Título: Little Nightmares I-II Género: Rompecabezas, plataformas, terror psicológico, aventura. Desarrollador: Tarsier Studios Fecha de lanzamiento: 28 de abril de 2017 - 11 de febrero de 2021 Plataformas: Microsoft Windows, PlayStation, Xbox, Nintendo Switch, Android, iOS. Horas jugadas: 4.7 horas el primer juego, 6 horas el segundo. Valoración: 7.5/10 Little Nightmares es de esos juegos donde igual necesitas un video explicativo al final para unir toda la historia y enterarte mejor de muchos guiños y referencias que pueden pasar desapercibidas. Little Nightmares 2 es una precuela, y existe un juego de móvil llamado Very Little Nightmares que salió en 2019 y que también es canon en la historia, así que quedaría tal que así el orden: Very Little Nightmares (android/ios) - Little Nightmares II - Little Nightmares I La saga nos sumerge en un mundo perturbador y oscuro, completamente podrido, basado en nuestro mundo en los años 40. Los adultos han desaparecido en su gran mayoría y criaturas monstruosas dominan el mundo, ataviados con máscaras deformes con las que buscan... ¿asemejarse a los humanos? El caso es que los niños han dejado de tener importancia, convirtiéndose en el último eslabón en la cadena. Son perseguidos, encerrados y devorados. Este ya no es un mundo para ellos. En cada juego despiertas como un niño distinto (Six en el primero, Mono en el segundo), al que tendrás que ayudar a escapar del lugar en el que se encuentran. Irás descubriendo más acerca de esas terroríficas criaturas y de ti mismo en el proceso. Reseña: Jugar a este juego es como vivir una de esas pesadillas que tienes de niño, lo prometo. Juegan mucho con los temores de la infancia: la oscuridad, los extraños, la separación, los monstruos y a no distinguir lo real de lo imaginario. Criaturas como the Thing Man (muy similar a Slender ahora que lo pienso) y la forma en la que te persigue en pasillos oscuros, con esa lentitud de pesadilla, se siente excesivamente real. Todo el que me conoce sabe que detesto el genero del terror, y sin embargo esta saga la estoy disfrutando bastante. El terror psicológico, sin necesidad de screamers, que sea pura y dura tensión me agrada. Te mantiene pegado a la silla, conteniendo el aliento mientras sientes que tú eres ese niño que lucha por sobrevivir en un mundo así. Es un juego de plataformeo y puzzles, principalmente. Tienes que ir resolviendo la situación y saber cómo escapar de cada lugar: si mover una silla, treparla y escalar la ventana; salir airoso de una persecución sabiendo dónde doblar la esquina en el momento adecuado y cómo saltar algún que otro obstáculo sin atascarte; atravesar una habitación donde un monstruo se encuentra y ser ingenioso para que no te detecte, etc, etc. Es realmente entretenido y muy corto. Si te pones, lo acabas en una tarde. Aplaudo especialmente la capacidad que tiene de expresar tanto sin diálogo ninguno. ¿Cómo le tomas cariño a personajes que no hablan? Pues aquí lo haces. La música me parece la adecuada para mantenerte inquieto todo el tiempo, y el juego de luces, usualmente monocromático, te deja casi en la penumbra constantemente. Tiene dos momentazos que no te esperas, también, tanto en el I como en el II, y eso me mola bastante. Juegan mucho con la moralidad gris y es refrescante. El tercer juego sale en octubre de este año y parece que habilitarán el multijugador, para jugarlo o bien con la IA o bien con un amigo. Suena funny, tho.