Los 18 años

Tema en 'Relatos' iniciado por Cornamenta, 9 Septiembre 2015.

  1.  
    Cornamenta

    Cornamenta Yo soy Literatura...y tu que eres?

    Virgo
    Miembro desde:
    26 Abril 2011
    Mensajes:
    21
    Pluma de
    Escritor
    Título:
    Los 18 años
    Clasificación:
    Para todas las edades
    Género:
    Drama
    Total de capítulos:
    1
     
    Palabras:
    725
    Hace apenas 6 meses (tal vez un poco mas) que la gente no ha parado de decirme “Pronto tendrás 18”. Y es que los 18 son una edad importante, porque al parecer un día antes de tu cumpleaños eres solo un niño que no sabe tomar decisiones, para que al paso de unas horas tengas que tomar el control de tu vida.

    Crecí con una familia “Rota”, veo a mi padre los fines de semana y a mi madre solo en la noche (Porque trabaja y eso), la gente siempre que lo sabe me da esa mirada de “lo siento” ¿Por qué lo sienten? Es algo que es normal para mí, mis padres no están juntos pero me aman a su manera. El punto es que vivo con mis abuelos…bueno, mi abuelo y mis dos tías. Estamos bien y somos felices, los quiero. Pero desde que cumplí 17 años todo se ha resumido a una simple frase que varía un poco dependiendo de quien la diga: Te queda un año para los 18 y….

    *Podrás manejar.

    *Podrás salir por la noche.

    *Podrás tomar tus decisiones.

    *Podrás viajar sola.

    Y así un sinfín de cosa más. Al parecer tener 18 años es como si de repente algo en tu cerebro se programara y te hiciera ser un adulto. Pero, ¿Cuál es la diferencia entre un número y otro?, no lo sé y eso me molesta.

    Cuando cumplí 8 años entendí que no era normal que tus padres no estuvieran juntos, algunas personas me molestaban y yo tome la decisión de ignorarlas para que no me afectara. Cuando tenía 10 años deje de esperar a mi mamá despierta los sábados, porque ella era joven y quería divertirse, así que decidí que no tenía derecho a quitarle aquello que se le privo al tenerme. Después a los 12 mi papá y mamá se consiguieron parejas, y aunque me dolía pensé que tenían derecho a ser felices. Un año más tarde y con 13 años me entere que mi papá estaba enfermo del algo de lo que no quiero hablar, así que deje de tenerle rencor para que el fuera feliz. 14 años y me enamore por primera vez y también, por primera vez, decidí ser un poco egoísta. Le quise y él me quería pero nos hacíamos daño así que por el bien de ambos preferí terminar con todo. 15 años y me enfrente a dejar a las personas que amaba, cada uno de mis amigos y yo tomaríamos caminos distintos, pero eso no significaba que los perdería. 16 años y me enfrente a la nueva realidad de la preparatoria (quien diga que no sufrió en su primer año es un vil farsante).

    Desde hace mucho he aprendido a hacerle frente a las cosas, tal vez no es la gran cosa pero sin duda es algo que me ha hecho madurar más que cualquier número con dos cifras. Yo creo que los 18 no te hacen un adulto. Eres mayor cuando aprendes a tomar las decisiones que son mejores por ti, cuando vences cosas que te hacen daño y cuando lloras por las personas perdidas pero te levantas con una sonrisa.

    También me he dado cuenta que hay ciertos números para cada etapa:

    Los 5 son la edad de los bebes.

    Los 8 son la edad de los niños.

    Los 10 son la edad de los niños grandes.

    Los 13 son la edad de la adolescencia.

    Los 15 son la edad de las señoritas.

    Los 16 son la edad de la rebeldía.

    Los 17 son la edad de los casi 18.

    Los 18 son la edad de la adultez (tengo 17, así que no sé si sea verdad).

    Para cada momento de tu vida hay un número. Eso es muy triste. Deberían dejar de contar y empezar a vivir. Siento lastima por aquellos números que no importan en nuestra vida, ¿quién los recuerda?

    Bueno que al final era eso, un número no debería decirnos a que tenemos derecho y a que no. Es más, dentro de poco cumpliré 18 (Los molestos 18) y seré un “adulto”, así que debería ser capaz de ponerme un tatuaje pero no puedo, mi madre me lo dijo “Hasta que no tengas una casa, un trabajo y puedas mantenerte por ti, nada de tatuajes”. Así que eso no me haría un adulto, me hace un niño que obedece a su madre. La edad solo es importante si tú quieres, porque lo importantes es como estés viviendo tu vida .
     
    Última edición: 9 Septiembre 2015
    • Ganador Ganador x 3
    • Fangirl Fangirl x 2
    • Creativo Creativo x 1
  2.  
    Ichiinou

    Ichiinou Amo de FFL Comentarista destacado

    Sagitario
    Miembro desde:
    4 Septiembre 2015
    Mensajes:
    7,790
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    La verdad es que tienes razón y opino lo mismo, la gente pasa la vida contando los días y lo que pierden es la vida. Y para los padres, nunca seremos suficientemente grandes para algo, lo sé, ha llegado un punto que lo sé. Porque aún teniendo 24 años sigo siendo una niña para ellos, así que, los 18 no significan nada, solamente significa que ya puedes beber legalmente alcohol y que has entrado en la edad "adulta" pero vamos, puedes seguir siendo un niño o ya haber sufrido ese cambio hace tiempo.

    Un saludo. :3
     
  3.  
    Tarsis

    Tarsis Usuario VIP Comentarista supremo Escritora Modelo

    Cáncer
    Miembro desde:
    20 Abril 2011
    Mensajes:
    7,070
    Pluma de

    Inventory:

    Escritora
    Ps lamento informarte, que lo único que hacen los 18 años es que puedan meterte preso si te metes en problemas xD Me frustra mucho el hecho, de que tengo 20 años, y pffff, cuando tenía 15 decía que haría lo que quisiese.

    Tengo 20 años.
    Trabajo.
    Estudio en la uni, ya casi por terminar.

    Y nada, no me libro. Tengo que obedecer a mis padres, pedir permiso para salir. :s BAH, todo por vivir en su casa. Si, las madres te engañan, cuando cumplas 18, cuando vayas a la uni, cuando trabajes, bah, y nunca termina la vaina :s siempre habrá una nueva época que subir.
     
  4.  
    Luma

    Luma ¡Lumatastic!

    Cáncer
    Miembro desde:
    4 Septiembre 2015
    Mensajes:
    47
    Pluma de
    Escritor
    Tienes toda la razón. Es triste como clasificamos nuestra propia vida en etapas. Me gusta lo que dices y yo, al igual que muchos, me siento muy identificado con este fic (Aunque quizá sea por vivir una situación similar). Me gusta mucho el planteamiento de todo el texto, y supongo que podría pasarme por tu perfil a leer más fics tuyos.
     

Comparte esta página

  1. This site uses cookies to help personalise content, tailor your experience and to keep you logged in if you register.
    By continuing to use this site, you are consenting to our use of cookies.
    Descartar aviso