Un videojuego al mes: retrospectiva

Publicado por MrJake en el blog En la cabeza de un GM. Vistas: 71

Bueno, año nuevo, entrada nueva (?). ¡Feliz año nuevo a todo el mundo! Como dije en mi anterior entrada, después de once entradas desde febrero con el reto de videojuegos y de valorar doce juegos, quiero echar la vista atrás y dar mi reflexión sobre los juegos que he jugado, uno a uno, para ver qué sentimientos tengo una vez que ya he jugado a todos. Dije también que en realidad no están ordenados en base a cuánto los disfruté o no, sino que tengo en cuenta cosas más objetivas, porque si no habría ciertos géneros que simplemente por preferencia propia estarían más altos.

Así, voy en orden desde el número 12 hasta el 1:

12. Nintendo Switch Sports: obtuvo un 5/10.

Para mí, este juego fue la gran decepción. El fútbol estaba bien, estaba entretenido, y el tenis casi que también, pero el resto de los escasos deportes que traían eran un poco meh, e incluso los divertidos se hacían aburridos muy pronto. Personalmente, no volvería a jugarlo, la verdad.

11. Sonic Chronicles: La Hermandad Siniestra: obtuvo un 5,75/10.

Como digo, nunca jugué mucho a Sonic ni me gusta especialmente la saga, y pese a que este sea un rpg, su filosofía de gameplay y de progresión de stats y así era bastante lamentable, la verdad. Lo jugué porque Pablo llevaba mucho tiempo pidiéndomelo, pero no lo volvería a jugar. No fue una experiencia horrible, ningún juego lo fue; pero tampoco fue particularmente llamativo ni disfrutable.

10. Pokémon Conquest: obtuvo un 7,2/10.

Me apena que este juego quedase tan bajito, porque es muy, muy buen juego. Debo decir que el gameplay loop que tiene, lento per se y lento en las animaciones y cargas, hace que canse más de lo que debería. Pero en general, es un magnífico juego y siento que, simplemente, requeriría de una inversión de tiempo mucho mayor de lo que yo le eché, ya que jugué la historia "principal" y un par de adicionales, pero hay montones y montones de historias. Y debo decir que es un juego que creo que está muy infravalorado dentro de las sagas secundarias de pokémon, y un remake le haría muuucha justicia, por ejemplo.

9. Super Metroid: obtuvo un 7,3/10.

Bueno, estuvo bien... tampoco lo jugaría de nuevo, la verdad (?) Hasta la fecha, el único juego que jugaría por mí mismo sin tener la excusa del reto sería el Conquest. La verdad es que jamás habría invertido tiempo en el Metroid de no ser por el reto, y eso es en parte lo bonito de este, que juguemos cosas distintas. No fue una mala experiencia, para nada, pero a ver, no es mi juego, sorry xD

8. The Legend of Zelda: The Minish Cap: obtuvo un 7,5/10.

Adoro Zelda, entonces por opinión personal yo pondría este juego más alto, pero admito sus limitaciones y tal. However, creo que es un muy buen juego clásico de Zelda, y yo, lo siento muchíiiisimo, lo pondría por encima del Ocarina of Time, sí lo digo. La verdad es que de todos los Zelda que he jugado, el Ocarina of Time estaría en bot 3 más o menos, istg, no lo veo pa tanto. Minish Cap es un juego encantador, un 2D de Zelda super original, bastante completo, y si me baso solo en opinión personal, estaría mucho más alto, creo yo.

7. Animal Crossing: New Horizons: Happy Home Paradise: obtuvo un 7,75/10

Pues a ver, está muy guay como dlc, pienso que te da contenido suficiente como para justificar unos 15-20 eurillos que cuesta, ¡y mejor aún cuando viene gratis con el Nintendo Switch Online! Y considero que expande mucho el contenido del juego base. Pasa que yo lo jugué ya con el Animal Crossing muy acabado, entonces se aprovecha menos: empecé a redecorar toda mi isla, y redecorar algo ya decorado es mucho más complicado que decorar de cero (?) Si alguna vez retomase Animal Crossing y tuviese este dlc empezando de cero, creo que se disfrutaría bastante más. Eso sí, este juego es algo así más chikito, y quizá está muy alto pese a que objetivamente esté muy bien, no por nada, sino porque en esta lista hay juegos mucho más completos a mi juicio, pese a que en categorías específicas acabe ganando este.

6. Zero Escape: Zero Time Dilemma: obtuvo un 8/10

En la saga maravillosa de Zero Escape, debo decir que este es sin duda el más flojo. Le noto muchos fallos de historia y plotholes que son un poco cuestionables, y creo que el paso a ese 3d super clunky no le hizo favores xD Pienso que la historia es una maravilla, pese a sus fallos, pero como alguien que valora mucho las historias, tengo que decir que lo bajaría de puestos. Aunque hey, como persona que ama KH, lleno de pequeñas inconsistencias todo sea dicho (?), pues no lo bajaría tampoco mucho (?)

5. Super Mario Bros.: Wonder: obtuvo un 8,25/10

Debo decir que este juego es muy bueno, pero a mí, personalmente, se me queda corto, como todos los Mario en general, al menos los 2d. Es para un rato y ya, típico juego familiar. Yo soy un gamer bastante más intenso (?), prefiero juegos que te requieran implicarte más. Por ello, aunque objetivamente hay que decir que es una fantasía de juego y es una evolución fantástica para la saga, pues a mí, plim.

4. Zero Escape: Virtue's Last Reward: obtuvo un 8,5/10

Sí lo digo: este juego es mejor que el 999. Tras pensarlo mucho, pienso que es el mejor de la saga, me parece espléndido, con una forma de contar historias como nunca antes, maravilloso. Me duele que no esté en top 3, la verdad xD Si solo por mi opinión fuese, desde luego es top 2 o 1.

3. Horizon Zero Dawn: obtuvo un 8,8/10

Juegazo indiscutible, jugaría a la segunda parte sin duda, y seguramente jamás lo habría jugado de no ser por el reto, así que gracias, Nao :D No es exactamente mi estilo habitual de juego, pero me gustó mucho igualmente, porque es súper único en concepto, en gameplay y en historia, que por cierto, es tremendamente interesante. Solo el bosss final me pareció algo ñeh, por lo demás, maravillas. con todo, ¿igual está alto? No porque no crea que está bien, está excelente, sino porque hay otros juegos que quizá prefiero, personalmente. Ya veremos...

2. Nioh: obtuvo un 9/10

Mira, me gusta más Dark Souls y demás juegos de From Software, sí, pero Nioh está genial y me apena no haberlo terminado. Y con todo, partes de la forma de estructurar el juego y contar la historia, hmmm... no me convencieron del todo. Aunque es un indiscutible juegazo, creo que está alto para lo que suelo buscar en juegos personalmente.

1. Omori: obtuvo un 9,3/10

La joya descubierta este año gracias a este reto, y gracias a que Saturn lo recomendó. Una maravilla, un juego que es más que un juego, la verdad; es una pequeña obra de arte. Mira, el mayor piropo que puedo darle a un juego es lo que voy a decirle ahora a Omori: ojalá poder olvidar todo lo que sucede en él para volver a jugarlo.


Y dicho esto, quiero reestructurar la lista en base únicamente a mi opinión personal, sin valorar categorías ni nada. Solo lo que yo opino de los juegos, de forma totalmente arbitraria y completamente subjetiva. Y, si por mí fuese, la lista sería, con titular incluido, a lo IGN (?):


1. Omori: 9,75/10. Una joya indie: gave me depression, but I loved it.
2. Zero Escape: Virtue's Last Reward: 9,5/10. Lección magistral en storytelling de ciencia ficción.
3. Horizon: Zero Dawn: 9/10. Un mundo abierto interesante y repleto de emociones, con un gameplay adictivo.
4. Nioh: 8,5/10. Imprescindible para los fans de los SoulsLike, frenético, desafiante y rejugable.
5. The Legend of Zelda: The Minish Cap: 8/10. Una de las joyas olvidadas de Zelda, que nos enseña que las cosas pequeñas a veces son muy grandes.
6. Zero Escape: Zero Time Dilemma: 7,25/10. Una conclusión muy necesaria para una saga con que requería atar cabos sueltos.
7. Pokémon Conquest: 7/10. Inmenso, ideal para los fans de la estrategia, Pokémon debería hacer más juegos del estilo.
8. Super Mario Wonder: 7/10. Un juego para cualquier persona, loco, original y divertido, ¡Mario tiene un prometedor futuro!
9. Super Metroid: 6,5/10. Un clásico indiscutible, cargado de secretos, que te desafiará en todos los sentidos.
10. Animal Crossing: New Horizons: Happy Home Paradise: 6/10. Una gran expansión, complemento ideal al juego base, al que solo tú le pones el límite.
11. Sonic Chronicles: La Hermandad Siniestra: 5/10. Un cúmulo de malas decisiones que entorpecen una buena idea, única en la saga.
12. Nintendo Switch Sports: 2,5/10. Una decepción inmensa, inferior a sus antecesores en todos los sentidos.
a Hygge y Amane les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario