Actividad Anime Challenge 2023

Tema en 'Maid Café' iniciado por Ichiinou, 9 Enero 2023.

Semanas
0
0
Días
0
0
Horas
0
0
minutos
0
0
segundos
0
0
Cargando...
  1.  
    Rem

    Rem Nya Queen

    Sagitario
    Miembro desde:
    25 Febrero 2023
    Mensajes:
    268
    23)Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.

    Como me costó escoger si escribir sobre Kubo San o Yamada San pero al final escribiré sobre Yamada

    Boku no kokoro no yabai yatsu

    Este anime es sinceramente purificación para el alma, tanto Yamada como Kyotaro son adorables a su propio modo, Yamada me recuerda esas amistades que parece que flotan en el aire, en vez de existir y que el solo hecho de que están ahí te hace feliz y Kyotaro me recuerda mis tiempos de otaku en el cole.

    Puntos positivos:

    Historia: Pues como en cualquier anime romance no hay que esperar que pasen locuras, son jovenes yendo al colegio, pero a diferencia de otros romcoms que he visto la fluides con la que se desarrollan los personajes tiene mucho sentido y sin mucha necesidad de escenas ecchi aunque las oppai de Anna.. bueno sigamos, sin hacer mucho spoiler ya que también me lei el manga, me encanta como estos dos crecen en su relación

    Diseño: Nuevamente no hay mucho que hacer en un anime escolar, ya que casi siempre van igual, pero los outfits variados de Anna O M G, me dejaba embobada cada vez, y era chistoso que al contrario Kyotaro siempre fuera vestido igual, esteticamente la animación y el diseño están muy bien, no excelentes tho.

    Personajes: Tanto lso tortolitos como los personajes secundarios me agradaron mucho, la hermana y la mamá de Kyotaro son muy chistosas y no puedo esperar a ver a los papás de Anna animados. Me hubiera gustado ver un poco más de las amigas de Anna pero sé que tendrán más participación en la segunda temporada así que no puedo quejarme.

    Puntos Negativos:

    Se que el protagonista obviamente es Kyotaro y la idea es ver su desarrollo de personaje, pero como en todos los romcoms hay uno al que podemos escucharle los pensamientos todo el rato y el otro literalmente parece que tuviera un monito haciendo click click click, quisiera escuchar un poco más de Anna, que aunque sus acciones hablan por ella, me dejan con ganas de más.

    Nota: 8/10
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  2.  
    Rem

    Rem Nya Queen

    Sagitario
    Miembro desde:
    25 Febrero 2023
    Mensajes:
    268
    10) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano

    *suspira*

    De vez en cuando la portada de una anime me llama la atención, veo el primer capitulo y BOOM boobas en la cara.

    Esto me paso con Megami no Cafe Terrace.

    Vi la portada con waifus, olvide que el harem existe vi los senos y me quede por la historia, en fin, Megami no Cafe tiene algo que puedo apreciar en una categoría tan rayada como el harem y es que el protagonista no sea el típico princeso hueco que no puede ver a 1 cm de distancia que todas las mujeres quieren con él, Hayato está bien parado y es inteligente, parece odioso al principio pero ese tipo de personajes usualmente tiene una razón, I mean, todas se van a enamorar de él así que tiene que redimirse de alguna manera, como siempre.

    Historia: Salvar el cafe de su difunta abuela y en el que ahora viven 5 bellezas, nada excepcional, me recuerda un poco a Love Hina asi que no es tan original, curiosamente en ambos animes el protagonista tiene que ver con la universidad de Tokyo, crea suficiente tensión como para hacerme sentir que hay algo detrás de todo el ecchi.

    Personajes: Si viste el anime de las quintillizas, estas son iguales, pero no son hermanas, no hay nada novedoso en las chicas pero nada que odiar demasiado tampoco, el que sobresale en esto definitivamente es Hayato.

    Diseño: Nada especial, me parece que es un poco vago a ratos, excepto por supuesto cuando alguna chica esta en una posición comprometedora o sin ropa.

    En resumen, si te gusto el anime de las quintillizas esta es como la versión 2.0 de hecho: en el ultimo capitulo de la primera temporada al mismo estilo del anime de las quintillizas podemos ver a la hija del prota y ella ve una foto de las 5 amigas y lo que dice implica que una de ellas es su madre. a que te recuerda algo.

    Nota: 6.5/10
     
    Última edición: 5 Julio 2023
    • Me gusta Me gusta x 1
    • De acuerdo De acuerdo x 1
    • Adorable Adorable x 1
  3.  
    Rem

    Rem Nya Queen

    Sagitario
    Miembro desde:
    25 Febrero 2023
    Mensajes:
    268
    22)Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chica

    Eiyuuou, Bu wo Kiwameru Tame Tenseisu: Soshite, Sekai Saikyou no Minarai Kishi

    Empecé a ver este anime sin saber exactamente de qué se trataba, cuando vi que era un anciano en el cuerpo de una bebe niña dije OH NO ¿Que estoy viendo? pero termino agradándome mucho el estilo y los gags de la serie.

    Historia: Personaje OP busca frenéticamente enemigos más fuertes que ella para pelear y poner a prueba su fuerza mientras come un monton de comida, Dragon ball al 1.000.000.000%. nada muy especial que ver aqui, hay creaturas que no entienden bien, hay power ups random pero no ves este tipo de animes esperando algo diferente kamo.

    Personajes: Las amigas de la protagonista son interesantes pero creo que la primera temporada no les hace suficiente justicia, aunque la dinámica entre ellas crea situaciones muy chistosas que se pueden disfrutar facilmente.

    Diseño: Cada vestuario hecho con cada hilo, mostrado por cada pixel de la ropa de estos personajes es hermoso, el mundo parece bastante vivo y no se van por la salida fácil de siempre colocarles la ropa de la academia (aunque también es hermosa).

    Resumen, si te gustan los isekais en los que puedes apagar tu cerebro y reirte y ver una buena pelea de vez en cuando, este anime es para ti, si buscas desarrollo profundo de mundo y personajes nope.

    Nota 7.5/10
     
    Última edición: 5 Julio 2023
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  4.  
    Rem

    Rem Nya Queen

    Sagitario
    Miembro desde:
    25 Febrero 2023
    Mensajes:
    268
    42) Mirar un anime del estudio Mad House

    Yamada-kun to Lv999 no Koi wo Suru

    *Respira*


    Miren, no soy mucho de conocer estudios, pero me sorprendió la cantidad de buenos animes que he visto que son de MadHouse.

    Así que no entiendo cómo pueden hacer un anime tan visualmente BONITO, pero TAN MALO, en mi opinión la historia de Yamada y Akane es tan predecible y tediosa de ver que tuve que obligarme a llegar hasta el final de este anime y no se lo recomendaria ni a mis amigas más melosas, pudieron haber hecho que tuviera más sentido que Akane se interesara por Yamada, si el tipo tiene sus cosas buenas después pero al principio no hay nada, NADA que uno pueda decir ah OK si eso es lindo, nope y Akane se va con el por puro despecho, nada de lo que sucede despues me hace querer más a los personajes ni nada solo es un largo y agridulce camino hasta el final.

    Nota: 1/10
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
    • Impaktado Impaktado x 1
    • KHÉ? KHÉ? x 1
  5.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    Tsuki ga Michibiku Isekai Douchuu

    Review:

    Arranquemos por las cosas buenos, creo el anime tiene un worldbuilding aceptable, si bien el concepto de prota OP se arma una aldea esta visto creo el anime lo hace de forma decente y le da un buen spin con el tema de la mist y estando en otra "dimension" or w/e, La comedia esta bien dentro de todo me hizo reir relativamente bastante con el % de jokes que tiene por capitulo, los 3 protagonistas estan bien, creo la mejor de las 3 es Mio. Igual Tomoe y Makoto no estan mal solo no son tan basados. El ultimo par de capitulos tienen momentos re hypes. Ahora bien mi mayor problema con el anime es que dejan de medio lado el concepto de worldbuilding y se centran demasiado en conflictos medio random que no me suman mucho, tmb esta la plotline de la tienda que funciona en paralelo a la aldea y medio que el anime peco de intentar hacer mucho al mismo tiempo y se quedo corto en todos los frentes. Es un buen anime pero creo tenia el potencial de ser mucho mejor con un pacing mas lento y/o mas capitulos, esperare a la season 2 supongo

    Nota: 7.5

    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
     
    • Adorable Adorable x 1
  6.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Maestre

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    3,074
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    [​IMG]
    Mashle Magic & Muscles.​
    5/10.

    Pequeño resumen: En un mundo de magia, un joven con una fuerza impresionante pero sin habilidades mágicas, se ve forzado a entrar en una escuela de magia (claro). Mash es un poco pánfilo y torpe en todos los sentidos, pero también un buenazo, además de tener una gran predilección por los profiteroles.

    Puntos Positivos:
    • Es divertida a ratos. Me encanta los guiños que le hace a historias de magia, especialmente a Harry Potter. Me parece súper divertido que el director es casi una copia de Dumbledore y el primer bully del protagonista es físicamente un Draco Malfoy, que incluso su padre sea alguien importante y que por eso pueda salirse con la suya es divertido. Las diferentes casas donde acomodan a los alumnos, las clases... si son fan de series, películas o animes de magia, los guiños que hacen entretienen.
    • Me encanta que el protagonista no maneja magia y aun así entró a una escuela de magia. Creo que es una propuesta interesante y en los primeros episodios nos muestran la forma en como pretende ser uno de los mejores estudiantes. Me divierte mucho esa forma tan despreocupada en la que pretende ser mejor en su educación, como cuando “finge” volar.
    • Mashle solo sabe cocinar panecillos con crema y eso es de lo más adorable del mundo.
    • Los amigos del protagonista. Me encanta como todos son súper diferentes y aún así complementan su amistad de una manera bien bonita. El hecho de estar dispuestos a ponerse en riesgo para ocultar que Mashle no usa magia... me encanta.
    Puntos Negativos:
    • El humor que maneja no es tan divertido. Tiene sus momentos de gracia, pero en general no son bromas que te hagan carcajear y no todas dan risa. Creo que tiene un tipo de comedia moderable y un tanto absurdo. Como a final, que la broma es que se la pasan celebrando mientras gritan "Viva" por largos minutos mientras su enemigo los mira haciendo el tonto, y así como nosotros los espectadores, se pregunta que tanto se golpearon en la cabeza esos chicos.
    • Tienen buena propuesta, pero siento que deja muchas cosas sin resolver o las desaparece de golpe. Como el primer Bully que no vuelve a aparecer o que uno de los amigos de Mashle fue suplantado por un villano y no nos muestran que paso con él después. El director se mantiene algo misterioso con un tema importante y no lo mencionan.
    • Siento que vemos a Saitama con cabello, más joven y con magia. Mashle no es algo nuevo.
    Opinión personal: La historia entretiene a ratos, tiene sus momentos y la animación la verdad es que es bastante bonita. No creo que sea la gran historia, pero si disfrutan los mundos de magia y hechicería, seguro este les agradará.

    Algo destacable que me encantó es que cada mago tiene un poder distinto. El que controla las explosiones, la gravedad, las marionetas... y aunque algunos suenen más poderosos que otros, es depende de la capacidad del mago para su potencia. Me pareció divertido ya que así no siempre vemos los mismos hechizos ni la misma fuerza.

    Realmente no tengo mucho que decir, de toda la temporada este fue el anime que menos me gustó, sin embargo, si que espero la segunda temporada, porque deja muchas cosas abiertas y... bueno, no me voy a quedar con las ganas de responderlas. ¿Vale la pena? No lo creo, sin embargo si es algo que recomendaría para pasar el rato y reír un poco, pero no creo que les pase absolutamente nada si deciden no verla.

    Dejo este gif de una escena que me encantó porque el Mashle cocinó como tres veces su mandrágora y siempre le salía lo mismo.

    [​IMG]

    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    5) Mirar un anime de género Acción o Seinen.

    6) Mirar un anime donde el personaje principal no sea humano.
    7) Mirar una película de alguna serie de anime. Por ejemplo: “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen" de la serie Kimetsu no Yaiba.
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama.
    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    10) Mirar un anime Ecchi o de Ciencia Ficción.
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial.

    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    13) Mirar una película del Studio Ghibli
    14) Mirar un anime de género Supernatural o Shounen/Shoujo.
    15) Mirar un anime que esté en Netflix
    16) Mirar un anime cuyo título sea solo de 1 sola palabra.
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.
    18) Mirar un anime de género Deporte o Musical.
    19) Mirar un anime donde haya presencia de fantasmas o espíritus.

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
    21) Mirar un anime donde su historia se trata sobre la supervivencia.
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.

    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.)
    26) Mirar un anime en el que el opneing sea cantado por una mujer.
    27) Mirar un anime del estudio Kyoto Animation.
    28) Mirar un anime estrenado en 2022
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
    31) Mirar un anime donde el protagonista sea un asesino o tenga fama de serlo.

    32) Mirar un anime del estudio Mappa
    33) Mirar un anime donde haya presencia de alguna mafia.
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.

    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.
    37) Mirar un anime donde haya al menos una bruja.
    38) Mirar un anime donde un virus/epidemia/pandemia sea relevante para la trama.

    39) Mirar un anime Harem inverso.
    40) Mirar un anime en el que un personaje sea un espía.
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    42) Mirar un anime del estudio Mad House.

    43) Mirar un anime donde el protagonista no sea japonés.
    44) Mirar un anime en el que la enfermedad de un personaje sea relevante para la trama.
    45) Mirar un anime en que su historia se base en resolver un acertijo/s o enigma/s. (Ejemplo Hyouka, Another)
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español.
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario.

    49) Mirar un anime en el que parte de la historia o totalmente se desarrolle en el espacio
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
    51) Mirar un anime que tenga de nota más de un 8 en MyAnimeList.
    52) Mirar una película de anime estrenada en la última década.
    53) Mirar un anime con pocos capítulos (menos de 10) o con capítulos cortos (Por ejemplo: Vampire in the Garden o The Way of the Househusband)
    54) Mirar un anime estrenado antes de la década del 2000.

    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game)
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    57) Mirar un anime con saltos en el tiempo (Por ejemplo: Steins Gate)
    58) Mirar un anime del estudio Wit.

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
    60) Mirar un anime en el que al menos uno de los protagonistas tenga algún tipo de superpoder.
    61) Mirar un anime en el que salgan androides o cyborgs.

    62) Mirar un anime recomendado por un usuario 2.0.
    63) Mirar un anime recomendado por un usuario 3.0.
    64) Mirar un anime que haya sido visto por un usuario en el anterior Anime Challenge. Link aquí al tema: Haz clic
    65) Mirar un anime que tenga al menos un fanfic en este foro. Link aquí al foro correspondiente: Haz clic
    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    70) Mirar un anime que se desarrolle fuera de Japón.
     
    Última edición: 6 Julio 2023
    • Adorable Adorable x 2
    • De acuerdo De acuerdo x 1
  7.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    Shikkakumon no Saikyou Kenja

    Review:

    Alguien alguna vez se pregunto, como seria Maou Gakuin si fuese mid? bueno aqui tienen la respuesta!. Es basicamente el mismo concepto de protagonista reaparece despues de mil años de no estar vivo por /razones/ en una civilizacion que esta bastante menos desarrollada que la que tenia, es estupidamente OP debido a ello y pelea con Demonios, el problema que tiene esto a comparacion de Maou Gakuin es que el prota tiene 20 veces menos carisma y medio un gary stu cuyo unico personality trait es ponerse medio shy con la femmc. Iris es la mejor personaje del anime y creo la unica razon por la que es "mediocre" y no simplemente malo, carreo bastante fuerte tbh. Las otras dos protas no estan /mal/ pero medio que son un 0 a la izquierda, los villanos son todos genericos. Y el factor de flexeo del prota medio queda de lado despues de los primeros 4-5 capitulos haciendo el anime menos disfrutable en ese sentido, no tengo mucho mas que decir es simplemente meh como show, solo recomendaria verlo si son adictos a isekai con protas OP como yo tbh.

    Nota: 6.25

    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
     
    • Adorable Adorable x 1
  8.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    [​IMG]
    Jibaku Shounen Hanako-Kun

    Puntos Positivos
    1. Hanako himself es lo mejor del anime, es como tener a un mini yato de noragami so he was DESTINED to SUCCEED. Creo que es by far el personaje mas gracioso del show, y la comedia es diria lo mejor que tiene el anime para ofrecer jajxd. Me da curiosidad saber mas de su backstory pero no se si me veria una s2 solo por eso por /reasons/. Still MVP
    2. Mokke's god. Thats all.
    3. Mitsuba creo es el segundo mejor personaje del anime carreo bastante fuerte el par de capitulos donde el es protagonista y medio me llego al cora sus interacciones con Kou, second best boy and a cutie tbh.
    4. La animacion y OST tan bastante bien overall.
    5. Kou y Tsuchigomori tan bien como pj's no me vuelan la cabeza pero me caen bien so ayudan un poco al anime a no suckear

    Puntos Negativos

    1. No mencione nada de la historia arriba porque realmente no creo que haya nada bueno sobre la misma, no tiene absolutamente nada original es la trama de Noragami+xxxHolic. y es bastante formulaica todos los arcos o capiutlos medio siguen el patron de, rumor es introducidor, nene es una pelotuda y se mete de cabeza o la secuestran o algo por la aparicion del rumor, kou o hanako tienen que salvarla y asi en loop medio bastante zzz, el unico momento en el que no es tan asi es cuando introducen a Yugi, pero Yugi me parece un personaje de mierda so not like he helps anything, si eso hace a hanko un poco menos likeable.
    2. Nene es una protagonista de mierda ngl, infumable en todos los sentidos, egoista, self-centered y malagradecida. No tiene ni un solo buen trait como PJ ni pa comedia me sirve tbh.
    3. tl;dr historia mid plagiada y una protagonista + antagonista infumables = anime mediocre casi malo

    Nota: 6

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
     
    • Adorable Adorable x 1
  9.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    Hyouken no Majutsushi ga Sekai wo Suberu

    Review:

    Creo este es el primer anime verdaderamente malardo del que dejo review en un tiempo, no hace ni una sola cosa bien lo cual es increible considerando que solo por la premisa deberia entretenerme. Es la plot de Maohuka Koukou no Rettousei pero MUY mal hecha por un problema bastante grande, el protagonista es un gary stu con 0 personalidad, legitimamente es incapaz de mostrar emociones de ningun tipo. Las waifus son todas bastante olvidables incluso cuando el anime hace un esfuerzo por desarrollarlas pero nada termina de conectar, la historia principal es tan divertida como ver pintura secarse, suma eso a que el anime se toma asi mismo super en serio y tiene casi 0 comedia y es una recipe for disaster. Nisiquiera aprovechan el gimmick del prota estando OP porque realmente solo usa sus poderes dos veces en toda la season, eso no me molestaria si fuese un sol pero es un tipo de drama raro con conflictos pero los conflicto sson aburridos y se resuelven sin el prota haciendo nada anyways so "?".

    Nota: 4.25

    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
     
    • Adorable Adorable x 1
  10.  
    Sonia de Arnau

    Sonia de Arnau Let's go home Comentarista empedernido

    Leo
    Miembro desde:
    19 Diciembre 2010
    Mensajes:
    2,486
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama. Elegí…

    Mobile Suit Victory Gundam
    Episodios:
    51
    Género: Ciencia-ficción, drama, espacial, militar​

    [​IMG]

    Bueno, cronológicamente hablando del UC de Gundam, ésta es la última entrega, y sigue después de las películas de Hathaway (que es una trilogía) y F91.

    Y bueno, como siempre, la humanidad comportándose como la humanidad; egoístas. A pesar de la tecnología y el haber logrado vivir en el espacio, continúan siendo bélicos, deseando conquistar y gobernar la tierra y colonias e intentar obligar sus ideologías. El conflicto entre la Federación y Crossbone continúa (ya para este punto lo que se conocía como El Principado Zeon se terminó y nació otra fracción anti-federación llamado Vanguardia Crossbone).

    Una fracción de las fuerzas de la Federación terrestre que se hace llamar League Militarie interviene contra las fuerzas BESPA del imperio Zanscere, allí es donde un joven piloto newtype será obligado a manejar el Victory y unirse a las fuerzas terrestres mientras busca a sus padres.

    En esta ocasión, ¿de que trata Victory? Bueno, del culto-feminismo-extremo¿?, parece broma pero es real. La idea de la reina Maria del imperio es cambiar el patriarcado al matriarcado porque ven que solo de esa forma las guerras desaparecerán, lograrlo al utilizar la telepatía de ella y lavarles la mente a toda la tierra y colonias espaciales. Aunque es cierto que la idea principal de la reina Maria era unificar a toda la galaxia bajo el amor maternal, irónicamente, era utilizada por un hombre que al final enloqueció.

    En esta ocasión nuestro protagonista es Uso Ewin y antes de hablar de lleno de la serie quiero pararme a hablar un poco sobre él. Mi primera impresión fue la de qué ternura de niño y lindo, con una personalidad tan adorable que sentía que en cualquier momento se iba a romper. Al principio pensé que el diseño del personaje era así, tierno, pero luego me di cuenta que Uso, de los protagonistas del UC, es el más joven de todos, contando con trece años por era razón es quien tiene más espíritu infantil, es muy sentimental y hasta cierto grado frágil a la hora de ver como sus amigos caen frente a sus ojos, pero a eso, él tiene un espíritu muy fuerte, estando dispuesto a ayudara y proteger a sus seres queridos y con todo aquel con el que se encariña, como Marvet, Junko y con todo el escuadrón Shrike. Realmente terminé amándolo, estoy consciente que hubieron momentos en que actuaba de forma muy irresponsable y sus sentimientos le ganaban, como el no querer luchar y dejar escapar a alguien que llegó a amar pero se volvió al otro bando, aún así no pude enojarme con él, comprendía sus sentimientos, solo quería verlo vivir en paz, en su humilde hogar Kasarelia.

    Una de las mayores ventajas de su corta edad es que se podía infiltrar con facilidad a las naves y colonias enemigas al decir que solo es un niño que busca a sus padres, que en realidad es verdad, y una vez infiltrado le era más sencillo atacar de sorpresa o investigar al enemigo.

    Como en la mayoría se los protagonistas, Uso es obligado a unirse a League Militarie cuando éstos se dieron cuenta que era un newtype, y entre la espada y la pared, al verse involucrado, termina uniéndose al grupo, aunque en un principio Shakti y Marvet se negaban a que se uniera. Shakti es la mejor amiga de Uso, una chica tímida que solo desea regresar a su hogar.

    Lo que me daba rabia era cuando el pobre de Uso fallaba los adultos se enojaban con él y lo regañaban porque dejaba ir a un enemigo o no luchaba de forma correcta, si bien, en las anteriores partes los protagonistas eran regañados era por lo general ante su actitud, mayormente, rebelde y de tener una postura de sabelotodo (como en su momento Amuro, Kamille, Judau), pero aquí se olvidan que Uso es un niño de trece años que en un principio no quería pelear y solo usó un Mobil Suit enemigo para proteger Kasarelia, no es un profesional, aunque ellos digan que sí lo es y que será su salvador y etc. En fin, esa es mi impresión de ese personaje, realmente lo amé.

    Me gustaría recalcar un poco respecto al último punto, cuando Uso vio que capturaron al capitán de la L.M y lo mandaron a la guillotina, la ejecución fue publica y se vio en la televisión así que Uso lo vio, quedó tan traumado de esa muerte que él tomó a Shakti para huir de allí y regresar a su hogar, ahora, cuando vi eso se me vino a la mente cuando Amuro hizo lo mismo, intentar huir porque estaba cansado de la guerra, sin embargo, aunque entendí el sentir de Ray, me pareció que actúo de forma egoísta mientras que lo de Uso no me lo pareció, y pensé ¿por qué? ¿Cuál era la diferencia?

    El contexto de Amuro me parece diferente al de Uso, ¿en qué sentido? Primeramente, porque Amuro se llevó el Gundam y segundo, porque todos los que se encontraban en la White Base eran todos niños y civiles, ante su circunstancias de sobrevivir todos (estando de acuerdos o no) tenían que luchar para poder vivir. Por el contrario, aquí Uso de forma accidental utilizó un Mobil enemigo, los de L.M se dieron cuenta de su potencial y lo obligaron a usar el Victory Gundam, y todos en ese grupo son adultos y soldados ya veteranos. A pesar de eso, su gran corazón y su propia justicia hace que regrese para ayudar a quienes ya considera una familia. Aun así, los adultos saben que son patéticos por tener que depender de un niño.

    Esto mencionado no tiene nada que ver con la historia, pero fue algo que me pareció interesante de contar porque ambas situaciones parecidas, en realidad fueron diferentes y me hicieran sentir de forma diferente.

    Continuando con la historia, Uso y Shakti viven en un pueblo llamado Kasarelia junto a los padres de Uso, pero de la noche a la mañana los mayores desaparecen, sin dejar rastro de adonde fueron, entonces ambos jóvenes se ven en la obligación de vivir solos por un tiempo, entonces los de la BESPA atacan el pueblo y Uso se ve en la obligación de ahuyentarlos sin darse cuenta que los de la L.M también lucharon. Él, Shakti y cuatro huérfanos más, se unen al equipo para luchar contra los enemigos. En una de las batallas Shakti es raptada por el enemigo y creyendo que podría ser una excelente rehén, descubren que ella es la única hija de la reina del Imperio Zanscare; Maria Pure Armonia, siendo sobrina de Chronicle, quien se vuelve el rival de nuestro protagonista, entonces ahora Uso esta dispuesto a ir a salvarla.

    Aprovechando que mencioné a Chronicle Asher, tengo que decir mi breve opinión de este personaje. No pude evitar sentir que él es una especie de referencia a Char (es una opinión y lo que me pareció en el transcurso de la historia), quizá sea porque él suele esconder su rostro con un tipo mascara, un dato que al final no significa nada, al principio pensé que la usaba para esconder su rostro al ser el hermano menor de la reina, pero al final la usaba casi en todo momento, a diferencia de Char quien usa una mascara y sus típicos lentes de sol pero por su vista delicada. También se me a figuró (puedo estar erronea, hablo desde lo que se me cruzó a la mente) que querían hacer un tipo Char al ponerlo como el principal rival de Uso ante la vista y atención de una mujer. Ojo, quizá solo sea mi imaginación o sobre-pensé de más esa idea, a pesar de que Chronicle como antagonista me gustó y como persona me pareció interesante cuya personalidad era sentirse inferior ante todos y por ello deseando siempre demostrar que es bueno en lo que hace, nunca se podría comparar con mi Char Aznable.

    Hablando de forma muy por encima y rápida de los demás personajes, me han parecido muy carismáticos, los del lado de la Federación, especialmente todas las del escuadrón Shrike y los de White Ark, del otro lado, también me parecieron interesantes y cada uno teniendo su por qué hacen lo que hacen, a excepción de una; la muy hija de… la Katejina esa, yo solo deseaba ver que la mataran a la muy maldita, hasta me gustó la loca de las campanas.

    Marvet Fingerhat es lo mejor de la serie, de mis personajes favoritos, quitando a Uso. Además de Junko quien es la piloto más capaz y tenas de toda la flota. Al igual que Odelo, al capitán Gómez, Oliver, Helen y un largo etcétera.

    Mendigos niños, a veces me mataban de la risa con sus ocurrencias pero otros veces me parecían muy molestos y pesados, aunque, aunque, tengo que decir que de todos los niños del UC, los de aquí me han parecido los mejores. No me parecieron ni un estorbo, ni irresponsables, ni rebeldes, me parecieron que tuvieron un papel fundamental, madurando por la guerra pero sin dejar de ser niños que extrañaban a sus padres.

    La escena de la muerte de la madre de Uso me rompió el alma TT_TT Yo estaba esperando esa resolución, pues al igual que los anteriores protagonistas sus padres terminan muriendo o en su defecto enloqueciendo, así que estaba preparada para su muerte cuando fue utilizada como rehén, sin embargo, lo que realmente me pareció triste fue el después de la muerte, el cómo los personajes reaccionaron y el cómo le afectó a Uso, o quizá simplemente me afectó más porque realmente me encanta Uso y he sentido mucha más empatía por él que por otros protagonistas.

    Ahora, tengo que decir que la serie me pareció muy buena, pero carga con algo negativo que por lo menos a mí hizo que no terminara de convencerme de que es del Universal Century ¿qué es eso? La película F91, que para poder entender un poco la situación actual se necesita verla, sin embargo, ésta está muy resumida y termina perdiendo un poco el contexto en general, por lo que estuve indagando, F91 era la entrada a una nueva era de este universo Gundam, dando una mejor explicación de la situación, pero, y aquí vienen el gran pero, originalmente no iba a ser una película, iba a ser una serie de 50 episodios tal como las series de Gundam suelen ser, mas el estudio desistió de esa idea, y el director se vio en la necesidad de reducir esos 50 episodios en una película. Y realmente me hubiera gustado conocer más a fondo y con detalle el saltó de la Federación Terrestre ahora enfrontándose a una nueva rama del gobierno Zeon, es muy notable, se siente muy apresurado ese “cambio”. Así que más que sentirla como una pieza del UC, me parece más una serie Gundam alternativa.

    ¿Por qué menciono ésto? Porque de forma muy superficial no me pareció que Victory fuera del UC, me pareció más una serie Gundam alternativo que de la linea original. Pero bueno, tampoco es que esto haya afectado del todo mi calificación y apreciación.

    El final del anime me pareció agridulce, me dio la misma sensación que el final de Zeta, aunque no es tan brutal y desolador como esta última.


    Lo más negativo/lo que menos me gustó:

    1) Hubieron algunas escenas que me parecieron por demás absurdas y muy xD Por ejemplo una de ellas fue la forma en que Uso escapó de los enemigos, fue como muy absurda, osea, escapo desnudo y todo.

    2) Hubieron más episodios con relleno (recapitulando escenas y momentos), lo malo es que estaba cambiados entre presentación de nuevos personajes y recordatorios y no había más que solo adelantar los episodios.

    3) Aunque me gustaron la mayoría de diseños de Gundam y Mobil Suit, un par de ellos me parecieron ridículos, si bien, en la anteriores entregas a veces nos entregaban diseños de mechas algo extrañas, aquí en esos diseños me parecieron poco creíbles.

    4) Algunos sucesos me parecieron algo forzados.

    5) La música (aunque me gustó) en un momento se llega a sentir muy repetitiva.

    6) Las referencias a la virgen Maria¿? Nunca he sido fan de las reverenciaras religiosas en ningún tipo de ficción.

    7) Katejina.

    Hablando de forma subjetiva Victory me pareció mucho mejor y más disfrutable que Double Z, me pareció mejor el balance de la comedia, la acción, los episodios con escenas más relajadas, las tragedias y etc, igual me volví muy fan de Gundam, y auqnue Double es la serie que menos me ha gustado, tampoco la catálogo como mala.

    Calificación: Un solido 9

    Es una historia entretenida y llena de momentos tensos, buena acción y personajes por demás interesantes y carismáticos. Me ha gustado, cuenta con la misma formula que las anteriores entregas, diferenciando quizá un poco más que ésta tiene una historia un poco más explicada en lo que respecta a algunos detalles que en realidad son nimiedades pero que hicieron que disfrutara más la serie. La interacción de los personajes me pareció de lo mejor, así que si has llegado a ver alguna serie de Gundam, deberías échale un ojo a Victory, es una gran historia.

    [​IMG]
     
    • Ganador Ganador x 1
    • Adorable Adorable x 1
  11.  
    Sonia de Arnau

    Sonia de Arnau Let's go home Comentarista empedernido

    Leo
    Miembro desde:
    19 Diciembre 2010
    Mensajes:
    2,486
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial: Elegí…

    Cop Craft
    Episodios:
    12
    Género: Acción, fantasía, ciencia-ficción​

    [​IMG]

    Reseñando Cop Craft en pocas palabras sería; la típica historia de un dúo policíaco que va detrás de un grupo de traficantes. En la que el compañero de una pareja de detectives muere y ahora tiene que lidiar con su nuevo compañero con el que no se lleva muy bien en un principio pero que al final terminan acoplándose muy bien. De eso trata, no hay mucho más que el ver como neutros protagonistas se dedican a investigar, detener y arrestar a los maleantes de turno al momento que descifran el misterio mayor.

    La historia nos cuenta como el mundo que concomemos ya no es el mismo desde que una puerta hiperespacial en medio del océano, que conecta a la tierra con un mundo lleno de hadas y “alienígenas”, debido a eso, el crimen ha aumentado y de allí nació el departamento Especial de la Policía de San-Teresa que se dedica a investigar y encarcelar a los alienígenas que perturban la paz de la ciudad.

    Matoba es alguien mezquino y un rebelde que se sale de lo moral cuando siente que para atrapar a un delincuente tiene que desobedecer las ordenes y las reglas, también tiene “amistades” con personas bastante peculiares y poco éticos, a pesar de eso, es el mejor en su trabajo, sus resultados siempre son los mejores a la hora de encarcelar o detener a los delincuentes. Desde su primera aparición se deja entre ver que no le agrada mucho los alienígenas del otro lado, menos cuando uno de ellos asesinó de forma violenta a su colega. Irónicamente, su superior, Roth, lo pone como compañera a una Milvor.

    Tilarna Exedilika es una una joven noble de Milvor, suele ser alguien serena con una justicia muy alta e inteligente. Aunque es cierto que en un principio se nos mencionó que en un gran caballero y poderosa, curiosamente la mayoría de encuentros con los enemigos siempre termina siendo la princesa en apuros, cosa que al final no me gustó porque se nos pintaba a ella como una gran guerrera, aun así, tuvo un par de ocasiones en que demostró esa cualidad. En un principio Matoba y ella son como el perro y el gato pero al final terminan apreciándose mutuamente.

    Hay episodios muy buenos ya sea por el interesante manejo del misterio y la comedia pero un par de ellos que si son algo aburridos que sentí alargaban la trama "central" "importante". El dúo de personajes principales está muy bien al igual que su dinámica cliché de este tipo de parejas. Los secundarios solo están allí para dar apoyo a la historia y a que se resuelvan los crímenes con más facilidad, aunque no destacan en nada más pero está bien porque la serie se centra en , que deben resolver crímenes y encontrar a los malos.

    No es de las mejores series de su género pero me ha gustado, me entretuvo y la disfruté al máximo.

    Calificación: 6

    Si te gustan las historias o animes de detectives con parejas disparejas y un toque de fantasía, este anime te puede gustar.

    [​IMG]
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
    • Fangirl Fangirl x 1
  12.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Maestre

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    3,074
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    [​IMG]
    No. 6​
    7/10

    Pequeño Resumen: Una historia basada de la novela de la reconocida escritora Atsuko Asano ,esta historia futurista recalca en una ciudad llamada Nª.6 en el año 2013 donde Shion reside por tener un alto rango de inteligencia se le sede a los dos años de edad vivir en una de la zonas mas lujosas de la ciudad llamada "Cronos" donde solo viven gente adinerada y de élite , cuando Shion cumple 12 años se topa con Nezumi un chico que esta huyendo de un reformatorio Shion lo protege y por eso es expulsado de "Cronos" a la "ciudad perdida" donde después de cuatro largos años de huir se topa por un accidente que lo lleva a descubrir secretos sobre la ciudad ideal Nª.6

    Puntos Positivos:
    • El dibujo es muy bonito, todos los personajes se miran bien adorables y tiernos. Lo cual no siento que sea un punto tan bueno.
    • La trama es interesante. Todo lo que tenga que ver con mundos futuristas y el gobierno conspirando contra la población, me encanta. Siento que la historia si que sigue una secuencia y no se pierde en lo que quiere lograr. Algo que me encanta es que demuestra que la relación entre los protagonistas no cambia la trama, pero existe y le da sentido a todo lo que rodea el porque hacen las cosas y eso es muy bonito.
    • Todos los demás personajes que salen son buenos. Fuera de los protagonistas, me encantó Inukashi.
    • Nezumi y Shion, simplemente me encantaron. Tienen una química hermosa y lit, se nos explica que Shion le salvó la vida a Nezumi de una manera tan mágica, que es imposible que no te encanten juntos. Sin embargo, es justo por esto que el final es algo soso.
    Puntos Negativos:
    • La animación esta extraña, lo entendible para el año en el que se estrenó. De igual manera, aunque los personajes se miran bonitos, siento que en su mayoría se parecen demasiado. Vi uno que otro panel del manga y si hay mucha diferencia en el dibujo.
    • Siento que dejan muchas cosas sin resolver y nos dan las respuestas de otras tan rápido que no se digieren bien. [/inspoiler] En cierta parte descubrimos que Nezumi es una persona del bosque y medio explican que es eso y ya, así de la nada. Y medio quieren explicarnos porque Safu y Nezumi tiene una pequeña conexión y... no me convenció del todo.[/inspoiler]
    • El final es horrible. No me meteré en detalles, pero más allá de haber odiado el como termina, odie que se siete muy plano. No hubo sentimiento y eso me descepcionó.
    Opinión Personal: Creo que le tuve mucha expectativa a la historia, porque ya me habían hablado de ella muchas veces y me la pintaron como una obra maestra que me iba a hacer entrar en depresión y sentirme de lo más triste y... nada. La historia es buena, pero tampoco es una genialidad. Tenemos trama, drama, acción y romance homosexual, lo cual siempre se agradece, pero realmente no creo que sea algo que me obsesioné ni nada. Sin embargo, si creo que e bastante bonito y si lo recomendaría para que vean en un sábado de flojera, ya que la trama no es tan pesada y se pasa rápido.

    No hablare tanto del final, pero realmente tuve que ver edits en tiktok para sentir esa tristeza que tanto me prometieron y solo me duro segundos, así que no la vean con la idea de que el final los destrozará porque eso solo arruina la experiencia. Aún así, le doy puntos buenos porque Nezumi con peluca y actuando y esa forma tan hermosa en la que Shion lo mira lleno de admiración, simplemente precioso.

    Repito, si es algo que recomendaría, pero tampoco creo que les pase mucho si no la ven. Sin embargo, ya me empecé la Novela Ligera y esta promete mucho más, lo cual me aliviaría un poco con esta descepción.

    Gif de este momento que debía ser sentimental pero no me hizo sentir nada más que decepción jaja. Para sufrir los edits de Tiktok, con música de moda de fondo, asies.

    [​IMG]

    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    5) Mirar un anime de género Acción o Seinen.

    6) Mirar un anime donde el personaje principal no sea humano.
    7) Mirar una película de alguna serie de anime. Por ejemplo: “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen" de la serie Kimetsu no Yaiba.
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama.
    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    10) Mirar un anime Ecchi o de Ciencia Ficción.
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial.

    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    13) Mirar una película del Studio Ghibli
    14) Mirar un anime de género Supernatural o Shounen/Shoujo.
    15) Mirar un anime que esté en Netflix
    16) Mirar un anime cuyo título sea solo de 1 sola palabra.
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.
    18) Mirar un anime de género Deporte o Musical.
    19) Mirar un anime donde haya presencia de fantasmas o espíritus.

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
    21) Mirar un anime donde su historia se trata sobre la supervivencia.
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.

    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.)
    26) Mirar un anime en el que el opneing sea cantado por una mujer.
    27) Mirar un anime del estudio Kyoto Animation.
    28) Mirar un anime estrenado en 2022
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
    31) Mirar un anime donde el protagonista sea un asesino o tenga fama de serlo.

    32) Mirar un anime del estudio Mappa
    33) Mirar un anime donde haya presencia de alguna mafia.
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.

    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.
    37) Mirar un anime donde haya al menos una bruja.
    38) Mirar un anime donde un virus/epidemia/pandemia sea relevante para la trama.

    39) Mirar un anime Harem inverso.
    40) Mirar un anime en el que un personaje sea un espía.
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    42) Mirar un anime del estudio Mad House.

    43) Mirar un anime donde el protagonista no sea japonés.
    44) Mirar un anime en el que la enfermedad de un personaje sea relevante para la trama.
    45) Mirar un anime en que su historia se base en resolver un acertijo/s o enigma/s. (Ejemplo Hyouka, Another)
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español.
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario.

    49) Mirar un anime en el que parte de la historia o totalmente se desarrolle en el espacio
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
    51) Mirar un anime que tenga de nota más de un 8 en MyAnimeList.
    52) Mirar una película de anime estrenada en la última década.
    53) Mirar un anime con pocos capítulos (menos de 10) o con capítulos cortos (Por ejemplo: Vampire in the Garden o The Way of the Househusband)
    54) Mirar un anime estrenado antes de la década del 2000.

    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game)
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    57) Mirar un anime con saltos en el tiempo (Por ejemplo: Steins Gate)
    58) Mirar un anime del estudio Wit.

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
    60) Mirar un anime en el que al menos uno de los protagonistas tenga algún tipo de superpoder.
    61) Mirar un anime en el que salgan androides o cyborgs.

    62) Mirar un anime recomendado por un usuario 2.0.
    63) Mirar un anime recomendado por un usuario 3.0.
    64) Mirar un anime que haya sido visto por un usuario en el anterior Anime Challenge. Link aquí al tema: Haz clic
    65) Mirar un anime que tenga al menos un fanfic en este foro. Link aquí al foro correspondiente: Haz clic
    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    70) Mirar un anime que se desarrolle fuera de Japón.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  13.  
    Sonia de Arnau

    Sonia de Arnau Let's go home Comentarista empedernido

    Leo
    Miembro desde:
    19 Diciembre 2010
    Mensajes:
    2,486
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios. Elegí...

    Ayashi no Ceres
    Episodios:
    24
    Géneros: Aventura, comedia, drama, terror, romance, sobrenatural, psicológico​

    [​IMG]
    La leyenda cuenta así:

    Hace mucho tiempo atrás, un joven se acercó a un río, allí vio a varias Tennyo bañándose, al levantar la vista vio varios hagoromos (mantos de plumas) colgados en un pino. Sin dudarlo, aquel joven se llevó uno de ellos. Poco después, la tennyo a la que le fue robada su hagoromo se acercó al joven para preguntarle si no había visto su hagoromo, él le mintió y la tennyo no pudo volver al cielo, así que se terminó casando con aquel joven. Al poco tiempo ambos tuvieron un hijo y tras descubrir el secreto de su marido, ella encontró su hagoromo y regresó al cielo, abandonando a su esposo e hijo”.

    Si pudiera resumir la historia diría que este anime cuenta una extraña, misteriosa y a veces perturbadora historia. Un tema taboo es el amor entre familiares que la trama nos deja, aunque se trata medio de dar un por qué de eso y dar una “justificación” , no quita el hecho de que es muy extraño de ver a Aki como poco a poco se va enamorando perdidamente de Ceres, quien está en el cuerpo de su hermana gemela, o la enferma obsesión del primo de ambos con Aya. En fin, cosas extrañas del anime.

    La serie tiene ese plus y senescencia de animes de antaño y que no se corta a la hora de contar una historia sangrienta, si no te molesta ese hecho, la serie es realmente recomendable si te gusta mucho el drama combinado con tragedia. Ese primer episodio me sorprendió porque no me esperaba ver una masacre directamente, pensé que vería un shoujo más “típico”. Las historias de las personas que están contagiadas del genoma C son igualmente tristes que te dejan un mal sabor de boca. Como siempre, las altas corporaciones deseando “conquistar” el mundo a su manera.

    A pesar de que la historia empezó demasiado interesante, dejándome con ganas de continuar viendo, entre más avanzaba poco a poco ese interés fue desapareciendo. En un principio los personajes me gustaron, tanto Yuuhi y Suzumi (que fueron mi primer interés), al final dejaron de tener un peso en la trama. Los demás personajes, tanto Aya como Tooya (siendo los principales), también me gustaron pero fue hasta que ambos Aogoris . Otros personajes los sentí olvidados que pudieron tener cierto potencial, como Alex, Aki y hasta el mismo primo, los sentí desaprovechados. La historia en sí, la de la descendencia Mikage y la tennyo Ceres, es lo más interesante, no terminó de gustarme el plan y proyecto del genoma C, eso al final de la trama me dio igual, y me pareció lo más aburridón del anime.

    Sin equivocarme, la música/el sountrack utilizado es lo mejor del anime.


    Okay, la historia es interesante, algunas de mis suposiciones fueron ciertas mientras que otras no. Aunque es cierto que para conocer el contexto y saber la razón por la que los Mikage ocultaban el hagoromo y creaban más Ceres artificiales, en realidad los episodios relacionados con esas “Ceres" realmente me daban igual. En fin, los últimos episodios me parecieron los mejores junto con los primeros, porque se comenzó a conocer la verdad de lo que sucedió en la antigüedad y de dónde nació la leyenda mostrada anteriormente. Que por cierto, se deja en claro que en otras partes del mundo existen leyendas similares, solo que en vez de tratarse de tennyos se tratan de sirenas, lobos, osos, etc. Un dato que puede pasar desapercibido pero que al final a mi me gustó, porque deja ver que existen más descendientes de tennyos alrededor del mundo.

    Bueno, la historia real es así:

    Las Tennyo no tienen una forma exacta, así que para poder subsistir y reproducirse, necesitan cambiar de forma, y así continuar su descendencia, el hagoromo es literalmente su vida, su alma, su corazón, sin éste cerca ellas terminan muriendo, pero éste es utilizado para encontrar a su pareja “perfecta”, quien lo encuentre, la tennyo se casará con ésta y tendrá descendencia con dicha persona. (Si una mujer encontró el hagoromo, la tennyo se transformará en un hombre, si es hombre quien la encontró, se transformará en mujer). Un joven llamado Mikage encontró el hagoromo y se casó con Ceres, todo parecía ser felicidad entre ambos al lado de sus hijos, pero una noche, la familia fue atacada por delincuentes al punto en que Mikage casi pierde la vida mientras se lamenta lo débil e inútil que era por no poder proteger a su familia. Ceres, amando a aquel hombre y confiando en que era alguien bueno y bondadoso, le da un poco de su poder, no obstante, el poder lo corrompió y terminó convirtiéndose en un asesino y desalmado.

    Ceres, arrepentida de haberle dado poder, intenta detenerlo, pero éste la golpea y la insulta. Al pasar los años Ceres comienza a debilitarse por no tener a su lado su hagoromo, le ruega a su marido que se lo devuelva. Él, temiendo que si se lo da ella se vaya de su lado y le quite el poder, decide arrojarlo al mar, entonces Ceres al ver que su marido ya no es el mismo hombre del que se enamoró, intenta huir con sus hijos, pero Mikage los descubre y los amenaza a regresar a su aldea, cansada de todo y en forma de proteger a sus hijos, Ceres asesina a Mikage. Después se dedica a buscar su hagoromo el que nunca encontró, y muriendo, deja atrás a su hijos.

    Así da comienzo con la descendencia y venganza de los Mikage y Ceres. Él deseando que ella regrese a su poder, y ella buscando su hagoromo para regresar al cielo y por fin ser libre. Una vez explicado eso, podemos entender todo lo que sucedió en la historia, más a parte el hecho de que la compañía Mikage al saber que son descendientes de Ceres, crean un hagoromo falso para crear ceres mientras esperan el renacimiento de la Ceres original, quien reencarna en Aya, comprendiendo que si Aya/Ceres no obtienen el hagoromo morirían.

    Ahora, aquí va el verdadero origen de Tooya:

    Cuando el hagoromo fue arrojado al mar, en un intento de que Ceres no lo encontrara, el hagoromo comenzó a aprender, a analizar hasta el punto en que se transformó en una nueva vida, quien es Tooya. Esa vida fue arrogada hacia la superficie. Un anciano se encontró con ese “bebé” en la orilla del mar, un bebé que creció hasta convertirse en un adulto en solo diez días. Aquel anciano le enseñó a comportarse como un humano y a que no se transformará en otros animales, le enseñó el lenguaje humano y a comportarse como tal. Así que Tooya es el hagoromo que Ceres ha estado buscando por tanto tiempo. Igual su falta de memoria fue una forma narrativa para que la historia no concluyera tan rápido y hubiera algo que contar porque de otra forma desde el primer episodios todo se hubiera solucionado, pero también es una buena explicación de porqué ambos se sintieron atraídos desde el primer episodio.

    Ese dato lo comencé a sospechar cuando fue más que evidente que Tooya no era humano porque de su piel sacaba su arma, así que se me cruzó por la mente que quizá, tal vez, probablemente él era la clave de lo que Ceres buscaba, y al final si fue.

    La historia tiene sus cosas interesantes, es hasta cierto punto compleja pero una vez llegamos al final, todo tiene sentido y es más fácil entenderla, me tenía intrigada y deseaba saber cómo esta historia iba a terminar, pero sí que la sentí algo densa por lo que la vi de poco a poco y luego llega a un punto, poco más de la mitad que la historia avanza de forma muy rápida. Al final mi motivación de seguir viendo la serie era el conocer el pasado de Tooya y más saber sobre él.

    Calificación: 6.5

    La historia empieza excelente, se vuelve un poco pesada mientras avanza, pero termina de buena manera y lo más importante, contando las dudas y misterios que se nos iban plantando.

    [​IMG]
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  14.  
    Sonia de Arnau

    Sonia de Arnau Let's go home Comentarista empedernido

    Leo
    Miembro desde:
    19 Diciembre 2010
    Mensajes:
    2,486
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer. Elegí...


    Tomo-chan wa Onnanoko!
    Episodios:
    13
    Género: Comedia, romance

    [​IMG]

    Me gusta este tipo de comedias relajantes y divertidas para verlas de forma tranquila sin ninguna pizca de complejidad del que tenga que poner toda mi atención para comprender la trama. Es una historia relajante y divertida.

    Tomo y Jun son amigos de la infancia y desde siempre han hecho todo junto como mejores amigos, sin embargo, Tomo está enamorada de Jun ¿cuál es el problema? Que él no la ve como una chica debido a sus modales y su forma de hablar tan brusca, ella desea encontrar una forma de ser más femenina para que Jun se de cuenta de su feminidad.

    La historia me gustó, es gracioso ver como Tomo intenta de todas las formas “verse” femenina ante su crush. Las interacciones de los personajes entre sí me gustó mucho, Carol con Misuzu, Misuzu con Jun, Jun con Tomo, Tomo con Misaki, etc. La comedia de malentendidos es una de mis favoritas así que en ese aspecto la disfrute muchísimo. Mis personajes favoritos fueron sin duda Misuzu por su actitud mezquina y esa mirada que perfora el alma junto con su aura de asesina y oscura y Jun, perfil de personaje que por defecto me gusta en un masculino, y definitivamente Tomo por ser tan Tomo, será fuerte y "masculina" pero tiene un corazón de oro enorme xD

    Los episodios están divididos por lo general en dos segmentos o mini-episodios. Un merito que le doy a la serie es el final, el hecho de que ambos se hayan aclarado, declarado y comenzado a salir y ser novios, cosa que por lo general este tipo de series suelen alargar mucho. Desconozco si en un futuro haya una segunda temporada (que yo lo dudaría a menos de que sea viendo su relación de noviazgo), pero esta primera temporada está completamente cerrada en temas tanto de los protagonistas como de los secundarios.

    Calificación: 6,25

    Es recomendable, especialmente si te gustan las comedias románticas estudiantiles.


    Esa escena fue gooood!
    [​IMG]
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  15.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    [​IMG]
    Maou-jou de Oyasumi

    Puntos Positivos
    1. Kaymin, aka sleepy princesss, aka la protagonista es basadisima, a la tipa no le importa nada una garcha con tal de dormir tranca, como argentino es la protagonista de anime que mas he visto representar mi pais. Siestas ftw, el anime es comedia pura y en terminos de eso el 90% dem omentos mas graciosos son debido a ella. Pero no solo que es un tremendo cago de risa, si no que tmb logra ser wholesome y llenarme el cora de ternura mientras es una menace, skills tbh.
    2. Los Teddy Bear Demons son god. Cute + Funny, creo de las primeras escenas cuando tradean la llave por que los peine representa muy bien el tono del anime y es uno de los reocurring gags mas graciosos, la pared de teddy bears con harpy tmb fue bastante gracioso.
    3. De los demonios no hay realmente ningun PJ que no me caiga bien o no sea gracioso, ninguno destaca en particular pero todos estan /bien/ y tienen escenas bastante graciosas, para el priest esta su introduccion con los coffins y las charlas a Kaymin sobre la importancia de vivir, para el lobito lo mejor es definitivamente su reaccion a todas las giladas que kaymin tenia en su pieza y para el demon lord ambos viajes al pueblo humano y al castillo denuevo fueron bastante god.
    4. EL opening es tremendo pedazo de banger y la animacion ta buena.
    5. El anime es bastante facil de bingear incluso siendo comedia episodica, me vi 8 de los 12 capis seguidos y no me arrepiento tbh

    Puntos Negativos

    1. Los sketches del heroe son aburridos y creo los unicos re-ocurring gags que son aburridos tbh. Medio el anime taria mejor sin ellos.
    2. Si bien es una muy buena comedia episodica, es solo eso. Una comedia episodica, no creo que pueda realmente justificar darle mas nota porque disfruto mas animes con historia real en general. Pero diria que es la segunda comedia pura que mas disfrute atras de Sket Dance.

    Nota: 8.5
     
    • Adorable Adorable x 1
  16.  
    Sonia de Arnau

    Sonia de Arnau Let's go home Comentarista empedernido

    Leo
    Miembro desde:
    19 Diciembre 2010
    Mensajes:
    2,486
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game). Elegí…

    Btooom!
    Episodios:
    12
    Género: Acción, ciencia-ficción, psicológico

    [​IMG]

    Resumiendo el anime: Btooom! Es un battle royale de manual.

    La historia trata sobre un videojuego online de combate llamado Btooom, donde Sakamoto, nuestro protagonista, es de los mejores jugadores. Un día de la nada, él despierta en una isla con una extraña caja llena de BIMs (especie de bombas), sin recordar cómo llegó allí o quienes lo llevaron hasta ese extraño lugar o la razón por la que lo dejaron en aquel sitio porque perdió la memoria. Al poco tiempo y en su primer cara a cara con alguien, se da cuenta que aquel diabólico juego real está inspirado en su videojuego favorito, llegando a la conclusión de que ese juego real está detrás los creadores de Btooom. Para sobrevivir y poder dejar la isla necesitará asesinar o ser asesinado.

    ¿Quienes son los que van a ese isla? Al parecer todas las personas menos deseadas. Es triste ver que muchos de allí se encuentran en esa situación porque fueron odiados por cierta personas, entiendo que algunos sí tengan sus motivos y “merezcan” estar en ese juego debido a su personalidad retorcida y cruel, pero algunos de ellos realmente no hicieron nada grave como para merecer un castigo semejante.

    Como lo mencioné, este anime es un battle royale típico, en el que el protagonista para sobrevivir tiene que crear estrategias y unirse con personas confiables para sobrevivir y derrotar a los enemigos que van detrás de su cabeza. La única forma de dejar la isla es ganando, y para ganar se tiene que conseguir siete radares más (que son un chip color verde que cada uno de los participantes tiene incrustado en su mano). Aunque no soy precisamente fan de este tipo de animes e historias, lo que disfruta cuando veo alguno son las estrategias que los personajes van utilizando para poder escapar o ganar al enemigo, también me pareció interesante que cada persona tenga un BIM diferente y ver cómo los utilizan para ganar. En lo personal la historia tarda un poco en arrancar, pero cuando se comienzan a movilizar la historia toma buen acción.

    Ahora, el protagonista, Sakamoto, me ha gustado tanto su personalidad bonachona como su otra personalidad asesina y calculadora. Me pareció agradable como protagonista de esta serie. Himiko es meh, la entiendo, la comprendo pero solía desesperarme por dudar tanto, pero por lo que se vio al final del anime creo que por fin tendrá una actitud más acorde a lo que está viviendo, ser fuerte y luchar. Me hubiera gustado saber más de Oda como de otros personajes. Al final de todo me cayó bien Taira, en un principio sospeché demasiado en él pero fue triste ver cómo terminó cayendo en la desesperación al punto de suicidarse.

    La verdad me ha gustado la serie, es una lástima que no haya una segunda temporada porque el anime terminó dando a entender que habría una, y por el tiempo que tiene el anime dudo que haya una segunda, pero puede haber una pequeña esperanza.

    Calificación: 6.5

    Si te gustan los battle royale y no te importa quedarte con ganas de ver una segunda temporada (tienes la opción de leer el manga), este anime es una buena opción.

    [​IMG]
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  17.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    [​IMG]
    Mondaiji-tachi ga Isekai kara Kuru Sou desu yo?

    Review:

    Alguna vez se preguntaron como seria No Game No Life con escala reducida y mas peleitas de shounen que mindgames? Bueno eso es mondaiji tachi. Diria que me gusto relativamente bastante mas que NGNL debido a que esto no se siente como un promocional para las LN's como NGNL lo es, arrancando por lo mejor los primeros 5 capitulos son bastante entretenidos de ver y lo mejorcito del anime. Izayoi es un chad como protagonista y cumple el rol que ponele Sora cumple en NGNL pero un toque mejor creo, Shiroyasha y Leticia son arguably las dos best girls y las que mejores momentos tienen tbh. Shiroyasha es bastante graciosa y medio badass so accepted. El resto de los personajes principales safan, onda tan bien y ya ninguno me cae particularmente mal ni nada. El mayor problema del anime es que el ultimo arco es medio aburrido con Hamelin stuff, diria que medio derraparon ahi, eso y que las dos fem-mc's son una montaña de potencial desperdiciado porque sus poderes son medio meh in the end. Ah y que esto como NGNL necesita una s2 pero x100 veces menos. Fuera de eso diria que si no les molesta el fanservice esto esta ~bien para pasar el reto y ya, es una version mejor de NGNL y hasta ahi.

    Nota: 7

    26) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por una mujer.
     
    Última edición: 15 Julio 2023
    • Me gusta Me gusta x 1
  18.  
    Sonia de Arnau

    Sonia de Arnau Let's go home Comentarista empedernido

    Leo
    Miembro desde:
    19 Diciembre 2010
    Mensajes:
    2,486
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    Alerta: la reseña contendrá full spoiler del anime en cuestión. Lea bajo su propio riesgo.

    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis. Elegí…

    Gakkou Gurashi!
    Episodios:
    12
    Género: Horror, misterio, slice of life, suspenso​

    [​IMG]


    En su tiempo, cuando salió este anime, el el 2015 (los años pesan 0.0) me spoiler el principio, así que ya me venía venir la resolución de ese primer episodio, me hubiera encantado haberme sorprendido, pese a esa “desventaja” definitivamente me gustó la forma en que el anime hace para enganchar al espectador, si uno se basa simplemente en el diseño adorable de los personajes no te esperas que una de ellas, Yuki, quedó trastornada y con evidente trauma ante la perdida de sus más allegados en una epidemia zombi. Ahora, Yuri, Kurumi y Miki se dedican a fingir que nada está pasando cuando están con Yuki, aparentando una vida escolar normal mientras afuera están bajo una apocalipsis zombi.

    La premisa es muy interesante, y me gustó mucho ese juego entre la realidad y la fantasía de Yuki, sobre todo el planteamiento de que el grupo de chicas aprovechan del estado de su compañera, Yuki, para disfrutar un poco la realidad y alivianarse un poco, pues Yuki siendo una chica imperativa las mantiene activas con sus ideas y las hace reír con sus chistes. Pese a eso, hay un par de cositas que hicieron que no pudiera disfrutar del todo este anime, más adelante las mencionaré.

    Me sorprendió mucho la verdad de la profesora Megumi, no me lo esperaba, realmente pensaba que continuaba con ellas, por el opening, me daba la sensación de que la profesora iba a morir tarde o temprano, no que ya estaba muerta cuando empezamos a ver el anime. Quitando ese plus de que es una historia de supervivencia post-apocaliptica, gracias a la misma Yuki pues parece una serie escolar más, disfrutan de eventos escolares, campamentos, exploraciones, día de piscina, etc, entiendo que es parte de la esencia de la serie, en lo personal no terminaba de gustarme y me personalmente me interesaba más en la otra parte, lo que de verdad me generaba tensión de ver esos momentos de tensión de cuando descubren que la escuela estaba preparada o ver a la profesora Megumi infectada merodeando los pasillos, las veces en que Yuki recordaba lo que se obligaba a olvidar, y ese tipos de cosas.

    A lo largo de la serie se van contando un poco sobre el antes de esa catástrofe, y en lo personal creo que hubieron algunas cosas que se pudieron manejar mucho mejor, creo que los episodios donde cuentan como llegaron a conocer a Miki hubiera sido mucho más impactante si se hubiera contado en un principio antes de mostrarnos que ella ya estaba con el grupo, no lo contaron como un recuerdo como las anteriores veces, abarcaron dos episodios y nos daban a entender que sintiéramos preocupación de que no saber si se salvaba o no cuando ya sabemos que ella se une al grupo. Al final no estuvieron mal, pero si creo que no me generaron ese impacto que debió significar por ese hecho. No me gustó la forma en que se presentaron las situaciones.

    El final me gustó, aunque la última escena hizo que se sintiera un final (del anime) muy abierto. Me gustó porque por fin Yuki comprende que lo mejor no es olvidar cosas triste, es mejor llorar y desahogarse que fingir vivir en una realidad ficticia, además de dar ese paso de graduarse de la escuela y del Club para aventurarse y ver si consiguen ir a un lugar mejor, mostrándonos que es bueno avanzar y no quedarse estancado (en una pequeña habitación, que por cierto me fascino esa analogía), tema principal de la serie. Me pareció un cierre perfecto, hasta que...

    Lo que ya no me gustó tanto fue esa última escena donde se muestra la sombra de lo que parece ser un perrito. Bien, muy fue triste la muerte de Taroumaru, realmente fue muy emotiva, pero con esa última escena me dejó con varias dudas, ¿quién desenterró el gorrito? ¿Taroumaru murió o sobrevivió? ¿Qué era lo que realmente Taroumaru buscaba abajo? ¿Había más personas o estudiantes abajo en la escuela? Otra cosa de más en el anime, es la silueta de una joven recogiendo el dibujo de Yuki, ¿quién es ella? ¿Es de la misma escuela? ¿Por qué ya no había zombis merodeado los alrededores? ¿Dónde estaban? ¿Qué sucedió? Ese tipo de cosas sentí que estuvieron de más, digo, quizá en el manga se explique todo eso (o en una segunda temporada; una continuación que no existe y dudo que exista), pero si no tenían pensado hacer una segunda temporada creo que lo mejor hubieran cerrado el final solo mostrando que el grupo de chicas se fueron a buscar un nuevo refugio y ya, y no poner una escena extra que al final queda muy abierta (aunque entiendo que eso lo hacen o lo hicieron más que nada como promisión al manga).

    Otra cosa que no me gustó del todo es que los Zombis no se vean muy bien y siempre que salen en pantalla se ven borrosos, desenfocados o censurados, también se sientes muy separados del anime por el terrible 3D en que están animados en ciertas escenas. Creo que la sería hubiera sido mejor si las verdaderas amenazas se hubieran enfocado mucho mejor, es que ciento que el anime no quiso mostrar cosas feas siendo una serie con personajes cute.

    Y lo que menos me gustó del anime fue el fanservice o mejor dicho la sexualización, es cierto que aunque no me guste tanto la sexualización, es cierto que a veces sí puede funcionar, PERO aquí la odié porque se trata de evidentemente dibujos tiernos (de lolis). ¡No a la sexualización de lolis, pls!


    Calificación: 6

    (Para mi gusto, es un seis porque tiene muchas cosas que al final, en lo personal, no me gustaron, pero realmente considero que es un anime muy interesante cuyo mensaje lo es todavía más).

    Es un anime entretenido, con escenas emotivas llenas de tensión, y otras escenas escolares con lolis siendo tiernas y adorables. Si te gusta lo moe y los zombis, este anime lo disfrutarás a mil.


    [​IMG]
     
  19.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español
    [​IMG]
    Lycoris Recoill

    Puntos Positivos
    1. Chisato my beloved, best waifu, best char, best sunshine. Diria que es una de las dos razones para ver este anime junto a Majima, creo el 90% de tiempo que esta en pantalla me deja una sonrisa de pelotudo clavada en la cara y me llena el cora de emociones bonitas, pero ademas de ser turbo cute wholesome es tambien bastante chad tbh, la atitutd carefree que tiene es cool as fuck. Creo que las mejores escenas del anime son ambas charlas que tiene con Majima en la que ambos brillan con sus "ideologias" y terminan dandole bastante depth al personaje. Realmente es una protagonista bastante solida, diria que la segunda mejor prota de los ultimos 20-30 animes que he visto.
    2. Majima es lo segundo mejor del anime para mi, es el villano principal pero... he isnt wrong, onda creo que esta en lo correcto con lo que dice y es un caso de el fin justifica los medios, me cayo bien desde la primera escena donde le corta a robota no fucks given, y tanto como chisato tiene un buen nivel de depth a su personaje, onda no es solo un anarquista tiene su propio codigo "moral" y lo sigue bastante bien. el parando de pelear con chisato al final cuando su corazon le malfunciona temporalmente es honorable as fuck, y la parte de "yo estoy del lado de los debiles, si lycoris estuviese en desventaja yo los ayudaria" el goal de mantener el balance y sidear con el underdog es blessediaismo
    3. Walnut y Mika creo son los unicos otros dos personajes del anime que me gustan, walnut es un cago de risa y cute as fuck. Mika tiene un momento estupidamente chad y no me molesta so ambos aportan bien al anime
    4. Se ve bonito uwuwu
    5. La historia es ~ok medio que es una version lighthearted de Psycho-Pass pero medio que me termino gustando mas debido a tener menos plotholes de los que psycho pass tiene, no creo sea la gran cosa pero safa lo suficiente para hacer que el anime sea ameno y entretenido de ver, el nivel de accion es bastante alto por lo que es fun

    Puntos Negativos

    1. Takina me chupa un huevo como PJ, medio salado porque es la co-protagonista pero nunca me termino de gustar, no me molesta tampoco pero medio me da igual sus escenas y tiene bastantes por obvias razones jajxd
    2. Robota es un PJ de mierda y no aporta nada el anime tbh.
    3. Y ahora toca el mayor problema del anime, Yoshi es un villano horrible, su motivacion no tiene sentido, su ideologia no tiene sentido y no sirve realmente ningun proposito en el anime mas haya de molestar a Chisato. No entiendo como un anime que crea un villano tan basado como Majima me crea a esta aberracion como side villano, inviable.
    4. Ningun PJ de la main branch de Lycoris es likeable, como oraganizacion son entre molesta y aburrida, podria argumentar que esto hizo que majima me caiga mejor pero no les quita lo inviable tbh.

    Nota: 8.00
     
    • Informativo Informativo x 1
  20.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    [​IMG]
    Isekai Izakaya: Koto Aitheria no Izakaya Nobu

    Review:

    Esto es un anime de comida chill con el spin de ser un isekai [pero manuel eso es isekai shokudou, si esto es lo mismo pero un toque peor por razones jajxd].- Creo que a diferencia de Shokudou la desventaja que tiene este anime es que es menos entretenido en general debido a la falta de fantasia y debido a tener menos diversidad de comidas limitnadose a Japon. No es un mal anime igual, creo que tiene mejor worldbuilding que Isekai Shokudou y una trama que avanza a lo largo de los capitulos lo cual esta bastante bien, el main cast esta /bien/ pero creo que son menos likeable que los de Isekai Shokudou. Creo que lo mejor del anime fue el arco cerca del final sobre Lager y ver como todo termino conectandose, en terminos de capitulo individual el capitulo del espia es creo de los mas graciosos de la serie, anyways esto es bastante recomendable si quieren algo super chill y les gusta ver animes de comida, Isekai Shokudou es mejor pero esto es respetable tmb.

    Nota: 7.25

    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
     
Cargando...
Cargando...
Similar Threads - Challenge
  1. Zireael
    Respuestas:
    69
    Vistas:
    3,831
  2. Hatsujaya
    Respuestas:
    466
    Vistas:
    34,868
  3. KemeStar
    Respuestas:
    659
    Vistas:
    54,058

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso