Además de lo incoherente que me resultó ver la serie y ahora se me ocurrió ver: Youjo Senki Movie Como que hacen trabajar a Tanya en exceso, no sé si todo esto sea cosa ‘divina’ por su obsesión con el Ser “X” pero pese a sus esfuerzos siempre termina regresando a batalla. Quizás como novedad es la determinación de Mary, aunque no fue suficiente, a fin de cuentas está sujeta a obedecer órdenes y seguirlas al igual que la protagonista. Y bueno, como que está demás decir el resultado del combate entre ambas chicas de bandos opuestos.
Y es que bastaba con que realizaran un capítulo más para darle un buen final a: Cannon Busters Sam es un robot con diversas transformaciones y su máximo poder es activado cuando sus ‘amigos’ son amenazados de muerte, aunque su misión es mantener a salvo al príncipe Kelvy motivo por la que trata de aliarse con Philly the Kid el inmortal, que a un principio parecía que este malhumorado y malhablado hombre era el protagonista al tener un automóvil llamado Bessie que se convierte en un mecha nada más con unas cuantas monedas –como funcionaban las antiguas consolas arcade- y son perseguidos por los mercenarios y cazarrecompensas por lo que se ven envueltos en problemas y muchas aventuras. Aunque a medida que avanza el argumento se puede observar con claridad que no son excepcionales en ese mundo ya que hay seres con diversas habilidades, animales antropomorfos y un ‘chico’ que tiene la maldición de aparentar ser un niño. En cuanto al antagonista finalmente se apodera del reino y captura a su medio hermano a petición de una entidad desconocida. Y a pesar de que Philly tiene un resentimiento con la familia real, al parecer está dispuesto a ayudar a Sam y eso que lo mató más de una vez a causa del príncipe, como que no tiene sentido que lo haga ya que están ignorando el hecho de que simplemente el sujeto las acompañó por sus intereses egoístas, además de que uno de sus objetivos fueron vengarse y acabar con Kelvy, aunque es raro que esa idea se la diera el Fetter cuando le quitó muchas de sus vidas. En fin, una lástima que no terminara de una vez por todas y no tengo idea si ya están emitiendo la continuación, pero la verdad es que no tengo ganas de ver algo que simplemente decidieron extender sin razón alguna. Posdata: Ambas robots, Sam y Casey, aprenden las malas costumbres de Philly (mentir, robar, insultar) a pesar de que a un principio eran adorables.
Lo sorprendente de esto son las costumbres de la antigua China con el matrimonio político realizado sin que ninguno de los dos consortes se conociera o por lo menos haberse visto y dirigido la palabra en: Tong Ling Fei (Psychic Princess) Qian Yun Xi está como sustituta de su hermana en el palacio para la boda pero enseguida recibe el desprecio de su marido Ye Wang. Y claro, como la protagonista ‘es demasiado liberal’ y al ser prácticamente ignorada hace de todo para conseguir lo que se propone al vestirse como muchacho e invocar fantasmas para que la ayuden en diferentes actividades y principalmente para no sentirse sola. Aunque posteriormente las cosas mejoran, hay que mencionar que al principio literalmente fue regalada a Yu Zi Mo su cuñado, las concubinas tenían más derecho que Yun Xi, pese a que ella era la esposa y encima de que es tratada como una sirvienta por Ye Wang. Además, en una ocasión casi la mata al confundirla con un ladrón. Por otra parte, continúan las investigaciones para asegurarse de que no sea una espía. En cuanto al aspecto 'romántico' lo más lejos que llegó fue robarle un par de besos. Menuda manera de demostrar amor, aunque supongo que eran otros tiempos, lo interesante es que ella no se deja a pesar de que en muchas ocasiones es acosada por algunos hombres de altos rangos y gracias a sus habilidades espirituales y artes marciales es admirada, aunque a veces es demasiado agresiva y maleducada. Sobre el final pues como que fue exagerado trasladar los aposentos de Ye Wang cerca a de los de Yun Xi. Supongo que caprichos de gente adinerada porque era más fácil llevarla a ella a un mejor lugar. Ya para una ‘futura’ segunda temporada presentan a un personaje misterioso que parece que será el antagonista. Posdata: El opening tiene una canción horrible, pero se llega a apreciar gracias a lo estéticos que son los personajes. Nota: No estoy segura de haber escrito los nombres correctamente, es que me es tan difícil recordarlos.
Y es que no hay muchas explicaciones sobre el antepasado de Arata Miyako y las razones por las que Abe no Seimei podía llevarse bien con los seres sobrenaturales en: Mayonaka no Occult Koumuin Todo empieza con la llegada del protagonista al Departamento Nocturno de Relaciones Comunitarias, desde ese momento se convierte en una especie de intérprete de los denominados “another” en las diversas emergencias que resolver junto a Theo y Sakaki que había perdido a su hermana debido a que la secuestró una especie de vampiro. Pero bueno, entre los más llamativos están el nekomata/mascota de Arata llamado Yuki (un gato que se hace enorme y puede hablar) y el dios azteca llamado Huehuecóyotl que le gusta que Miyako lo llame Kohaku aunque muchas veces actúa de una manera extraña y podía decirse que está muy obsesionado por llamar la atención del protagonista. Lo malo es que no podía faltar el funcionario implacable que acabara con la vida de los another para el bien de la humanidad, pero lastimosamente no se desarrolló ni se supo más a fondo sobre Satoru Kanoichi, un nuevo personaje que aparece en los últimos capítulos, aunque por sus métodos estuvo a punto de desatar una masacre. En cuanto al final pues no era lo que esperaba, quizás porque todo sigue como siempre y no era un caso llamativo ni memorable como para recordarlo.
Sin duda, la mayoría de las series coreanas cortas son publicidades de juegos como: Soulworker Aunque no le vi tan oportuno ir directo a la acción, por lo menos debieron presentar los motivos por las que tienen que combatir contra los demonios y monstruos. Pero fue de lo más cliché que al final Haru, la protagonista, tuviera que salvar al grupo ella sola. En cuanto al arlequín –que supongo es el antagonista- únicamente suelta unas frases, pero no se atreve a detenerlos cuando abandonan el edificio. Por otra parte, no podía faltar el fanservice, aunque es extraño que Erwin, al ser el único personaje masculino fuera tan indiferente, pero al menos demostró ser un buen hacker. Posdata: Para colmo es una animación con CGI.
¿Heroínas jubiladas? Aunque todavía sean jóvenes, pero de eso es lo que se encarga la Agencia de Ayuda a Héroes Jubilados para su Reintegración a la Vida Cotidiana en: “Eiyuu” Kaitai (Ova) Hasta da algo de pena el pobre Uro que tiene que lidiar con personas tan egocéntricas como Hakua, pero lo interesante de todo esto es lo fácil que ella termina adaptándose a una sociedad capitalista. Kougyoku, en cambio, parecía decepcionada, pero un regalo y unas palabras de su hermana solucionan todo. En fin, esta la historia no tiene nada de emoción y ni siquiera hay batallas, una simple presentación rápida de los personajes y una animación tan mala con un argumento nada convincente, encima de que está mal clasificada, se supone que esto es fantasía ya que de comedia no tiene nada. Posdata: El tipo de gafas es aterrador y es el típico pervertido.
Hace tiempo había visto la serie por lo que fue casi nostálgico ver: Air Gear Kuro no Hane to Nemuri no Mori - Break on the Sky Esto se divide en 2 historias que no están conectadas entre sí. Ova 1 Debió ser terrible para Ikki enterarse del intento de sabotaje con sus air treks, para colmo la que terminó molesta fue Ringo desafiándolo para quedarse con su emblema. A todo esto tenía que haber una emotiva despedida, pero debido a la personalidad tsundere de la amiga de la infancia del protagonista arruinó el momento. Ova 2 y 3 Necesitan un ticket AQC para entrar al Torneo Gram Scale, por lo tanto, el equipo de Ikki va a visitar al equipo de Red Inorgánica que está controlada por un Otaku que tiene alta tecnología porque los combates se realizan a través de internet. Y bueno, hay muchas cosas que no entiendo como cuando los oponentes se presentan y ellos simplemente se ponen a bailar, encima de que ¿Los rivales son NPC? ó ¿Ellos también están conectados y los combates son en tiempo real? En fin, ya en la última ova Agito trata de darle confianza a Nakayama para que no sea un estorbo y ayude en algo. Aunque quien los representa fue Adachi obteniendo la victoria. Posdata: Como siempre no podía faltar el molesto fanservice. Nota: Nunca pude entender esa doble personalidad de Agito y la dependencia del parche, pero definitivamente sigue siendo el más peculiar de todos y mi favorito.
Menudas rarezas se encuentran hoy en día. De hecho el último doujinshi que leí era tan perturbador al igual que los productos que patrocinaban. En cuanto a anime, me salté al último episodio de World Trigger de una vez y pues… será la cosa de verla completa para decir algo más concreto al respecto. Pero eso será más adelante ya que actualmente estoy viendo Mayonaka no Occult Koumuin y si consigo algo más corto en el proceso tal vez escriba a cerca de otra serie u ova la siguiente entrada. En fin, también sería momento de modificar en algo mi blog. Es todo hasta el momento. Posdata: Dz volvió pero murieron los blogs, menos mal que guardé todo lo que tenía escrito.
Y es que tenía una pequeña duda si ver esto o no ya que todavía tengo la serie pendiente por de: Vatican Kiseki Chousakan: Majo no Soup (Ova) De cierta manera es interesante como es que lograron reunir todos los ingredientes pese a que todo este asunto parecía una leyenda y pues diría que el resultado no fue de lo más alentador pues claramente terminaron drogados. Aunque es extraño que recuerden los efectos y todas las cosas vergonzosas que hicieron, menudo par. En fin, no era lo que esperaba, pero por lo menos se resolvió el misterio… supongo.
Creí que no lo terminaría de ver tan rápido, pero es momento de escribir a cerca de: RobiHachi Pues esto va de Robi un sujeto que está endeudado y pretende dirigirse a Isekandar para cambiar su suerte, pero en el trayecto se hace amigo de Hachi uno de los cobradores de su acreedor. Y van de un sitio a otro, lo interesante es que a pesar de que Yang recibe el pago de la deuda se obsesiona tanto con Robi que lo sigue por todo el universo con otros ‘propósitos’, hasta que por fin se revela la identidad de Hachi y por casualidades de la vida salva junto a Robi a la Tierra de una invasión extraterrestre. En toda esta aventura reina el capitalismo y algunos planetas del sistema solar, están habitados por simples seres humanos. Aunque otros lugares son de lo más curiosos dado que en Hamama se encuentra una especie extraterrestre de puros hombres. Akka Sakka, en cambio, me pareció muy molesto y me sentí igual de alterada que Ikku, el conejo robot gruñon que acompaña a los protagonistas en su aventura, por eso de las canciones y que no podías molestarte por nada, menudo lugar más cursi. Otro planeta interesante es Industrial Yokkamarché que es habitada nada menos que por otakus obsesionados por series obsoletas y genéricas, de hecho un grupo amante de los mechas casi le borra la memoria a Robi para poder visualizar el último capítulo de un anime. Aunque por lo menos se entiende los motivos por el que el que el padre de Robi tenía a ese robot denominado Hizakuriger y la manera en que se volvió millonario hasta que su hijo derrochó toda su fortuna. En fin, una lástima que Isekandar sea un sitio turístico engañoso, pero por lo menos había algo de verdad en piedra original. Otra información: Aparece el wombat rosa de Binan Kōkō Chikyū Bōei-bu Love! Y también en otro episodio Yang reconoce que es fan de la serie. Posdata: Me gustó más el final de los créditos que el original que presentan luego de ellos. Nota: Como siempre no podían faltar los malentendidos y el fanservice.
Me extraña no haber escrito acerca de este shonen-ai, pero creo que debe haber sido por lo incoherente que es: Be-Boy Kidnapp'n Idol (Ova) Esta historia va de un idol que es secuestrado y Akihiko, que obviamente es algo más que su amigo, decide rescatarlo. Parece bastante simple pero la verdad, me deja desconcertada por varios motivos: El momento del rapto -que no parece ser tan tarde- fue cuando estaban saliendo de la escuela y me extraña que eran los únicos en el lugar. Si Kazuya sabía de la existencia de dicha corporación que tiene la costumbre de secuestrar idols debió de tener más cuidado. El empresario pervertido tiene una pésima seguridad, de hecho sus secuaces ni siquiera están armados y son derrotados por un solo estudiante. No entendí el motivo por el que Kudo le regala su moto a Akihiko. Esto es tan absurdo y deja tantas dudas al respecto, en fin.
Y hasta me atrevería a decir que todo lo que ocurrió fue muy incoherente o es probable que la protagonista no sepa lo que quiera en: Aggressive Retsuko (ONA) 2nd Season Y es que me molesta la actitud de Retsuko al principio, pues rechazó a toda costa un buen matrimonio y ni se dignó a conocer al sujeto y de repente cuando se ve liberada de todo tipo de compromiso conoce Tadano alguien que prefiere únicamente permanecer a su lado, sin embargo la protagonista al enterarse que no quería nada serio con ella, prefiere seguir con su vida rutinaria en lugar de buscar algún objetivo en la vida (o por lo menos pedirle a ese exitoso empresario un buen trabajo dentro de su compañía). Lo más llamativo fue que Retsuko obtuvo su licencia de conducir y pasó un buen rato en las aguas termales hasta que sus amigas terminaron peleadas. También es interesante la intimidación de Anai al resto de sus compañeros de trabajo e incluso al director Ton. Aunque las cosas dan un giro inesperado cuando Kabae comienza a tratarlo bien y se vuelve más normal como por arte de magia. Posdata: No imaginaba semejante confesión de la señorita Washimi, de hecho me decepcionó por la manera en que trató a Gori. ------------------- https://fanficslandia.com/entrada/la-pandita-roja-más-gruñona-y-adorable-de-todos-los-tiempos.11928/
Un grupo de científicos pretende crear pseudo-servant en: Fate/Grand Order: Zettai Majuu Sensen Babylonia - Initium Iter (Especial 1) Y bien, esto es un relato desde el punto de vista del Dr. Romani y Mash y las circunstancias en las que se conocieron. Lo triste de todo esto es que a pesar de haber pasado gran parte de su vida encerrada su único deseo es ver el cielo, pero debido al estado climatológico le resulta imposible. Al final muestran imágenes aleatorias del resto de los personajes, batallas y un sin fin de cosas relacionadas al deseo, la vida y el resultado de las acciones. Posdata: No entendí el apego a su futuro master, Fujimaru.
Hay quienes discuten si esta película es parte de la historia original o no, pero como no he visto la serie no puedo afirmarlo, al menos estuvo interesante: Nanatsu no Taizai Movie Tenkuu no Torawarebito Y bien, Meliodas llega accidentalmente al palacio del cielo tratando de conseguir un pez y al mismo tiempo Solat, está en búsqueda de un defensor legendario para acabar con los demonios. Y ya, lo mejor de todo esto son las batallas y la gran coincidencia de que tanto el protagonista como Elizabeth tienen sus dobles en aquél mundo. Aunque no fue justo fue que a pesar de que los “Pecados Capitales” arriesgaron su vida para salvarlos ellos intentaron matar a su capitán nada más porque era un demonio. Posdata: Como que al final dan a entender que el “Gran Blanco” (Oshiro) es la madre de Hawk.
Al principio creí que el mundo en el que vivían era un futuro post-apocalíptico, pero todos los hechos ocurren dentro de un barco/nave en: Kemurikusa Aquellos denominados “insectos” en realidad eran robots, algunos útiles, mientras que otros simplemente atacaban y destruían todo a su paso. En cuanto a Rin, diría que era la verdadera líder que se lanzó a la aventura a pesar de que en el trayecto encontrara a alguien tan misterioso como Wakaba que se supone había muerto en el pasado y era un científico que había conocido a la “primera humana”. Pero bueno, no me explico lo que realmente sean todos ellos ya que las ‘hermanas’ poseen habilidades, dependen de los kemurikusa y necesitan de mucha agua para su supervivencia. Posdata: Riri tenía la intención de ser adulta para ayudar a Wakaba, pero cuando se dividió en varios entes gracias al kemurikusa no parece haber mucha diferencia ya que todas parecen adolescentes y las “Rina” definitivamente tienen una personalidad y aspecto infantil.
Hay algunos factores que me recuerdan a otras series, como cuando el presidente de una corporación importante apuesta su cargo y claro, el resto de los empresarios se la juegan como garantía sus compañías en: Kengan Ashura (Capítulos del 1 al 12) Por cierto que Yamashita es una víctima en todo esto debido a casualidades de la vida para terminar siendo obligado a ser representante de la empresa al asistir a los eventos y acompañar al luchador, además de adquirir una gran deuda al firmar un contrato con su empleador. Aunque lo más curioso es que sus hijos -tanto el hikikomori como el delincuente- están involucrados de cierta manera a los duelos Kengan. De Lihito puedo decir que es interesante, aunque no me explico la personalidad de Akiyama ya que al parecer está acostumbrada a ese mundo pese a no ser una luchadora, de hecho es una mujer con mucho carácter y es un tanto seria y responsable. En cuanto al enemigo del protagonista, Kiryu, es un tipo que tiene una extraña obsesión con él y diría que es muy perturbador. En fin, quisiera mencionar también uno de los momentos más cómicos y fue cuando la ofrecida de Karla le pide Hohma Tokita hacer un hijo y su reacción fue de lo más inesperada. También puedo decir que me gustó que presentaran a la mayoría de los luchadores como se debe dando énfasis a parte de su pasado, sus motivaciones para pelear y a veces sus técnicas en batalla. Por cierto, que espero que salga la continuación ya que nada ha quedado definido. Posdata: Cabe resaltar que hay más de un personaje afeminado, pero son tan diferentes pese a esa característica.
Nada que ver Pero mi teclado estaba muy mal el Space Bar no funcionaba y tuve que volver a colocar el antiguo que tiene el mismo defecto pero con el Enter (será cosa de adaptarme y utilizar el Intro que tiene la misma función), aunque es posible que me compre uno nuevo en cuanto pueda. Por otra parte, quería mencionar que encontré un anime titulado Kengan Ashura que va de artes marciales/lucha y a pesar de que no me convence mucho el CGI me pareció interesante. Y pues también tengo mis dudas de seguir algunas series, pero bueno será cosa de hacer lo que ya tenía planeado aunque he demorado casi una semana, pero la verdad es que me la pasé viendo documentales y uno que otro concurso que lo pasaban hace años por televisión y pues me ganó la nostalgia y eso. En fin, sin nada más que decir, hasta pronto.
Pues así cualquiera querría ir y es que es tan tranquilo, pero bueno, tal vez sea una interpretación torcida por parte del autor o simple desconocimiento del infierno occidental, hay que recordar que ellos ‘creen’ en cosas como budas y dioses y otro tanto de seres legendarios, así que esto se ve reflejado en: Beelzebub-jou no Okinimesu mama La ternura de Beelzebub conmueve a cualquiera pues le gusta todo lo que es suavito y lindo, aunque tiene la mala costumbre de dormir desnuda por lo tanto Mullin su subordinado le regala un suéter para no encontrarla sin ropa. Aunque bueno, ella no es el único personaje peculiar, de hecho casi todos tienen extraños fetiches como la relación sado-masoquista que tienen Astaroth y Sargatanas. Mientras que Belphegor nunca logra superar su nerviosismo y es extraño que no vaya al médico por su problema de vejiga ya que no logra tan siquiera acercarse a la persona que ama, Azazel. Por cierto, que ese sujeto a pesar de su apariencia es algo afeminado y como es mudo se comunica con letreros, quizá lo más práctico era que lo hiciera con una pizarra, menudo desperdicio de papel. Por otra parte, el personaje más detestable es Eurynome con el pasatiempo de acosar a niños pequeños, pero al final se enfoca en Dantalion que tiene la apariencia de uno pero en realidad es mayor de edad, aunque no me explico si su juventud es gracias a esas extrañas orejas de conejo o tal vez por leer gran cantidad de libros. Todas estas ‘supuestas’ parejas no concretan y diría que siguen como a un inicio, y pensar que tenía esperanzas en que Belphegor supere sus miedos pero no lo logró pese a sus intentos. Curiosidades que me recordaron a otras series de anime: A Niscroch se le rompe la ropa con toda facilidad como en Platonic Heart. Los gossamer blancos son similares a Peludito de Fukigen na Mononokean. Molech tenía una personalidad vivaz, hasta me recordó de cierto modo a Alfred Jones (América/Estados Unidos) del anime de Hetalia. Aunque la parte egocéntrica la tiene Adrammelech pese a que la primera vez que lo vi creí que iría tras Mullin. De Morrigan diría que intentaron no exponerla mucho dado su cargo e hizo el ridículo al bailar con maracas de piernas de pollo frito. Y bueno, siento que esta animación la extendieron sin razón alguna ya que hay momentos tan lentos que se hacen cansinos como mostrar la imaginación de cosas absurdas y ver comer a Beelzebub mientras trabaja. Además exponían muchas veces su delantera. Posdata: Al final recobré mis ganas de continuar con este anime y hasta elaboré con facilidad el nuevo banner y diseño del blog gracias a la alegría que tuve al ver que salió un nuevo episodio del manga en emisión que sigo y que en cualquier momento podría revelar el nombre.
Últimamente no he tenido muchas ganas de ver series de anime por lo que no sé si deba comentar a cerca de algunos episodios de donghuas inconclusos –en su gran mayoría por falta de interés o abandono del traductor- porque las animaciones coreanas no me convencen mucho y esto es debido a lo 'publicitario' de sus animaciones. Menuda decepción tuve con Tales Runner que simplemente trataba a cerca de Miho, una chica tsundere de orejas y cola de zorro, que busca la manera de reencontrarse con Shiho y de pura casualidad obtiene un poder misterioso. Y ya, no explican nada más, aunque no sé que tenga que ver con el juego de carreras. Pero bueno, ya veré si actualizo la apariencia del blog en estos días . Hasta pronto.
Advertencia: No apto para quienes padecen de entomofobia (miedo a los insectos) Kyochuu Rettou (Ova) No deja nada en claro, y por supuesto que quería documentarme más pero me causó repulsión nada más observar unas cuantas imágenes del manga, por lo que no me he molestado en saber lo que ocurre más adelante y mucho menos darle relevancia debido a los géneros a los que pertenece. Además me molesta el excesivo e innecesario fanservice y diría que es hasta enfermizo dadas algunas escenas grotescas. En cuanto a los personajes secundarios, en su mayoría, son tan desagradables que ya esperas verlos morir debido al cinismo que tienen al pedirle ayuda a la chica que hace poco habían intimidado. Muy absurdo, pero sobretodo las reacciones que no son nada creíbles, e incluso me sorprende que arriesguen su vida por los demás al volver al nido de larvas de los insectos de gran tamaño, luego de haber presenciado la manera en que se comían a las personas.
Por lo que tuve que buscar información del juego RPG para enterarme de lo que ocurría en: Destiny Child En fin, la historia va de Osamu quien se encuentra batallando contra otros participantes para llegar a ser el sucesor del Rey Demonio. Todos ellos necesariamente utilizan a sus “child” en las peleas y son algo así como una especie de familiares mujeres que surgen luego de hacer un pacto diabólico con determinadas personas y animales. Y bueno va de eso. Por cierto que lo que más muestran son los combates y la manera en que la compañera de trabajo del protagonista es involucrada a todo este asunto. Posdata: Se me hacía algo molesta la narradora/reportera del programa con sus comentarios. Nota: Es curioso que Suyu sea la única que pueda ver a éstos seres al ser una de las elegidas.
Todos estos sucesos ocurren antes de la serie por lo que obviamente no se encuentran los personajes principales de la misma -excepto en el opening- además de que Saruhiko aún es integrante de Homra, pero es bueno saber un poco más a cerca del rey rojo y azul en: K Seven Stories Movie 1 - RB – Blaze Como desde el pasado hubo rivalidad entre dichos bandos, Munakata intenta negociar con Mikoto pero no lo consigue. Entretanto en Homra hay problemas causados por los novatos, en especial por Yamata Daichi, sin embargo el rey rojo al sentirse responsable se hace cargo del asunto llegando a enfrentarse a la mafia y a Scepter 4. Por otra parte, es curioso como surgen los poderes del rey azul y diría que fue un evento afortunado ya que se salvó de una muerte segura. Pero cuando se pone emocionante detienen la batalla de los reyes ya que hay el temor de que los poderes se descontrolen y causen una destrucción masiva. En fin, no se llega a nada pero ellos dejaron en claro que a pesar de que surja el Damocles Down seguirán enfrentándose lo cual resulta gracioso para el rey dorado. Y pues, por lo menos puedo decir que me gustó más el combate contra la mafia, pero no hubo mucha interacción entre los demás, creí que la historia sería más profunda, pero supongo que no se podía esperar mucho en tan poco tiempo. Nota: Habrá que esperar a que salga el resto de aquí a un tiempo ya que es necesaria una continuación.
Últimamente no estoy segura si empezar a ver K Seven Stories Movie 1 - RB – Blaze o algún otro anime que tengo pendiente. Además, sobre las series que están en emisión y que salieron la semana pasada, daré seguimiento a: Yami Shibai 7 y a una de bomberos catalogada como “smut”, aunque también hay una shonen, pero esa la veré cuando finalice. Y bien, creí estar muy emocionada cuando saldría Ensemble Star, pero la verdad es que no lo estoy tanto, tal vez porque tenía muy altas expectativas y al final es como cualquiera del género musical. Por otra parte, respecto al autor que sigo, pues como que ya le puso demasiada leña al fuego con su obra, no sé si su intención sea ver al fandom arder. Aunque no me convence mucho que haya cambiado el diseño del nuevo personaje. En fin, por lo menos pude hallar uno de sus mangas anteriores y resultó ser una simple publicidad de otra, pero diría que por lo menos tiene un final bonito pese al sufrimiento del protagonista que era una especie de mayordomo. Cambiando de tema, pensaba en reestructurar mi blog y le volví a poner el nombre largo que tenía con anterioridad. Y bueno, eso sería todo al momento.
Es lo que se puede decir de: World Trigger (Capítulos del 25 al 33) Fue indispensable la utilización de los Side Effect en los combates. Aunque no todos aportaron una buena estrategia para acabar con el enemigo ya que Jin en lugar de pensar en bienestar de los demás, simplemente prefiere evitar la muerte del protagonista como si fuera lo más importante pese a que no es de mucha ayuda como es costumbre. Al menos Miwa le da un buen golpe a Osamu para que aprenda a no depender de los demás. No obstante, sin querer termina salvando su vida. En cuanto a los neighbor humanoides, ellos prefieren jugársela y simplemente cuando un compañero está estorbando simplemente lo desechan, porque la prioridad son los resultados del combate. Posdata: He notado que lo que más me molesta es que pongan el ‘supuesto’ opening/ending a la mitad de serie, pues como que quita muchas ganas de seguir viendo lo que continúa. Nota: Espero que el protagonista más adelante pueda hacer algo relevante para la trama.
Creí que era un ecchi más, pero diría que esto va de tragedia casi dramática debido a la traición que sufre la protagonista, sin mencionar el trauma por el que pasó su media hermana en: Zettai Shougeki: Platonic Heart Y es que lo interesante es el giro drástico de los acontecimientos, ya que la protagonista, Aya Iseshima está dispuesta a ganar en Platonic Heart para recuperar a su amiga, o eso es lo que parecía ya que la psíquica le dice que su verdadera motivación es la lucha y nada más, razón por la que termina matándola durante el combate. Aunque creo que tuvo un mejor destino que el resto sus contrincantes. Además, todo fue una trampa por parte de los conocidos de Aya y una elaborada venganza por cosas que hicieron sus padres en el pasado y que ella estaría pagando por esos errores. En cuanto a la trata de personas y el ‘repentino’ lavado de cerebros mediante las drogas como que me recuerda a ‘cierto’ subgénero del anime/manga que va para un público adulto. No obstante esta cadena de odio no finaliza de manera clara dejando al espectador dar su propia interpretación. Curiosidades En ese mundo la ropa de las mujeres está hecha de papel o algún material de muy baja calidad para que luego de recibir golpes se les destruya con mucha facilidad en lugar de tener moretones, rasguños y/o por lo menos heridas luego de cada batalla. Muchas veces me dejaba desconcertada la sonrisa psicópata de la protagonista. Nadie llama a seguridad ni detiene las peleas, pese a que se desarrollan en lugares públicos No tenía lógica que las hermanas buscaran una alianza dando información falsa, quizás si decían la verdad todo hubiera sido diferente. Como dato irrelevante diría que considero un error que la maestra de química al quitarse el guardapolvo repentinamente aparezca con rodilleras y guantes. Posdata: Tuve que buscar y ver en diferentes páginas el final ya que no me lo podía creer.