[Un videojuego al mes] Reto 2: Sea of stars

Publicado por Lucas Diamond en el blog Blog de Lucas Diamond. Vistas: 254

Pues en esta ocasión no he terminado el juego, pero llevo sus 15h reglamentarias, y lo continuaré estos días a ver si lo termino, pero abril estuvo duro con el torneo de pokémon de Sevilla.

[​IMG]

Reto: 2 - Juega un rpg
Videojuego: Sea of stars
Plataforma de juego: Nintendo Switch (también en PlayStation, Xbox y Steam)
Horas de juego: 15h (de momento)
Valoración: 8'5/10

Historia:


En mi opinión, por lo que llevo de juego, la historia se cuenta un poco extraña... El juego está como contado en tercera persona, tipo flashbacks. Pero de repente te plantan en mitad de un mundo que no conoces y tampoco te explican nada. Por ejemplo, David me preguntó hace poco si el mundo eran como islas flotando o algo así, y no supe responderle, porque son cosas que nunca te dicen ni se explican bien. La historia se va entendiendo más o menos de forma indirecta (que hay explicaciones en ciertos momentos que son claras y tal, pero bueno, no siempre).

Los protagonistas son dos: Zale y Valere, que son los personajes principales de la party, a quienes se van uniendo el resto de integrantes. Son ambos niños "especiales" porque nacieron respectivamente durante el solsticio de verano e invierno, y eso al parecer los convierte en los guerreros del solsticio. Y estos guerreros son sometidos a un duro entrenamiento para acabar con los "Dwellers", que han amenazado al mundo durante mucho tiempo. Al parecer, ya solo queda un "Dweller" y deben acabar con él... Y en ese contexto se desarrolla la historia.

Mecánicas de juego:

Bastante chulo el rpg, debo decir. Estoy jugando en modo difícil así que tiene la particularidad de que hago menos daño, recibo más daño y no puedo usar objetos durante el combate. Los combates son por turnos, una ronda de ataques de todos los aliados y enemigos, en los que puedes "elegir el orden". Los rivales tienen sus posiciones fijas en la lista, que lo marcan como el número de turnos hasta que ataquen, y el resto de "huecos" de la lista puedes elegirlo tú. Por ejemplo, si Zale y Valere se enfrentan a dos monstruos tienen las marcas "1" y "1", eso significa que tras hacer tú un ataque, atacarán ellos (por tanto, sus ataques ocuparán las posiciones 2 y 3). De este modo, tú puedes elegir si atacar en el turno 1 con Zale (y en el 4 con Valere, por tanto), o del revés.

Los ataques tienen además una mecánica de timing, como el típico Mario y Luigi. Para atacar debes pulsar la "A" en el momento adecuado, y para bloquear igual, lo cual a veces es un fastidio porque no tienes referencia de cuándo debes pulsar el botón, pero bueno. Hay varios elementos: arma de filo, arma contundente, sol, luna, y algunos más. La exploración es "sencilla" porque es lineal, tiene su mecánica de recetas para cocinar platos que te curan y tal, pero lo que más destaco en esta sección es la gestión de PM en combates.

Como en todo rpg, puedes hacer ataques normales y técnicas especiales que consumen PM. La gracia está en que cuando atacas normal recuperas PM y es tu única forma de curarlos en combate (y en general, tienes MUY poco PM, apenas puedes hacer una habilidad por personaje sin recargar PM), de manera que te obliga a atacar e ir recargando. Como defecto, al estar jugando en modo difícil debo aprovechar casi todo el PM para curarme, porque si no no doy abasto. Pero bueno, detalles... Y también hay técnicas combinadas que se recargan en una barra al bloquear y atacar con buen timing.

Gráficos y sonidos:

Los gráficos son preciosos porque son pixel art (y a todos nos gusta el pixel art) sin que se vea antiguo o poco currado; los personajes por ejemplo tienen muchos detalles. Me descuadra mucho eso sí que Zale tenga el fondo de su foto azul celeste y Valere naranja, no sé, no me parece que pegue nada. Pero en general muy chulos.

Sobre la música... David dice que el tema de combate es un banger, y es verdad, me fijé desde que lo dijo y sí es. Pero es demasiado intenso para sieeeempre ser el mismo, y ya a veces me cansa un poco. Además el sonido es la manera de reconocer que has hecho bien el timing de un ataque, y a veces no se escucha bien, ish... La música no me convence mucho.

A todo esto, no sé si los jefes tienen música distinta, no me he fijado, como de costumbre.

Y ahora, os dejo fotos de esta REINA:

Capturas sea of stars 1.jpg Capturas sea of stars 2.jpg Capturas sea of stars 3.jpg

Además hay el típico jueguito secundario de todo rpg en el que me entretengo dos horas:

Capturas sea of stars 4.jpg

En resumen:

A la historia le doy un 8'5/10. Tiene buena pinta, aunque se cuenta algo regular. Encima el inicio es lento para tampoco contar gran cosa. Pero ya digo, tiene buena pinta cuando entra en materia.
A los gráficos les doy un 9/10. Es lo que buscaba. No te venden algo que no sea y no tienen bugs (ya me jodería). Tampoco una cosa súper increíble, pero dentro del pixel art son muy buenos en mi opinión.
A la jugabilidad le doy un 9/10. Chulo, sí, aunque algo complicado seguir el timing de algunos movimientos, como ya he comentado. También algunos combates se hacen bola de nieve porque no recuperas PM y hay poco margen para curarse.
A la música le doy un 7/10. Ya me cansa un poco y eso que no he jugado tanto, pero para un rato está bien.

So... En total, sale 8'375/10, lo subo a un 8'5/10, porque me está gustando en general. Una buena puntuación. ¿Lo recomiendo? Pues como todo, depende de lo que busques. Me parece que el juego no te vende algo que no sea, como ya he dicho, así que échale un ojo y si te llama la atención, ¡pa'lante con el juego!

Y con eso y un bizcocho, ¡nos vemos en mayo!
a MrJake y Amane les gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario