Esta animación la dejé como pendiente el año pasado debido a que aún se encontraba en emisión: Almanac Master (Huang Li Shi) –Capítulos 11 al 16- Chu Xi con esa doble personalidad ya era sospechoso desde su aparición y lo peor es que destruyó a varias deidades e intentó robar el calendario, aunque éstas al ser inmortales volvieron a ser invocadas por Li Shi. Aunque nunca entendí las razones por las que se preocupó por el tipo que causó problemas e incluso esperaba su regreso. Por otra parte, se supo del pasado del protagonista y lo que ocurrió con sus padres. Respecto a los casos a resolver no fueron tan interesantes como los primeros, aunque Zhang se mete en dificultades debido a su avaricia. --------- https://fanficslandia.com/entrada/con-un-avance-lento-de-los-acontecimientos.13960/
Aunque debo admitir que Yukimura se mostró educado y nada sorprendido al recibir la invitación de Atobe para un partido de tenis en: Shin Tennis no Ouji-sama: Hyoutei vs. Rikkai – Game of Future Aunque me agradó la sencillez del Rikkai al dar oportunidad a nuevos jugadores en ese desafío no tomándoselo muy en serio ya que si participaban de entrada los regulares, habría dejando en ridículo al presumido ese y a todo el séquito que lo alababa. Y pues se notó la ausencia de Nioh, menuda casualidad que haya salido de viaje, aunque al final de los créditos lo muestran, pero sinceramente yo quería verlo jugar. En fin, eran de esperarse técnicas imposibles de realizar en la vida real y por supuesto acciones que romperían las reglas. Además, no faltaron las llamadas de atención a Akaya. Por otra parte, me pareció muy extensa la participación de los capitanes de cada equipo. Posdata: A pesar de haber visto la serie hace años, los personajes son memorables y hasta sentí cierta emoción y nostalgia. Nota: La escena del fanservice para chicas de las aguas termales no me la esperaba.
No entendí lo que estaba sucediendo del todo en: Fate/Grand Order: Shinsei Entaku Ryouiki Camelot 1 - Wandering; Agateram Aunque la misión consiste en detener a los Caballeros de la Mesa Redonda, a pesar de que el Santo Grial está en poder de otro gobernante. Aún así Ritsuka en compañía de Da Vinci y Mash pretenden cambiar ‘la historia’ y por esta razón buscan información y aliados en el trayecto. También está presente la rebelión de Bedivere. Y pues, no daré más detalles, pero supongo sacarán otra película ya que no tiene un desenlace definitivo.
Y es que a pesar de que parezca repetitivo, me gustó la cuarta temporada de: Natsume Yuujin-Chou Shi Después de todo el protagonista es sumamente tranquilo y agradable, más que nada su único objetivo es llevarse bien con las demás personas y devolver los nombres a los yokai. Claro que siempre existirán obstáculos, como la vez en la que fue capturado para ser una ofrenda, aunque con la ayuda de sus amigos consigue librarse del problema. Pero nada supera cuando se hizo pasar por un dios y encontrar al original para que no existieran conflictos. Aunque lo más terrible que le sucede es tener que regresar a su pueblo natal, encima encontrarse con la odiosa de Miyoko que le hizo la vida imposible, menuda chica más insoportable. Pero bueno, por lo menos recordó el poco tiempo con el que estuvo con su padre y se pudo librar del ser sobrenatural que lo molestaba de pequeño. Por otra parte, fue bueno saber un poco más de los exorcistas y descubrir que Nyanko-sensei puede adquirir la forma humana, vaya confusión cuando tuvo que transformarse en Natsume, aunque realmente fue divertido dado su comportamiento.
Menuda sinopsis más engañosa la que leí de: SK ∞ Después de todo, Langa -alias Snow- es el que supera a Reki en el skate debido a que tenía experiencia en el snowboard y eso le ayuda mucho en las competencias. En cuanto al resto de los personajes diría que cada uno tiene sus conflictos que van resolviéndose. Aunque he de resaltar al antagonista, Adam, que le gustaba intimidar a los jovencitos y golpear con la patineta cuando se aburría con sus contendientes. También, se las ingenia para sacar tiempo en dicho entretenimiento. Pero no creo que todas sus acciones se justifiquen debido a los traumas que sufrió en el pasado. Por lo menos Miya cambia su carácter y se vuelve un niño más amistoso. De Shadow puedo decir que lo único por lo que destacaba era su extraño maquillaje que no servía de mucho ya que conocían su identidad. Lo mismo con Cherry y Joe.
No me convencen las batallas con tecnología moderna, quizás porque no son muy efectivas o simplemente no está muy acorde con la época de los samurái y su armamento tradicional en: Yasuke Aunque los poderes sobrenaturales son lo que más me desconciertan, tomando en cuenta los hechos históricos reales. En cuanto al protagonista no tiene la relevancia que se merece ya que todo gira en torno a Saki, una niña que es buscada con el fin de obtener sus habilidades. Entretanto, Yasuke termina siendo una especie de guardaespaldas mientras recuerda el pasado, cuando pertenecía a las filas del ejército de Oda Nobunaga. Nota: Hay mucha sangre y desmembramientos. De hecho esa ilusión de la daimio fue algo espeluznante.
No obstante, he de admitir que acabé de ver Yasuke y SK∞; aunque por alguna razón me dio flojera seguir con I Chu: Halfway Through the Idol. Cambiando de tema, a pesar de que no suelo mirar remakes tal vez a un futuro - si la encuentro traducida- vaya a por Fruit Basket: The Final. Y es que sinceramente no me acuerdo del todo los últimos episodios de la primera animación así que no creo que haya problema con ello. Por cierto, que mencionando clásicos puedo decir que me puse a buscar el respaldo de mis blogs para saber sobre Natsume Yuujinchou y la verdad es que solamente tengo información de la primera y la tercera parte, aunque nunca fue mi especialidad ir en orden pero no estaría mal seguir con la cuarta. Lo mismo me sucede con la franquicia de Fate, aunque ya salió la película: Fate/Grand Order: Shinsei Entaku Ryouiki Camelot 1 - Wandering; Agateram. Por otra parte, me puse a buscar donghuas como: Bureau of Paranormal Investigation y Heaven Official’s Blessing. Respecto a continuaciones, podría decirse que encontré los capítulos que me faltaban de Almanac Master, aunque no tuve la misma suerte con la segunda temporada de Mi Da Shi Xiong tiene huecos 2, así que estoy en una encrucijada si esperar a que la subtitulen otras páginas o empezar desde el episodio 7, que no habría mucha diferencia tomando en cuenta lo extraña que es dicha historia. Pero bueno, revisaré también una que otra serie pendiente también. Es todo y hasta pronto.
Y es que con saber un poco de historia ya adiviné el final de: Angolmois: Genkou Kassenki Por supuesto que cambian algunos hechos relacionados a las invasiones mongolas a Japón, pero al menos hay muchos combates, traiciones y muertes. Aunque me resulta curioso que Kuchii Jinzaburou se involucrara en una batalla ajena pese a ser un exiliado y lo más sorprendente aún es la lealtad de la mayoría de sus seguidores. En cuanto a sentimentalismos, digamos que no acabaron muy bien, ya que se vieron obstaculizados por grandes tragedias. No obstante, menudas insinuaciones las de esa princesa, como que se la pasaba acosando al protagonista. Por otra parte, he de resaltar que hubo mucha sangre y decapitaciones.
Dos sacerdotes se encargan de confirmar los milagros ocurridos a través del mundo en: Vatican Kiseki Chousakan Aunque en realidad descubren las fechorías que involucran a la gente religiosa, como violaciones, asesinatos, drogas y casi siempre los ‘creyentes’ en realidad no lo son, pues tienen otros cultos y ritos satánicos. Quizás el único misterio jamás resuelto fueron los avistamientos de Ryota, con eso de ver a los encargados de llevarse a las almas al otro mundo e interactuar con un fantasma, aunque nunca lo informó a su hermano. Por otra parte, gracias a los fármacos proporcionados por el antagonista logró salvarse, pero no se explicaron las razones por las que ayudó al muchacho, de hecho sospecho de las buenas acciones del padre Julia –así se llama pese a ser un sujeto- es alguien extraño al que nunca pudieron atrapar. En cuanto al pasado de Roberto, en verdad que fue demasiado triste, quizás el único consuelo fueron los libros y me sorprende que lo tomara con tanta tranquilidad al recordar la trágica muerte de su madre.
Me sorprende que Kyosuke Kindaichi aún considere amigo a Takuboku Ishikawa en: Kitsutsuki Tanteidokoro Y es que a pesar de que lo metió en problemas y nunca le pagó los préstamos lo admiraba a tal grado de hacerle caso en todas sus locuras. Con eso de jugar al detective al igual que otro grupo de poetas que les gustaba teorizar resolvieron algunos casos, pero sin duda el misterio más grande fue resuelto en el último capítulo, pero jamás me habría imaginado la verdadera identidad de la mente maestra. De todas maneras, lo que resalta de esta animación es lo aprovechado que es Ishikawa con la generosidad de su amigo y eso que en una ocasión lo acusó de un crimen del cual resultó inocente. Lo mismo pasó con la mujer que ‘supuestamente’ amaba, pues este tipo atraía la desgracia. Pero bueno, supongo que no todo protagonista está dispuesto a hacer el bien sino ser algo egoísta defendiendo sus ideales. Aunque es curioso que por más que tenía una enfermedad incurable –en ese entonces- no estaba arrepentido de la forma en la que trataba al profesor y al resto de sus colegas. Con esto quiero decir que no cambia de actitud por lo que a medida que avanza la historia se llega a odiar a tal sujeto.
La verdad simplemente vi uno que otro capítulo de la versión del 2006, por lo que me abstuve a ver el remake, aunque quizá me desanimó el hecho de que tenían una apariencia más ‘humana’ e incluso en: Bem Movie: Become Human (Película) Y es que parecía que el protagonista había cumplido su más grande sueño, el de convertirse en ser humano al tener un trabajo, familia y amigos. Pero de repente, se da cuenta que todo ese mundo es una creación de una malvada compañía dirigida por Manstall. En cuanto a Bela, está de lo más contenta como mesera y Belo se esconde entre las sombras venciendo a cuanto monstruo se le aparezca. De no ser por la detective Sonia quizás todo habría seguido su curso, aunque por dicha acción estuvo por perder su vida. Aún así, me decepciona el final, tal vez necesitaba más profundidad respecto al objetivo del antagonista, pero si es oficial daría el cierre definitivo a esta animación.
Aunque a medida que iba avanzando descubrí que desgraciadamente se trataba de un harem: Tatoeba Last Dungeon Mae no Mura no Shounen ga Joban no Machi de Kurasu Youna Monogatari Y se supone que esto es comedia, aunque yo diría que es una manera exagerada de acosar a un adolescente, tomando en cuenta que todas ellas parecen ser sus mayores al hacer dichas insinuaciones, aunque la peor es Alka que al ser la jefa de la aldea Kunlun tiene una edad avanzada, pero extrañamente tiene la apariencia de una niña. Respecto a la baja autoestima del protagonista es justificada ya que en su pueblo lo consideraban el más débil, pero en ese reino es el más fuerte, aunque hay que admitir que también es habilidoso en trabajos domésticos como en la limpieza y la cocina. Y pues hay toda clase de misiones por las que es encomendado como derrotar a un rey demonio o simplemente ayudar en un hotel. Por cierto que no hubo batalla final. Aunque vaya incentivo que le dieron los antagonistas a Lloyd para convertirse en héroe. En cuanto a Vritra, no me esperaba que tomara posesión del cinturón.
Con la muerte del líder de Shinohara, Tanzo, las cosas toman otro rumbo pues pretenden capturar a los antiguos integrantes de Nanso en: Akai Hayate Genbu da con el paradero de Shiori, aunque por una extraña razón el espíritu de Hayate toma el control del cuerpo de ella y combate con su armadura. Más adelante, hace su aparición Ikkaku y acude a su rescate, aunque planean acabar con él también porque había rechazado unírseles a sus filas. Pero no esperaba ser atacado por Miyabi que se convirtió en la amante del antagonista y ahora va a por Shuri. De todas maneras, la batalla final fue algo impactante con el sacrificio de algunos y es una lástima que Hayate no haya recuperado su cuerpo que fue controlado por Genbu desde el principio, menuda culpabilidad debió haber sentido al asesinar a su propio padre. Nota: Hubo una escena erótica innecesaria.
Al menos el principio no tiene relación alguna con el final en: Desolate era Gracias a que murió salvando a una niña le conceden el deseo de revivir como alguien diferente por lo que termina convirtiéndose en un príncipe. Aunque sus padres deciden ponerle una prueba para ver si es digno de heredar el trono. Entre tanto, Ji Ning a pesar de que casi no entrena es ágil en combate contra el monstruo, pero este evento desencadena una tragedia pues criaturas de esa especie buscan venganza y destruyen varias poblaciones. En cuanto al viaje por las que el protagonista intenta adquirir más experiencia, diría que su travesía fue de lo más corta, pero su progreso fue enorme. No obstante, fue algo decepcionante ya que no se pudo llevar los tesoros. De todas maneras, lo peor que le sucedió fue su batalla contra la casa de las montañas Xue Long porque por más que haya obtenido la victoria fue a un gran precio. Posdata: Hubo animales y gente despedazada por doquier, pero no emitía gran impacto debido al tipo de animación. Nota: Muchos sucesos trascurren de forma apresurada.
Creo que el rumbo cambió cuando apareció Sherlock Holmes en: Yuukoku no Moriarty (Primera parte) - Capítulos del 1 al 11- Y es que los métodos de William James Moriarty son radicales tal y como los de un psicópata, aunque supongo que el mundo está lleno de ‘buenas intenciones’ por lo que siempre fue un mediador para los demás. No obstante, la actitud de Albert fue un tanto curiosa ya que a pesar de haber crecido dentro de esa familia adinerada, prefiere acabar con ellos y acoger a un par de desconocidos. También, hay que resaltar la arrogancia y la división de clases sociales, por lo que algunos asesinatos parecerían ser ‘justos’ aunque creo que eso no compensa el daño ocasionado ya que la venganza nunca es la solución, de hecho me sorprende que algunos recuperen la tranquilidad, cuando debería ser lo contrario. En cuanto a Holmes, me dejó algo desconcertada cuando estuvo a punto de caer en la trampa de Moriarty, de no haber sido por la intervención de Watson creo que hubiera sido culpado de los crímenes. Aunque quizás lo que más me llama la atención es que se tome ciertas confianzas. Pero bueno, supongo que pasará un tiempo más para que esta serie llegue a su fin.
No creí que terminaría de ver tan pronto: Kemono Jihen Y es que tal vez las historias trágicas de los personales principales llamaba la atención, empezando por Kabane con el maltrato que sufrió por unos familiares por lo que le es difícil entender algunas emociones. Al menos las cosas mejoran a su favor, aunque su origen sigue siendo un misterio. Respecto a Mihai, el vampiro, menudos pasatiempos los que tiene y hasta pone a los niños en peligro para su diversión. Aunque al menos es de utilidad a la Agencia de detectives kemonoistas con eso de las computadoras y todo ello. Los casos a resolver también son interesantes. En cuanto a Inari, pues se me hace extraña su relación de rivalidad con Inugami. De Shiki puedo decir que me desconcierta que luego de haber encontrado a su progenitora no pase la mayor parte del tiempo con ella, hay que tomar en cuenta que esa mujer fue víctima de experimentos, aunque probablemente se deba a su trauma infantil. Sobre Akira pues diría que es el que menos sufrió ya que no se enteró de las cosas horribles que le hicieron a su hermano. Y es extraño de que a pesar de que no quiera ser confundido con una chica se comporte de forma tan afeminada todo el tiempo. Pero bueno, como quedaron inconclusas varias cosas es probable que exista una nueva temporada. Posdata: Por más que hubo censura y omitieran algunos hechos impactantes como los abusos físicos, se nota el exceso de violencia con la decapitación y otro tipo de lesiones.
Al no saber de su existencia tuve que documentarme respecto a: Saber Marionette R (Ovas) Esto ocurre 200 años después de los sucesos ocurridos en la serie, por lo que Lima, Cereza y Zarzamora son otras con un aspecto infantil, pero de cierta manera la historia es similar a la de las originales ya que tienen un interés sentimental por su dueño. Y es que a pesar de que la población femenina se supone que ha ido en aumento, hay otros que prefieren a las marionetas, aunque las utilizan más que nada para el combate y entretenimiento como lo hace el antagonista Máscara que tiene como objetivo ser el gobernante. Pero este clon asesina al original y trata de culpar a Junior, pero éste se las ingenia para salir librado, no sin antes derrotar a las pervertidas –y no se trata simplemente de un nombre, sino lo son literalmente- por lo que ecchi y violencia no faltaron. Nota: Es un tanto aburrido a medida que va avanzando y el final no es del todo convincente.
Es tan extraño: Ryokunohara Meikyuu (Ryokunohara Labyrinth – Sparkling Phantom) Ova Y es que la muerte de Hiroki no está justificada, de hecho no entendí la existencia de Fhalei y su interés por apoderarse de él.Tampoco puedo comprender la división de cuerpo y alma, pero a pesar de ello sean uno solo. Es medio confuso, aunque creo que lo que más me molesta es la música y escenarios sin sentido durante los ‘supuestos’ recuerdos y no sé si su objetivo sería promocionar esa clase de efectos sonoros –aunque sospecho que insertaron otros debido a los derechos de autor- no estoy segura, pero va variando el volumen. Y pues para ser un shonen-ai me parece curioso que la que ande sin ropa sea la chica pese a que la cubre parte de su cabello. Pero bueno, de alguna manera Kanata puede rescatarlo de esa dimensión. Aunque eso de retroceder el tiempo para que nadie muriera, pues vaya giro de los acontecimientos.
Supongo que fue una manera muy mala de promocionar el videojuego con este anime titulado: Wave!! Surfing Yappe!! (TV) Y es que se me hace raro que de repente Masaki al ver a un tipo surfeando quisiera intentarlo y lo lograra a pesar de que no sabía nadar. De hecho, en una ocasión, Sho lo rescata, aunque no es tan buena persona porque, más adelante, hizo creer a todos que había muerto y nunca explicaron sus motivos. Por otra parte, no soportaba el ukelele de Tanaka y me parecía cansino que llamara a su amigo Corgi. Sobre otros personajes, puedo decir que Kosuke se enfadaba con facilidad. Además, que Yuta con sus tecnicismos parecía que ni disfrutaba de dicho deporte. Respecto a Naoya, como que su frikismo por Miruru se me hacía exagerado y sus preocupaciones son tan absurdas que hasta me molesta que sea un otaku. En resumen, puedo decir que el único realmente interesado en surfear de corazón es Fuke Rindo, como que Bill nada más parece que quiere presumir los artículos de tal deporte a los demás, por otro lado, Masaki simplemente lo hace en memoria al ‘desaparecido’ Sho y el resto lo toma como un pasatiempo. Aunque en los torneos se nota la dedicación que le pone cada competidor, pero no estoy convencida de la animación CGI combinada con la 2D. Y bueno, una de las fallas poner romance entre las mascotas y que al final no concretaran –pese a que les pusieron hasta voces- quizás habría sido genial que alguno de los muchachos –por lo menos el pelirrojo o el millonario - tuvieran una novia o interés amoroso ya sea alguien que los apoye en su actividad o alguna surfista, a lo mucho hace su aparición Sakura que le llamó la atención Sho –como a su hermano, que esto ya parecía un shonen-ai por lo obsesionado que estaba con el rubio- y después nada. En fin, pero lo más desconcertante fueron los saltos de tiempo. Posdata: Obviamente hubo fanservice para chicas. Nota: El protagonista no aprendió a nadar por lo que cada vez que hacía una mala maniobra, siempre alguien lo tenía que salvar.
Desde la antigüedad hubo guerras y varios reinados tuvieron su fin en: Onna Senshi Efe & Jira- Gude no Monshou (Gude Crest - The Emblem of Gude) Jira fue capturada y huye de un barco de esclavos con Efera con la ayuda de Orlin, aunque Kilian -un príncipe- las contrata para que también pueda escapar de ahí junto a ellas, no obstante, es asesinado por lo que no llega a palacio a salvar a Julian y Rubiera, sus hermanos que están a cargo del Barón Celdian. Es así que ellas se meten en dificultades ya que al adentrarse en las instalaciones enfrentan muchos peligros. De hecho la estatua esa con vida de la ‘madre superiora’ pretende quedarse con la niña rubia y nombrarla sucesora. En cuanto a Shargan tiene sus propios planes al infiltrar a Efe en el Templo, aunque nunca se entendió su propósito. Y bueno es una lástima que la película lleve el nombre de ambas y no haya mucho a cerca de ellas, lo único que se sabe es que se hicieron amigas y partieron del reino de la pelirroja en busca de aventuras.
El objetivo de ellas es dejar mal parada a la policía en: Sailor Victory A pesar de que al principio creí que serían un apoyo para los Patrobots, pero simplemente son un estorbo en su primera aparición, tanto así que deciden sustituir a la más inútil con una androide. Y bueno pues menuda insistencia de Mami en querer ser piloto. Respecto al resto del equipo diría que no hay nada favorable ya que la policía ‘novata’ Kiyomi menosprecia a sus colegas una vez se encuentra en su mecha y pues en parte tienen razón ya que la discriminan constantemente, sin mencionar que son tan ineficientes que hacen un trato con una villana para fingir que ‘hacen su trabajo’. En cuanto a la repartidora de comida, digamos que no hace mucho. Por otra parte, la patrocinadora Reiko, es tan molesta con esa risita y encima de que nadie quiere escuchar su discurso pedante antes de salir a cada misión. Y lo peor es que asume que sus máquinas son femeninas cuando no lo son; ya que parecen unos ninjas con armamento o algo así, o sea le interesa más la apariencia que el uso y efectividad en contra de los enemigos. Posdata: No faltó el fanservice. Nota: Será porque las cosas son exageradas o no había tomado importancia a ciertos detalles en este género, pero son innecesarias las presentaciones, además de los nombres de los mechas y sobretodo la vestimenta de las chicas, pues al ser un simple uniforme no ayuda en lo más mínimo, tomando en cuenta que no oculta sus identidades, ni las protege de nada tomando en cuenta que los robots realizan todos los ataques.
El agente Buzz junto a su compañero Kimball tiene el deber de proteger a los ciudadanos de los androides denominados boomer en: Parasite Dolls Y bien, es curioso que las máquinas desarrollen ‘sentimientos’ por los humanos, menudo acosador con el que tuvo que lidiar la locutora de la radio. A pesar de ello, muchos disfrutan de la tecnología para satisfacer sus deseos carnales. Por esta razón surgió un destructor de ellas por lo que la policía AD también está dispuesta a resolver el caso. De hecho me sorprendió la forma inofensiva que tomó el ser y el plan de los que están detrás de todo esto. Aunque con hackear el sistema descubren a la gente involucrada. Así de simple, pero diría que el protagonista no acaba de una buena manera al ser acusado de la muerte de dos conocidos suyos, pero por suerte logra enterarse de la verdad e intenta limpiar su nombre, además de realizar su venganza.
He dejado pausadas series como: Wave!! Surfing Yappe!! y Yuukoku no Moriarty, aunque esta última debido a la reciente emisión de la segunda temporada. Pero bueno, casualmente encontré algunas animaciones como: Parasite Dolls, Akai Hayate y hasta un shonen-ai llamado Ryokunohara Meikyuu. También descubrí cosas que no sabía de su existencia que me llamaron la atención por el título una de ellas es Sailor Victory. Aunque no tenía ni idea de Saber Marionette R.
De una forma general puedo decir que hubo tanto historias buenas como poco interesantes en: Yami Shibai 8 Como que la de Un pañuelo en el suelo tuvo un toque de misterio y horror al igual que de la Fecha de muerte, menudo ritual familiar. En cuanto a No mires hacia atrás, vaya locura, aunque opino lo mismo de Carcajadas ya que en lugar de un entidad paranormal como que diera la impresión de que se fueron víctimas del óxido nitroso. En cuanto al Hormiguero creo que se debe al exceso de trabajo. Ya en el Descanso como que las chicas esas se merecían lo que les ocurrió, muy al contrario de Huellas en la nieve, a pesar de que el niño no vio el peligro al saber de la existencia de tal criatura. Pero el de Hablar Dormido, vaya giro de los acontecimientos. Ya con lo de La pesca del día un poco inentendible, pero hay algo de al imaginar en lo que queda convertido el hombre por consumir la cosa esa censurada. Respecto a Lanzando frijoles, puede tener más de una interpretación, pero creo que en eso consisten muchos capítulos en todas las temporadas, de hecho creo que eso es lo que llamó mi atención en primer lugar. Aunque creo que la clave está saber más sobre cuentos y leyendas urbanas japonesas para entender muchos de los cortos ya que el Issun Boshi se me hizo muy curioso, aunque si se ve de una perspectiva más real cualquiera creería que el tipo buscaba esa excusa para asesinar. En La maldición, todo se debió a un accidente y por eso es que la estatua termina vengándose del joven. Aunque menuda frustración la del tipo del Teléfono de cordel. Posdata: En algunos sitios sale como finalizado, mientras que en otros esta animación sigue en emisión.
Porque la verdad me pareció más extraño que gracioso: Gokushufudou Dejando de lado al protagonista, Tatsu ‘el Dragón Inmortal’ que terminó por convertirse en ama de casa y abandonar su forma de vida como yakuza, me da un poco de lástima que muchos de los miembros pertenecientes a la mafia no les haya quedado de otra que reformarse. Aunque supongo que esto busca mostrar no juzgar a la gente por las apariencias. Pero claro que los policías están sobre él ya que su actitud lo hace sospechoso. En cuanto a Miku, la esposa, no sirve para labores del hogar, con razón el tipo pone todo su empeño en la cocina. Además en una ocasión también tomó un trabajo de medio tiempo. Lo que no entiendo es lo bien que se lleva con las vecinas que hasta le encargaron una vez el cuidado de un niño. Por otra parte, se ganó la confianza de sus suegros. Pero bueno, creo que los capítulos del gato estuvieron interesantes, solamente quería hacer amigos. Menudas travesuras las que hace.