fue por el tesoro luego de haber quedado viuda?
    Dororo.png
    Encima de que Dororo salvó a sus captores que fueron muy irrespetuosos con ella y sus padres. Ese Itachi merecía morir desde antes.

    Pero bueno, también hubo monstruos impresionantes, pero no tanto como la yegua y el tiburón. Sin embargo, me pareció muy extraño y fuera de lugar el enamoramiento de la araña con un sujeto, además de la mujer que buscaba una cara para su estatua.

    De todas maneras, estoy conforme con el final cerrado.
  • Hilda
    Una misteriosa esfera comenzó a cobrar forma en:

    Fumetsu no Anata E

    De esta manera arranca la vida de Fushi/Inmo y a través de sus viajes fue adquiriendo las identidades de gran parte de los personajes que llega a conocer luego de que éstos fallecieran.

    Es así que no solo fue aprendiendo lo que es la felicidad, sino también lo que significaba la tristeza. Además, es perseguido, por enemigos como los Nokkers y Hayase, una chica que se obsesionó con él debido a su inmortalidad.
    Fumetsu no anata.png
    Por cierto, que no me gustó que Tonari lo llevara con engaños a la isla y tratara al protagonista como si fuera de su propiedad, a pesar de que luego se reivindicara y lo intentara ayudar. Aunque considero que ella es responsable de la muerte de algunos de sus amigos.

    Al menos al final Fushi/Inmo pudo reunirse nuevamente con Pioran y pasar los últimos momentos en su compañía.

    Y pues habrá que esperar a que salga la segunda temporada, que según tengo entendido ya está confirmada.
    a quem le gusta esto.
  • Hilda
    Bien, continuaré con:

    Yuukoku no Moriarty 2nd season (Temporada 2) capítulos del 13 al 24

    Hubo historias del pasado interesantes de Liam; ya que de niño pudo librarse de un timador a través de una gran estrategia.

    Además, esta segunda parte hacen su aparición otros personajes, el más llamativo de todos y principal antagonista, rey de los chantajistas, Milverton. Y es que puso tanto a William como a Sherlock contra la pared en muchas ocasiones, lo que no me dejó convencida fue su derrota.

    Ya el cambio de bando de Irene y nueva identidad como ‘James Bonde’, pues dejó desconcertados a muchos, más que nada a los seguidores de Moriarty.

    Respecto a Whiteley, a pesar de sus buenas intenciones y los opositores, de cierta manera logró su cometido, aunque para ello tuvo que perderlo todo, aunque desde ese momento Moriarty se da a conocer como el “Amo del Crimen”.
    Moriarty2.png

    Ahora con respecto a Jack el destripador, como que no me gustó mucho la idea, pero aún así fue un evento llamativo.

    Por otra parte, Mycroft, el hermano mayor de Holmes, no aparece de forma continua, pero sí que hizo enojar a Sherly.

    Y bueno, fue inesperado que el detective cometiera un asesinato para que Mary salga librada de un caso y pueda casarse con su amigo el Dr. John Watson.

    En cuanto al final diría que ese reencuentro no fue nada fortuito.

    ------------

    https://fanficslandia.com/entrada/una-mente-maestra.14359/
  • Hilda
    Como que eso ya lo oí en otra parte, pero el título apropiado para:

    Bakuten!!


    La verdad es que no recuerdo que no llegaran a ganar en ninguna competencia, quizás porque siempre sucede algún contratiempo que los haga perder puntos, aunque sinceramente su escenografía no es tan grandiosa como la de la preparatoria Hakumei.

    Y es la gimnasia rítmica, no es algo sencillo de interpretar ya que hay que tener coordinación, moverse con fluidez y no cometer ningún error.
    Bakuten.png
    En fin, la determinación de Shotaro hizo recordar el pasado al entrenador que se esforzó tanto a pesar de su lesión y no pudo volver a competir. Aunque por lo menos Shusaku Shida luego de haber perdido su sueño pudo encontrar al amor de su vida.

    Aunque lo interesante de esto es la actitud de los chicos, como que tuvieron suerte en conseguir otros integrantes.

    En cuanto al final digamos que siguen entrenando con la esperanza de esta vez de ganar.
  • Hilda
    Al menos es lo que más llama la atención en:

    Mars red

    En cuanto a la unidad del ejército, son vampiros que se enfrentan a otros vampiros debido a ascra que es la causa del incremento de estos seres. Aunque es triste cuando alguien es mordido en dicho escuadrón pues ya está condenado, al igual que los niños que fueron convertidos con ese líquido, con suerte algunos continúan con su vida, pero otros huérfanos nada más con el más pequeño rayo de sol se vuelven ceniza.
    Mars Red.png
    En cuanto a Tenmaya, es una ayuda para brindar información, pero más allá de ello no hay mucho al respecto, pero lo interesante es que es un simple humano. Sobre Maeda, puedo decir que no podía olvidar su pasado, demasiados recuerdos, aunque en su mayoría incluyen a Misaki. En cuanto a su batalla con Kurusu Shutaro, era algo que no esperaba, aunque menos con ese desenlace. De Suwa no me quedó claro el repentino interés por Ayame.

    En fin, hay algunas cosas que me parecieron apresuradas aunque no tanto como los movimientos rápidos de dichos seres que daba la sensación de que se estaban teletransportando a momentos.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Y es que las cosas no fueron mejorando a pesar de que pareciera que hubiese una pequeña esperanza en:

    Jouran: The Princess of Snow and Blood

    La vida de Sawa, alias Yukimura, no ha sido nada fácil ya que no tuvo otra que unirse a una organización con el fin de realizar su venganza. Aunque esta historia da un giro inesperado ya que uno de sus conocidos resultó ser el asesino de sus padres.

    Además que es algo cíclico a nivel argumental ya que dichos eventos van repitiéndose una vez más con sus sucesoras a futuro.
    Jouran.png
    Pero puedo asegurar que la protagonista encontró la verdadera paz al encontrar su fin, porque le resultó demasiado triste perder a sus seres queridos y conocidos.

    Aunque también había otros que habían vivido un infierno, como el caso de Jin, al ser sujeto de experimentación y tener que ser humillado en su juventud por Tokugawa.

    De todas maneras, me quedé con la duda de lo que ocurrió con los progenitores de Satsuki en vista de que ella se encuentra con Asahi.
    a InunoTaisho le gusta esto.
  • Hilda
    Es de lo que trata:

    Skate-Leading Stars

    Aunque quizás no tanto, de hecho Kensei Maeshima se sintió herido por las palabras de Reo Shinozaki, alguien que no pudo derrotar en el patinaje artístico durante su niñez.

    Sin embargo, en lugar de esforzarse y mejorar decide dejar las competencias, hasta que años más tarde, Hayato Sasugai tuvo la idea de convencerlo para que volviera a participar de estos eventos.
    Skate leading stars.png
    No obstante, las cosas cambian es así que ahora es competidor de skate-leading, lo malo es que al protagonista le costó trabajar en equipo y coordinar con los demás, sin mencionar que casi ni le dejan ingresar al club, de hecho uno de los miembros decide renunciar porque no le agradó ser dirigido por el pelirrojo, así que al cambiarse de escuela se convierte automáticamente en rival suyo.
    Aunque la historia se centra más que nada en que muchos desafían al chico albino, diría que no hay que olvidar a personajes peculiares como los gemelos, pues a pesar de que se la pasan murmurando de repente hablan como si nada para criticar a Maeshima.

    Posdata: Sinceramente me gustó más la presentación del equipo de Shinozaki en la final, aunque creo que nada supera en su rareza al grupo de Yokohama Super Global High School.
  • Hilda
    Antes de empezar con esta serie hay que ver tanto la ova como la película de:

    Fate/Grand Order: Zettai Majuu Sensen Babylonia

    Al ser enviados dos miembros de Chaldea a la Antigua Babilonia (Mesopotamia) inevitablemente existe un encuentro entre ellos y Gilgamesh después de todo su fin es corregir las singularidades. Aunque es curioso que estuviera de parte de ellos y esta ocasión no fuera el villano como lo fue Enkidu, Gorgona y compañía.

    Pero bueno, en las filas de Fujimaru y Mash se unen también, Merlin, Anna y Quetzalcóatl.
    Fate Gran Orden Babilonia.png
    Por otra parte, hay que resaltar que existe un gran parecido con personajes de otras temporadas como lo fue Ishtar y Ereshkigal con Rin Tohsaka. E incluso Jaguarman -la chica vestida con un mameluco de tigre- es igual a Taiga Fujimura.

    En cuanto al rol del protagonista es convencer a los demás ya que prácticamente no es de mucha ayuda. De hecho de no haber sido por la intervención de varios de los personajes ya mencionados no habría logrado nada, además de que las habilidades de Mash como semi-servant solo funcionan más como defensa.
  • Hilda
    Es algo así como todo comienza en:

    Chocolat no Mahou

    Y es que el padre de la protagonista al ser un chocolatero hace de todo para conseguir un mejor producto e incluso está dispuesto a ofrecer a su hija de sacrificio con tal de lograr su cometido. Sin embargo, muere en el proceso debido a esa obsesión y ahora su hija realizará su venganza contra el rival que lo obligó a ello, no obstante el precio que tuvo que pagar fue muy alto, por lo tanto ahora se encarga de Chocolat Noir, una tienda donde junto con su ‘gato’ Cacao concede deseos a cambio de algo preciado por el cliente –aunque no siempre- todo dependerá de lo que Chocolat quiera obtener como pago.
    Chocolat.png
    Y pues hay caso llamativos, aunque he de decir que muchos de ellos perdieron cosas valiosas por algo sin importancia. De hecho no entendí las razones por las que muchos se arriesgaban por otras personas. Después de todo abundaban los falsos amigos y rara vez alguien lo hacía de corazón. No obstante, es bueno saber que los malos no tuvieron un buen desenlace. Aunque lo interesante es que a pesar de que una chica terminó siendo una fantasma cumplieron su deseo, lo mismo de una que resultó ser una mariposa.

    Posdata: Menudo misterio el de la puerta que se abría con una llave de chocolate.
  • Hilda
    Menuda forma de sobrevivencia para un púgil/esclavo en:

    Cestvs: The Roman Fighter

    Aunque al que realmente le debe todas sus victorias el protagonista es a su maestro ya que gracias al entrenamiento de Zafar, alias ‘El lobo invicto de Numidia’ pudo ir mejorando.

    De todas maneras, es muy triste que en muchas ocasiones sus contrincantes acabaran muertos dependiendo de la decisión de alguien considerado importante como lo fue el césar de Roma, Nerón.
    Cestas.png
    Pero bueno, lo que llama la atención no es tanto los combates, sino los sitios y técnicas donde se realizaban antiguamente, de hecho muchos movimientos utilizados son considerados ilegales hoy en día.

    Aunque me hubiera gustado saber si obtuvo su libertad y si se enfrentó a Ruska, supongo que habrá otra temporada para aclarar todas estas dudas.

    Posdata: Como siempre el CGI es desastroso, pero el argumento compensa esa falla.
    a Dash Rendar le gusta esto.
  • Hilda
    Un poco absurdo pero que se le va hacer:

    Youjo Senki – Sabaku no Pasta Dai Sakusen (Ova)

    Y es que todo trata del envío de provisiones del cuartel a pesar de que no tienen suficiente agua para hervir los alimentos, por lo tanto Tania deciden llevar a cabo la “Operación pasta del desierto”.
    Youjo Senki OVA.png
    Por lo que se dedican a robar las provisiones del enemigo.

    Así de simple.
    a quem le gusta esto.
  • Hilda
    O por lo menos es su deber en:

    Fairy Ranmaru: Anata no Kokoro Otasuke Shimasu


    Y bueno eso implica besarse, lo que no me agradó del todo fueron los ‘mandamientos’ que tenían que cumplir, aunque casi llegando al final explican las razones de la existencia de ellos.

    Después de todo Chilka/Sirius tiene cierto resentimiento hacia la reina debido a que interfirió en su vida personal en el pasado y Ranmaru en lugar de apoyarlo como amigo decide combatir contra él por el bien de las hadas. Por lo tanto, se dedica a entorpecer en las misiones de los muchachos.

    En cuanto al rencor de Uru por Homura fue desapareciendo gradualmente al darse cuenta –gracias a una chica que vivió por lo mismo- que no tenía la culpa de lo que había ocurrido entre sus padres. Aunque esto llegó del odio al amor de forma precipitada.
    Fairy Ranmaru.png
    En fin, nadie me avisó que esto era un shonen-ai/BL aunque las transformaciones y el exceso de fanservice para el público femenino era un indicio. Aunque no me esperaba los ataques con cosas parecidas a los tentáculos –como que eso ya entraría en otra categoría-, pero creo que se pasaron con los movimientos durante las transformaciones, sin mencionar el hecho de que los 5 se presentaban ante la reina sin ropa.

    Como conclusión diría que es algo diferente y lo interesante es que no siempre todos los casos acaban bien.


    Nota:
    La historia de Takara es la más triste ya que se sobreentiende lo que tuvo que hacer para sobrevivir al quedar huérfano en su infancia. Por lo tanto, es posible que nunca amara a ninguna de las mujeres con las que estaba saliendo y quizás su objetivo sea el mismo que de su padre.
    a quem le gusta esto.
  • Hilda
    Vaya que el tipo está un poco loco al tratar de convivir con su mascota que no para de golpearlo cada vez que puede de forma agresiva en:

    Itazuraguma no Gloomy

    Supongo que es un tipo adinerado y excéntrico ya que sus gastos deben ser excesivos debido a los destrozos ocasionados por Gloomy, sin mencionar las curaciones.
    Gloomy.png
    Aún así es un ejemplo de los motivos por los que no se debe de tratar de domesticar a un animal salvaje.
    Aunque el episodio 10 me dejó con la duda –y con traumas- si realmente ese balón era un conejito real y no un peluche.
    a quem le gusta esto.
  • Hilda
    Además de un maestro en:

    Lord El-Melloi II Sei no Jikenbo: Rail Zeppelin Grace Note

    Lo que me deja intrigada es la poca paciencia que tiene con sus estudiantes excéntricos. En cuanto a Gray más que su discípula actúa como su servant al enfrentar peligros y se nota que tiene sentimientos hacia Waver, pero el tipo durante gran parte de la serie estuvo muy obsesionado por reencontrarse con Iskandar, pero luego se echó para atrás para seguir con su vida.
    Lord El Melloi.png
    Y bien, es curioso que hasta que Reines cumpla la mayoría de edad, el protagonista ocupe el lugar de Lord. Lo malo es que se siente amenazado debido a su cantidad de deudas.

    Respecto a los Ojos Místicos diría que son todo un misterio al igual que los casos que se investigan.

    Posdata: Hacen su aparición personajes de otras temporadas.
    a quem le gusta esto.
  • Hilda
    Pues vaya que no creí que me animaría luego de ver Lord El-Melloi II Sei no Jikenbo: Rail Zeppelin Grace Note, seguiría con Fate/Grand Orden: Zettai Majuu Sensen Babylonia. Aunque la verdad que este último no me ha dejado convencida por los acontecimientos que ya explicaré en su momento.

    Sobre las series que estuvieron en emisión hace un buen tiempo, he de admitir que no me había dado cuenta que ya estaba finalizada Itazuraguma no Gloomy, menuda animación más simple y violenta. Lo mismo me pasó con Cestvs: The Roman Fighter, pero la verdad es que creí que tendría más de 11 capítulos.

    Respecto a la nueva temporada únicamente estoy siguiendo: Shinigami Bocchan to Kuro Maid, Yami Shibai 9 y Uramichi Oniisan.

    En cuanto al donghua Bureau of paranormal investigation, al parecer tendré que verlo nuevamente.

    Por otra parte, en cuanto a edición no me siento inspirada, por eso tanto el banner como el avatar aún son los mismos.

    Es todo y hasta pronto.
    a quem le gusta esto.
  • Hilda
    Creo que esto lo vi por simple nostalgia al voleibol:

    2.43: Seiin Koukou Danshi Volley-bu

    Aunque menudo antipático resultó ser Kimichika Haijima, pero lo que más me sorprende es que a pesar de su mala actitud aún haya continuado, de hecho faltó al respeto a sus superiores al decidir la formación y excluir al capitán debido a su corta estatura. Quizás por ser tan desagradable fue acusado en su antigua escuela de casi provocar el suicidio de un chico–aunque luego se aclaró el malentendido- y es que vaya sujeto. De hecho lo que más me molesta es que esté tan obsesionado con Subaru, otro tipo pedante, que no puede vivir sin Ochi.
    243 Seiin.png
    Y bueno, quizás después de todo sea muy bueno en el deporte ya que por lo menos logró su cometido, no obstante, como que tardó demasiado Yuni Kuroba en superar sus miedos.
    En cuanto a los otros jugadores de Seiin, mejoraron y eran igual de buenos, hay que tomar en cuenta que es una actividad que se realiza en equipo.

    Posdata: El 2.43 es la altura de la red que se coloca en la cancha para el voleibol en la serie.
    Nota: Me molestó que uno de los equipos que perdió se pusieran a llorar tanto por su derrota. Además, hay que tomar en cuenta que uno de ellos no estaba en las mejores condiciones físicas y también me pareció exagerada la importancia del chico ese que ni siquiera es un jugador titular.
  • Hilda
    Claro que tiene el ambiente, las vestimentas e incluso una vajilla rústica artesanal en:

    Rokuhoudou Yotsuiro Biyori

    Sinceramente al tratarse de comida, bebidas y dulces japoneses nada parecía realmente apetitoso, pero lo importante de esto es que Sui cumplió su sueño de seguir el legado de su abuelo dirigiendo el lugar a pesar de que su gemelo, Yakyou, no parecía estar del todo de acuerdo. No obstante, no sé si la intervención de Tsunozaki haya sido la correcta, y vaya que el tipo tenía tiempo libre para meterse en la vida de estos hermanos, aunque al principio creí que lo hacía para molestar a Tsubaki -al considerarlo su competencia- ya que ambos realizan dulces y postres.

    Gure en cambio siempre tan amistoso y eso que en su juventud era muy diferente. Aunque el que en realidad es tranquilo –y nada sobreactuado- es Tokitaka, bastante agradable y habilidoso en todo lo que se propone.
    Rokuhoudou.png
    Por otra parte, ese viejo testarudo que presume su té, me pregunto si sea realmente bueno para que prácticamente le rogaran para que se lo vendieran. Aunque bien que su nieta va y pide que le enseñen a hacer helado, así nada más, por lo menos deberían haberle cobrado, pero los tipos son tan amables que la ayudan sin ninguna clase de retribución.

    En cuanto a la clientela, diría que los más frecuentes son los de tercera edad; el resto ya fue porque llegaron por simple casualidad o curiosidad. Pero bueno, al menos la historia de Isago me pareció interesante ya que el tipo es tan peculiar –hasta en su imaginación- que hasta trabajo le cuesta salir con la chica que le gusta e invitarla a comer.
  • Hilda
    Creí que esto tendría más capítulos, por lo que habrá que esperar una continuación de:

    Shadow House

    Al principio era un gran misterio esa casa de sombras y las razones por las que portaban un “muñeco viviente” y su utilidad luego del debut.

    Lo interesante de esto es que a pesar de que cada uno debería parecerse a su amo en comportamiento diría que son totalmente opuestos –en cuanto a los personajes principales se refiere- aunque lo interesante es que todos ellos se llevan muy bien ¿Sería la influencia de Emilico? Es lo más probable.
    Shadow House.png
    Respecto al final únicamente ‘vencieron’ a Edward y rescataron a la protagonista, no obstante, nada ha cambiado pues a pesar de que se supo la verdad todo sigue como al principio.

    Por lo que no se explicó sobre el origen del abuelo y sus planes para controlar a los pueblos de las cercanías con el hollín, además de las ‘ofrendas’ que los lugareños les dan a cambio de carbón.

    Posdata: No me ha quedado clara la actuación de Rum al final y si ella realmente puede controlar el hollín o si son fragmentos de su ama.
  • Hilda
    Se supone que tenía que encontrar su propio sonido, pero en realidad no logró mucho en:

    Mashiro no Oto

    De todas maneras lo que me llamó la atención de esto es la historia que gira en torno a Setsu Sawamura, ya que a pesar de que saliera de viaje, al final siempre hizo lo que los otros quisieron, empezando por sus padres que buscaban que fuera un sustituto de su abuelo al esperar que tocara la misma melodía y eso que ellos nunca se ocuparon de él. De hecho el único que se preocupaba realmente por el chico era su hermano mayor.
    Mashiro no oto.png
    Sin embargo, lo más frustrante fue que lo hayan presionado sus compañeros de clase y prácticamente obligarlo a pertenecer al club, aunque ellos querían escuchar esas tonadas sencillas durante las prácticas.

    Aún así, quizás lo que le faltaba no era determinación sino años de experiencia para juntar su propia composición y mejorar la de su abuelo así obtener algo digno de presentar en las competencias. No obstante, fue decepcionante para el protagonista y todo respecto a su búsqueda quedó ahí.

    Nota:
    Al ser parte de la cultura japonesa me es difícil comprender los sonidos que emite el shamisen.
    a quem y InunoTaisho les gusta esto.
  • Hilda
    Es lo que podría mencionar a cerca de:

    Nomad: Megalo Box

    Pero es un poco deprimente el estado en el que se encontraba Joe debido a su pasado y sus vicios, aunque me gustó que lograra levantarse luego de ver el empeño que le puso otro boxeador como Chief para que su gente saliera adelante en ese país.

    Respecto a Sachio, fue injusto que juzgara de tal manera al protagonista al responsabilizarlo de sus decisiones, como que no tenía derecho a hacerlo.
    Nomad megalobox.png
    Por otra parte, llegando a la pelea decisiva diría que Mac, a pesar de ser víctima de los experimentos de dicha compañía y que le quedaran secuelas, reflexionó sobre las acciones que tomó su esposa y dio todo en el ring, aunque no fue algo espectacular como esperaba.

    Sin embargo, la serie tuvo un buen final y una buena historia.
  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso