[Un videojuego al mes] Reto 6: Dredge

Publicado por Lucas Diamond en el blog Blog de Lucas Diamond. Vistas: 88

Llevo procrastinando escribir la entrada hace ya más de una semana, pero bueno. La verdad es que este mes he sido poco constante con el reto, lo confieso, pero al menos el juego era cortito.

[​IMG]

Reto:
6. Jugar a un simulador.
Videojuego: Dredge
Plataforma de juegdo: Nintendo Switch (aunque también está para PS5, PS4, Xbox, ordenador...)
Horas de juego: Entre 15h y 20h
Valoración: 8/10

Sobre por qué jugué al juego... No sabía a qué jugar, y Gabi me lo recomendó. Y ya, la verdad es que no tiene una gran historia detrás. Me gustan los juegos de pesca y tiene un aire así oscuro que me gustaba (aunque debo reconocer que lo he pasado mal jugándolo a veces, que me daba miedito y tal, pero detalles).

Historia:

El juego es un poco críptico con la historia, debo decir. No se entiende del todo bien, aunque es fácil seguir el hilo, pero uno se pierde algunos detalles. Empiezas llegando a Vértebra Mayor, donde vas a ser el pescador local. Al parecer, el último no acabó bien en los mares. De ahí, te piden que vayas a pescar, y poco a poco vas visitando algunas islitas donde conoces a gente.

Hasta que al llegar a una, conoces a un señor que te pide que le busques unos objetos que necesita. El señor es un poco oscuro, y parece que trama algo, pero decides ayudarle. Y a partir de ahí, te va mandando a varios sitios a buscarlos, donde tienes que pescar distintos peces para poder avanzar y conseguir los objetos.

Mecánicas del juego:

Las mecánicas son bastante sencillas, aunque no por eso deja de ser un juego completo. Tienes un barquito con una cubierta en la que puedes ir acumulando los pescados que vayas pescando. Cada tipo de pez es de un tipo de pesca distinta (costera, hadal, abisal, manglar...) y necesitas ir desbloqueando cañas nuevas para poder pescarlos todos. También puedes conseguir más (y mejores) motores, faros, más espacio, etc., todo ello mejorando el barco con ciertos materiales y gastando unos engranajes en investigación para nueva tecnología.

El gameplay es muy normalito luego, te vas moviendo por el mar pescando, donde te puedes encontrar algunos peligros que intentan atacarte (y te dañan el barco). Al caer la noche, tienes un medidor de terror, que conforme más acumulas, más alucinaciones empiezas a tener. En una ocasión me llevé un sustazo porque acumulé bastante terror durante el día y de repente el personaje se flipó que un bicho salía del agua y le daba un porrazo al barco (que el golpe me lo llevé de verdad, ¿eh?), y no me lo esperaba para nada.

Y por eso, chicos, yo a las seis de la tarde intentaba estar siempre yéndome a dormir...

Más allá de eso, creo que no hay mucho que explicar en realidad... El pescado que consigues lo vendes para conseguir dinero, o lo entregas si hace falta para alguna misión. Hay una enciclopedia de todos los peces disponibles y sus aberraciones (hay mutaciones de cada tipo de pez, algunas muy desagradables, que puedes pescar con una baja probabilidad cada vez que pescas el tipo de pez).

Aquí podéis ver cómo intentaban asesinarme mientras yo pescaba.

6d4010c2-c645-40ca-ab8c-150881d92634.jpg

Estas son las mejoras del barco que conseguí antes de terminar el juego.

900937a6-0d45-4d10-bddd-da406c04e9e0.jpg

Esta es la enciclopedia de los peces, como veis tengo 88 de los 151 peces que hay (parece pokémon).

6f0cc233-26c0-42d1-9d27-ac56d94e3dc1.jpg

Aquí una imagen del primer infarto que me dio jugando al juego. God, me asusté tanto que grabé un vídeo y todo para ver qué había pasado porque ni lo recordaba.

0fc17714-969a-4106-9196-1d3bcf945b09.jpg

Aquí me crucé con una ballena que también me asustó porque seguro que si me daba en el barco me dañaba la cubierta.

b527c828-dcc2-4ea3-8008-0ccb33e218d3.jpg

Ah sí, un juego muy bonito.

858f659c-4235-4a45-928e-2f8dc687be2c.jpg

Y la última foto que tengo, de noche, con el medidor de terror (el ojo) desquiciado.

8f85da30-1382-489a-9269-0f4755a51bc2.jpg

Gráficos y sonidos:

Los gráficos del juego son bastante simples, pero están bonitos. Le dan un toque más familiar al juego, por así decirlo; si fuesen muy realistas creo que el factor suspense sería mucho más fuerte y me habría impedido jugar al juego, pero al ser así, más de dibujos, lo hacen bastante soportable para mí. Las cosas que dan miedo no dan miedo como tal por lo que son (al menos para mí), sino más bien por el no saber cuándo va a pasar algo (aunque al final lo acabas viendo venir siempre). También hay una gran variedad de peces y aberraciones muy chulas, así que por ahí supongo que bien. Otro aspecto positivo es que en la sombra de los peces bajo el agua puedes ya ver cuál es el pez en cuestión que vas a pescar, así que te evita tener que estar revisando todos los lugares de pesca cuando buscas algo concreto.

Sobre la música, nada del otro mundo, I guess. Si soy sincero, ahora mismo apenas recuerdo alguna pista, ni siquiera recuerdo si la música cambiaba de unas zonas a otras (supongo que sí). Ñeh, nada que destacar, al menos que yo recuerde.

Las puntuaciones:

A la historia le doy un 8/10. Not bad, quizás podría ser un poquillo más completa, porque en mi opinión peca de ser "breve" o "sencilla", kinda. Pero aceptable.
A los gráficos les doy un 8/10. Bonitos y tal, no sé si algo demasiado destacable, pero lo compro. Al menos a mí me gustan, y como digo, si hubiesen sido más realistas quizás me daban más miedo y no jugaba al juego.
A la jugabilidad le doy un 9/10. Probablemente lo mejor del juego, es entretenido ir completando la enciclopedia y navegar por ahí pescando. El factor administrar recursos y tal también me ha gustado, aunque no es lo más llamativo del juego, pero está bien.
A la música le doy un 7/10. La nota estándar cuando no tengo ningún comentario destacado al respecto. Está bien, sin más, supongo.

La nota final, un 8. ¿Quizás me parece hasta demasiado? No porque sea mucho, el juego está bien y lo he disfrutado, la verdad. Pero no sé, siento que quizás no es lo suficientemente completo o que no merece la pena tanto para el "poco" contenido que tiene. Casi que lo que más se aprovecha es el ir completando todo al 100%, y eso no lo he hecho (ni sé si lo haré), así que bueno, por ahí pierde un poco. ¡Pero oye, razonable! Si me hubiesen regalado el juego lo hubiese jugado con gusto, no ha sido una experiencia desagradable. ¿Lo recomiendo? Depende. Si encuentras una buena oferta, adelante; por el precio al que yo lo compré quizás es too much, pero bueno. Si no, siempre se puede ver un gameplay (aunque para este juego concreto creo que pierde un poco, pero bueno).

Vaya reseña más cortita y sin nada interesante que contar me ha quedado, ¿no? Supongo que tiene sentido, porque el juego es corto, pero bueno. ¡En fin, espero que esto le sirva a alguien, como siempre! Y nos vemos en abril.
a Sensy y Amane les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario