Discusión y comentarios

Tema en 'Guías y dudas' iniciado por MrJake, 25 Julio 2021.

?

¿Cómo preferirías modificar las batallas contra eidolones?

  1. Dando estimaciones de la asimilación que acumula cada turno por separado

    71.4%
  2. Informando de varios criterios de asimilación cuando se llegue a determinado grado de asimilación

    0 voto(s)
    0.0%
  3. Informando de varios criterios de asimilación cuando estos sean usados varias veces sobre el eidolón

    28.6%
  4. Otra (comenta en el tema)

    0 voto(s)
    0.0%
Cargando...
  1.  
    MrJake

    MrJake Game Master

    Capricornio
    Miembro desde:
    12 Julio 2012
    Mensajes:
    21,340
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    ¡Hola! Pues nada, que andaba yo pensando que como ya sabéis que hay armas legendarias y eso, y yo en su momento le comenté a Pablo algo por encima sobre los nombres que iba a usar para estas armas. Al final lo reestructuré todo y tal, pero he pensado que está feo que él tenga una idea de estas armas y los demás no, más que nada porque puede ser que algún arma se mencione antes de ser técnicamente confirmada como legendaria, so... aunque los nombres sean distintos, si Pablo sabe el theme que sigo para llamarlas se lo podría intuir (?) Así que como regalito de navidad, os wa contar no, no hay PH, esto es todo lo que conseguís de un Grinch como yo por navidad, hmpf.

    So, las armas son 16, una por cada tipo; una exclusiva de cada personaje y dos para cada personaje compartiendo cada una con otro. En total, 8 específicas y 8 comunes, 16. ¿Y sabéis qué son también 16? Los juegos principales de Final Fantasy. Así pues, cuando les puse nombre, decidí que en vez de irme a las clásicas armas definitivas de Final Fantasy (por ejemplo, "Arma Artema" suele ser la espada definitiva, o "Excalibur" el mandoble y así), reservaría eso para armas muy buenas, pero a las definitivas las iba a llamar a cada una con algo clave de cada juego de la saga. Así, estas son las armas y el motivo de sus nombres, disfrutadlas uwur (?):

    - Garland (FFI): Lanza legendaria. Garland es el villano principal del Final Fantasy original, y el que instiga toda la trama que sucede en ese juego. También se repite el nombre en un antagonista secundario de FFIX, pero sin duda, si el nombre de Garland es reconocido por algo, es por su aparición en FF original; de hecho, en Dissidia, que es un juego de batallas a lo Smash pero con personajes de FF, Garland es el representante del bando de los villanos del primer juego. Aunque el arma que utiliza es más parecido a un mandoble, tiene como un mango muy fino y alargado, por lo que para mí es una mezcla entre lanza y mandoble, y por eso le di su nombre al arma a la que pensaba que mejor le quedaría el nombre de entre las dos posibles.

    - Pandemonium (FFII): Vara legendaria. el Pandemonium es una especie de infierno, mazmorra final de FFII y básicamente el castillo del villano principal, el emperador Matteus. El Emperador, además, es representado como un poderosísimo mago; entre eso y el hecho de que el Pandemonium, como digo, es una suerte de infierno (y por tanto relacionado con demonios), el nombre encajaba perfectamente para varas y para Evan, que es el único usuario posible de estas.

    - Nube de oscuridad (FFIII): Látigo legendario: aunque el villano principal de FFIII es en realidad, desde mi punto de vista, un señor llamado Xande, el boss final es una entidas maligna que toma el nombre de "Nube de Oscuridad" y que adopta una representación femenina; y de hecho, en Dissidia, Nube de Oscuridad es la representante villana del juego. En realidad no es una persona, solo toma forma humana (y hace bastante fanservice de paso (?)), y se caracteriza porque tiene como, uhm... tentáculos raros que usa como armas, y encaja bien con el látigo en sí, y con el trasfondo que hay pensado para el arma en sí.

    - Torre de Babel (FFIV): Palo legendario: en FFIV, la mazmorra final no es la Torre de Babel, pero es probablemente la localización más relevante de la trama entera, y los eventos más importantes del juego acontecen allí. Como el nombre indica, es una torre enorme; y por eso la identifiqué con el palo. Se trata de hacer una analogía entre una torre y un palo de ataque.

    - Exodus (FFV): Garras legendarias: a ver, técnicamente, el villano principal de FFV se llama "ExDeath" o "X-Death", pero eso es un fallo de traducción. En la romanización del japonés, se traduce como "Exodus", y de hecho, en FFXII introdujeron muchas invocaciones nuevas a las que llamaron con algunos nombres de antiguos villanos de la saga, y una de ellas se llamó "Exodus", por lo que técnicamente la propia franquicia reconoce que el nombre debió ser Exodus, y por eso, y porque suena mejor (?), usé este. Anyway, lo elegí para las garras por dos motivos: porque por el hecho de ser dos y ser cortantes y así creo que encajan con la simbología de la "X" del nombre mal traducido y del nombre original, y porque ExDeath es... un árbol. Yes, técnicamente es un árbol que se manifiesta usando un cuerpo que es una armadura así como vacía y tal, pero no deja de ser un árbol. Y todos sabemos ya la relación entre Kein y los árboles en este rol.

    - Gestahl (FFVI): Mangual legendario: Gestahl es tanto el nombre del emperador como del Imperio que hace las veces de villano principal de la primera parte de FFVI- A decir verdad, no tengo grandes motivos para llamar Gestahl al mangual, pero fue una de las últimas armas que asigné y me quedaba FFVI por rellenar, así que pensé que simplemente es un nombre que sonoramente pega con los manguales, idk (?

    - Supernova (FFVII): Bastón legendario: en FFVII, el malo principal al que muchos conoceran siquiera de oídas, porque es (inmerecidamente en mi opinión pero shh) probablemente una de las caras y nombres más reconocidos de la saga, es Sephiroth. Y en su batalla final, Sephiroth usa un ataque EXTREMADAMENTE over the top y totalmente surrealista en el que destroza todo el puñetero sistema solar, básicamente (?), durante una cinemática de más de 2 minutos de duración y que además luego repitieron con ataques igualmente ridículos los bosses finales de FFVIII y FFIX. Ese ataque se llama, efectivamente, "Supernova". Lo asigné al bastón sencillamente porque una supernova se asocia con luz, mucha luz, y eso encaja con los bastones. También porque en otros juegos de la saga, Supernova es un ataque de elemento luz, so, eso.

    - Artemisa (FFVIII): Arco legendario: Artemisa, o Ultimecia en inglés, es la vishana principal de FFVIII, y es el nombre perfecto para los arcos, porque de hecho en muchos otros juegos de la saga, al mejor arco del juego o al menos uno de los mejores se lo llama "Arco de Artemisa". ¿Tienen algo que ver los arcos con Artemisa, la bruja villana del FFVIII? Nada, pero si la propia saga luego asocia el nombre con arcos, yo también (?).

    - Kuja (FFIX): Daga legendaria: Again, Kuja es el villano principal (pero no el boss final, sigo sin superar eso >:() del FFIX, y aunque él en sí mismo no se relaciona con dagas, sí que tiene una conexión con el protagonista de FFIX, Yitán, que es el único protagonista de la saga que tiene dagas como armas por defecto. Por ese motivo asocié dagas a Kuja, que por cierto, he is ***slaying***.

    - Zanarkand (FFX): Katana legendaria: bueno, bueno, si hay un tema que es precioso, extremadamente simbólico para el juego y que carga emociones como ningún otro, es "To Zanarkand", el tema principal de FFX y que hace referencia a una ciudad/zona del juego, que es el objetivo principal del peregrinaje de los protagonistas y que además es muy relevante para la trama desde el inicio hasta el final. Elegí las katanas por dos motivos: uno, por el trasfondo que tiene la katana en este rol, algo que es spoiler todavía así que no lo contaré (?), pero encaja mucho con la Zanarkand original; y otro, porque simplemente, o Kuja o Zanarkand eran nombres que pegan para la katana, porque suenan más "orientales", supongo. Así que por ese motivo se le quedó Zanarkand, habiendo asignado ya Kuja a las dagas uwu

    - Virtud Absoluta (FFXI): Baraja legendaria
    : uy weno, a ver, yo nunca jugué al FFXI ni al FFXIV porque a diferencia del resto, estos son MMORPG, son online y no son individuales, y además requiere subscripciones pagadas para juegarlos y así (?) Así que tiré de lo poco que sé, y si sé algo, es que metieron a un monstruo opcional, un superboss, en este juego, llamado "Virtud Absoluta", que fue tan absurdamente complicado que la gente se pasaba prácticamente 24 horas seguidas peleando con él y seguían sin poder matarlo. El hijo de puta tuvo que ser nerfeado y todo y aun así seguía siendo ridículo. Escogí este nombre para la baraja, tho, no porque piense que pegan con el jefe, sino porque creo que pega con el nombre, a secas. Una baraja que se llame "virtud absoluta" es muy metal si me preguntan (??. Sobre todo si tenemos en cuenta su trasfondo...

    - Imperecedero (FFXII): Pavés legendario: creo que sobran explicaciones de por qué llamé precisamente Imperecedero al pavés; algo "imperecedero" es algo que es inmortal, eterno o que no se deteriora, algo perfecto para el arma más defensiva del juego, ¿no? En todo caso, Imperecedero es el nombre que toma el boss final del juego, que es básicamente el villano principal después de haber absorbido partes metálicas del barco volador en el que se encuentra el grupo, convirtiéndose así en un monstruo así medio biónico, medio metálico. Esto de "absorber partes metálicas", además, se relaciona bastante con el trasfondo del pavés del rol, pero hasta ahí puedo leer...

    - Etro (FFXIII): Martillo legendario: bueno, FFXIII es un poco la oveja negra de la saga, muchos lo odian a muerte. A mí me gusta mucho, y aunque no es mi favorito, me jugué no solo al original, sino a las DOS secuelas que salieron del juego; y si hay un factor en común en las tres secuelas es la presencia directa o indirecta de una diosa, la diosa de la muerte, que se llama justo Etro. Ella condiciona en parte los eventos que suceden en toda la saga, y lo curioso es que, pese a eso, jamás llega a salir en pantalla, nunca la vemos en persona. El motivo por el que llamé Etro al martillo es un poco como el mangual, la verdad: porque pienso que es el arma que más encajaba con el nombre, no hay mucha más historia (?

    - Endwalker (FFXIV): Mandoble legendario: antes ya dije que de FFXI y FFXIV sé poco... y aunque investigué mucho sobre este último, debo decir que el juego usa nombres muy raros para sus villanos y demás xD Nada me encajaba del todo. Así que decidí tomar de referencia algo inusual: nombres de sus expansiones. De hecho, llamé también al hacha de Tiger como una de estas expansiones: Stormblood. Y Endwalker es la última expansión. Además, el nombre de Endwalker, el "caminante final" o así, se vincula con la historia que tiene detrás el mandoble del rol...

    - Sidéreo (FFXV): Fusil legendario: bueno, el motivo por el que decidí llamar Sidéreo al Fusil es sencillo: los fusiles solo aparecen como armas prominentemente en FFXII y juegos posteriores, y en casi todos ellos, por algún motivo, los fusiles usan nombres de estrellas (como los comandantes de Darek: Rigel, Betelgeuse, Sirius y Wezen son estrellas, también (?)), y de constelaciones. Así, "Sidéreo" significa "perteneciente a las estrellas", lo cual referencia a este origen de los fusiles. Respecto a la relación con FFXV, bueno, los sidéreos son las invocaciones de ese juego y fuerza motor de la trama; son seres de una raza casi divina que controlaban el mundo del juego y que tienen mucha influencia sobre este.

    - Valisthea (FFXVI): Espada legendaria: llegamos, finalmente, a FFXVI, al cual no jugué (aún uwu (?)), por ser muy reciente, y del cual ni sé ni quiero saber nada. Mi rol salió antes de que este juego surgiese, por lo que en un inicio iba a usar un nombre vinculado a mi rol y no a otro juego original de la saga para la espada; el por qué para la espada es sencillo: esta es la arma por defecto y la que usan el 90% de protagonistas de cada juego, así que claramente, si había un arma que debía ser la que llevase el nombre propio del mismo rol, iba a ser la espada. Anyway, luego salió el juego y lo jodió todo >:( Así que busqué algún nombre de este para completar el círculo y yadah yadah. Como no quería spoilearme mucho, busqué cosas genéricas pero que sonaran cool, y creo que Valisthea es cool para una espada, y es, basically, el nombre del país/mundo donde sucede el juego.

    Y weno, eso es todo :D
     
    Última edición: 25 Diciembre 2023
    • Fangirl Fangirl x 6
  2.  
    Amane

    Amane Equipo administrativo Comentarista destacado that's that me espresso

    Piscis
    Miembro desde:
    10 Julio 2013
    Mensajes:
    16,024
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    009400d12d638aa3f70e6b4732399d32.jpg 7c140d7d38994a53ef2317598ebe8da1.jpg 1aa353fd91b06fbdf84bdb4d3c0b134f.jpg 6461c3c1dd17b7669aa0c127bb0f34e2.jpg 4e40deef4366f4f47aa822f70ee070c5.jpg
     
    • Zukulemtho Zukulemtho x 2
  3.  
    MrJake

    MrJake Game Master

    Capricornio
    Miembro desde:
    12 Julio 2012
    Mensajes:
    21,340
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Holaaa, bueno, mucho he tardado yo con lo que me gusta un buen ost y hacerme películas en mi cabeza con ellos en darle un tema oficial a cada personaje, ¿no? La mayoría me conocéis y sabéis que me encanta ponerle música a todo porque siempre visualizo los roles como videojuegos, y en mi mente un videojuego no es lo mismo sin su música. Así que hey, aquí os traigo mis propuestas para temas para cada uno de los personajes; esto es solo for fun, pero igual en algún punto uso alguno en la trama, quién sabe. En cualquier caso



    No pos este tema creo que le pega mucho a Kein, fue uno de los dos que me hizo pensar en hacer este post, de hecho xD Suena salvaje, evoca a aventuras y descubrimiento; creo que a Kein es a uno de los pocos personajes (?) al que le pega un tema alegre, y creo que este le hace justicia.


    Vale, este era super easy. Cuando hice la presentación del rol, este tema era el que puse junto con el pequeño fragmento de historia que escribí, que narraba de hecho los momentos previos al inicio de la trama de Evan. Por eso, no puedo evitar ligarlo a él; melancólico y cargado de una sensación de soledad inmensa (que es el motivo por el que creo que le pega). En un inicio para mí visualizaba este tema como el "tema principal" del rol, pero hey, me gusta como tema de Evan.

    Por supuesto, si nos metemos a verlo como archidemonio, ese tema ya salió, y es este, radicalmente opuesto y básicamente sonando a "destrucción y caos liberado" (?):



    Para Fauna tenía dos opciones; era o bien la Nana de Zelda, que es este, o el tema de Yuna de FFX (que dejaré después). Al final creo que me quedo más con la nana porque creo que, aunque los dos temas evocan un poco cierta sensación de tristeza (especialmente con el remix que he puesto del de Zelda), que es lo que me pega para Fauna, siento que el de la nana me gusta más, porque el de Yuna tiene un poco de goofiness que no siento que le pegue a Fauna (pese a que a Yuna, un personaje muy parecido a ella btw, sí le pegue mucho).

    Lo dijo aquí igual:

    https://www.youtube.com/watch?v=8Lpt_-dKRZg

    Aunque Rigel use katanas y sea lo más parecido por ello a un samurái que hay en el rol, la canónicamente japonesa aquí es Brigid (?), por eso lo ÚNICO que no me gusta de este tema para él es que suena un poco japonés. Pero creo que aun así, le hace justicia; igualmente, el personaje de Hikari es muy parecido a Rigel, por eso quizá se me hace perfecto xD Un tema cargado de un sentimiento de responsabilidad, con esa vibe de "es mi deber", que creo que le pega muchísimo a la personalidad en general de Rigel
    https://www.youtube.com/watch?v=Uod4yrovsz0

    Junto con Jazz, Erin es la que más me ha costado de ubicar xD Siento que si algo tiene que evocar un tema para Erin debe ser sí o sí una sensación de tristeza pero con un tono de esperanza: ella carga con todo el peso (literalmente (???)) de compañeros y aliados caídos, pero sigue adelante. Y este tema, creo, le hace justicia, por todas las etapas que tiene la canción. Pasa por una parte puramente triste, luego se alza en intensidad, baja, sube, etc. Un eterno vaivén, como la depresión que le genero a Pau digo qué-
    https://www.youtube.com/watch?v=VKf3YJ6kF2c

    Brigid también me costó un poquito, no porque no sepa qué buscarle, sino porque las cosas que encontraba me parecían un poco simples. Al final fui a lo simple, in fact (?), pero al menos creo que es identificativo de ella (hasta el título de la canción lo es (?)): debe sonar japonés, y ser místico; iba a poner el tema de los dragones de Zelda TOTK/BOTW por lo del Shinryu, pero se me hizo soso; y al final encontré este que, de hecho, tiene un trozo que suena muy parecido al tema de los dragones so hey, creo que me sirve bastante.
    https://www.youtube.com/watch?v=23F7lA8jbTE

    Mira de verdad, hay tantos enfoques por los que tirar con Jazz xD Solo tengo algo claro: tiene que ser jazz (???) Yo quería el tema de Auron de FFX pero en versión jazz, pero no lo encontré.

    Mi primer impulso fue poner el tema de Peony de Pokémon, que es un poco jazzy, pero como que es muy poco seria? I mean no es como si a Jazz no le pegue algo alegre, pero creo que dado todo lo que carga y cómo gran parte de su humor es aprendido y como coraza para sus sentimientos, como que se me hace al final demasiado alegre. Pensé en el tema de Godot, pero hum, no me convencía. So. Al final encontré esta versión en jazz de un tema de Fire Emblem que es muy bonito y que, de nuevo, como el de Erin, tiene muchas capas. Empieza y mantiene un tono algo serio, pero tiene su rollo y luego sube un poco y se pone groovy. Aquí lo pongo, porque igual es bueno, creo: https://www.youtube.com/watch?v=6flA4JWK5Rs

    Pero es que siento que le pega millones el tema que usé para Aidan, el de Partitio (ellos amantes siempre): jazzy, alegre pero no mucho, qué sé yo. Así que oficialmente se lo asigno a ambos (?)
    https://www.youtube.com/watch?v=1gWhM0K1sKc

    MIRA ISTG. Roxy necesita algo que suene catchy y que sea así sassy. Y yo desde que pensé en este tema para ella no pude quitármelo de la cabeza. Igual no es el que más pega o algo, no sé, pero yo estoy in love. De hecho he puesto una instrumental únicamente por mantener el equilibrio de que todas sean sin letra; pero hey, es que si le dejas la letra es perfecto, o sea, dice literal:

    So we roll the dice
    See where they may fall
    Come on, why don't we spin the wheel
    See whom it may call
    Give into temptation
    Win it
    Maybe lose it all, yeah
    Who knows where the whims of fate may lead us

    NO HAY MÁS PREGUNTAS SEÑORÍA
     
    Última edición: 10 Enero 2024
    • Ganador Ganador x 2
    • Fangirl Fangirl x 2
    • Adorable Adorable x 1
  4.  
    Zireael

    Zireael Equipo administrativo Comentarista empedernido

    Leo
    Miembro desde:
    27 Agosto 2011
    Mensajes:
    10,222
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    oh woah, that's rude

    me voy a llorar si me disculpan hmpf
     
    • Gracioso Gracioso x 1
  5.  
    Gigi Blanche

    Gigi Blanche Equipo administrativo Game Master sixteen k. gakkouer

    Piscis
    Miembro desde:
    1 Abril 2019
    Mensajes:
    7,210
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    confirmo
     
    • Zukulemtho Zukulemtho x 2
  6.  
    Amane

    Amane Equipo administrativo Comentarista destacado that's that me espresso

    Piscis
    Miembro desde:
    10 Julio 2013
    Mensajes:
    16,024
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    GIVE INTO TEMPTATIOOOOOON
     
    • Fangirl Fangirl x 1
  7.  
    Amane

    Amane Equipo administrativo Comentarista destacado that's that me espresso

    Piscis
    Miembro desde:
    10 Julio 2013
    Mensajes:
    16,024
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    75d1f91a8f018f7295ebb30d1706370e.jpg
     
    • Zukulemtho Zukulemtho x 1
Cargando...

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso