"Esto es una casa de locos"

Y era difícil contradecirlo.
Color
Color de fondo
Imagen de fondo
Color del borde
Fuente
Tamaño
  1. a Sensy, shieldsugar, quem y 2 más les gusta esto.

  2. Primero, me parece asombroso cómo le hizo el usuario para adaptar la letra y hacer cantar a la vocaloid.
    Segundo, ¿Se preguntaron cómo se sentía alguna vez el síndrome del impostor?
    Tercero: Así sentí yo el síndrome del impostor que creo que tenía
    (También conocido como Masking para los asperger) ​
    a InunoTaisho le gusta esto.

  3. Extras:



    WEOOOOON
    Las dos primeras canciones no las escuché nunca, pero revisando su canal VI QUE SI TENÍA CANCIONES QUE ESCUCHÉ ANTES Y QUE ME ENCANTABAN.

    A joya.
  4. IMG_20230401_115223.jpg


    IMG_20230401_115207.jpg
    a InunoTaisho le gusta esto.
  5. a Kao le gusta esto.

  6. Primero, AMO LA VOZ DE GLUTAMINE.

    Segundo, ehhh...

    Gente, escucho Vocaloid desde los 11 años, soy la mezcla de una chica (pendeja) que por un lado escucha Popipopi y por el otro toda la saga de dark woods circus.

    Tengo la teoría de que el acoso escolar me trastornó, pero las canciones de vocaloid terminaron de de joderme la psiquis, suerte ando con tratamiento desde los 14, whatever.

    AMO A GLUTAMINE, este cover es precioso y la canción sublime.

    Exquisita.

    Pa reflexionar o cantar con un trago encima y el corta venas lejos, nomás pa que no te mueras.

    Eso, sayonara.

    Se me cuidan o los agarro a palazos verbales.​
    a InunoTaisho le gusta esto.


  7. DIME CÓMO BORRO ESTE SENTIMIENTOOOOOO

    MI BUEN AAAAAAMOOOOOOOOOORRRRRR

    SI NO QUIERES REGRESAAAAAAAAAAAAR

    POR QUÉ VUELVES A BUSCARME UNA VEZ MÁS?

    NO ME PIDAS QUE TE DE UNA ÚLTIMA NOCHEEEEEEEEEE.​
    a InunoTaisho le gusta esto.
  8. Le juro que no soy comunista radical, pero me gusta mucho la música rusa de la época urss ÑDLFKSÑDKLFÑSKF

    a InunoTaisho, Lunático Fantasma y Rancon les gusta esto.
  9. Hola, soy Mori, en un nuevo capítulo con mi cabeza divagando.

    He pensado en la diferencia, que existe para mí, entre atracción y gustar.

    Soy a veces muy precisa con mis palabras, así que... para mí no será ni se cerca lo mismo decir que alguien me gusta a que alguien lo encuentro atractivo.

    Por ejemplo, y trigger warning ⚠️, cuando tengo ansiedad y evito comerme las uñas, los cortacartones me parecen atractivos, pero a la vez, consciente de lo que ocurre, me entra una inseguridad aún más grande: Sucumbir a esa atracción.

    Por ende, mi primera diferencia entre gustar t atraer es que cuando te gusta algo es cosa más positiva para ti: Me gusta este helado, me gusta ese chico, me gusta este videojuego.

    En cambio, a pesar de que también pueda sentir atracción por cosas que me gustan, no todas las atracciones que siento me gustan.

    Por ejemplo, exponiéndome a full en internet, por primera vez, cosa que solo le he dicho a unos contados: Tengo un ligero sentido de sadismo, porque me atrae actituded inseguras en las personas, como el nerviosismo o la vergüenza, aunque siempre que no termine en una crisis para el otro individuo.

    Y lo pienso y me parece incluso asquiante que me atraigan esas cosas, porque cuando tengo yo vergüenza soy muy agresiva y cuando tengo yo nerviosismo no me gusta para nada, así que pensar que al ver eso en otras personas algo en mis mis instintos más entrañosos se revuelca, pues es asquiante, porque no quiero que las personas sufran y alguien nervioso, avergonzado y seguramente temerozo no la está pasando bomba que digamos.

    Es alta contracción, si, pero bueno. Creo que por eso leí muchos mangas y manwhad donde practican BDSM y los re disfruto, unos más que otros, pero me plantee si sería capaz de hacer algo así yo en la vida real con mi pareja de turno y creo que no. En persona soy re vanilla y precavida, todo lo contrario a lo que consumo en la ficción.

    En fin, que ese es el cuento. Gustos, positivos o que me hacen sentir bien; atracción pues eso, una atracción que va más allá de lo que me gusta e incluso de lo que quiero.



    El siguiente tópico: Inseguridad.
    Esto se vuelve cada vez más personal (?)

    Soy insegura, creo que se nota. Algo ansiosa, insegura y a ratos maníaca. Me carga ser maníaca, pero bueno, que me queda un camino largo por recorrer para mejorar eso.

    Digo esto porque, me doy cuenta, en internet y fuera de él tengo dos formas de hablar que no reflejan am 100% lo que siento, no la mayoría de casos: Autoritaria, como si tuviera la razón y mi palabra es lo único que vale y luego contestar a la defensiva, como si supiera que siempre me atacaran.

    Por más victimista que suene, efectivamente, desde pequeña camino pisando huevos para evitar caerle mal a otros, me mente crítica y, por ende, muy perfeccionista y autocrítica me juegan en contra: A veces siento que me regañan, cuando no lo hacen, y respondo a la defensiva e incluso puedo llegar a ser tosca. Y es que es eso, viví creyendo que en cualquier momento solo por creer lo que creía o ser diferente cualquiera podría desde humillarme hasta agredirme, e incluso a mi me parece una locura, pero por mucho tiempo, inconscientemente, temía que me agredieran por ser quién era, un miedo irracional nacido de mis más tiernos, en sentido de que se formaron cuando tenía entre 6 a 9 años, traumas. Y nada, me ha costado superarlo y me he dado cuenta que por más que haya crecido y madurado, dejando atrás muchos complejos, me queda mucho camino por delante para mejorar, para curar todas esas heridas que tenía bajo la piel, en mi corazón, y perdonarme por esas inseguridades, vergüenzas y desconfianzas que tengo.

    Que no quiero, pero que vivo con ellas.

    ¿Conclusión? Me he sacado un gran peso de encima, siento que este año viajo más liviana, más alegre, más centrada, mejor... pero me queda. Me queda camino para ser esa chica que quiero, siempre quise ser. Ni yo sé a ciencia cierta cómo es o cómo será, pero lo que más me gustaría es:

    Comprensiva... y que no me ganen esas cosas que ya mencione. Integral, si, me gustaría ser una chica que integra distintas cualidades, con inteligencia emocional y una gran fortaleza.

    Porque, quiera o no, tarde en lograrlo o no, lo consiga o no...

    Quise, imaginé, fantasee con darle a aquellos que sufrieron como yo o peor un mundo mejor. A mis amigos depresivos, a mis amigos ansiosos, a mis amigos trastornados.

    A los que tienen bulimia, a los que tienen Asperger o esquizofrenia y los tratan como locos raros o peligrosos, a los que sufren de bipolaridad o personalidad límite.

    Para evitar que más infancias se vuelvan adultos con TID.

    Esa, en el fondo, es mi real meta. Trabajo, estudio, me esfuerzo, vaya que me sacrifico por eso: Para llega es ser ese alguien, de al menos una sola alma, que comprenda lo que vivió.

    Lo que vive. Lo que vivirá.

    Quiero crear arte que haga que esas personas que, como yo, se sintieron nadie, solas contra un mundo cruel, que mi arte haga que esas personas encuentren un momento de comprensión, lucides...

    Un momento de catarsis, nunca mejor dicho.

    La pequeña Mori sufría con su síndrome de impostor, cada día más extirpado...

    Pero siempre seré aquel actor, bufón o payaso, dictador o mendigo, que se presenta frente a todos cada día con una cara nueva.

    Y me gusta. Nunca soy igual, siempre cambio, pero...

    Creo que en el fondo, por más crisis adolescentes que tuviera, sigo siendo esa cría de entre mis 6 y 9 años.

    No esa que caminaba por el colegio con ansiedad, con temor, con inseguridades.

    Esa que jugaba, imaginaba, reía, soltaba comentarios sinceros e indiscretos.

    Es chica honesta, que adora con todo su corazón el mundo, su gente y la naturaleza.

    Esa chica que quiere a sus amigos y los protege a toda costa.

    Y me emociono, porque ahora sé que lo soy.

    Se que me mandé cagadas, que fui una carga, que me arrepiento y conectar otra vez con esa niña sin mayores preocupaciones y sentirme otra vez ser quien soy...

    Es que es simplemente algo magnífico.

    Y quiero seguir. Quiero vivir.

    Gente, quiero que vivan. Busquen aquello que les motive a vivir, por favor, porque sé que el mundo es cruel, nosotros frágiles, y querer morirse por más crudo que suena es muy común en esta juventud... y en los más viejos también.

    Y no quiero eso.

    Pero no puedo obligarte a querer algo...

    Así que solo permíteme quererte acá <3

    Cuando interactúas conmigo, cuando interactúas con otros, cuando viviese con tranquilidad, cuando sonríes con alegría.

    Porque los buenos momentos serán pocos, pero yo vivo para recuperarlos.
    a GKuro Monochrome, InunoTaisho, Keilani y 2 más les gusta esto.
  10. Un amigo se hizo un test de autismo. Él está diagnosticado desde los 13 años, a mí me diagnosticaron lo mismo que él el año pasado: Asperger, que es parte del espectro autista.

    Le pedí el test para hacerle el coso a Gianna y a Paz, Gianna porque descubrí que era mucho más asperger que psicópata, y a Paz, porque se supone que él si que tiene asperger.

    Para sorpresa de nadie que sepa sobre Asperger, todos salimos con niveles altos (Pero mi novio nos ganó, porque a él le salió muy alto)

    Sin más dilación, los resultados :3 (En el orden en que hice los test)

    Screenshot_20230323_180312.jpg


    Los que tienen más de tres, es que se nota mucho, lo que tienen más de dos, es que está presente y, pa mi, los que tienen dos o menos es que tienen eso, pero poquito.
    Screenshot_20230323_190756.jpg
    Screenshot_20230323_193821.jpg

    Miren ese nivel de agresividad.
    Voy a explicarlo: Tengo poca tolerancia a la frustración, lo que me genera una ira interna que en mi caso exteriorizo o exterioricé de las siguientes formas: Gritando, llorando, golpeandome, golpeando cosas, tirando cosas, gruñendo, etc. Son cosas que, obviamente, intento evitar, pero que las evite y que normalmente busque otros medios para lidiar con ello no quita esa actitud agresiva que tengo por naturaleza.

    Luego la ansiedad, soy muy nerviosa y preocupada, eso luego desencadena en los tics nerviosos, para lidiar con la ansiedad que tengo.

    Al final, el otro punto que quiero tocar es la mirada. Acá no se nota, porque, pos, no ven mi cara, peeeero: no siempre miro a los ojos, solo miro a los ojos cuando quiero que presten suma atención a lo que digo, pero incluso cuando yo me concentro en lo que dice otro es probable que lo último que mire son sus ojos.

    Quiero decir dos cosas: Primero, con esto espero demostrar que el autismo, el asperger y otras cosas mentales no se manifiesta siempre de la misma manera. Cada asperger, cada persona autista, es un mundo, se comportan diferentes, porque unos tienen síntomas más marcados que otros.

    Lo segundo: Disculpas.
    Puede parecer que lo hago mucho, pero en verdad quiero disculparme con toda esa gente que he lastimado, pasado a llevar o abrumado desde 2020 hasta ahora.

    ¿Por qué pido disculpas? Porque esa época, para mí, desde 2018 fueron muy, muy complejas. Solo ahora me doy cuenta de lo complejas que fueron para mí. Estaba lejos de mi centro, no era yo, me desconocía y la pasé mal, pero nunca voy a justificar esos errores que cometí.

    Hice lo mejor que pude, sigo haciendo lo mejor que puedo, nunca he dejado de hacerlo.

    Como cierre más personal, quiero nombrar a todas mis personas especiales que padecen asperger como:

    Mi papá, diagnosticado recién entre el año pasado y ahora, como a sus 53 años, dato no menor. Lo quiero, hemos tenido a ratos una relación complicada, considero que tengo Daddy issues y no los he superado, pero sobre todas las cosas, nos tenemos cariño y respeto.

    Mi amiga que tengo desde los 12-13. La conocí gracias a mi padre, una divertida historia. Le diagnosticaron asperger desde pequeña, así que ella me explicaba muchas cosas de asperger. No hablamos muy seguido, pero nos queremos, vemos el estado de WhatsApp de la otra, y nada, siempre estaré ahí para cuando me necesite. Me enseñó mucho, crecimos juntas, somos como hermanas me atrevería a decir.

    Otra amiga, solo que a ella la diagnosticaron en su adolescencia. Yo una vez noté algo raro en ella que no me había dado cuenta antes: Hipersensibilidad. Cuando me dijo el año pasado, si mal no recuerdo, que tenía asperger quedé sorprendida, porque nunca lo imaginé, esa chica la conozco desde antes de nacer, porque nuestros padres se conocen desde muy jóvenes. Cuando nos juntamos ese verano le conté que sospechaba tener diversas cosas, ella me dijo: No sé si sea asperger, pero neurotipico no eres. Razón no le faltaba.

    Mi amigo Anini, lo conozco desde 7°, nos separamos un tiempo cuando el se cambió de escuela, el año pasado volvimos a hablar y dejamos de hablarnos tan esporádicamente para hablarnos más seguido. Con el tengo el meme de que me dice "Hola po, olvidona" y yo me cago de risa con él. Lo diagnosticaron a sus 13, curioso, eso significa que lo conocí con su diagnóstico, pero nunca nos dijo que tenía asperger. Cuando le conté mis sospecha me hizo preguntas y me dijo: si, tienes asperger.

    Gracioso, porque, efectivamente, yo me sentía rara y mis tres amiwis ya mencionados me dijeron que tenía asperger y una que no era neurotipica. Entre raritos nos identificamos.

    Por último, ni más ni menos especial, pero a quien quiero un montón: mi pareja. Vengo saliendo con él desde mediados del años pasado, a sido una relación con sus bajos, pero hermosa y que nos a ayudado a mejorar sobre cualquier otra cosa.

    Él tiene un asperger más marcado que el mío, asocial, ansioso, nervioso, tenso, le molestan los ruidos, tiene fobia social, etc, etc...

    Y en un año a mejorado tanto. Lo quiero y lo valoro, por más que sus inseguridades le hagan creer que es una mierda de ser humano. Yo no, le recordaré que no lo es y que es un chico muy fuerte, como el me recuerda que soy una persona hermosa, tierna y comprensiva.

    Así que... Eso.

    A mí pareja le choquea que trate mi diagnóstico con tanta "Facilidad", con tanta "Alegría" contango orgullo.

    No digo nunca que tener asperger sea lo mejor, ni lo más bonito, ni lo más fácil, pero... cómo le dije a él: Hay mucha gente mala, pero todos los asperger que he conocido son personas hermosas.

    Hermosas, maravillosas, super comprensivas y unos reales guerreros, porque no es fácil crecer sintiendo que naciste equivocado y sería mejor estar muerto. No todos los asperger deben creer eso, pero sé que mi novio e incluso yo hemos llegado a tener pensamientos de ese estilo.

    Cada día es una nueva muestra de que merecemos vivir, merecemos respeto y sobre todas las cosas: Ser asperger no es algo de que sentirse avergonzado ni razón para ser humillado.

    Ser asperger es difícil, pero yo sé, a carne propia y por toda la gente asperger que conozco, que por más difícil que sea tenemos valores que, puede, pocos desarrollen.

    Perseverancia y, sobre todo, luchar por ser quien eres por sobre toda las cosas.

    Si un día quieren saber más del autismo, mi experiencia y lo que sé no duden en acercarse y preguntar, porque yo estoy más que encantada de resolver dudas y romper esteriotipos <3

    Sin más que agregar, les dejo el test:
    https://www.idrlabs.com/es/espectro-de-autismo/test.php
    a Sensy, Hygge y Lunático Fantasma les gusta esto.


  11. "Los nudillos ensangrentados me golpearon el pecho,
    la gente con visión del túnel dice que estoy obsesionado,
    soy un guerrero, no soy como los demás,
    y no retrocederé.

    No está en mi sangre rendirme,
    no me romperé,
    recordaré quién soy,
    ante mis miedos,

    No está en mi sangre,
    soy implacable, no me rindo,
    no olvidaré esto y mi dolor,
    es lo que me trajo aquí.

    No está en mi sangre.

    Entré a youtube desde la compu, fue lo primero que me recomendó y me tiré de encéfalo.
    Ejem, puede que Lucas Diamond, para mi propia sorpresa, pero es quien más se leyó mi self insert de por ahí, comprenda un poco ese sentimiento de angustia, puede que miedo, auto represión y ansias de grandezas, o talvez no lo recuerda y está bien.

    La cosa que quiero decir es que si toman en en cuenta otras canciones con la que me identifico como la de Wolf in Sheep´s clothing de Set it off y Turtle Heart de Mili, notarán que soy una chica muy insegura que ve el mundo con cierta agresión, no de yo hacía ellos, sino con el temor de que tarde o temprano me van a querer hacer algo y yo no podré hacer nada al respecto.

    Y es una sensación horrible con la que lidiado, sin siquiera comprenderla, por mucho, por mucho tiempo, prácticamente la mayor parte de mi vida, desde los 10 años... bueno, no la mayor parte teniendo en cuenta que tengo 18, pero se entiende que desde muy pequeña. Y para los que tengan más de 30 ocho años debe ser poco, pero... para una chica que recién cumplirá 19... 8 años es la mitad de su vida, y no la mitad del pasado, la mitad del presente.

    Y, a lo que quiero llegar, es que como con la canción de Stereo Hearts me identifiqué mucho con esta canción, siento que puedo ser yo gritándole a las personas que ya no me romperé, que soy más fuerte de lo que creo, que aunque siga en pie siempre tendré en cuenta esas cosas que me llevaron a ser insegura, que para bien o para mal, me formaron como soy ahora.

    No perdono lo que me ocurrió, sea muy grave o no, y tampoco lo romantizo, pero sé que sin esas cosas no sería lo que soy ahora...

    Y estoy alegre de ser quien soy.

    Me emociona.

    Para una chica que a vivido insegura, sintiéndose rara e incorrecta, criticada con solo existir...

    Decir que me alegra estar acá y ser quién soy me emociona, porque es lo más hermoso que he podido lograr.
    a April BookLover le gusta esto.


  12. "Escucha mis pensamientos en cada nota,
    hazme tu radio,
    y súbeme el volumen cuando te sientas deprimido,
    esta melodía fue hecha para ti."

    Encontré la canción por ser lo primero que me recomendó youtube al entrar, claro, es de esas canciones que están como que en el imaginario colectivo, o eso creo, pero cuando empecé a leer la letra dije...

    Esta es mi canción.

    Junto con dos de Natalia ("Hasta la raíz" y "Tú si sabes quererme") siento que termina de abarcar mi manera de querer <3​
    a April BookLover le gusta esto.
  13. No me había dado el tiempo de escuchar a este chico, llevo como cuatro canciones y me encanta. Le da la voz a Yohio, un vocaloid en inglés.


    Guapo y desquiciado, perfecto para mi gusto


    Esta canción puede ser algo perturbadora, vaya con cuidado.


    Esta me da mala espina, pero ni la he escuchado, la escucharé ahora XD


  14. Creo que escucharé más a esta chica.​
  15. Estaba tratando de escribir una respuesta a algo y mi mamá andaba viendo cosas en mi pieza y preguntando por cosas y en una terminé como que angustiada y le terminé pidiendo medio a gritos que se fuera de la pieza.

    Es complicado, sé que no estuvo bien y ella no tenía ninguna mala intención, pero pensar que incluso de reojo podía ver lo que hacía me hizo sentir con esas ganas de pedirle que se marchara, el cansancio creo que me llevó a decirle que se marchara de una manera más brusca.

    Y es que yo siento que he mejorado en cuanto mostrar cosas que nunca antes mostraba, a sido un progreso enorme, pero hay momentos en los que necesito ser esa chica casi que misteriosa, pero en realidad esa de la que quiere que no sepan nada.

    Puedo conversar mucho, cuando agarro confianza suelto mucho la lengua y me encanta mostrar todo lo que cargo dentro, desde comentarios, opiniones hasta mis fantasías de mundos y personajes, pero tengo patrones y reglas estrictas dentro.

    Tengo cosas amarradas, cosas ocultas, cosas que no puedo llegar y dejar fuera así como así. Escribir y dibujar en gran parte han sido cabos que me han mantenido atada, que entre tanto desorden me han dado una ligera oportunidad de tener alguna conexión entre el caos, pero el tema es que son cosas muy personales y yo soy muy desconfiada como para dejar que cualquiera.

    Y es terrible, porque mis padres en verdad son lo mejor, no sé sí sobre otros, pero no podía haber pedido más que lo que me han dado, sería avaricioso y mal agradecido de mi parte y no soy tan desgraciada para eso. Pero una cosa no quita otra: Selectiva, muestro un poco de mí a cada personas con la que convivo.

    Pocas personas conocen cosas de mí, cosas que les muestro con confianza sin el temor de ser desde juzgada a criticada y rechazada. Pocas personas y la mayoría son gente a la que no le veo la cara. Conozco sus voces, sus narraciones, algunas creencias y sobre todos sus emociones, pero no las caras.

    Porque me dan un jodido... que no encuentro palabras para describir aquel rechazo.

    Rechazo, me cuesta quererme, me cuesta confiar en lo que quiero y me preocupa que otros puedan atacarme por lo que soy. Cargo con esto desde muy pequeña, a los 11 años ya me moví en base a esos temores, lo recuerdo, tal vez no era tan intenso, pero a estado conmigo siempre.

    Es mi temor, me controla, me condena y, como siempre, quiero mejorar...

    Pero hay días en los que solo estoy cansada y no quiero a nadie mirándome, ni tocándome. Charlar siempre me agrada, pero no siempre de tú a tú, no por nada escribir es otro escape.

    Sin mucho más que agregar, gracias por leer. Y recuerden, no siempre digo lo que quiero y a ratos tan solo hablar significa mucho más que simplemente decir las cosas.
    a Hygge, InunoTaisho, Lunático Fantasma y 2 más les gusta esto.


  16. Porque no es una fase, mamá
    a InunoTaisho le gusta esto.
  17. upload_2023-3-13_18-45-7.png

    tehee

    upload_2023-3-13_18-45-25.png

    Poquito​


  18. No mucho más que agregar más allá de que, en estos momentos, conecto mucho con esta canción.

    Siento que mi vida se volvió mucho más complicada desde 2018, pero desde ahí siempre he querido mejorar.

    Hacerme cargo de las cosas, sin dejar de ver a los otros, aquellos que también sufren como cualquiera lo hace.

    Siempre me preocuparé por quienes quiero e intentaré mejorar por ellos, para no sentir el dolor nefasto cada vez que me equivoco y los paso a llevar.

    He mejorado, siempre lo hago. Es mi mejor halago para mí misma, me alegra.
    a InunoTaisho, OneMoreee, Sensy y 1 persona más le gusta esto.
  19. Ahora mismo un tema invade mi mente: La inseguridad. Y luego una frase que, sé, es algo recurrente en mí, al menos en mi cabeza, es "Cosas que pasan"

    ¿Podemos culpar a alguien de todo? ¿Podemos corregir todo? ¿Podemos hacernos cargo de esas cosas, uno solo?


    ¿Podemos tomar toda la culpa para hacernos cargo y corregirlo todo?

    A veces quisiera ser perfecta, tener la razón y saber actuar en consecuencia, pero soy una persona que a nacido para crecer, un crecimiento a base de errores, porque las lecciones más importantes son las que más han dolido. Esas y las que han evitado que esos grandes errores pasaran a algo más, pero el miedo, la inseguridad a estar equivocado y ser rechazado existe.

    Un miedo que le acompaña dolor, melancolía, parálisis y angustia.

    Tener vergüenza, tener presión, tener inseguridad, un ahogo donde solo tú, aprendiendo a nadar, puedes salir, por más salvavidas que te tiren.

    Porque la vida es un océano y nunca sabrás cuando tu barco quede a la deriva.

    Uf...

    ¿Tiene algún sentido lo que digo? No lo sé, pero quiero que lo tenga...

    Y este es una especie de mensaje, uno para aquellas personas que el mundo no solo les parece demasiado grande, sino que también duro, agotador, amenazador y solo quieren tranquilidad, no equivocarse y temer porque alguien la cargue contra ustedes.

    Porque tememos a lo desconocido, nos da inseguridad lo que se sale de nuestro control.

    No podemos tener el control de todo...

    No podemos...

    Pero podemos aprender a nadar. Y aquí estoy más que dispuesta para echar una mano, como me la han echado a mí.

    Me parece increíble aún como poco a poco, con mucha ayuda y apoyo, he ido superando las inseguridades, el temor es menor, los conflictos también.

    Todo es tan tranquilo cuando no actúas por temor y nerviosismo, cuando sabes que nada malo te pasará aun con errores.

    Siempre hay que ser consecuentes con lo que hacemos, la verdad es que el mundo allá afuera no a cambiado, sigue siendo ese horrendo lugar donde más de una vez sufrí. Cambiaron mis ojos que lo miraban, mi corazón se fortaleció, al menos un poco.

    Ahora me siento más preparada y creo que nunca he sido tan feliz.

    Caeremos otra vez y, un día, aunque no queramos y sintamos que todo está bien, caeremos por siempre... si saben qué digo.

    Así que arriésgate a buscar esa mejor vida que te mereces, porque estás vivo, estás luchando por lo mejor que puedes alcanzar y, una vez te acerques, entenderás que podrás eso y mucho más.

    Los caminos no son fáciles, las caídas duelen, las noches son oscuras y los días grises...
    Pero el son nunca deja de brillar.
  20. Emmm, estoy obsesionada y Pau solo me da y me da cuerda escuchando todas mis boberías y sumándose a los delirios. I love you so much, Pau, thanks you so much por hacerme disfrutar este tipos de experiencias again.

    En fin, no más dilación. Pueden leer la ficha de Ichirou en su sección en Pokézombies, es lo mismo que su backhistory con Nagi de Gakkou, similar al menos, pues está adaptado a Pokémon.

    Sin más dilación, las canciones:



    A veces hago playlist de personajes secundarios aún cuando no los tengo in rol, porque me ayuda a desarrollar sus personalidad, esta fue la primera en caer en la playlist de Ichirou.

    Ichirou es un chico con problemas para intimar, tanto a un nivel físico como psíquico, le cuesta mucho expresar verbalmente cosas que puedan demostrar su sensibilidad, porque teme ser herido, teme equivocarse. Lo mismo a nivel sexual, tuvo una novia y no pudo avanzar por ese miedo atroz, de ahí que nunca se acostara con una chica. Cosa que no pasa con chicos, maybe se entienda a continuación.

    Todo esto es por culpa de sus padres, él era el único hijo consciente de que poco a poco dejaban de amarse, de que se mantenían por compromiso, que su relación no era buena y recibió la peor parte de los daños colaterales. Su padre era en extremo estricto con él y su madre, cuando descubrió el secreto que tenía guardado, empezó a ser muy fría a desquiciada con él.

    Con ello Ichirou desarrolló muchas inseguridades muy, muy heavys, valga la redundancia con el nombre de la canción. No quiere dañar a las chicas, así que no se relaciona con ellas, pero tampoco está del todo cómodo con chicos o personas en general, por lo que es muy individualista. Le gusta estar solo para evitar sufrir lo que, según sus padres le enseñaron, las relaciones otorgan. Es serio y se muestra cortante, porque no le gusta involucrarse, tampoco verse expuesto, esconde su debilidad con una fuerte capa de dureza que poco a poco se le hizo natural tener con él siempre, por más que muy dentro siga siendo un chico muy sensible e inseguro.

    Todo esto con Heart Heavy me viene como anillo al dedo, de ahí que empiece con ella.



    Esta canción la usé en un fic que aún tengo que pulir, uno de Ichirou y cómo lidia a veces con sus problemas buscando gente con la que pasar la noche para luego marcharse a la mañana siguiente.

    Y qué decir, según el MBTI Database esta canción es ISTJ 5w4, y ustedes saben en qué se debate Ichirou? ISTJ 1w2 o 5w6, pero yo creo con día que pasa que este chico también tiene de 4. En fin, que siento que refleja bien sus sentimientos.

    La guerra claramente refiere a la constante tensión y desagrado entre sus padres, que por un lado discuten y se sacan cosas en cara, pero el otro y al ojo público son una familia más con una madre amorosa y un padre trabajador, solo eso.

    Creo que podría hacer un post solo explicando cada parte de esta canción, pero pa eso mejor intento hacer algún fic con ella explorando todo el concepto. Solo sepan que también le calza como anillo a dedo.



    Me da risa que cuánto más bajamos, más profundo entramos en la intimidad de este pobre crío.

    Cómo sea, está canción pega mucho con Ichirou y solo diré que muy activo este crío no es, que sea un tipo super duro y serio que sigue sus propias reglas en la cotidianidad no condena nada en la intimidad and I don't know, quiero mucho al Ichi por muchas cosas.

    En fin, que pensándolo y bien y medio sea una sorpresa para algunos, se me fue una vez la olla e Insane me consintió, así que, lo confirmo, existe la Shipp de NatsuxIchirou, a mí me encanta, y siento que ests canción pega bien con ellos dos en específico uwu.



    Fuera de broma y nunca fue mi intención, creo que al final la playlist de Ichirou debería llamarse Parents Issues Playlist a VentPlaylist.

    Esta canción la tenía hace tiempo en la playlist de Nagi, desarrollando más a Ichirou es claro que pega mucho más con él que con la niña, la pequeña tiene muy poco de vengativa, es más, nunca lo sería, solo buscaría justicia de querer hacer algo, osea, no desquitarse de más y buscar el castigo que merecen casi legalmente sus padres abusadores. Aunque con ella no lo fueron, no por ahora, porque Ichirou se encargó de cargar con todo y que nada o casi nada les llegara a sus hermanos pequeños, por eso también acostumbró a cargar con todo solo, para que a ellos no les afectara. Y es en ese tipo de cosas donde se nota el cariño inmenso que puede tener este pequeño por los otros y lo capaz que es de mantenerse firme hasta el final por el bienestar de aquellos que quiere, cosa que me hace pensar más en su 1w2, aunque sospecho que al final es más 5 que otra cosa.

    En fin, que esta claramente se la dedica a su mamá y les calza re bien. A diferencia de Nagi, él si es más vengativo y puede llegar a tocar lo sádico, aunque le dure casi nada el sentimiento y luego quiera seguir haciendo las cosas de la manera correcta o que menos le genere problemas, y ya saben, la venganza es muy problemática.



    THE BEST FOR THE END, BECAUSE DON'T YOU MAKE THE SAME MISTAKES YOUR FATHER DID.

    YOU ARE NOT HIM

    *ugly cry*

    En fin, muchas gracias a Pau y Gigi por enseñarme esta belleza de cantante.

    ¿Qué decir? Esta canción me la enseñó Pau buscando inspiración pa su super proyecto de un fic. Es como Kaoru cantándole a Ichirou y es tan acertado que duele, y es bonico, y adoro mucho la amistad que tienen estos dos, es que es preciosa cuanto menos. Así que solo me queda desear que no se muera en Pokézombies, ninguno de los dos si no es en los brazos del otro *Ugly cry *

    Imágenes llegan a mi mente, desenlaces fatidicos que me romperían el corazón.

    En fin, todo tan canon en esta entrada, que satisfacción más grande

    Gracias a todos los que vieron hasta acá, espero les haya gustado, maybe interesado un poquito más el personaje y ese tipo de cosas uwu.

    Se les quiere <3

    Edit: APROVECHO ESTE POST PA COMPARTIR LO QUE HICE AYER.

    IMG_20230301_101440.jpg
    Kao: Te atrapé.
    Ichi: Tú no atrapas a nadie
    Kao: Jejeje
    Ichi: *gruñe en tsundere *

    Ichi tan gay y Kao tan heterosexual por la re cresta, los quiero mucho