Actividad Anime Challenge 2023

Tema en 'Maid Café' iniciado por Ichiinou, 9 Enero 2023.

Semanas
0
0
Días
0
0
Horas
0
0
minutos
0
0
segundos
0
0
Cargando...
  1.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.

    La season es un toque mejor que la season 1, igual es medio que una repeticion de lo mismo que me gustaba en s1, prota estupidamente op, lleno de momentos wholesome chad y basados. El supporting cast cumple su funcion de ser cute y hacerme sentir bien con mi existencia en este mundo. El final es estupidamente hype con badass Yuna. Anyways god show pls giv s3

    Nota: 8.75

     
    • Adorable Adorable x 1
    • Impaktado Impaktado x 1
  2.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.

    Realmente el anime es aburrido con ganas, y esta lleno de plotholes por todos lados realmente me da pereza explicar en detalle porque lo vi hace n par de meses y me habia colgado de hacer review pero no es algo que le recomendaria a nadie jamas, obviando que la historia es generica y aburrida. La animcion es medio pelo at best y ademas tiene plot holes, los personajes son todos insipidos y con menos sabor que helado de vainilla so jajxd.

    Nota: 4
     
    • Adorable Adorable x 1
  3.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    [​IMG]
    SK8

    Puntos Positivos
    1. Reki ponele safa como protagonista la mayor parte del anime [excepto 3/4 capis en los que es un insufrible but details]. Creo si el anime lo hacia a el el op de los dos este anime me gustaria mucho mas de lo qu eme gusta but it is what it is
    2. Miya, Nanjou y Kaoru estan bastante bien como support cast, Shadow tmb a menor nivel. Ninguno de los 4 realmente tiene mucho development pero tienen momentos graciosos y no son odiables so algo es algo.
    3. El anime tiene algun que otro momento hype en las carreras por lo que no es aburrido a partes.
    4. La animacion y la OST estan bastante bien, el op es un bamger

    Puntos Negativos

    1. Langa es ZZZZZZZZZ como co-protagonista, onda no me cae mal pero se lleva el 70% del foco del anime haciendo que sea bastante bajon.
    2. La historia es predecible con ganas, y se centra en las cosas equivocadas imo reki es una maquina de tomar L's haciendo el anime re frustrante de ver al inicio hasta que medio quede indiferente porque asumi que Reki siempre iba a perder todo [y acerte lmao]
    3. Adam como antagonista es bastante choto tbh, edgy trucho.
    4. Esto es Free pero un toque mejor sinceramente lmao, el unico proposito que tiene este anime es si te interesa el Reki x Langa ship porque el resto es medio pelo at best, la mayoria de cosas interesantes no estan muy bien profundizadas y en general el anime tiene cliches por todos lados.

    Nota: 5.75
     
    • Adorable Adorable x 1
    • KHÉ? KHÉ? x 1
  4.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Maestre

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    3,074
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    [​IMG]
    Tengoku Daimakyou.​
    8/10.

    Pequeño Resumen: Tokio vive con otros niños dentro de un mundo rodeado por un hermoso muro, pero un día recibe un mensaje que le pregunta si quiere salir. Mientras tanto, un niño llamado Maru viaja con una mujer mayor, sobreviviendo a duras penas en un mundo en ruinas mientras buscan el "paraíso".

    Puntos Positivos:
    • La animación es muy bonita y fluida. El dibujo me hace pensar en un estilo Gibhli, idk, se me hace adorable y, aunque a veces haga un contraste con los Hirukos, igual se mira bien y esa diferencia no hace que se mire mal ni nada.
    • Los dos protagonistas. Creo que hacen un buen dúo y el apoyo mutuo que hay entre ellos es simplemente fantástico. No estoy segura si es una relación hetero, homosexual, o que, pero los sentimientos de Maru hacia Kiruko son demasiado reales y de lo más bonito que tiene la historia al momento de representación, a mi parecer.
    • El opnening simplemente es una joyita, se fue directo a mi playlits personal porque implemente no puedes ni quieres quitarlo en cuanto inicia el episodio. De igual manera, el ending es muy lindo, siento que incluso hace alusión a los dos protagonistas cantándola y me encanta.
    • El misterio del tiempo se soluciona en las escenas extras del capítulo final y creo que fue un buen acierto. El único al rededor de los misterios pero igual creo que es un tanto molesto, ya que vemos a Maru y Kiruko viajando por un Japón apocalíptico y a Tokio dentro de una academia llena de tecnología y no es hasta el final que nos damos cuenta que Maru y Kiruko están en el presente y los niños de la academia en el pasado... no siento que afecte tanto a la trama y a la forma en como vemos el anime, pero si es bastante divertido que con tan solo una imagen al final nos podemos dar cuenta de esto.
    • Ver las primeras escenas de los niños, me trae mucha paz y es bien bonito ver como viven llenos de inocencia y me da coraje que tienen tantas dudas y muy pocas respuestas. Y viendo el contraste entre presente y pasado... bueno, entenderán cuando lo vean.
    • Del capítulo 6 al 8 terminas muy destrozado, los siguientes episodios solo te preparan para un buen cierre de temporada y la bienvenida para una segunda (Creo ya confirmada, yeii).
    • Si algo me gustó mucho de My Little Witch Academy eso fue la animación tan preciosa y llena de diversión, si disfrutaron mucho eso así como yo, el capítulo 10 será de sus favoritos. No solo es un gran episodio, con un excelente plot twist, también lo que lo hace uno de los mejores es que el director del guion gráfico fue Kai Ikarash y quedó bien precioso y tan placentero de ver. Aunque si, se ve un tanto extraño a diferencia de la animación de los demás episodios.
    Puntos Negativos:
    • Tiene tantos misterios que lo vuelven interesante al punto que se vuelve tedioso. Y es que no te resuelven casi ninguno, tienes que ser muy quisquilloso con los detalles o hacerte spoilers con comentarios (de pérdida, haber leído el manga) para entender ciertas cosas. Creo que si un buen misterio no es capaz de resolverse en la historia, algo haces mal en el guion de esta misma.
    • El problema final... fue incómodo. Bastante triste y frustrante y lo pongo en punto malo porque, a mi punto de vista, el autor no supo retratar que quería dar a entender con todo lo que pasa. Un personaje ha sido abusado y cuando le rescatan, la victima no desea que maten a su agresor... yo lo vi como un acto de bondad a su salvador, a no condenarlo a asesinar y sentirse culpable por ello -algo que ya llevaba rato dándole vueltas-. O, al menos, es así como yo lo sentí. Idk, si el autor hubiera puesto un dialogo que lo diera a entender, muchos de los que vieron el anime no estarían diciendo que la victima defiende al agresor... porque incluso yo lo pensé en un momento y creo que ahí es falló de lo que el problema quiso transmitir.
    • Y, por lo mismo de arriba, siento que deja varias cosas inconclusas, sin darle un cierre. Hace que parezca algo importante y luego... nada. Termina.
    Opinión Personal: No le tenía mucha fe a este anime, la empecé por un tiktok con el opening y no me arrepiento. Fue bastante bonito seguir semanalmente el anime y creo que es tan bueno que puedes matonear y terminar con los 13 episodios en uno o dos días. De igual manera, no es tan pesada como para olvidar la trama si decides verla semanalmente o un episodio por día, así que creo que eso lo hace una serie bastante buena en ese sentido. Sin embargo, creo que la disfrutas más si te haces spoilers o eres un lector del manga, lo cual no es tan bueno... se supone que el anime me haga querer leer el manga por interesante, no para darme respuestas, así eso se convierte en opción y no una obligación.

    En general tiene una animación fluida, buena, bonita a la vista. No quiero hablar mucho de mi opinión, porque tendría mucho spoiler y en verdad creo que vale la pena verla, sin embargo si que les diré que la pareja del episodio 8 se robo mi corazón y demasiadas lágrimas. Creo que no hay ningún episodio malo, solo no trasmiten muy bien ciertos mensajes, lo cual igual puede hacerte querer seguirle el ritmo o dejarlo por la paz. El fanservice esta bien, no es tanto y es en ciertos momentos donde te sacan una risa o simplemente existe, así que de ahí no tengo queja.

    Si lo recomiendo, 100% recomendado. Divertida, interesante, llena de drama y misterio. Tiene sus fallos, pero aún con todo eso lo disfrute tanto que ahora extrañaré mis sábados de Tengoku Daimakyou. Si la ven son libres de hablar de todos los temas fuertes que la serie toca y de enojarnos por la forma llena de ignorancia en la que hacen vivir a los pobres niños.

    Gif de una escena de lo primeros episodios para que se animen a verla. <3

    [​IMG]

    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    5) Mirar un anime de género Acción o Seinen.

    6) Mirar un anime donde el personaje principal no sea humano.
    7) Mirar una película de alguna serie de anime. Por ejemplo: “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen" de la serie Kimetsu no Yaiba.
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama.

    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    10) Mirar un anime Ecchi o de Ciencia Ficción.
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial.

    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    13) Mirar una película del Studio Ghibli
    14) Mirar un anime de género Supernatural o Shounen/Shoujo.
    15) Mirar un anime que esté en Netflix
    16) Mirar un anime cuyo título sea solo de 1 sola palabra.
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.
    18) Mirar un anime de género Deporte o Musical.
    19) Mirar un anime donde haya presencia de fantasmas o espíritus.

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
    21) Mirar un anime donde su historia se trata sobre la supervivencia.
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.

    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.)
    26) Mirar un anime en el que el opneing sea cantado por una mujer.
    27) Mirar un anime del estudio Kyoto Animation.
    28) Mirar un anime estrenado en 2022
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
    31) Mirar un anime donde el protagonista sea un asesino o tenga fama de serlo.

    32) Mirar un anime del estudio Mappa
    33) Mirar un anime donde haya presencia de alguna mafia.
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.

    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.
    37) Mirar un anime donde haya al menos una bruja.
    38) Mirar un anime donde un virus/epidemia/pandemia sea relevante para la trama.

    39) Mirar un anime Harem inverso.
    40) Mirar un anime en el que un personaje sea un espía.
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    42) Mirar un anime del estudio Mad House
    43) Mirar un anime donde el protagonista no sea japonés.
    44) Mirar un anime en el que la enfermedad de un personaje sea relevante para la trama.
    45) Mirar un anime en que su historia se base en resolver un acertijo/s o enigma/s. (Ejemplo Hyouka, Another)
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español.
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario.

    49) Mirar un anime en el que parte de la historia o totalmente se desarrolle en el espacio
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
    51) Mirar un anime que tenga de nota más de un 8 en MyAnimeList.
    52) Mirar una película de anime estrenada en la última década.
    53) Mirar un anime con pocos capítulos (menos de 10) o con capítulos cortos (Por ejemplo: Vampire in the Garden o The Way of the Househusband)
    54) Mirar un anime estrenado antes de la década del 2000.

    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game)
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    57) Mirar un anime con saltos en el tiempo (Por ejemplo: Steins Gate)
    58) Mirar un anime del estudio Wit.

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
    60) Mirar un anime en el que al menos uno de los protagonistas tenga algún tipo de superpoder.
    61) Mirar un anime en el que salgan androides o cyborgs.

    62) Mirar un anime recomendado por un usuario 2.0.
    63) Mirar un anime recomendado por un usuario 3.0.
    64) Mirar un anime que haya sido visto por un usuario en el anterior Anime Challenge. Link aquí al tema: Haz clic
    65) Mirar un anime que tenga al menos un fanfic en este foro. Link aquí al foro correspondiente: Haz clic
    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    70) Mirar un anime que se desarrolle fuera de Japón.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  5.  
    Kaki

    Kaki Zero Two

    Acuario
    Miembro desde:
    10 Diciembre 2019
    Mensajes:
    413
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario

    Mushoku Tensei: Isekai Ittara Honki Dasu

    [​IMG]

    Nota: 7/10

    Isekai que comienza con la típica premisa de persona fracasada del mundo real que se reencarna en uno de fantasía, con la diferencia de que lo hace en un bebé recién nacido.

    La temporada a mi modo de ver se divide claramente en 3 partes (cada una de ella se diferencia en que al prota lo acompaña un personaje femenino distinto). La primera, es en la que vemos los inicios del protagonista y quien cobrará protagonismo junto a él son sus padres y Roxy.

    Para mi es la mejor parte, sus inicios.

    Luego cobra protagonismo Sylphiette (la que menos me gusta) y posteriormente Eris.

    Anime entretenido, pero no me ha apasionado, creo que le pesa ser el inicio de la historia, pues prácticamente se acaba cuando está empezando quizá una parte mejor. No me ha convencido esos cambios de las protagonistas femeninas tan constantes, aunque entiendo que son etapas en la vida de él, y que siguen apareciendo (aunque en menor medida).

    Caso aparte el tema de lo pervertido que es el protagonista, que creo que sobra. A mi no me disgusta el ecchi y lo veo sin problema, pero aquí no es ecchi a mi modo de ver (no enseñan nada) es el hecho de ver lo pervertido que es el tio con niñas (cuando él realmente no es un niño), no sé, creo que podían quitar esas partes sin problema.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  6.  
    Lavender

    Lavender Usuario común

    Cáncer
    Miembro desde:
    31 Enero 2023
    Mensajes:
    219
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos. (todas las protagonistas son chicas)

    Haibane Renmei
    [​IMG]
    • Géneros según Anilist: Drama, Fantasía, Misterio, Psicológico, Slice of life
    • Episodios: 13
    • Duración de episodio: 24 minutos
    • Adaptado de un manga inacabado
    Reseña (léela o hay golpe)

    En este mundo existen unos seres llamados "Haibane", que son básicamente humanos con unas alitas parecidas a las de los ángeles. Estos Haibane "nacen" de unos capullos; parece que tuvieron una vida pasada, pero no poseen ningún recuerdo de ella más que lo último que soñaron antes de salir del capullo. En base a ese sueño se les da su nuevo nombre de Haibane.

    La historia inicia con Rakka, una Haibane que acaba de "nacer" y que intentará aprender cómo funciona el nuevo "mundo" donde ha nacido y qué significa ser una Haibane.

    Para profundizar sobre el contexto, los Haibane viven en una ciudad amurallada de la que no pueden salir. No son los únicos, pues esta ciudad es una ciudad normalita en la que también viven otros humanos los cuales son conscientes de la existencia de los Haibane. Los Haibane viven en lugares concretos de la ciudad y se dividen en grupos; Rakka vive junto al resto de Haibane en un lugar llamado Old Home, el cual solo es habitado por Haibanes chica.

    En esta ciudad amurallada también viven los Toga. Son una especie de sacerdotes que parecen saber cosas sobre la muralla y los Haibane. Los Toga son los únicos que pueden entrar y salir de la ciudad por las puertas de la muralla. Los Toga y el resto de la ciudad tratan de forma especial a los Haibane, dándoles trabajos y pagándoles con una especie de puntos en vez de dinero.

    Como podéis leer, el escenario de la serie es bastante interesante. Os estaréis preguntando, ¿de qué va esta serie? Pues básicamente (como pone arriba en la ficha) se trata de un slice of life el cual nos muestra a Rakka realizando distintos trabajos en la ciudad, mostrándonos a cada uno de personajes, enseñándonos cómo funciona la ciudad, los Toga y todo lo que hay a su alrededor.

    Además, en los capítulos finales (o más bien poco después de la mitad de la serie), el tono cambio un poco y se centra en los conflictos internos tanto de Rakka como de otra de las protagonistas, Reki, una Haibane que lleva cuidando a los Haibane de Old Home desde hace bastante tiempo.


    La serie me ha gustado bastante. Estoy acostumbrado a los típicos slice of life de chicas en la escuela haciendo cosas de chicas de escuela; que el slice of life de esta serie tenga un tinte más rural y fantástico a la vez se me hizo un toque de frescura. El hecho de que la serie no trate solo de eso y toque también temas psicológicos y presente algunos momentos de bastante tensión la hace aún más entretenida.

    Sin embargo, la serie no es perfecta. La animación es bastante normalucha: no es mala, pero tampoco es algo positivo. Simplemente está ahí y pasa sin pena ni gloria, teniendo a veces sus momentos derp.

    Otra cosa que no me gustó de la serie es cómo deja muchos de los misterios que se presentan sin resolver. Entiendo que está basada en un manga que se quedó sin terminar, pero aun así te quedas con las ganas de más respuestas.

    Ejemplos de algunas cosas que plantean y nunca resuelven (son cosas que se presentan bastante pronto en la trama, pero las meto en spoiler por si acaso):

    - La muralla de la ciudad parece tener alguna especie de energía mágica o poder sobrenatural y los Toga parece que saben sobre eso, pero no se ahonda mucho sobre el tema.
    - Solo los Toga pueden entrar y salir de la ciudad, pero nunca se dice qué hay fuera de la ciudad. ¿Es todo prado? ¿Hay otras ciudades? ¿Los Haibane existen fuera de la ciudad?
    - Nunca se explica por qué los Toga son tan protectores con los Haibane.
    - Nunca se ahonda en el origen de los Haibane. ¿Son reencarnaciones de otras personas? ¿Vienen de fuera de la ciudad? ¿De otro mundo? No se sabe.

    Y más cosas que son spoiler.

    Pero bueno, quitando esos dos puntos el anime me gustó y me pareció bastante original.


    Puntos positivos
    • El escenario de la serie me gustó y me pareció bastante original.
    • Es muy relajante (en las partes de slice of life)
    • Las partes de tensión y/o misterio se hacen bastante bien.
    • Las dos protagonistas (Rakka y Reki) y todo su transfondo me gustaron bastante.
    Puntos negativos

    • La animación es normalucha.
    • Deja varios misterios sin resolver.
    Conclusión

    Si quieres ver algo original y que se salga de lo normal dale una oportunidad. Si te gustan los slice of life y buscas algo ligeramente distinto también puede que te interese. Si buscas algo de acción, frenético o de buena animación, aquí no lo vas a encontrar. Si no te gustan que dejen preguntas sin responder o que sean sutiles en las resoluciones de los misterios, tampoco te va gustar.

    Nota: 7/10 (me ha gustado y me ha parecido bastante original, si la animación fuese un poco mejor se llevaría un 8 fácilmente)
     
    Última edición: 29 Junio 2023
    • Fangirl Fangirl x 3
    • Adorable Adorable x 1
  7.  
    Starluz

    Starluz Usuario común

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Diciembre 2022
    Mensajes:
    219

    La premisa está bastante interesante y parece que la ambientación en donde se desarrolla también, o al menos me llama la atención. Quizás sí para esa premisa tan llamativa esperaría que tuviera más temática de aventura/acción, pero supongo que así está bien.

    Por cierto, lo de las angelitas me recordó a otra serie que vi (Sukasuka) que quizás deberías ver, (aunque esa es de género romance y te hará shorar :cry: ;-;). Es más, ¡vela! *le apunta con una pistola*. Okno, oksí.

    Lo de las murallas también me recordó a otra serie, tú sabes cual es xd

    Nice review uwu
     
    • De acuerdo De acuerdo x 1
    • Fangirl Fangirl x 1
  8.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    [​IMG]
    Shadows House

    Puntos Positivos
    1. Emilyko best girl, solo miren a la imagen de arriba esa sonrisa es PURA, ANGELICA, PERFECTA. Tbh no es como que hayan reinventado la rueda con emilyko como personaje es simplemente un sunshine que trata a todos bien y es practicamente siempre optimista y feliz. Pero medio que funciona perfecto como contraste en este anime and makes my heart go doki doki so good enough. Tiene escenas bastantes god solo por lo medio densa que es como cuando le dice a edward en el final de season que no le va a decir nada ni hablar de kate, pero que si queria podian hablar de cosas para pasar el tiempo LMAOOO Logro hacerle un redemption arc a Patrick/Ri¡cky tmb which is pretty blessed
    2. Lou es un godsend, su master louise medio sucks pero luego hablare de eso, pero lou herself es god, creo el pj que mas me hizo reir fuera de emilyko herself y medio que el lou x ricky path es medio blessed increiblemente, second best girl and character in the show.
    3. Kate y John son probablemente los mejores shadows del anime, ambos estan bien, no son ni mi best boy ni mi best girl pero medio que cumplen su rol bien y hacen que las shadows no sean odiables al inicio. Kate tiene algun momento u otro que es medio molesto debido a ser medio demasiado facil de irritar but still funciona bien como el cerebro de la dupla con emilyko, John es basado tmb al tipo le chupa un huevo todo y es super shameless lo cual suele terminar con escenas bastantes graciosas.
    4. Shaun es best boy, another win for the living dolls tbhtbh. La relacion con emilyko es bastante blessed y medio supporteo el ship so fullspeed ahead, funciona como el contraste de emilyko cuando kate no esta en cute vs smart.
    5. Ricky y Patrick son los dos pjs con mas character development en s1, legitimamente pasaron de ser lo peor del anime a algo que es realmente positivos, igual en parte por our goddess emilyko but still. good character arcs.
    6. Terminando de hablar de los PJ's paso a decir que la historia es bastante atrapante tbh, esto es como the promised neverland pero bastante mejor setup wise imo. [ya casi termino la s2 so es medio dificil hablar de mi opinion de la historia restringiendome a s1 tbh] creo que el anime hace un buen trabajo pacing wise en terminos de cuando dar las "respuestas" a misterios y cuando soltar nuevas cosas que te hacen quedar como wtf que carajo que onda paso aca. S1 esta mas enfocada en character introduction/development por lo que tiene "peor" historia que la s2 but still es pretty good. Todo el arco del debut fue bastante divertido de ver y lo mejor de la season
    7. Las escenas de los adultos hablando en s1 son todas bastante interesantes porque te dan otro POV sobre lo que esta pasando y esta bastante bien, cosa que me hubiese gustado en s2 tbh

    Puntos Negativos

    1. No me gusta el shadow coffee como concepto tbh, me parece una forma medio cheap de explicar cosas y poner un obstaculo.
    2. Edward es un antagonista bastante choto y dislikeable tbh, creo que habia routes que podian tomar con el PJ para no hacerlo infumable pero medio fallaron en ese aspecto
    3. Louise es una garcha como master y PJ la mayor parte del tiempo, por lo menos ne s1, tiene algun momento que otro gracioso pero overall es bastante repelente
    4. Barbie y Barbara suck como PJs tbhtbh. No las quiero ni en pintura
    5. Ryan also sucks tbhtbh

    Nota: 8.75
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Ganador Ganador x 1
  9.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    [nice]

    Tu vieja va a hacer una review como la gente para una s2 jajxd, como dije en la review de la s1 esta season se centra mucho mas en la historia la cual se vuelve bastante GOD. Maryrose/Rosemary son antagonistas basadas, el final de season es estupidamente hype con Emilyko standing up to barbie hoe, Anthony es interesante como PJ, Louise tiene pinta de que va a empezar a ser dencete. Patrick sigue mejorando poco a poco and he is gonna aim for best girl. Los Starbearers en general son interesantes, creo que realmente la season no tiene nada malo solo necesito ver una s3 tbh

    Nota: 9
     
    • Adorable Adorable x 1
  10.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Maestre

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    3,074
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    42) Mirar un anime del estudio Mad House.
    [​IMG]
    Yamada-kun to Lv999 no Koi wo Suru.​
    7.8/10

    Resumen corto: La historia sigue la vida diaria de Akane Kinoshita, una estudiante universitaria. Después de ser abandonada por su novio, ella continúa jugando al MMORPG Forest of Savior (FoS) que solían jugar juntos, y asiste a un evento presencial del juego. Allí se encuentra con un estudiante de secundaria apuesto y sin emociones llamado Akito Yamada. Yamada resulta ser miembro del mismo gremio en el juego que Akane, y después de este encuentro, Akane comienza a acercarse a otros miembros del gremio, especialmente a Yamada.

    Puntos Positivos:
    • Es una comedia divertida, con una protagonista carismática y la gran prueba de que una mujer enamorada se vuelve Barbie, lit, que ella hizo algo simple como comenzar un juego, pero existen mujeres que incluso comienzan a estudiar idiomas o cosas más locas, cuando les gusta alguien. [Yo me inscribí a un gimnasio –cries-. Sin embargo, creo que demuestra que es mucho más bonito ser uno mismo y encontrar a la persona indicada, lo cual queda perfecto con la relación enre los protagonistas.
    • La princesa Ruri era un hombre y, aunque para mí fue algo que esperaba, se me hizo súper divertido. Y siento que es algo muy normal, debo decir que aún con todo eso Eita se ganó mi corazón en el primer minuto que hace su aparición en la historia.
    • El capítulo 5 en definitiva es muy bueno; y podemos ver como Runa empieza a empatizar más con Akane, lo cual me parece muy adorable ya que esta solo quería formar parte del grupito de amigos. Debo admitir que me dio un mini infarto con el fan ese loco, ya que, al menos en mi país, eso sería el adiós para la mujer. Me alegra que no haya ido a más y solo haya sido una broma, pesada, pero broma al final de una niña celosa.
    • La animación es bastante fluida. Me gusta el cambio de personajes cuando están en la vida real y cuando entran en el juego online. Sobre todo, me encanta que ninguno de los personajes realmente finge ser otra persona en línea, son exactamente iguales en personalidad en el juego y eso me parece súper divertido y sincero; ojalá así fuera siempre y, sobre todo, fuera así de seguro conocer a la gente con la que interactúas en línea… y fácil. –cries-
    • No me gustan los hombres con la seriedad de Yamada, en la vida real más que atractivo, sería una alerta roja desde el primer momento porque no sabe tratar con humanidad a nadie; o al menos, así nos lo pintan. En los primeros episodios nos dan un guiño de su trauma que lo hace ser así y me parece un tanto extraño, pero supongo que es posible y, de todas formas, eso lo hace demasiado adorable y es mi excepción en este tipo de personalidades. Y, es que, a pesar de no entender muy bien las emociones de otros, tiene la madurez afectiva más hermosa que he visto y es super amable, incluso para rechazar.
    • La forma en como Akane, a poco de conocer a Yamada, empieza a entenderlo. Que ponga sus límites porque no quiere incomodarlo, que incluso los ponga con los que los rodean... me encanta. Esa conexión desde el inicio es muy bonita.
    • La trama que meten antes del capítulo final, las escenas de Akane y Yamada durante toda la serie, la forma en como nos muestran el inicio desde la perspectiva de Yamada y su preciosa sonrisa... este anime es de lo mejor de la temporada, definitivamente.
    • Kamota-san el mejor personaje, asies.
    Puntos Negativos.
    • La protagonista es demasiado inocente y confiada, en definitiva, me desespera esa inocencia que tanto la caracteriza.
    • Tiene capítulos flojos que realmente no son la gran cosa, simple entretenimiento, lo cual no creo que sea malo, pero si da un poco de pereza continuar cuando el episodio no me dice nada para la trama. Pero es un Shoujo, no le pido mucho.
    Opinión personal: No me gustan los Shoujos, creo que es el género que menos disfruto y son pocos los que siento que valen la pena. Este es muy lindo, no el mejor, pero si bastante precioso. Me encantó todo, desde el inicio hasta el final, los momento de comedia, los momentos tensos y el drama. Siento que esta bien equilibrado y solo falla un poco en algunos episodios un tanto... aburrido, donde realmente no pasa mucho. Pero son uno o dos, así que realmente no es un punto tan malo. Creo que si son unos románticos asquerosos como yo, que aman a los hombres escritos por mujeres, este anime les gustará mucho. O quizá no y a mi me gustó porque son contados los Shoujo que he visto, nunca lo sabremos.

    La verdad, es que este anime no lo tenía pensado ver, pero al ver que era de Mad House me entró la curiosidad, porque... bueno, Mad House hace otro tipo de historias y me pareció interesante ver esta obra en su repertorio. Sin duda, no me quejo, fue lindo estar cada sábado esperando ver a este par y su grupo de amigos y desear tener uno igual, jaja.

    Y yo, personalmente, difiero mucho en las opiniones que se dan al ex novio de Akane si, la dejó ir porque empezó a platicar con una chica que conoció en un videojuego y ligar cuando estas en una relación claro que es infidelidad, pero al menos antes de ir más allá, fue honesto con Akane en vez de lastimarla con un engaño pero y no siento que este mal. A veces, por más que hagamos por una persona, no estamos destinados y punto, no hay que insistir tanto. De todas formas, si no hubiera sido por eso, Yamada y Akane no se hubieran conocido.

    No tengo más que decir, es un anime disfrutable, bonito y si que lo recomiendo. Quizá no es la mejor comedia, pero si es bastante divertido de ver y los momentos cómicos son de lo mejor que tienen. Ni hablemos dela animación, algo que amo mucho en este tipo de géneros es como meten chibis a lo bruto y se ven tan divinos que no lo odias.

    Review corta, pero no tengo más que decir.

    Gif del dúo de amigas bien tierno, porque ambas son personajes tan preciosos y hermosos que uno tiene ganas de apuchurrarles su mejillas y proteger sus vidas. O, al menos, solo yo jaja.

    [​IMG]


    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    5) Mirar un anime de género Acción o Seinen.

    6) Mirar un anime donde el personaje principal no sea humano.
    7) Mirar una película de alguna serie de anime. Por ejemplo: “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen" de la serie Kimetsu no Yaiba.
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama.
    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    10) Mirar un anime Ecchi o de Ciencia Ficción.
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial.

    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    13) Mirar una película del Studio Ghibli
    14) Mirar un anime de género Supernatural o Shounen/Shoujo.
    15) Mirar un anime que esté en Netflix
    16) Mirar un anime cuyo título sea solo de 1 sola palabra.
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.
    18) Mirar un anime de género Deporte o Musical.
    19) Mirar un anime donde haya presencia de fantasmas o espíritus.

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
    21) Mirar un anime donde su historia se trata sobre la supervivencia.
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.

    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.)
    26) Mirar un anime en el que el opneing sea cantado por una mujer.
    27) Mirar un anime del estudio Kyoto Animation.
    28) Mirar un anime estrenado en 2022
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
    31) Mirar un anime donde el protagonista sea un asesino o tenga fama de serlo.

    32) Mirar un anime del estudio Mappa
    33) Mirar un anime donde haya presencia de alguna mafia.
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.

    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.
    37) Mirar un anime donde haya al menos una bruja.
    38) Mirar un anime donde un virus/epidemia/pandemia sea relevante para la trama.

    39) Mirar un anime Harem inverso.
    40) Mirar un anime en el que un personaje sea un espía.
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    42) Mirar un anime del estudio Mad House.
    43) Mirar un anime donde el protagonista no sea japonés.
    44) Mirar un anime en el que la enfermedad de un personaje sea relevante para la trama.
    45) Mirar un anime en que su historia se base en resolver un acertijo/s o enigma/s. (Ejemplo Hyouka, Another)
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español.
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario.

    49) Mirar un anime en el que parte de la historia o totalmente se desarrolle en el espacio
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
    51) Mirar un anime que tenga de nota más de un 8 en MyAnimeList.
    52) Mirar una película de anime estrenada en la última década.
    53) Mirar un anime con pocos capítulos (menos de 10) o con capítulos cortos (Por ejemplo: Vampire in the Garden o The Way of the Househusband)
    54) Mirar un anime estrenado antes de la década del 2000.

    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game)
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    57) Mirar un anime con saltos en el tiempo (Por ejemplo: Steins Gate)
    58) Mirar un anime del estudio Wit.

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
    60) Mirar un anime en el que al menos uno de los protagonistas tenga algún tipo de superpoder.
    61) Mirar un anime en el que salgan androides o cyborgs.

    62) Mirar un anime recomendado por un usuario 2.0.
    63) Mirar un anime recomendado por un usuario 3.0.
    64) Mirar un anime que haya sido visto por un usuario en el anterior Anime Challenge. Link aquí al tema: Haz clic
    65) Mirar un anime que tenga al menos un fanfic en este foro. Link aquí al foro correspondiente: Haz clic
    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    70) Mirar un anime que se desarrolle fuera de Japón.
     
    Última edición: 14 Julio 2023
    • Adorable Adorable x 1
  11.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Maestre

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    3,074
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    [​IMG]
    Oshi No Ko.​
    8/10

    Pequeño Resumen: La trama sigue a un médico y su paciente recientemente fallecidos que renacieron como gemelos de una famosa idol del pop japonés y navegan por los altibajos de la industria del entretenimiento del país a medida que crecen juntos a lo largo de sus vidas.

    Puntos Positivos:
    • Tremendo opening que se cargan. Idol es la mejor canción del 2023 para mí y punto. Con un tema muy fuerte y realista, con un ritmo pegajoso y una canción que difícilmente odiarías de escucharla muchas veces. Joyita, solo por este rolon debería tener un 10. Y lo mejor es que el ending no se queda atrás, muy bueno de igual manera y a la perfección con la historia, debería tener el mismo reconocimiento que el opening. Hacen una gran combinación, es de los pocos endings que escuchó completo.
    • Que el capítulo 1 sea la introducción y sea tan largo, lo hace perfecto. Es una probada de todo lo que nos espera y nos da de todo: drama, momentos bonitos, momentos divertidos y… el inicio de todo. Creo que nos muestra gran parte de la vida de Idol y lo difícil que es el no poder tener una vida privada porque le debes todo a tus fans. Pura basura. Sin embargo, retrata una de las partes más oscuras de esta industria tan bien que duele, porque son cosas que pasan y son horribles.
    • El clip de los bebés apoyando a su mamá con las luces me fascina, debería ser una escena icónica en el mundo del anime y todos deberíamos amar a esos bebés todos preciosos y felices.
    • Nos muestran una historia y luego se convierte en algo tan diferente a lo que uno imagina. Yo pensé que vería un anime de una idol tratando de ser madre joven y si, al principio, pero termina convirtiéndose en la búsqueda del cómplice del asesino de Aoi y eso solo es el inicio. De ahí, que Acqua no quiera que su hermana sea idol para que no sufra lo mismo que su hermana, me encanta, porque demuestra que sí que le tiene aprecio. Incluso, ya cuando su hermana lo es, la apoya y esta ahí para ella y el nuevo grupo. Pesé a su fría forma de ser, demuestra ser también un cálido hermano para Ruby.
    • Que Ruby quiera ser idol para así llamar la atención del doctor, sin saber que esta muerto y que es su hermano renacido... es muy triste.
    • El contraste entre Ruby y Aqua, sus personalidad y la forma en como crecen poco a poco. Creo que el que Aqua siga tan aferrado a su pasado y la venganza contra el asesino de su madre y que Ruby parezca querer vivir su adolescencia como lo más normal del mundo nos hace un paralelismo interesante.
    • Mem-cho y Kana, todas preciosas, todas divinas. Las amo, mis personajes favoritos en definitiva.
    • Akane no me gustó tanto, pero la trama que tuvo me dolió mucho. Algo que este anime hace súper bien es el hacernos sentir esa ansiedad que los personaje sienten ante un problema, sentir mucha empatía por ellos y sus problemas y querer darles un abrazo, porque nos muestran algo que pasa en la vidareal y es muy triste. Que por un error, te crean la peor de las personas...
    Puntos Negativos:
    • Me parece turbio todo eso de las reencarnaciones y que sean conscientes de sus edades… Si lo pensamos, Acqua, siendo un bebé, nació con mentalidad de un hombre adulto de más 25, lo que, al ser adolescente, ya lo hace casi un treintón. No sé, me parece algo incómodo y la verdad es que la mayor parte del tiempo prefiero olvidar que ya está así de grande.
    • Pero, lo que más creo que afecta a la historia, es que siento que muchas veces hacen a un lado la trama dela reencarnación de los gemelos. Solo sirve para algunos flashback pero no dan indicios de un origen ni nada, solo como que paso de lanada y no se siente tan orgánico.
    • Siento que empezó muy bien para terminar no tan mal, pero tampoco tan bien como uno esperaría después del primer episodio. Hay episodios que a veces sentían que no iban para ningún lado, al menos, no en la misión principal. Pero esta es solo mi opinión, ya que la trama de Ruby queriendo ser idol no me gustó tanto.
    Opinión personal: Citaré algo que leí en un comentario "Hoshi no kotachi: Hijos de la estrella. El nombre del anime que es Oshi no ko y tiene muchas implicaciones primero: Oshi no ko: Hijos de la idol favorita (Oshi en japón es el termino para tu miembro favorito de un grupo, como el bias en Kpop), pero a la vez OSHI suena muy similar a estrella Hoshi. Recurso que el mangaka usa mucho, siendo Ai una estrella, teniendo ojos de estrellas varios personajes interesantes y apagandose la luz de la estrella en la muerte de Ai. También el apellido de Ai y sus gemelos es HOSHINO que es un apellido común en japón, pero sabemos que aquí fue escogido sabiamente. Tiene la palabra estrella adentro. aparte que "NO" en japones del apellido HoshiNO también es una particula de pertenecia ("De" en español) Así que si escribes HOSHI NO separado es como una oración incompleta, sería -----------de la estrella. Aquí Avu-chan, vocalista y quien escribió la letra completa la oración como: HOSHI NO KOTACHI en español Hijos de la estrella. haaaa simplemente precioso todo el amor que hay detrás de esta obra."

    Y, en general, creo que los juegos de palaras hacen todo más interesante.

    Es un buen anime, no diría que de lo mejor ni que se convirtió en un favorito para mí, pero me agrado verlo. Tiene sus fallos y, el más grande, ese ese gran inicio que tuvo, que dejo la vara bien alta para los demás episodios. La trama es interesante, las personalidades de los gemelos me gusta y, en general, todos los personajes que nos presentan son agradables y no molestan ni nada.

    Quizá mi única queja es la personalidad de Aqua y como esta cambia tanto. Pero es entendible, su madre murió mientras le abrazaba y él vio todo, siendo consiente. Y la forma en como los gemelos luchan contra ese trauma, el con venganza y ella queriendo triunfar, creo que es fantástico. Me quedaron debiendo al padre de los protagonistas, pero tengo la esperanza de que la segunda temporada me lo va a presentar.

    En fin. Vean Oshi No Ko, es divertida y algo fresco, al menos para mí.

    Aguante Team Kana y el chile morrón, wuuu <3

    Obvio aquí iba a poner el gif de los bebés. Esto me hizo querer ver el anime y seguro hará que tu igual(?) Nada más miren que bonitos esos nenes todos preciosos, todos loquitos.

    [​IMG]

    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    5) Mirar un anime de género Acción o Seinen.

    6) Mirar un anime donde el personaje principal no sea humano.
    7) Mirar una película de alguna serie de anime. Por ejemplo: “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen" de la serie Kimetsu no Yaiba.
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama.
    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    10) Mirar un anime Ecchi o de Ciencia Ficción.
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial.

    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    13) Mirar una película del Studio Ghibli
    14) Mirar un anime de género Supernatural o Shounen/Shoujo.
    15) Mirar un anime que esté en Netflix
    16) Mirar un anime cuyo título sea solo de 1 sola palabra.
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.
    18) Mirar un anime de género Deporte o Musical.
    19) Mirar un anime donde haya presencia de fantasmas o espíritus.

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
    21) Mirar un anime donde su historia se trata sobre la supervivencia.
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.

    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.)
    26) Mirar un anime en el que el opneing sea cantado por una mujer.
    27) Mirar un anime del estudio Kyoto Animation.
    28) Mirar un anime estrenado en 2022
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
    31) Mirar un anime donde el protagonista sea un asesino o tenga fama de serlo.

    32) Mirar un anime del estudio Mappa
    33) Mirar un anime donde haya presencia de alguna mafia.
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.

    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.
    37) Mirar un anime donde haya al menos una bruja.
    38) Mirar un anime donde un virus/epidemia/pandemia sea relevante para la trama.

    39) Mirar un anime Harem inverso.
    40) Mirar un anime en el que un personaje sea un espía.
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    42) Mirar un anime del estudio Mad House.
    43) Mirar un anime donde el protagonista no sea japonés.
    44) Mirar un anime en el que la enfermedad de un personaje sea relevante para la trama.
    45) Mirar un anime en que su historia se base en resolver un acertijo/s o enigma/s. (Ejemplo Hyouka, Another)
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español.
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario.

    49) Mirar un anime en el que parte de la historia o totalmente se desarrolle en el espacio
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
    51) Mirar un anime que tenga de nota más de un 8 en MyAnimeList.
    52) Mirar una película de anime estrenada en la última década.
    53) Mirar un anime con pocos capítulos (menos de 10) o con capítulos cortos (Por ejemplo: Vampire in the Garden o The Way of the Househusband)
    54) Mirar un anime estrenado antes de la década del 2000.

    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game)
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    57) Mirar un anime con saltos en el tiempo (Por ejemplo: Steins Gate)
    58) Mirar un anime del estudio Wit.

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
    60) Mirar un anime en el que al menos uno de los protagonistas tenga algún tipo de superpoder.
    61) Mirar un anime en el que salgan androides o cyborgs.

    62) Mirar un anime recomendado por un usuario 2.0.
    63) Mirar un anime recomendado por un usuario 3.0.
    64) Mirar un anime que haya sido visto por un usuario en el anterior Anime Challenge. Link aquí al tema: Haz clic
    65) Mirar un anime que tenga al menos un fanfic en este foro. Link aquí al foro correspondiente: Haz clic
    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    70) Mirar un anime que se desarrolle fuera de Japón.
     
    Última edición: 1 Julio 2023
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  12.  
    Temarii Juuzou

    Temarii Juuzou Maestre

    Piscis
    Miembro desde:
    6 Agosto 2011
    Mensajes:
    3,074
    Pluma de

    Inventory:

    Escritor
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    [​IMG]
    Jigokuraku.​
    9/10.

    Resumen Corto:

    Puntos Positivos:
    • La animación es bonita y fluida a la hora de las peleas y la ambientación es más que perfecta. Nos muestran el mundo fuera del “paraíso” como algo gris, triste, lleno de violencia y el paraíso nos lo pintan hermoso y brillante, con colores y belleza hipnotizarte y… luego nos golpea en la cara. Me encanta que sea una metáfora del infierno, porque es perfecto; bello, pero peligroso.
    • La trama es buena, me encanta cuando el protagonista no es bueno, incluso es despiadado y es peligroso, pero capaz de todo por la persona que ama. El hecho de que haya hablado mal de su esposa dejando en claro lo mucho que la detesta para que, al ser asesinado no vallan tras ella… me encantó. El hecho de que, pese a decir que no le temía a la muerte, no quería irse y dejarla sola. Y el enorme misterio atrás de esta preciosa mujer que nos dejan al final, la pérdida de memoria de Gabimaru y la forma en como nosotros mismos como espectadores dudados... maravilloso para ser el cierre de temporada.
    • Chobei mi nueva red flag favorita. El personaje es precioso y ese lazo tan divino con su hermano me encanta tanto, que en verdad me quiero poner de su lado pese a que el protagonista también me gusta. Que hagan que empaticemos con los personajes en un tipo battle royal es genial, porque terminas sin saber a quién apoyar realmente. Aunque al final eso ya ni importa tanto. Que sea tan egoísta y solo vea por él y su hermanito es lo que, en definitiva, más me gusta. Es triste que no salga mucho.
    • Siento que mostraron muchos buenos e interesantes personajes para simplemente asesinarlos muy rápido; entiendo que estamos en el inicio, que no todos pueden sobrevivir, pero esperaba un poco más de algunos, porque incluso su diseño era llamativo y bonito. (Pero esto lo escribí recién terminado el capítulo 4, quizá me espera una sorpresa). Y vaya sorpresas que me esperaban, de que lloras, lloras. Al final creo que la muerte de personajes que se miran tan fuertes, simplemente eran para demostrar que tan peligrosa es la isla y eso es algo agradable.
    • Se explica bastante bien, hace que quieras saber más y te insita a leer el manga, así que yo creo que eso es punto a su favor.
    • El opneing es bastante bueno, me agradó mucho. Pero creo que suelta uno que otro spoiler, así que mejor solo escuchen la canción jaja.
    Puntos Negativos:
    • Aunque la ambientación y la animación es bonita, no parece que sea de estudio Mappa. Esta misma se mira algo fea en algunas partes, sobre todo en el dibujo de personajes, lo que hace contraste en el manga porque todos se miran demasiado hermosos y en el anime se miran a veces deformes, sobre todo cuando están quietos y para ser de un estudio como Mappa, deja mucho que desear.
    • El manga mucho mejor. Te mete mas intriga, más tristeza y eso es triste, porque la historia realmente es buena. Sin embargo, el anime es bastante bueno; la animación decae un poco en ciertas partes de los capítulos finales, pero todos y cada uno de los capítulos te cuenta algo, así que solo sería cuestión de mejorar la animación.
    • Me dio la impresión de que los protagonistas evolucionaban de la nada.
    Opinión Personal: Este fue el segundo mejor de la temporada para mí. No le gana a KNY porque la animación entre ambos esta a años luz, sin embargo, si que me atrapo más que los otros animes. La historia es buena, los personajes son preciosos y en verdad empatizas con todos. En verdad ame el concepto que la isla tiene y como su significado aumenta mientras más te adentras y conoces: para los Humanos es el paraíso, para los habitantes de la isla es su hogar y para los Tensen, es un laboratorio. Y nos deja una visión de la religión bastante realista, unos ven a un Dios y ese mismo Dios para otros es un monstruo.

    Las peleas son buenas y la forma en como la historia da un enorme giro, es espectacular. En un principio es algo así como una competencia para ver quien se gana el perdón a todos sus crímenes y terminan por tener que unirse para pelear por salvar sus vidas y salir de la isla. Y los antagonistas, me gustan; tienen personalidad, nos los muestran tan fuertes e invencibles que no te imaginas como es que se les va a vencer, lo cual es... tenso. Pero igual los Tensen-sama no solo son fuertes...también están bien preciosos, como los detesto a los guapos esos.

    En fin, si es una serie que recomiendo que vean, vale mucho la pena: historia buena, buenos personajes, momentos tristes y momentos bonitos. Creo que hace mucho no miraba un anime que me gustará tanto como para buscar el manga y conocer más de la historia, así que si pueden, véanla, que es buenísima. Si no le doy el 10 es porque tiene una que otra falla y porque el 10 en esta temporada es para otro anime jaja.

    En definitiva voy a extrañar muchos animes de la temporada de verano, la mejor hasta el momento para mi :'3

    Gif del salvaje Chobei porque es de mis personajes favoritos, como lo odio a ese wey todo hermoso. Después de meter madrazos se toma la sangre de sus enemigos, ascooooo. Anyway, los hermanos Asa mis niños preciosos, y Yuzuriha mi mujer, asies.

    [​IMG]



    1) Mirar un anime adaptado de un videojuego.
    2) Mirar un anime de samuráis o un anime de ninjas.
    3) Mirar un anime cuyo formato sea una ONA (Se entiende como ONA, un anime que no fue adaptado por TV).
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    5) Mirar un anime de género Acción o Seinen.

    6) Mirar un anime donde el personaje principal no sea humano.
    7) Mirar una película de alguna serie de anime. Por ejemplo: “Kimetsu no Yaiba: Mugen Ressha-hen" de la serie Kimetsu no Yaiba.
    8) Mirar un anime de género Mecha o Drama.
    9) Mirar un anime de género Aventura o Misterio.
    10) Mirar un anime Ecchi o de Ciencia Ficción.
    11) Mirar un anime de género Horror o Policial.

    12) Mirar un anime de género Thriller o Histórico.
    13) Mirar una película del Studio Ghibli
    14) Mirar un anime de género Supernatural o Shounen/Shoujo.
    15) Mirar un anime que esté en Netflix
    16) Mirar un anime cuyo título sea solo de 1 sola palabra.
    17) Mirar un anime donde un protagonista tenga el cabello de un color distinto al negro/marrón/rubio.
    18) Mirar un anime de género Deporte o Musical.
    19) Mirar un anime donde haya presencia de fantasmas o espíritus.

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
    21) Mirar un anime donde su historia se trata sobre la supervivencia.
    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.

    23) Mirar un anime que se estrenó el mismo año en el que te has registrado en Fanficslandia.
    24) Mirar un anime que tenga algo que ver con una escuela.
    25) Mirar un anime donde el protagonista sea un niño (no mayor de 10 años aprox.)
    26) Mirar un anime en el que el opneing sea cantado por una mujer.
    27) Mirar un anime del estudio Kyoto Animation.
    28) Mirar un anime estrenado en 2022
    29) Mirar un anime estrenado en 2021
    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
    31) Mirar un anime donde el protagonista sea un asesino o tenga fama de serlo.

    32) Mirar un anime del estudio Mappa
    33) Mirar un anime donde haya presencia de alguna mafia.
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.

    35) Mirar un anime donde sus personajes participen en un torneo de cualquier tipo.
    36) Mirar un anime donde haya al menos un personaje huérfano.
    37) Mirar un anime donde haya al menos una bruja.
    38) Mirar un anime donde un virus/epidemia/pandemia sea relevante para la trama.

    39) Mirar un anime Harem inverso.
    40) Mirar un anime en el que un personaje sea un espía.
    41) Mirar un anime de género Fantasía o Slice of Life.
    42) Mirar un anime del estudio Mad House.

    43) Mirar un anime donde el protagonista no sea japonés.
    44) Mirar un anime en el que la enfermedad de un personaje sea relevante para la trama.
    45) Mirar un anime en que su historia se base en resolver un acertijo/s o enigma/s. (Ejemplo Hyouka, Another)
    46) Mirar un anime en el que haya presencia de ángeles y/o demonios.
    47) Mirar un anime que haya sido doblado al español.
    48) Mirar un anime recomendado por un usuario.

    49) Mirar un anime en el que parte de la historia o totalmente se desarrolle en el espacio
    50) Mirar un anime protagonizado por una mujer.
    51) Mirar un anime que tenga de nota más de un 8 en MyAnimeList.
    52) Mirar una película de anime estrenada en la última década.
    53) Mirar un anime con pocos capítulos (menos de 10) o con capítulos cortos (Por ejemplo: Vampire in the Garden o The Way of the Househusband)
    54) Mirar un anime estrenado antes de la década del 2000.

    55) Mirar un anime tipo "Battle Royale". (Por ejemplo: Tomodachi Game)
    56) Mirar un anime donde aparezcan vampiros, hombres lobo o zombis.
    57) Mirar un anime con saltos en el tiempo (Por ejemplo: Steins Gate)
    58) Mirar un anime del estudio Wit.

    59) Mirar un anime que tenga algo que ver con la mitología o leyendas.
    60) Mirar un anime en el que al menos uno de los protagonistas tenga algún tipo de superpoder.
    61) Mirar un anime en el que salgan androides o cyborgs.

    62) Mirar un anime recomendado por un usuario 2.0.
    63) Mirar un anime recomendado por un usuario 3.0.
    64) Mirar un anime que haya sido visto por un usuario en el anterior Anime Challenge. Link aquí al tema: Haz clic
    65) Mirar un anime que tenga al menos un fanfic en este foro. Link aquí al foro correspondiente: Haz clic
    66) Mirar un anime cuyo protagonista use lentes/gafas.
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.
    68) Mirar un anime que haya sido adaptado de una novela ligera.
    69) Mirar un anime de género adulto/mirar un anime de género infantil.
    70) Mirar un anime que se desarrolle fuera de Japón.
     
    Última edición: 2 Julio 2023
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Adorable Adorable x 1
  13.  
    Hatsujaya

    Hatsujaya Ahora leo y comento

    Virgo
    Miembro desde:
    23 Abril 2018
    Mensajes:
    2,302
    Pluma de
    Escritora
    4) Mirar un anime de género Romance o Comedia.
    Tomo-chan wa Onnanoko!

    [​IMG]
    Yujuuuu

    Review Corta: Te amo Rie Takahashi, eres mi diosa

    Review más decente:

    Es hora de ponerse al día en las reviews que debo porque asi debe ser y aparte para que Ichii no me pegue. En este caso voy a hablar de un anime que tuve en mis pendientes solo al ver que uno de los papeles lo iba a interpretar una de mis seiyuus favoritas, Rie Takahashi (la menos simp). Vi el trailer y me sorprendió la versatilidad que tenía, así que dije ¿Por qué no? Sera interesante de ver. Aparte que los romances son del género que ultimamente no veo mucho (por no decir casi nada xD) Así que aquí estamos. Planeo cambiar mi forma de hacer reviews, quien sabe...talvez porque deseo hacer una biblia más adelante de algo que estoy viendo (ojalá pueda terminar primero de ver xD)

    Historia

    El anime va de una chica llamada Tomo la cual se arma de valor para por fin declararsele al chico que le gusta, su amigo de infancia llamado Jun. Y lo hace bajo unos árboles de cerezos. Uno pensaría que son los condimentos necesarios para la declaración perfecta ¿no?; SIN EMBARGO, resulta que Jun no toma enserio su declaración y le dije que también le agrada porque es su "compa". En pocas palabras, él no la veía como chica y le valió tres octavos su declaración. El anime va de como Tomo intenta encontrar la forma para que su amigo pelotudo la tome como chica y pueda captar que ella está enamorada de él, para eso recibe la ayuda de su mejor amiga llamada Mizuru quien es la tipica chica seria y amargada del grupo.

    Personajes

    Empecemos por la prota, Tomo. Es una tomboy que le gusta las peleas y actitudes que se podrían considerar en el mundo takatalandia como "masculinas". De hecho su relación con Jun se basa en la competividad que ambos tienen, como buenos amigos que son desde chicos. A pesar de siempre usar ropa poco femenina (de hecho hasta lleva short negros debajo de su falda en el cole lo cual se nota demasiado xD) es demasiado proporcionada y la serie siempre busca la manera de hacértelo saber, aunque no llega al ecchi. Si bien puede ser medio buscapelitos y trata de solucionar la mayoría de las cosas con la violencia, tiene un buen corazón y en más de una ocasión es linda.

    Jun, es el interés amoroso y amigo de la infancia de Tomo. En cierta manera es un calco de Tomo, alegre, medio bucaspleitos pero trata de solucionar las cosas a su manera. Quiere mucho a Tomo aunque al principio de la serie la trata solo de amiga, y de hecho el idiota pensaba en la secundaria que Tomo era chico. Aunque, viendo cómo era Tomo en su infancia, como juzgarlo en ese sentido. Igual, siento que a diferencia de Tomo, termina siendo un personaje algo infumable y por momentos muy desesperante...aunque esto se nota más al final.

    Mizuru, la mejor amiga de Tomo y amiga de la infancia de Jun. Los conoce a los dos y por eso mismo sabe cómo tratarlos a ambos. De personalidad fría y sarcástica, disfruta torturando a los demás y sacando provecho para si misma. Sobretodo con Jun, siempre cuando ve la oportunidad de joderlo, lo hace sin dudar. Quiere mucho a Tomo, a tal punto de que los fans pensaban que su cariño era más que amistad, pero el autor tuvo que sacar todo un arco para dejar en claro que no era así.

    Carol, uno de los personajes que se agregan al pasar de los capítulos pero quizás el que se llevó todos los reflectores. Es una estudiante extranjera que al principio veía a Tomo como rival debido a que creía que tenía algo con su primo, a quien quería (momento Monterrey), por lo que en un principio decide pelear contra ella, aunque al ver que era una pelea inútil declina y termina por hacerse amigas de ambas, tanto de Tomo como Mizuru. Siempre cariñosa y amante de los abrazos, termina siendo el personaje más meloso de la serie

    Lo Mejor

    Sin duda lo que hace a este anime interesante es la relación de sus personajes. Sobretodo del cast femenino. Es cierto que Tomo es internet y es lindo verla intentar otras facetas de si misma para captar el interes de Jun, pero sin duda son Carole y Mizuru las que carrean el anime. Al inicio de los capítulos teníamos a Mizuru con sus comentarios sarcásticos pero divertidos, como veía a Jun en una encrucijada y le daba la estocada final porque en si ambos se odian (hay un lore de eso que te explican más adelante) y luego se une más adelante en la ecuación Carole. Ahora veíamos a las tres desarrollando su amistad, en lo que podría resumirse en ambas confabulando para ayudar a Tomo para luego Carole intentar robarle un abrazo a Mizuru, fracasando en el intento. Aparte, con la inclusión de Carole, las apariciones de Jun se reducieron lo cual agradecí al menos buena parte de la serie.
    La relación de amistad de Tomo y Jun me parecía agradable. Es cierto que había un punto que llegaban a los putazos, pero ellos se querían desde niños y si era tierno, aunque muy infantil como se trataban.

    Lo Peor
    El personaje de Jun se va arruinando conforme avanza la historia. Al principio solo te dan el plan de que es un despistado que no se da cuenta de los sentimientos de Tomo, pero luego más adelante a punta de flashback te enteras de que no es así. Si fuera eso no habría problema, pero la solución que encuentra para afrontar esa situación es muy estúpida y recontra cobarde. Luego actúa de manera recontra posesiva y machista con ella, en el sentido de que no quería verla con nadie, pero tampoco planeaba hacer nada. Lo bueno es que estas actitudes se hacen más notorias al final cuando uno ya se está sacando el anime de encima. Otra cosa que no me gustó fue el abuso del fanservice, he tenido la oportunidad de leer el manga (si, me fumé el manga en tiempo récord) y si bien tiene presencia de fanservice (digo, nomás con el cuerpo de Tomo ya uno se imagina lo que verá), no llega al nivel de lo que ponen en el anime, siendo más exagerado y lo peor es que lo colocan en escenas que no tienen por qué tener ese fanservice y lo único que consiguen es sacarte de onda. Y si hablamos de cosas que agregaron demás con respecto al manga, yo hubiera cambiado el desarrollo de Mizuru, ya que durante toda la obra sus únicas interacciones fueron Tomo, Jun y Carole. Creo que se pudo poner una interacción que más adelante pudo llegar a un interés romántico queseyo....si, sé que tenía un simp detrás de ella, pero no llegó a nada y aparte el tipo era infumable que me alegro de que se haya quedado ahí nomas. Y por último, podría agregar la adaptación asi como animación pero mejor lo digo en el punto que corresponde.

    El Final

    Este ya es un problema que vi en el manga. Sentí el final...como que muy apresurado. Si, ya sé que normalmente en estos animes el fin es cuando la dichosa pareja principal comienza a salir, pero no sé, siento que tranquilamente podían darme algo más que eso. El anime termina luego de que Jun deja de ser un imbécil y decide salir con Tomo luego de ganarle a su padre en una lucha (si, una fumada de las grandes), formandose las parejas de Tomo y Jun junto con Carole y su primo que ya olvidé su nombre (no es joda, si son primos y para colmo son extranjeros..tremendos hdps los takatakas XD), quedandose Mizuru sin interes romantico, lo cual como dije arriba, quizas se hubieran tomado la libertad de cambiarlo porque creo que merecía también algo más que ser simp de Tomo. Tambien me hubiera gustado ver más de la nueva relación de Jun y Tomo como pareja, pero nada LOL, literal ahi termina el anime y en el manga solo se tiene un especial de San Valentín. Es mucho pedir a los mangakas que me brinden más historia fuera de la declaración (aprendan de Kaguya we)

    Animación

    Como dije arriba, me lei todo el bendito manga de principio a fin. Y si hay algo que me gustó al momento de leer el manga fue el estilo de dibujo que presentaba la historia. Las chicas eran hermosas y resaltaba mucho en las expresiones del rostro. Podía ver el odio en la mirada de Mizuru así como la timidez de Tomo en algunas ocasiones... o ni que decir del momento donde Carole es destruida emocionalmente, su expresión lo decía todo. ¿Qué sucedió en el anime? Pues, hasta ahora no lo sé xD. No solo me dieron una animación terrible y malarda, sino que me arruinaron todas las buenas expresiones que me brindó el manga. Las expresiones de Mizuru ya no parecían tan lúgubres y parecían cualquier cosa (digo, lo único que hacían era ensombrecerle la mirada) y en más de una ocasión la perspectiva hacía que los personajes se deformaran terriblemente. Lo cual me causa gracia porque estamos hablando de un anime donde no hay mucho movimiento como uno encontrarían en un anime de peleas o algo asi, pero aun asi la mayor parte del tiempo se veía muy malardo. Y me jode porque la escena que mencioné de Carole, que es muy importante y que debe reflejar el sentimiento de sufrimiento de ella, no se siente asi porque la animación no le hace justicia al manga. PFFF pinche estudio culero

    Música

    El opening no es nada del otro mundo, más bien diría que es medio raro, ya que me demoré mucho en acostumbrarme a su ritmo, así como letra. Por otro lado, recuerdo que hay dos endings, el clásico que es interpretado por la seiyuu de Tomo, AKA Rie diosa mientras vemos simpeando a Jun...y luego un ED que se trata de la misma forma, pero solo cambiando el enfoque, ahora siendo desde el punto de vista de Jun. Ese cambio me tomo desprevenida (tanto que ni recuerdo en que capitulo lo hicieron) pero fue un lindo detalle. Fuera de eso no siento que la banda sonora haya destacado.

    Interpretación (Aka oda a Rie Takahashi)

    Bueno aquí viene mi momento simp, tranquilamente pueden saltar al punto final (jah, como si alguien me leyera), pero siento que es necesario mencionar, ya que fue el principal motivo por el cual me animé a ver este anime. Creo haber dejado en claro que uno de mis seiyuus favoritas actualmente es Rie Takahashi, no solo porque interpreta a uno de mis personajes favoritos (inserte imagen de la frentona), sino porque investigando sobre mi franquicia favorita actualmente (purikyuas) me pude enterar de sus inicios y como laburó fuerte para llegar a donde está actualmente, lo cual me hizo simpearla más (espero poder ver la temporada donde trabajó que siempre viene bien simpear a Rie) EL PUNTO ES, que un día en facebook me salió el trailer de este anime, donde mostraban la escena del inicio, donde Tomo se le declara a Jun. Al escuchar a Tomo y recordando que Rie haría el papel protagónico me sorprendí muchísimo. ¿Como rayos pasamos de una dulce Takagi, o una tranquila Emilia..... a una Tomboy como Tomo? Era un cambio de 360° en cuanto a los roles que le había visto interpretar, por lo que me facisno que ella haya salido de ese circulo de papeles que iban con su voz tierna para intentar algo diferente y fresco. La verdad, hay pocas personas que hacen eso (salir de su zona de confort), no solo aplica para seiyuus de animes. Por lo que dije: "No, yo tengo que verme esto de una". Y la verdad no siento que lo haya hecho mal, de hecho, me muestra que tiene muchísimo potencial y estoy segura de que si hubiera visto el anime sin saber su papel no la hubiera reconocido a la primera (capaz ni a la segunda tampoco xD)

    Conclusión

    Como dije arriba lo principal del anime no es el romance, sino la relación de las tres protas principales. Tienen tan buena química que te carrean el anime solas. Pero si dejamos de lado eso, tenemos una historia de romance que si bien al inicio tenía elementos interesantes y únicos, al final termina cayendo en uno que otro cliché clásico de este género. No sé si lo recomendaría, en algunos momentos puede parecerte desesperantes algunas actitudes (sobretodo las actitudes de Jun) y también podría alegar que la relación de amistad con violencia es algo que se veía mucho en los 90, ahora siento que esa fórmula está muy anticuada y ya no se usa porque la gente lo ve mal. Si lo vi como dije, fue porque deseaba ver a mi seiyuu favorita en otro tipo de papel de los clásicos que siempre tiene.

    Nota: 6,50
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Ganador Ganador x 1
    • Adorable Adorable x 1
    • Reflexivo Reflexivo x 1
  14.  
    KemeStar

    KemeStar Athena no Seinto

    Cáncer
    Miembro desde:
    27 Agosto 2019
    Mensajes:
    296
    67) Mirar un anime que haya sido adaptado de un manga.

    Kimetsu no Yaiba: Katanakaji no Sato-hen

    [​IMG]

    Luego de mil años y de muchas flojeras me dije a mi mismo que llegó el momento de desestresarme un poquito del trabajo y perder unos minutos en hacer una reseña.
    En este caso aunque será breve, se trata de la tercera temporada de Kimetsu no Yaiba que anima todo el arco de los herreros.

    A esta altura ya todo el mundo sabe de que va Kimetsu (y si no lo sabes, no se a que esperas para comenzar una de las mejores series de los últimos años con seguridad y con la mejor animación).
    En el mundo de Kimetsu no Yaiba, son importante como los guerreros pelean contra los demonios ya que para ello necesitan que les forjen una espada especial que les permita acabar con sus vidas ya que cualquier arma convencional no servirá para cumplir con dicho objetivo.
    Esas espadas son forjadas en el gremio o villa de los herreros que se encuentra oculta a todo el mundo (Hasta para los mismos pilares y protagonistas de la serie), lo cual se convierte en un lugar fundamental para que los humanos luchen contra los demonios.
    Luego de muchos años de investigación, finalmente los demonios encuentran la villa y comienza el ataque hacia los herreros. Y básicamente de esto va la tercera temporada.

    La misma esta marcada un poco por la ausencia de 2 de los 3 protagonistas de la serie por lo que de entrada me pareció un poco rara.
    Y segundo la encontré un poco más rusheada que las demás temporadas pero eso es más a gusto personal, de todos modos pasan cosas muy interesantes de los cuales te dejan siempre atento a las batallas... Se agradece que cada vez nuevos pilares vayan apareciendo y entrando en acción además así de conocer sus historias de niño y qué fue lo que los motivó a entrenar tan duro y convertirse en pilares.

    En fin, no hay mucho más que decir, si no has visto kimetsu hasta el momento debes saber que tienes la obligación de hacerlo (?).

    No mucho más, recomendado.

    Nota: 7,50
     
    • Me gusta Me gusta x 1
    • Ganador Ganador x 1
    • Adorable Adorable x 1
    • Fangirl Fangirl x 1
  15.  
    KemeStar

    KemeStar Athena no Seinto

    Cáncer
    Miembro desde:
    27 Agosto 2019
    Mensajes:
    296
    A veces es tan inocente que desespera. XD

    Godshi No Ko tiene muchos altibajos... El cap 1 te la sube hasta la luna, los demas te la bajan demasiado pero siempre hay momentos que sube la serie mucho pero te termina ilusionando para que luego no pase nada xD !! De todas formas me alegro de la segunda temporada confirmada... Actualmente el manga se puso al nivel del cap 1 !!!
     
    • Adorable Adorable x 2
  16.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    Hm no tengo ganas realmente de hacer una review decente para esto pero tampoco me dan ganas de hacer una review trucha, hare el inbetween hmmyes


    Shinmai Renkinjutsushi no Tenpo Keiei

    Review:

    Esto es realisticamente la version peor de ambos otros isekai's de una farmacia, tiene un par de detalles unicos como el focus de la protagonista en el valor del dinero en los primeros episodios, y la dinamica que tiene la prota con Ophelia es nice, igual el mayor problema del anime es medio derrapar por todos lados sin enfocarse en nada, pareciese que el foco es la tienda pero hay varios episodios en los que da igual, pareciese que el foco es la aldea pero medio que dejan de lado el worldbuilding de la misma en la segunda mitad, pareciece que el foco es el desarrollo de la protagonista pero medio que no avanzam ucho a lo largo del anime. Si bien no es malo y me resulto relativamente entretenido de ver diria que para isekai standards es mediocre tbh, el final no me gusto mucho. Quizas una s2 que tenga un foco mas claro me gustaria. Todos los pj's son agradables pero ninguno me importa mucho que digamos simplemente safna y ya.

    Nota: 6.25

    22) Mirar un anime en el que las protagonistas sean todas chicas o todos chicos.
     
    • Ganador Ganador x 1
    • Adorable Adorable x 1
  17.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    Tensei Kizoku no Isekai Boukenroku: Jichou wo Shiranai Kamigami no Shito

    Review:

    Es increible la forma en la que este anime logra hacer un check en todos los cliches y cosas genericas que pueden pasar en un isekai... y ser increiblemente divertido de ver de todas formas, me rei bastante con la primera mitad del anime. En todo momento sabia que iba a pasar pero no le quita lo gracioso de la situacion, igual i am a sucker por protas OP que flexean aunque no sea forma adrede. Cain es un buen protagonista tbh, no voy a decir que es unico ni nada porque es generico con ganas pero cumple su funcion de 10. La relacion entre Cain + Teles/Silk + El Rey y El duque es una constante fuente de cagarme de risa, creo que el mayor pecado del anime es tener una historia ""seria"" que ocupa mas o menos los ultimos 3 capitulos del anime empeorando la calidad del anime tbh, tmb el aspecto de harem medio que me lo podia ahorrar pero no me molesta. Esto es basicamente la definicion de "ta bueno y ya". Es algo para ver si necesitas algo chill y te gustan los isekais con protas OP.

    Nota: 7.25

    20) Mirar un anime que esté en Crunchyroll
     
    • Ganador Ganador x 1
    • Adorable Adorable x 1
  18.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    34) Mirar un anime en el que haya por lo menos 4 géneros.
    [​IMG]
    Berserk (97)

    Puntos Positivos
    1. La segunda mitad del anime [12-25] es creo lo mejor del anime y si la primera mitad hubiese tenido este nivel creo tendria nota bastante mas alta, a partir del punto de la mitad la relacion y conversaciones entre Guts y Casca carrean bastante el anime, tmb hay otros momentos bastante basados para Guts que hicieron que realmente me empiece a gustar como protagonista Guts 1v100, Guts dejando la banda of hawks y el buildup que tuvo hasta ese momento son todos momentos bastante enjoyables de ver
    2. Griffith es creo que el mejor PJ en el anime si tomo en cuenta la duracion entera, el final es medio picante pero me kb que al tipo no le importe nada para cumplir su sueño. Selfishness is kinda nice, fuera de eso su relacion con Guts es bastante nice de ver
    3. Guts arranco chupandome un huevo hasta la mitad del anime pero una vez le dieron un poco de depth empezo a carrear el anime de una forma que no se la cree nadie ngl. Ojala Berserk tuviese una secuela porque podria volverse uno de mis PJ's favoritos si continua basado en lo que vi, tragically eso no ocurrira y no leo manga so rip.
    4. Judeau, Pippin y Rickert estan bastante bien como supporting cast, solo Judeau recibe un poco de char development pero son agradables lo cual ya boostea bastante.
    5. Casca im conflicted on, hablare mas de lo malo en negativos pero por lo bueno creo que tiene muy buen character development y logro remontar de que me caiga mal lo cual no suele pasar mucho que digamos.
    6. La animacion esta bastante bien considerando que esto es del 97.

    Puntos Negativos

    1. La mayoria de cosas positivas que dije aplican al segundo cour del anime, el primero se me hizo entre aburrido con ganas de ver y molesto a momentos. Creo que cuando acabe el episodio 11 taba listo para droppear y darle un 5 al anime, me alegro no haberlo hecho pero dice bastante de lo salado que es el inicio. Guts realmente no tiene personalidad la primera mitad del anime y es blando como personaje, Casca es irritante y una pelotuda inviable incarreable haciendo el anime bastante peor de lo que podria ser.
    2. El final es un cliffhanger gigante ngl medio inviable darle mas nota con el cockblock que es ver eso y saber que tu vieja va a conseguir una secuela
    3. Corkus es una pija de PJ ojala se hubiese muerto bastante mas rapido ngl

    Nota: 7.75


     
    • Adorable Adorable x 1
  19.  
    Manuelelcapooo

    Manuelelcapooo Kamina

    Tauro
    Miembro desde:
    19 Mayo 2015
    Mensajes:
    3,987
    Eiyuu-ou, Bu wo Kiwameru Tame Tenseisu: Soshite, Sekai Saikyou no Minarai Kishi♀

    Review

    Esto no es un buen anime voy a empezar diciendo esto, creo que se toma demasiado en serio y es la version mala de 86. No es insufrible de ver ni nada pero medio peca de ser aburrido y predecible debido a ser una compilacion de cliches del genero, si bien eso solo no me molesta siempre en este caso medio que el anime se toma asi mismo demasiado en serio e intenta ser mucho mas de lo que es fracasando de forma bastante seria. Creo que hay 0 cosas originales aca, la trama es basicamente la trama de 86 pero mas rusheada y peor desarrollada. Los personajes son casi todos blandos y medio me chupan un huevo, la unica que realmente esta bien y safa es Inglis y hasta ahi nomas, medio que el unico appeal que tiene este anime es ver a la prota OP flexeando pero medio que hasta eso lo hacen un poco mal porque no terminan de capitalizar en el hype de reacciones y lo reducen bastante a lo largo del anime. Tmb falta que realmente progresen en cualquier cosa medio que si eliminas los protagonistas de la historia no cambia absolutamente nada en el mundo y eso es medio lol.

    Nota: 5.5

    30) Mirar un anime en el que su opening sea cantado por un hombre
     
    • Adorable Adorable x 1
    • Informativo Informativo x 1
  20.  
    Rem

    Rem Nya Queen

    Sagitario
    Miembro desde:
    25 Febrero 2023
    Mensajes:
    268
    31) Ver un anime de asesinos
    Bien comencemos

    (Si posteando después de meses, quien diría que el capo no podría mantenerme secuestrada)

    Akame ga kill

    2/10
    Creo que la primera vez que vi este anime le di un 1/10 y no lo termine, pero hace tiempo alguien me dijo que lo siguiera viendo (give them time to cook) y pues bueno se ganó 1 punto, así que si, técnicamente hablando se puso mejor.

    Puntos Negativos:

    Personajes: No me quedo sonando ningún personaje, usualmente en los animes me atrae 1 o 2 al menos pero aquí 0, nada.

    Diseño: el diseño de los personajes es tan aburrido que el meme de adivina quién es el personaje principal, aplicaría excelentemente

    Historia: sé que este anime es algo viejo ya, pero hay animes buenos con historias interesantes así que no es excusa, mucho dialogo de exposición

    ¿Por qué le di un punto más? Porque en algunas ocasiones me reí.

    Puntos positivos:

    No tiene más de 1 temporada.
     
    Última edición: 5 Julio 2023
    • Adorable Adorable x 2
    • Fangirl Fangirl x 1
    • Informativo Informativo x 1
Cargando...
Cargando...
Similar Threads - Challenge
  1. Zireael
    Respuestas:
    69
    Vistas:
    3,831
  2. Hatsujaya
    Respuestas:
    466
    Vistas:
    34,868
  3. KemeStar
    Respuestas:
    659
    Vistas:
    54,058

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso