Siempre peleas ¿Cuándo se detendrán? ShikaTema (Drabble)

Tema en 'Fanfics Abandonados de Naruto' iniciado por Alex Jordison, 6 Septiembre 2011.

?

¿Te gusto este Shikatema? ¿Lo que hizo Javi?

  1. Si, Me encanta el ShikaTema y me gusto mucho este Fic, Si javi es una genia.

    85.7%
  2. Mucho no me gusta el ShikaTema, pero me gusto este Fic. Bueno digamos que si.

    14.3%
  3. Esté si, me encanto. Me fascino lo que hizo Javi.

    0 voto(s)
    0.0%
  4. No, la verdad esté ShikaTema no me gusto. lo que hizo Javi si, yo lo hubiera echo.

    0 voto(s)
    0.0%
  5. No, la verdad que no. y lo que hizo la nena menos.

    0 voto(s)
    0.0%
Estado del tema:
No se permiten más respuestas.
  1.  
    Alex Jordison

    Alex Jordison Entusiasta

    Leo
    Miembro desde:
    28 Julio 2010
    Mensajes:
    174
    Pluma de
    Escritora
    Título:
    Siempre peleas ¿Cuándo se detendrán? ShikaTema (Drabble)
    Clasificación:
    Para adolescentes maduros. 16 años y mayores
    Género:
    Romance/Amor
    Total de capítulos:
    1
     
    Palabras:
    688
    Bueno como mis padres discutieron y estuve digamos en medio, se me ocurrió un Drabble. Espero que les guste y me exprese bien.
    A lo mejor tengo mucho Ooc, pero es que es un fic especial. Se escapan una o tres palabras algo fuera de nivel, pero no me odien por ello.

    Siempre peleas ¿Cuándo se detendrán?​

    Eran las ocho de la noche y ya se escuchaban los gritos en la mansión. Vivo en una mansión grande, totalmente envidiosa para cualquier persona normal y corriente, con grandes puertas y con grandes decorados exteriores como interiores.

    Bueno la sala mayormente donde siempre se escucha las discusiones, las peleas y los gritos. Yo mayormente me encierro en mi cuarto, donde me siento a salvo. Pero ahora, no, lamentablemente estoy en medio, completamente intermediando otra pelea de mis padres.

    —Otra vez, pero si serás tarado Shikamaru, siempre se te olvida, ¿Podrías dejar algún día de ser tan vago y ponerte a pensar en lo que debes hacer en realidad? —Gritaba mi madre, rubia, con su cabello atado en cuatro coletas, una expresión de enojo y mal humor.

    —No soy vago, Temari, Déjate de ello. Se me olvido, además estaba ocupado en la oficina. —Hablo mi padre de cabello oscuro, atado como si fuera una piña.

    —Sí, seguro en la oficina. —Hablo con sarcasmo mi madre, sin dejar de gritar. — ¿Qué sé yo si no estás con de esas trolas que tienes como secretarías?

    —Temari, Deja ya la estupidez. ¿Cómo vas a decir que estoy con esas, cuando tú te haces la coqueta con cualquier tipo que se te cruce? —Grito mi padre enfurecido.

    Solo admire como discutían, cada palabra me dolía más a mí, podía ver como mi madre comenzaba a llorar, pero no dejaba de gritar. Mi padre se enojaba más e intentaba hacer que no le interesaba la discusión.

    —Deja de ser tan, tan… —Mamá hizo una pausa, para sollozar. Mi padre se enojo y golpeo la mesa con fuerza.

    — ¿Tan qué? —Grito enfurecido mi padre, al parecer sí que le molesto eso.

    —Tan cabeza hueca, no te importa nada, no te importa tu familia, no te importa tu hija. —Ya me metían en medio a mí que ni siquiera había dicho una palabra. —Siempre pones primero el trabajo que a tu familia.

    —No es cierto Temari. —Le grita enojado y me mira. —Javi, ¿Yo meto primero al trabajo? —Me cuestiona a mí.

    —Ah… —Logre decir y mi madre rápidamente hablo ella.

    —No la metas, a ella. —Le gritaba enfurecida, mientras lloraba.

    Me pare mirándolos a ambos, escuchando de fondo el llanto de mi hermano de dos años que seguro fue despertado por tanto griterío. Me los quede mirando.

    —Mamá, papá. —Hable sería y a la vez serena. —Ambos, son una vergüenza, solo nos están dando pésimos ejemplos a mí y a Yoko, le dices a papá que no discuta, pero lo discutes tú, todos los días, todas las noches, todo el tiempo. ¿No pueden estar unos días sin discutir? Me da vergüenza decir que son mis padres. —Hable dolida.

    —Javi… —Dijeron al mismo tiempo mis padres.

    —No, no me digan nada, no los quiero escuchar. —Me fui corriendo al cuarto de mi hermano, entrando pude verlo llorar en su cuna, me acerque y lo alce.

    —Tranquilo Yoko, ya no vamos a escuchar más discusiones. —Le hable en forma tierna a mi hermano, me fui a mi cuarto aún con mi hermano en brazos.

    Al entrar a mi cuarto lo recosté en mi gran cama, cerré la puerta, y me acosté al lado de mi hermano abrazándolo, obvio que lo cubrí arropándolo con mis sabanas y frazadas, solo quería una noche en la que pudiéramos estar calmados.

    A las horas que transcurrieron no oí ningún grito, ni una pelea. Me levante, para verificar si mis padres se encontraban en casa, al bajar los vi abrazados. Ambos me miraron y me susurraron un “ven” fui rápido hasta ellos y me abrazaron. A los minutos mi madre beso mi cabeza, mi padre acaricio mi pelo y sonrieron.

    Ahora por fin, espero y ruego a dios, tener una familia normal.
     
    • Me gusta Me gusta x 4
  2.  
    Salem

    Salem Vieja sabrosa

    Cáncer
    Miembro desde:
    26 Junio 2011
    Mensajes:
    963
    Pluma de
    Escritora
    Holas!Que lindo..me gustó mucho.No creo que a Javi le sea posible tener una familia "normal" con los padres que tiene.Yo lo veo..complicado.Cuando Javi se va con Yoko me hizo acordar cuando yo agarro a mi hermanito.Es muy tierno.Nos vemos.
     
    • Me gusta Me gusta x 1
  3.  
    Larel Bisu

    Larel Bisu Usuario común

    Aries
    Miembro desde:
    20 Mayo 2011
    Mensajes:
    479
    Pluma de
    Escritor
    Pobre Javi, como sufre con ese vago y esa loca(?) xD
    Verdaderamente, me encantó. Está muy bien narrado, pero aún así tienes algunos errores de narración.
    Además de los errores de narración, tienes algunos errores de ortografía, en especial con la palabra "solo". Como es el único error de ortografía que tienes (o que yo he encontrado) te diré cuando lleva tilde y cuando no.
    El adverbio de modo sólo (puede sustituirse por solamente) y el adjetivo calificativo solo (‘sin compañía’) se diferencian en la escritura por el acento que se coloca sobre el adverbio. Debe advertirse, para facilitar la distinción, que solo adjetivo puede variar de género y número, mientras que sólo adverbio no puede variar

    - Es obligatoria la tilde de sólo, adverbio que se puede sustituir por solamente, frente a solo, adjetivo masculino que significa ‘no acompañado’, cuando su situación en la frase se preste a una interpretación ambigua; en otro caso es voluntaria:

    Yo estudio solo/sólo en mi casa.
    Yo solo/sólo moveré la mesa.
    Como norma general escribiremos a un solo espacio.
    Sólo estoy solo por las mañanas.
    Ellos solo jugaban.



    (En esta última se ve que no es obligatorio tildar "sólo" porque es evidente que si fuese "sin compañía" iría en plural; como está se entiende el significado)
    Fuera de eso, no encontré ningún otro error :) ¡Bravo!
    Espero tu siguiente fic, drabble, one-shot o lo que sea que vayas a escribir xD

    Besos y sayoo.
     
    • Me gusta Me gusta x 2
Estado del tema:
No se permiten más respuestas.

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso