Actividad Anime Challenge 2023

Tema en 'Maid Café' iniciado por Ichiinou, 9 Enero 2023.

Semanas
1
4
Días
0
1
Horas
1
1
minutos
0
6
segundos
1
5
Cargando...
  1.  
    Lavender

    Lavender Entusiasta

    Cáncer
    Miembro desde:
    31 Enero 2023
    Mensajes:
    170
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.) -> la prota tiene 6-7 años.
    Usagi Drop
    [​IMG]



      • Géneros según Anilist: Slice of life
      • Episodios: 11
      • Duración de episodio: 22 minutos
      • Anime original. EL MANGA NO EXISTE.

    Reseña (léela o hay golpe)


    Esta serie trata sobre Daikichi, el típico oficinista japonés soltero de unos 30 años el cual, tras una serie de circunstancias relacionadas con la muerte de su abuelo, decide cuidar durante un tiempo de Rin, una niña de 6 años huérfana de la que nadie se quiere hacer cargo.

    La serie muestra, a lo largo de los episodios, cómo Daikichi lidia con todos los retos que conllevan el cuidar a un niño y cómo se va desarrollando la relación paternofilial de Daikichi y Rin. Por una parte vemos cómo Rin va aprendiendo y creciendo como ser humano; por otra parte, se nos muestra cómo Daikichi va descubriendo lo que implica ser un padre y la felicidad -pese a ciertas decisiones difíciles que debe tomar- que ello conlleva.

    Si bien la serie tampoco es que posea una trama importante —la serie muestra el primer año en el que Daikichi se pasa cuidando a Rin—, tampoco es una serie episódica. Se presentan varios personajes que se van desarrollando, como los familiares de Daikichi (que inicialmente rechazan la idea de cuidar a Rin, pero al final la acaban tratando como una persona más de la familia), compañeros de escuela de Rin (y los padres de los mismos) y hasta la madre biológica de Rin.

    Este es el primer anime que veo que se centra en tratar una relación padre-hija, y me ha gustado bastante. No es nada fantástico ni espectacular, y eso me ha gustado. Se siente que es real, y que las situaciones son situaciones que un padre e hija reales podrían vivir. Es un anime que no estresa y que te relaja bastante.


    Gráfica y musicalmente está bien. Nada del otro mundo, pero casa perfectamente con la temática de la serie.

    Si tuviese que poner una queja, pues supongo que sería el final, ya que este es bastante abierto; el anime acaba una vez transcurre un año desde que Daikichi comienza a cuidar a Rin. Se muestra a Rin entrando en la escuela primaria y a Daikichi rememorando todo lo que ha ocurrido durante el año. Realmente a mí no me parece un mal final, pero es de las pocas quejas que puedo sacar.




    Puntos positivos



      • Es un anime bastante relajante y nada exagerado.
      • El dúo de personajes principales es muy bueno.

    Puntos negativos




      • El final abierto, que he explicado antes.
      • La trama de la madre biológica de Rin.
        Se presenta y se le hace ver como una mangaka que tiene problemas debido al trabajo y que dejó de lado a su hija para seguir trabajando de eso. Aparece varias veces durante la trama, en las que Daikichi contacta con ella y le va contando cosas de su hija. Sin embargo, parece que no se llega a ninguna conclusión sobre esta subtrama. La mangaka parece que se medio alegra de que su hija esté desarrollándose bien, pero... ¿también parece que le da igual y no la quiere ver? Además, una de las últimas escenas que se ve sobre ella es una en la que sale de una cafetería gritando tras discutir con uno de sus compañeros de trabajo. Me da la impresión de que su trama se queda como a medias, y no sabes qué pensar de ella.
    Conclusión

    Si quieres una serie relajada o una serie que trate sobre relaciones paternofiliales, te va a gustar. Si prefieres una serie más de acción, o una trama más centrada y con un final más cerrado, seguramente no sea lo tuyo.

    Nota: 8/10 (me ha gustado, tampoco tengo mucha referencia porque es la primera serie que veo de este tipo, pero yo diría que está muy bien hecha. Transmite buenas sensaciones.)
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  2.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,983
    Obligatorio, no leas el manga de Usagi Drop ?) Lavender
     
    • Sad Sad x 2
    • Me gusta Me gusta x 1
    • De acuerdo De acuerdo x 1
  3.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Tributo

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    2,855
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia (2011 en mi caso).
    [​IMG]
    Steins;Gate.​
    9/10.

    Pequeño Resumen: Rintaro Okabe es un estudiante universitario con un evidente problema con la realidad. Se ha autoproclamado científico loco y dice que su nombre verdadero es Kyouma Hououin: traducido, algo así como el fénix de una verdad malvada, ¡no muy alejado de lo que se espera de un científico loco!

    Puntos Positivos:
    • La trama se desarrolla bien, poco a poco te van presentando a los personajes para que sepas quienes son y cuales son sus deseos y motivaciones, así que cuando llega la hora de los sacrificios, en verdad empatizas con estos mismos y eso le da un plus a la historia. Personalmente sufrí bastante con Ferys, teniendo que sacrificar a su padre, creo que es la que más tenía que perder.
    • Mayushi, esa mocosa preciosa tan inocente y que, sin que lo sospechemos, se vuelve la clave de todo el drama. En verdad me encanta, es imposible no tomarle cariño y su muletilla "Tuturu" se pega, sin darme cuenta estuve diciéndola con mis hermanos.
    • Me encanta la forma en como te muestran al laboratorio como un chiste; un chico medio loco con una gran imaginación, un gordito experto en computación amante de lo hentai y una niña adorable que no entiende lo que sus dos amigos hacen, pero ahí esta, comprando plátanos para que estos puedan usarlo en su microondas y hacerlas gelatina. Suena tan tonto, que el simple giro en la trama hace que sea aún más genial si hacemos esa comparación.
    • La explicación de os viajes en el tiempo. Al principio es confuso, pero la forma en como lo explican, me parece muy buena, ya que no nos trata como si fuésemos estúpidos que no entienden, pero tampoco se van a lo loco a términos científicos.
    • El final. Por lo que entendí hay un OVA que te da un final alternativo después del episodio 22, lo cual creo, es bastante interesante, pero no lo vi así que no puedo dar un punto de vista muy acertado. Sin embargo, es el juego de líneas temporales, distintos universos, líneas paralelas, lo que más llamativo hace la historia.
    Puntos Negativos:
    • FB, no era algo que esperáramos, podría incluso haber sido un excelente misterio, pero en cuanto nos dicen quien es... no tiene sentido y en los siguientes capítulos no tiene más relevancia que la de enviar un mensaje. A mi parecer era la forma de desenmascarar a FB sin meter un personaje nuevo salido de la nada y ayudar a Okabe con su misión.
    • Es muy lenta en un principio, tanto que uno se pregunta si continuar o no. Háganlo, vale la pena, pero de mientras, los primeros capítulos son un tanto insufribles, incluso parecen no ir hacia ningún sitio. Pero una vez pasándolos, la historia se va volando, uno ni siente que del capítulo 10 llega de golpe al final.
    • Supongo que, si tomamos en cuenta que los únicos hombres importantes que nos presentan son Okabe, Hashida, Luka (quien más que nada es un personaje de esos que denominan "trapito"), un calvo mamado con una hija y el padre de Kurisu, tiene sentido que la mayoría, si no es que todas las chicas miembros del laboratorio, incluso Luka, se sientan atraídas hacía Okabe, pero tampoco lo encuentro tan lógico ¿Acaso no hay más hombres que frecuenten por ahí, fuera de cámara? Me parece extraño e incluso un poco innecesario, pero no se si denominarlo como algo bueno o malo, así que podemos dejarlo en neutro.
    Opinión Personal: No le tenía mucha fe, pero sin duda es un anime que se debe ver. Quizá no sea de lo mejor en un inicio, pero sin duda conforme pasan los episodios la trama y la historia se vuelven tan atrapantes que uno desea devorar de golpe el anime. Sin duda alguna, algo que hace que funcione todo, es el protagonista, que en un principio parece un idiota más del montón, sin gran chiste y todo un espantaviejas3000, pero termina siendo todo lo contrario, para nuestra sorpresa. í es inteligente, al grado que logra crear una máquina de tiempo y, aunque parece escuálidos y sin fuerza, sí que tiene una fortaleza mental muy dura, ya que logra soportar tantos viajes en el tiempo que no podríamos contarlos así como el ver morir a sus seres queridos una y otra vez sin detenerse, sin poder hacer nada más que volver en el tiempo para mejorar todo.

    Algo que en verdad me encantó fue la traición que se genera, la forma en como, aunque Okabe pareciese tener una paranoia estúpida y sin sentido, tenía una razón y creo que, si razonamos un poco, todo el anime se trata de eso: te ponen a los miembros del laboratorio como un chiste, algo para que no los tomes en serio y al final te demuestran que son tan capaces de tanto, que es el mismo anime el que juega con ese chiste de hacerlos lucir como perdedores cuando son así de grandiosos al final tanto así que en el futuro lideran una rebelión y todo.

    Pero sin duda alguna, para mi lo más hermoso es la amistad entre Okabe y Mayushi, tan bonita y sincera que en verdad duele ser el protagonista durante gran parte del anime al mismo tiempo que se entiende porque es como es; es gracioso ver como Okabe baso gran parte de su personalidad para que Mayushi se sintiera a salvo y como Mayushi esta al rededor de Okabe para que este no se sienta solo y, sin darse cuenta, ambos terminan complementándose de una forma demasiado hermosa. Al menos para mí.

    Anyway, es un anime que si les recomiendo. Es divertido, interesante y bonito. Tanto me gustó que me da miedo ver la segunda y que me terminen arruinando lo mágico que fue para mi esta primera.

    Gif hermoso de Okarin y Mayushi, tan bonitos y preciosos.

    [​IMG]


    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    5) Mirar un anime de género Acción o Seinen.

    6) Mirar un anime donde el personaje principal no sea humano.
    7) Mirar una película de alguna serie de anime. Por ejemplo: “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen" de la serie Kimetsu no Yaiba.
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama.
    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    10) Mirar un anime Ecchi o de Ciencia Ficción.
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial.

    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    13) Mirar una película del Studio Ghibli
    14) Mirar un anime de género Supernatural o Shounen/Shoujo.
    15) Mirar un anime que esté en Netflix
    16) Mirar un anime cuyo título sea solo de 1 sola palabra.
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.
    18) Mirar un anime de género Deporte o Musical.
    19) Mirar un anime donde haya presencia de fantasmas o espíritus.

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
    21) Mirar un anime donde su historia se trata sobre la supervivencia.
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.
    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.)
    26) Mirar un anime en el que el opneing sea cantado por una mujer.
    27) Mirar un anime del estudio Kyoto Animation.
    28) Mirar un anime estrenado en 2022
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
    31) Mirar un anime donde el protagonista sea un asesino o tenga fama de serlo.

    32) Mirar un anime del estudio Mappa
    33) Mirar un anime donde haya presencia de alguna mafia.
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.

    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.
    37) Mirar un anime donde haya al menos una bruja.
    38) Mirar un anime donde un virus/epidemia/pandemia sea relevante para la trama.

    39) Mirar un anime Harem inverso.
    40) Mirar un anime en el que un personaje sea un espía.
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    42) Mirar un anime del estudio Mad House.

    43) Mirar un anime donde el protagonista no sea japonés.
    44) Mirar un anime en el que la enfermedad de un personaje sea relevante para la trama.
    45) Mirar un anime en que su historia se base en resolver un acertijo/s o enigma/s. (Ejemplo Hyouka, Another)
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español.
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario.

    49) Mirar un anime en el que parte de la historia o totalmente se desarrolle en el espacio
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
    51) Mirar un anime que tenga de nota más de un 8 en MyAnimeList.
    52) Mirar una película de anime estrenada en la última década.
    53) Mirar un anime con pocos capítulos (menos de 10) o con capítulos cortos (Por ejemplo: Vampire in the Garden o The Way of the Househusband)
    54) Mirar un anime estrenado antes de la década del 2000.

    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game)
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    57) Mirar un anime con saltos en el tiempo (Por ejemplo: Steins Gate)
    58) Mirar un anime del estudio Wit.

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
    60) Mirar un anime en el que al menos uno de los protagonistas tenga algún tipo de superpoder.
    61) Mirar un anime en el que salgan androides o cyborgs.

    62) Mirar un anime recomendado por un usuario 2.0.
    63) Mirar un anime recomendado por un usuario 3.0.
    64) Mirar un anime que haya sido visto por un usuario en el anterior Anime Challenge. Link aquí al tema: Haz clic
    65) Mirar un anime que tenga al menos un fanfic en este foro. Link aquí al foro correspondiente: Haz clic
    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    70) Mirar un anime que se desarrolle fuera de Japón.
     
    • Ganador Ganador x 1
    • Adorable Adorable x 1
  4.  
    Kaki

    Kaki Zero Two

    Acuario
    Miembro desde:
    10 Diciembre 2019
    Mensajes:
    392
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español

    Summer Time Render

    [​IMG]

    Nota : 8/10

    "Siendo niño, los padres de Shinpei murieron y él fue acogido por la familia Kofune, que lo crio como a un hijo más. Años después, mientras vive en Tokio, Shinpei se ve forzado a regresar a la isla donde creció para asistir al funeral de Ushio, quien ha fallecido ahogada en el mar intentando salvar a una niña."

    Anime de viajes en el tiempo, misterio, sobrenatural y acción. Su inicio recuerda mucho a Higurashi no naku Koro ni, ya entenderán por qué.

    Pero luego cambia, de hecho, yo lo dividiría en que el inicio/primera mitad tira más por la parte thriller, mientras que el resto se centra ya más en la acción.

    Yo ya me había leído su manga, por lo que los misterios ya me los conocía xD pero igualmente he disfrutado bastante la serie. Es muy entretenida, la animación es top y su segundo opening y ending me encantan.

    No obstante no es perfecta. Si vienes aquí porque te llama lo de viajes en el tiempo, no creo que sea el tema principal de la serie. Los usa para llevar la trama pero no los trata en profundidad como tal en cuanto a sus repercusiones etc.

    Si te gusta la parte de suspense y acción, yo creo que es una buena opción de entre las obras más actuales.

    PD: el anime está doblado al español en Disney Plus, aunque yo haya preferido verlo en japonés.



     
    Última edición: 7 Septiembre 2023
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Ganador Ganador x 1
  5.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Tributo

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    2,855
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.

    [​IMG]
    Owari no Seraph.​
    8.7/10

    Pequeño Resumen: La historia tiene lugar en un mundo donde un virus ha asolado a toda la humanidad a excepción de los niños, que fueron esclavizados por vampiros. El protagonista es Yuichiro Hyakuya, un esclavo humano que sueña con hacerse lo suficientemente fuerte como para matar a todos los vampiros.

    Puntos Positivos:
    • La animación es muy bonita, las peleas son fluidas y la paleta de colores son bastante buenos, se diferencia muy bien el contraste del mundo vampírico y el humano.
    • Lo personajes son super lindos, creo que es imposible odiar a alguno y , especialmente, me quede encantadísima de Mika, por lo que adore enseguida a Yoichi.
    • El cambio de actitud de Yu. Al principio si se me hizo feo y raro que de ser el "no necesito amigos, yo puedo solo, tatakae(?)" pase a un "voy a dar la vida por ti, bro" y se deje atravesar por una flecha, pero si se piensa bien, nos demuestran al Yuu que Mika conoce, a ese ser tan inocente y bondadoso que solo aleja a las personas para evitar un vínculo fuerte y el dolor de perderlos.
    • Guren. Es un malnacido y no entiendo que carajos quiere y aún así me encantó, porque puedes esperar lo que sea de él y eso, a mi parecer, ya lo hace un villano (tomen en cuenta que esto lo escribo sin leer el manga o haber visto la segunda temporada) y es mucho mejor que los vampiros.
    • El inicio. Es impactante, te explica la situación sin aburrir y termina con una secuencia increíble y triste. Fue tipo: apenas te conozco y ya te me fuiste. Y fue asombroso, eso hace que uno quiera seguir viendo más y no detenerse hasta terminar.
    Puntos Negativos:
    • Siento que hay cosas que no se explican del todo, porque en ningún momento se menciona que hayan experimentado con Yui, pero tampoco conocemos el pasado del personaje o el porque es que Mika es el favorito de los vampiros entre tantos niños.
    • No me gusta el fanservice alrededor de Krul, claramente es lo que es y me parece repulsivo, pero equis, al menos en la historia no nos dan un fanservice tan marcado más allá de su aniñada apariencia con esa ropa tan sexualizada... lo cual si, sigue siendo repulsivo. Tampoco me agrada el personaje, lo muestran muy importante y se me hace muy meh.
    • Creo que enalzan a los vampiros más de lo que muestran, lit, que unos humanos puedan contra seres que en segundos se colocan detrás de ti o que con un puñetazo te atraviesan, se me hace tan irreal. Ferid pudo matar a Guren y solo lo lanzo contra una roca, wtf?
    • No hay necesidad de que todas se enamoren de Yuu, existen otros dos personajes y algo que detesto es que me quieran meter un shipp, lo medio desarrollen y dejen a la mitad para meter otro para medio desarrollarla igual. Lit, hacen que el concepto de amigo hombre y amiga mujer no sea válido con eso.
    Opinión Personal.

    Empecemos a relatar la historia donde al parecer no existen los papás y la mayoría es huérfano. Excelente para la posición.

    Empecé el anime por la shipp, así de simple, porque vi edits y siempre que me enlistan ships del rubio x moreno, me salían este par y la verdad... no los pude shippear. Mi yo interna quería, mi fan loca por el BL lo deseaba, pero no me provocó absolutamente nada; el cariño es evidente, pero también lo es la diferencia de cariño. Yuu mira a Mika como su familia y Mika... parece obsesionado con él desde que lo conoce. Quiero creer que es porque a lo mucho están juntos en el primer capítulo y minutos entre los do últimos, pero igual esa dinámica de amor-romántico unilateral, funciona; anyway, Yuu me gusta soltero, siento que no hay necesidad de ponerle una pareja cuando el pobre apenas recuperó una nueva familia. Dejen a mi niño respirar.

    La trama avanza bien, creo que es bastante equilibrada con lo que nos muestran: un inicio trágico, como el prota crece poco a poco gracias a su fuerza y al poder de la amistad, conocer un poco más a sus compañeros para sentir empatía por ellos y terminar con un plot -para el prota, nosotros obvio lo esperábamos- y una batalla... la batalla estuvo meh, el final me agradó pero todo lo demás, muy bien. Me gusta sobre todo la visión que nos dan de Mika al final, una completamente diferente a la que tenemos del Mika de 13 años, vuelve realista lo que le ha pasado y eso hace un excelente contraste con Yuu y todo lo que tuvo que vivir después de huir de los vampíros.

    Creo que nada más metería un poco más de coherencia; no me digas que los vampiros son tan fuertes que tienes que hacer trato con demonios para matarlos y luego me pongas a los nobles, los más fuertes, peleando sin dejar ni una baja. Eso también faltó, yo quiero llorar y sentir tristeza y nadie importante muere, pero quizá solo soy yo la traumadita que siempre espera lo peor.

    En fin, si no la han visto, véanla, es buena, se termina fácil en uno o dos días y da lo que promete. Tampoco digo que es la gran historia, pero es muy buena y la disfrutas mucho más si no la ves con la idea en mente de que Yuu y Mika por siempre (?)

    Gif del mejor momento de anime, para que se intriguen y quieran ver como llegaron hasta es punto.

    [​IMG]


    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    5) Mirar un anime de género Acción o Seinen.

    6) Mirar un anime donde el personaje principal no sea humano.
    7) Mirar una película de alguna serie de anime. Por ejemplo: “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen" de la serie Kimetsu no Yaiba.
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama.
    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    10) Mirar un anime Ecchi o de Ciencia Ficción.
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial.

    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    13) Mirar una película del Studio Ghibli
    14) Mirar un anime de género Supernatural o Shounen/Shoujo.
    15) Mirar un anime que esté en Netflix
    16) Mirar un anime cuyo título sea solo de 1 sola palabra.
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.
    18) Mirar un anime de género Deporte o Musical.
    19) Mirar un anime donde haya presencia de fantasmas o espíritus.

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
    21) Mirar un anime donde su historia se trata sobre la supervivencia.
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.
    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.)
    26) Mirar un anime en el que el opneing sea cantado por una mujer.
    27) Mirar un anime del estudio Kyoto Animation.
    28) Mirar un anime estrenado en 2022
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
    31) Mirar un anime donde el protagonista sea un asesino o tenga fama de serlo.

    32) Mirar un anime del estudio Mappa
    33) Mirar un anime donde haya presencia de alguna mafia.
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.

    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.
    37) Mirar un anime donde haya al menos una bruja.
    38) Mirar un anime donde un virus/epidemia/pandemia sea relevante para la trama.

    39) Mirar un anime Harem inverso.
    40) Mirar un anime en el que un personaje sea un espía.
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    42) Mirar un anime del estudio Mad House.

    43) Mirar un anime donde el protagonista no sea japonés.
    44) Mirar un anime en el que la enfermedad de un personaje sea relevante para la trama.
    45) Mirar un anime en que su historia se base en resolver un acertijo/s o enigma/s. (Ejemplo Hyouka, Another)
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español.
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario.

    49) Mirar un anime en el que parte de la historia o totalmente se desarrolle en el espacio
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
    51) Mirar un anime que tenga de nota más de un 8 en MyAnimeList.
    52) Mirar una película de anime estrenada en la última década.
    53) Mirar un anime con pocos capítulos (menos de 10) o con capítulos cortos (Por ejemplo: Vampire in the Garden o The Way of the Househusband)
    54) Mirar un anime estrenado antes de la década del 2000.

    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game)
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    57) Mirar un anime con saltos en el tiempo (Por ejemplo: Steins Gate)
    58) Mirar un anime del estudio Wit.

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
    60) Mirar un anime en el que al menos uno de los protagonistas tenga algún tipo de superpoder.
    61) Mirar un anime en el que salgan androides o cyborgs.

    62) Mirar un anime recomendado por un usuario 2.0.
    63) Mirar un anime recomendado por un usuario 3.0.
    64) Mirar un anime que haya sido visto por un usuario en el anterior Anime Challenge. Link aquí al tema: Haz clic
    65) Mirar un anime que tenga al menos un fanfic en este foro. Link aquí al foro correspondiente: Haz clic
    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    70) Mirar un anime que se desarrolle fuera de Japón.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Informativo Informativo x 1
  6.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Tributo

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    2,855
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    [​IMG]
    Watashi no Shiawase na Kekkon
    7/10.

    Pequeña Reseña: Kiyoka Kudo es un soldado famoso por ser cruel y despiadado. En su primer encuentro, Kiyoka Kudo le dice a Miyo Saimori que debe seguir sus órdenes. Ella se queda perpleja. Después de comprometerse, se da cuenta de que Kiyoka Kudo no es cruel ni despiadado como había oído.

    Puntos Positivos:
    • El plot que nos regalan, es algo que podríamos esperar, pero la forma en como lo desarrollan es bastante bueno e interesante. Miyo teniendo poderes y no solo eso, poderes súper fuertes y de los más poderosos para su familia, después de tanto abuso, lo convierte en algo triste, pero también le da sentido a todo lo que rodea su apellido. Al final la madre de Miyo trató de protegerla sin saber que eso le traería puro sufrimiento en un futuro.
    • La relación de Kudo y Miyo. Esta se maneja bien, no es amor a primera vista, ya que Miyo estaba enamorada de otro hombre, simplemente es una admiración por lo hermoso y fuerte que es Kudo y esa voluntad que Miyo tiene de hacer todo con perfección para tener contenta a su familia. A mi personalmente la protagonista se me hace sin chiste, no es guapa ni llamativa, tampoco tiene una voz bonita ni parece tener ningún otro talento más que la cocina o la limpieza, pero es Kudo quien ve más allá de lo superficial y poco a poco le toma cariño a cada cosa que hace. No es un romance que pase de la nada, es algo que toma su tiempo y se ve natural, como si estuviesen destinados a estar, pero no por eso al verse deciden amarse y ya. Eso lo hizo realista Mi escena favorita es cuando Miyo le regala el liston que le hizo para amarrarse el cabello, de ahí en adelante, Kudo siempre lo lleva, incluso si el morado no le combina con el uniforme del trabajo.
    • El dibujo es muy bonito, en definitiva mis escenas favoritas son las de Miyo con los árboles de cerezo, los cuales nos los muestran justo por la importancia que toman y eso les da una doble belleza en las escenas.
    • Kudo. No creo que tenga que decir más, hombre perfecto cuyo único defecto es que jamás supo expresar bien sus sentimientos, pero aún así intenta mejorar por Miyo y eso es algo que pocos hombres hacen, tratar de ser mejores para sus parejas.
    Puntos Negativos:
    • Miyo. Si, es la protagonista y ha sufrido, pero todo el cariño que se le tiene en un principio y la empatía que logra ganar se esfuma porque parece estancarse con ese papel de víctima (la cual si que es justificable, pero cansa). Si, en un principio a Kudo le costaba expresar sus sentimientos, pero él mismo le dejó en claro que cualquier cosa, por más pequeña, que quiera decirle, él la escuchará y pareciera que a Miyo esa información le entró por una oreja para salir por la otra y su "no lo se" cuando claramente sabía lo que quería, solo me hizo enojar.
    • La historia es muy bella en un inicio, pero parece que descarta cosa muy rápido y la solución a los problemas es algo... ¿Apresurada? Es decir, pensé que la trama con la hermana iba a ser más larga y que la trama familiar iba para más, pero se acaba tan pronto como empezó.
    Opinión personal: La historia no da para mucho realmente. Si me gustó, pero tampoco es la gran cosa. Obviamente Kudo es perfecto, no solo es fuerte, también es un caballero y trata a Miyo como si fuese una muñeca que en cualquier momento se va a romper y eso lo hace un ser tan espectacular, aparte de que su poder esta súper roto. Todos merecemos ser amados de la forma en como Kudo termina amando a Miyo, en definitiva.

    Es triste porque los primeros episodios en serio nos muestran algo que se ve interesante, algo que te atrapa y en verdad deseas saber como terminará por desarrollarse la historia, quieres saber realmente quien es Miyo y su madre, incluso la curiosidad por Kudo y todo lo que rodea los poderes mágicos y a los grotescos, pero, personalmente, sentí que así como nos mostraban una trama, la cortaban de golpe. El final del maltrato familiar de Miyo nos lo muestran como algo que perseguirá a la protagonista y luego, después de tanta acción y fuego (literalmente) todo desaparece. Luego nos muestran una trama nueva a la que nos ponen un villano, luego otro y el primer villano parece desaparecer de la historia.

    Creo que tampoco juega muy bien las cartas de sus personajes cuando Miyo esta con su familia materna, todo nos apunta a que son personas tan malvadas como su familia y que solo desean utilizarla por sus poderes, no es algo que suponemos, es algo que nos muestran con esas actitudes tan misteriosas y con los flashbacks de la madre de Miyo, para que al final no sea así y esten dispuestos a dejar ir a Miyo así como si nada, cuando en un principio parecían no querer soltarla por nada del mundo.

    Al final si es algo que recomendaría a los fans del Shoujo, si el amor les gusta, seguro apreciaran este anime. Pero tampoco pierden nada si lo ven o no, los últimos episodios fueron de hueva y el verlo semanalmente hacía mucho más fácil el terminan la historia, porque en verdad el interés que generan los primeros episodios se pierde muy fácil. Así que le pongo 7 porque Kudo mi amor subió una vez más mis estándares y porque el inicio es bonito.

    Gif de este guapote que no solo esta bien hermoso, también es de los personajes más fuertes.

    [​IMG]

    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    5) Mirar un anime de género Acción o Seinen.

    6) Mirar un anime donde el personaje principal no sea humano.
    7) Mirar una película de alguna serie de anime. Por ejemplo: “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen" de la serie Kimetsu no Yaiba.
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama.
    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    10) Mirar un anime Ecchi o de Ciencia Ficción.
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial.

    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    13) Mirar una película del Studio Ghibli
    14) Mirar un anime de género Supernatural o Shounen/Shoujo.
    15) Mirar un anime que esté en Netflix
    16) Mirar un anime cuyo título sea solo de 1 sola palabra.
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.
    18) Mirar un anime de género Deporte o Musical.
    19) Mirar un anime donde haya presencia de fantasmas o espíritus.

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
    21) Mirar un anime donde su historia se trata sobre la supervivencia.
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.
    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.)
    26) Mirar un anime en el que el opneing sea cantado por una mujer.
    27) Mirar un anime del estudio Kyoto Animation.
    28) Mirar un anime estrenado en 2022
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
    31) Mirar un anime donde el protagonista sea un asesino o tenga fama de serlo.

    32) Mirar un anime del estudio Mappa
    33) Mirar un anime donde haya presencia de alguna mafia.
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.

    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.
    37) Mirar un anime donde haya al menos una bruja.
    38) Mirar un anime donde un virus/epidemia/pandemia sea relevante para la trama.

    39) Mirar un anime Harem inverso.
    40) Mirar un anime en el que un personaje sea un espía.
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    42) Mirar un anime del estudio Mad House.

    43) Mirar un anime donde el protagonista no sea japonés.
    44) Mirar un anime en el que la enfermedad de un personaje sea relevante para la trama.
    45) Mirar un anime en que su historia se base en resolver un acertijo/s o enigma/s. (Ejemplo Hyouka, Another)
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español.
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario.

    49) Mirar un anime en el que parte de la historia o totalmente se desarrolle en el espacio
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
    51) Mirar un anime que tenga de nota más de un 8 en MyAnimeList.
    52) Mirar una película de anime estrenada en la última década.
    53) Mirar un anime con pocos capítulos (menos de 10) o con capítulos cortos (Por ejemplo: Vampire in the Garden o The Way of the Househusband)
    54) Mirar un anime estrenado antes de la década del 2000.

    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game)
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    57) Mirar un anime con saltos en el tiempo (Por ejemplo: Steins Gate)
    58) Mirar un anime del estudio Wit.

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
    60) Mirar un anime en el que al menos uno de los protagonistas tenga algún tipo de superpoder.
    61) Mirar un anime en el que salgan androides o cyborgs.

    62) Mirar un anime recomendado por un usuario 2.0.
    63) Mirar un anime recomendado por un usuario 3.0.
    64) Mirar un anime que haya sido visto por un usuario en el anterior Anime Challenge. Link aquí al tema: Haz clic
    65) Mirar un anime que tenga al menos un fanfic en este foro. Link aquí al foro correspondiente: Haz clic
    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    70) Mirar un anime que se desarrolle fuera de Japón.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  7.  
    Sonia de Arnau

    Sonia de Arnau Let's go home Comentarista empedernido Lectora empedernida del 2022

    Leo
    Miembro desde:
    19 Diciembre 2010
    Mensajes:
    2,477
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil. Elegí…

    Bartender
    Episodios:
    11
    Género: Drama

    [​IMG]

    Tengo años viendo anime y ¿aún me sorprende ver que haya historias de todo tipo, en este caso enfocado en la coctelería? Terminé viendo este anime porque auténticamente me interesó saber qué podría contarnos un anime sobre un bartender (y porque últimamente me han interesado la preparación de ciertas bebidas alcohólicas, quizá por eso me llegó de la nada esta recomendación :D)

    Creo que ya con el título uno se puede dar a la idea de qué trata este anime, sí, sobre un barmán que se dedica a escuchar a sus clientes mientras les prepara una bebida.

    Lo primero que más destacaría de este anime es esa esencia, ojo, dijo esencia, no que sea igual ni intento comparar, de Death Parade; con ese estilo de ser un bar y escuchar las historias de las personas que llegan, y de Eve no Jikan, más por el ambiente de un local que emana misterio (no necesariamente místico o tipo sobrenatural) ya que el Eden Hall, el nombre del bar, no es un lugar fácil de encontrar porque éste es quien te encuentra a ti.

    Los clientes que se convierten en clientes del Eden Hall, son personas que tienen algún problema o están cansados de la vida misma, y que lo único que necesitan en ese momento es una buena bebida para ordenar sus vidas. Con un buen cóctel que los hace reflexionar mientras abren su corazón y hablan con Ryuu Sasakura, el bartender, la serie nos lo representa como si halaran con ellos mismos y así llegan a comprender sus propios corazones. Sí, algo muy romántico, pero eso es precisamente lo que me atrapó del anime. Un bartender solo escucha a sus clientes desahogarse. Un bar está construido para sentirse acogido y así el cliente se sienta con las ganas de hablar de forma muy familiarizada con quien le preparó su cóctel aunque es la primera vez que entra en el local. De allí que nace el famoso dicho de que el bartender de un bar lo sabe todo.

    Otro detalle que personalmente disfruté, fue su forma tan peculiar en que se nos contaban las historias de los clientes, no simplemente por medio del narrador, a veces el mismo cliente entraba en monólogo contando su historia, por un familiar, por recuerdos intercalados o a veces siendo los anteriores clientes quienes se convertían en el narrador, y por ese lado, me pareció mucho más dinámico y más disfrutable cada una de las historias, que pese a que se traten de desconocidos, la forma en que me las contaron, hicieron que mínimo me interesara. Y de esta forma, mi episodio favorito fue el 7: Closed Day for the Bar, me pareció maravilloso como dos historias se convirtieron en una mientras los dos clientes (cada uno siendo atendido en diferente momento) eran atendidos por dos bartenders que no eran Ryuu.

    Es un anime para ver de chill, nada pretencioso, nada épico, nada dramático, nada sobresaturado, se resume en contar historias de personajes que solo necesitan ser consoladas mientras beben su cóctel indicado.


    Calificación: 7,25

    (Bien podría ser un 8, pero tengo que decir que pese a que ya no soy de las que se fijan en la animación y presta más atención a la historia y a la forma de contarla, lo más negativo que tiene este anime es precisamente eso, la animación. Una mejor animación hubiera elevado este anime hasta un 9.)


    [​IMG]
     
    • Reflexivo Reflexivo x 1
Cargando...
Cargando...
Similar Threads - Challenge
  1. Santy Jaya
    Respuestas:
    466
    Vistas:
    26,825
  2. KemeStar
    Respuestas:
    659
    Vistas:
    47,361

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso