[Reseña] Super Mario Bros.: Wonder

Publicado por MrJake en el blog En la cabeza de un GM. Vistas: 66

eec65692-8f45-42c2-b77d-9bb92bb61e9b.__CR97,0,1065,659_PT0_SX970_V1___.jpg
  • Reto: Jugar a un juego de una saga
  • Videojuego: Super Mario Bros.: Wonder
  • Plataforma de juego: Nintendo Switch
  • Horas de juego: "más de 10 horas". La Switch no me distingue cuántas exactamente, pero entre 10 y 15.
Reseña:

1. El juego y por qué lo jugué:

¡Suuuuuper Marioooo WONDAH!

A ver. ¿Por qué jugaría nadie a Mario? Lmao porque, ehm, ¿es Mario? O sea, yo creo que hay poca gente a la que no le guste ningún juego de Mario, por la sencilla razón de que es lo más simplista del mundo. Si buscas "videojuego plataformas" en Google, literalmente, te sale Mario. Es un clásico y siempre lo será, y hasta yo, que no soy especialmente ultrafan de los juegos de este tipo, lo disfruto.

Me captó la atención la publicidad que recibió este juego, la verdad. Debo decir que hicieron muy buen trabajo, en mi opinión, vendiendo el regreso de Mario al estilo clásico de 2D. Para yo decidir comprarlo y no dejar que sea Pablo el que lo compre y yo jugarlo robándoselo ya tuvo que llamarme la atención. Así pues, como quería jugarlo, ¿qué mejor que incluirlo dentro del reto?

Ah, antes de nada, debo indicar que comenzamos jugando el juego con dos jugadores, jugando Pablo y yo, pero a mitad de mes nos dimos cuenta de que íbamos muy lento, porque no podíamos coincidir tanto para jugar, y muchas veces no le apetecía a uno y claro, ya no podía jugar ninguno. Total, que a medio camino empecé a jugar yo solo. Esto es relevante porque comentaría algunas cosas relacionadas con la experiencia multijugador, que creo que es una forma de jugar al juego bastante importante y creo que es, de hecho, la forma que debería ser la ideal. Siento que el juego se disfruta más (o así debería ser, luego comentaremos) jugando con gente que solo.

En fin, antes de empezar, voy a matizar algo: usaré mis categorías de siempre, pero dado que voy a tratar el juego como parte de una saga, a cada categoría le voy a dar dos puntuaciones: una individual, como juego independiente (compitiendo con el resto de juegos, básicamente, que conozco y con mi criterio general) y otra respecto de los juegos de su saga, los otros juegos de Mario, especialmente los 2D. Luego saco la media y esa es la puntuación de la categoría. Creo que es lo más coherente, porque así puedo puntuar el juego por sí mismo, pero valoro su influencia en la saga. Pienso que si la categoría es "jugar a un juego que forme parte de una saga", y yo considero que las mecánicas de la saga entera son terribles, no es justo que le dé a un juego de esa saga un 4 si, aunque me parezcan malas las mecánicas, ha mejorado muchísimo estas respecto al resto de la saga. ¿Se entiende? ¿No? Pues sorry porque yo sigo pa'lante.

¡Vamos con la reseña!


2. Resumen general:

Podría resumir de forma muy sencilla el juego con tres palabras:

Mario en drogas.

Y es que es literal istg. Mira que los juegos de Mario están un poco cucú y tal muchas veces, pero este es una explosión de locura total. Entraré en las mecánicas más a fondo en esto, pero el concepto básico del juego es que hay unas flores, las flores maravilla, que al tocarlas activan efectos raros en el mundo, ¿no? Y a mí no me engañan, lo que sucede al tocar las flores es un viaje de setas. Es un viajaco importante el que se meten los personajes.

Todo puede pasar, y esa es parte de la gracia, ¿no?


3. Jugabilidad y controles:
- Nota independiente: 9/10
- Nota en la saga: 9,5/10
- Nota media: 9,25/10

Bueno, pues... el juego es un juego de Mario, ¿no? Manejas a un personaje entre varios, de hecho hay una selección bastante amplia para lo que son los plataformas de Mario, y con él recorres mundos con niveles en 2D en los que puedes correr, saltar, y tienes setas y cosas que te dan potenciadores. Como todos los juegos de Mario, así, el objetivo final de cada nivel es conseguir algo; en otros juegos son estrellas, lunas, whatever; aquí son semillas maravilla. Suele haber una por terminar el nivel, y otra asociada a una flor maravilla; a veces más, escondidas por ahí. También hay enemigos, tuberías, te metes por ellas, coleccionas cosas, yadah-yadah, yo creo que no necesito profundizar en las mecánicas core de cualquier juego de la saga porque absolutamente todo el mundo, hasta mi abuela, sabe más o menos de qué va.

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.01.21 (5).jpeg


Así que voy a entrar un poco en lo nuevo, ¿sí?

- Hay potenciadores nuevos, de hecho hay 4 potenciadores en total y solo uno es clásico (flor de fuego). Luego tienes las burbujas, que es una flor que te hace tirar burbujas que atrapan enemigos y los matan al ratito. Otro es un taladro (el más chulo para mí, pero el más infrecuente, también) que te hace poder excavar y moverte tanto por suelo como por techo, y otro es el elefante, que te hace pues... un elefante. Te permite pegar trompazos para romper cosas y vencer enemigos, te permite acumular agua y luego escupirla para regar cosas y así, y te permite pesar más, lo cual te hace más lento pero también te permite hacer más peso sobre plataformas que se hunden y demás. En general, están muy bien; siento que el elefante es un poco el potenciador icónico del juego, el que promocionan y tal, y es un poco... meh. Pero bueno, no es malo, está bien, I like it. Además, también hay alguna mecánica de gameplay extra, como por ejemplo, cintas transportadoras en las que te agarras y vas muy rápido y tal.

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.01.20 (1).jpeg


- Como dije, hay muchos personajes donde elegir, pero ojo que tiene truco: entre los personajes tienes a Toads, Toadette, Peach, Daisy, Mario, Luigi, y luego tienes a Caco Gazapo y a muuuchos Yoshi. Los Yoshi y el Caco Gazapo juegan distinto al resto, son una especie de "modo fácil": no reciben daño, por lo que solo pueden perder vidas si caen por agujeros y así, pero a cambio tampoco pueden usar potenciadores. Yo lo siento como un rol que le darías a un hermanillo o primo chico para que juegue contigo y tú lo carrees tbh (?) Pero no está mal, me parece interesante, y son bastantes personajes. Creo que es la primera vez que Daisy es jugable en un juego de Mario que no sea de deportes/kart, de hecho.

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.01.21 (4).jpeg
- Vamos a hablar ahora del quid de la cuestión, la gimmick principal del juego: las flores maravilla. En todos los niveles estándar hay en algún punto, a veces bastante escondida, una flor maravilla. Tocarla implicará que empezará a suceder algo. ¿Qué sucederá? Ah, pues a saber. Es la gracia. En cada nivel suceden cosas más locas del anterior. Desde que todo se vuelve oscuro y tienes que guiarte por siluetas, o que todo se ralentiza, o que te llega una estampida gigante de bichos y te tienes que montar en ellos, o que de pronto se transforma el nivel en un nivel 3d, o que te hinchas y flotas como un globo, o que te haces largo como un palillo, o que... ¿sigo? (?)

Example given:

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.01.21 (3).jpeg

Puede pasar cualquier cosa, qué sé yo. Es lo mejor del juego, sin duda, porque cada nivel te hace preguntarte: "vale, ¿qué me harán ahora? ¿Qué clase de drogas se tomaron los desarrolladores en este nivel?" (?)

- Otro elemento clave son las medallas. Básicamente, vas consiguiendo medallas a lo largo del juego, y por cada nivel te puedes equipar una. Cada medalla te da un poder distinto: una de ellas te permite flotar en el aire un poco, otra saltar más alto, otra dar un doble salto, otra poder engancharte a paredes y subir más alto, etc., y ayudan mucho a maniobrar por ciertos niveles. En algunos puntos específicos es prácticamente imposible alcanzar ciertos sitios sin ciertas medallas, pero generalmente solo te facilitan la vida y no son imprescindibles.

- El juego tiene, además, otros niveles secundarios que me gustan mucho. Tiene unos niveles de "carrera" en los que debes derrotar a Floruga y llegar antes que ella al final. Otros de oleadas de enemigos que tienes que limpiar rápidamente, otros donde te ponen a prueba las medallas con misiones dedicadas a un poder especial concreto... y otros que son entre geniales y horribles, porque son muy difíciles (?), y son niveles en los que te meten en un sitio cerrado y ahí debes encontrar cinco piececitas para llevarte una semilla maravilla, y dichas piezas están muy, muy, MUY escondidas, las cabronas xD Aquí foto de uno de esos niveles:

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.01.21.jpeg

Buena suerte averiguando cómo coño se interconectan las tuberías y qué tienes que hacer con ellas xD

En general, puedo decir que el juego es muy sólido, que usa muy bien sus mecánicas principales y que potencia lo que traían otros Mario de 2D añadiendo muchas vueltas de tuerca a la fórmula. La excusa de las flores maravilla es ideal para meter de todo lo que se les ocurra a los creadores, y a mí me recuerda un poco a juegos de Mario 3D, como el Odissey, en el que hay mini-niveles dentro de los niveles principales y estospueden contener múltiples desafíos completamente distintos unos de otros. Creo que es una excelente vuelta a 2D que, de alguna forma, mantiene el espíritu de muchos aspectos buenos de los Mario en 3D. Por eso, creo que merece buena nota, tanto a nivel de juego por separado como parte de la saga; más a esta última categoría, de hecho, porque considero que mejora casi todo.

Eso sí, una cosa que no me gustó tanto, y que es lo que le baja un poquito como juego independiente: la cámara con multijugador. En vez de tener una cámara fija o algo, la cámara sigue de forma centrada a un jugador, y a los demás los obliga a seguirle o los mete en burbujas y tienen que ser rescatados. Recuerdo que el Mario de la Wii hacía algo parecido, pero la cámara no estaba centrada en un jugador, sino que, aunque lo seguía, se alejaba para incluir a otros jugadores; tenías que quedarte muy rezagado para salirte de cámara. Aquí es extremadamente fácil salirte de cámara, y a Pablo y a mí casi nos cuesta el divorcio (?) a veces las peleas por el "¡espérame, que me quedo atrás!", "¡es que vas muy lento!" y así. Creo que esto se podría mejorar un poco y siento que es lo único que el juego hace peor que sus predecesores. Algo que es un poco triste porque enturbia un poco la experiencia multijugador, que suele ser la mejor para estos juegos.

Qué sé yo, le bajo algo de puntos por eso, y por ese motivo las dos puntuaciones son muy parecidas. Muy bien en general, eso sí.


4. Dificultad:
- Nota independiente: 8,75
- Nota en la saga: 8,25
- Nota media: 8,5

Hablemos de la dificultad. Creo que el juego lo hace muy bien. Algún que otro nivel se siente easy-peasy-lemon squeezy, pero otros son bastante difíciles. Además, los coleccionables y tal están bien escondidos, e incluso hay algunos niveles que están ocultos entre el overworld y es algo complicado, directamente, encontrarlos.

De hecho, el juego te da para cada nivel un nivel de dificultad en forma de estrellas, y es bastante preciso, sí. Los de 4-5 estrellas son bastante complicados normalmente, y de hecho, hay un mundo adicional en el que hay niveles secretos que son, oooooof. O sea, que el juego tiene sus momentos de desafío y sus momentos de un poco más de relax, pero nunca se siente aburrido pese a que haya niveles más fáciles.

Para ser un juego de Mario en 2D, creo que tiene niveles bastante interesantes, y si bien considero que otros juegos de Mario han llegado a ser más difíciles que los niveles difíciles de este Mario, sí que creo que no es en gran medida. Tampoco desbloqueé muchos niveles del mundo adicional, así que tampoco sé mucho sobre los niveles más complicados, pero los que he visto son difíciles, yes, pero hay cosas más complicadas en otros juegos de Mario. So, en este caso le doy los puntos al revés: más a la parte independiente que a la parte de la saga.


5. Historia:
- Nota independiente: 7,5
- Nota en la saga: 7
- Nota media: 7,25

A ver... para sorpresa de nadie, este no es el punto fuerte para nada. Pero es que es un juego en el que la historia es lo de menos, así que tampoco puedo ponerle un 2 o un 3 porque sería injusto. Le pondré una puntuación neutra porque la historia es como, eso, un mini accesorio al juego en el que no se debe centrar la atención en absoluto. Mi principal criterio definitorio, así, será la comparación con todos los juegos de Mario, incluidos los 3D, donde hay más chicha.

Cuento un poco: los habitantes del Reino Champiñón han ido a otro reino, el Reino Flor, de visita. Allí, tienen unos "artilugios", las semillas reina, que son unas semillotas que permiten conceder "deseos", en cierto modo. Quien las tenga puede usar su poder para crear fenómenos especiales basados en sus deseos, que se llaman "maravillas". Estas semillas reina se asocian a otras más pequeñas, las semillas maravilla, y a la vez a las flores maravilla, que tienen una parte pequeña de ese poder. En este reino, por tanto, las maravillas son el centro de todo, y viven en paz y armonía, gobernados por el Príncipe Florian.

Hasta que, para sorpresa de literalmente nadie, llega Bowser y roba la semilla reina del Castillo Flor. Y usa su poder para, literalmente, fusionarse con el castillo, y crear a Bowser-Castillo. Literal, no es que Bowser tenga un castillo, es que Bowser es un castillo. How fucking metal is that (?)

descarga.jpg
So, ahora Mario y los demás se unen al príncipe Florian (que btw, es literalmente Pepito Grillo, metiéndose en la gorra y todo) para detenerle. Bowser planea acumular energía para liberar una "hipermaravilla", y está preparándola poco a poco, así que hay que detenerle antes de que lo haga. Pero para llegar hasta él, debes recoger las otras semillas reina, y con su poder ir rompiendo unas barreras en forma de nubes que ha creado a su alrededor.

Y esa es la historia. Nada especial, nada muy innovador en cuanto a estructura, pero al menos sí que lo es en presentación, sin duda. Average, y por eso le doy 7,5. Pero en cuanto al resto de juegos de Mario, pues... qué puedo decir, los 3d tienen todos mejor historia por definición, al menos los juegos tipo Galaxy, Odissey y así, y eso que todos tienen también estructura argumental parecida, pero me parece que le dedican un poquito más de tiempo a la historia. Aquí pasa tan desapercibida que podrías eliminar el contexto por completo y tampoco pasa nada, total, loco ya es de base, qué más da que no sepas ni por qué pasa todo (?)

So, le tengo que dar menos nota en relación con la saga, algo que creo que compensa frente a la nota bastante alta para una historia tan plana como la que tiene que le he dado en la nota general, so... 7 al final, que creo que ya es mucho (?


6. Soundtrack y gráficos:
- Nota independiente: 7,75/10
- Nota de la saga: 9,5/10
- Nota media: 8,625/10

Vale, creo que en soundtrack y gráficos el juego no es nada loco, pero está muy bien. Su estilo es simplista, como la mayoría de los Mario. Tiene un overworld que es muy simplón y tampoco hace nada particularmentee especial, por ejemplo.

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.01.21 (2).jpeg

Los niveles, como habréis visto, son sencillitos en diseño y aunque tienen cosas muy originales y así, no es tan impactante ni nada. Es bien, sin más. Lo mismo con el soundtrack, que encaja, es clunky y weird como el juego entero, y está bien.

Eso sí... ¿comparado con otros Mario? Es brillante. Mucho más colorido en gráficos, con un soundtrack mucho más único, y siento que crea una identidad muy personal en diseño de personajes, de enemigos, de niveles, de mundo, de todo. Creo que, de nuevo, el juego sabe tomar todo lo que ha implementado en otros Mario y lo trae al 2D de manera tremenda. Me encanta que este juego es una vuelta al 2D clásico muy bien hecha, muy interesante. Mis enhorabuenas ahí, debo decir.



7. Contenido adicional:
- Nota independiente: 8/10
- Nota de la saga: 7/10
- Nota media: 7,5/10

Hmmmm no sé en esta parte, la verdad. El juego incluye, como todos los Mario, muchos coleccionables además de los necesarios para avanzar; solo en semillas maravilla, hay más del doble de las necesarias para avanzar. Además, hay niveles secretos, un mundo extra, y el juego incluye como coronitas que reflejan logros. Hay una moneda adicional, además, las "monedas flor", que sirven para comprar cosas; y entre esas monedas, hay 3 en cada nivel que son otro coleccionable y que no solo te dan más monedas, sino que son pues, otro objetivo de cada nivel. Hay muchas medallas que no tengo, además, y seguramente se consigan explorando más, porque también me faltan niveles.

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.01.20.jpeg


Es decir, al margen de lo principal, tienes un poco todo, ¿no? Muchos niveles extra, muchos coleccionables, muchos logros y objetivos, etc. Peeeeero ¿siento que no hay mucho incentivo para hacerlo todo? Te pasas el juego, y no te dan ninguna razón más allá de tus propias ganas para seguir jugando. Es como, vale, ahí están todos los complementos, pero, ¿qué me aportan? Las monedas flor te sobran muchísimo, las medallas no me aportan nada si ya tengo prácticamente todo comprado, las semillas maravilla no sirven para nada en sí mismas, en fin. En muchos otros juegos de Mario hay mundos postgame, parecidos al adicional, pero siento que estos son más completos... y, además, hay motivos para rejugar niveles, porque te dan, por ejemplo, acceso a otros coleccionables que antes de pasarte el juego no se podían conseguir, o la posibilidad de hacer nivel contrarreloj, no sé, algo. Aquí, sobre el papel, tienen mucho que hacer, pero en la práctica... hmm, siento que espero más de un Mario, no sé.

Nota final: 8,225/10

Lo voy a redondear mínimamente, de forma que:

Nota final revisada: 8,25/10
¿Lo recomendaría?
Sí, por qué no. Este creo que es un juego para todo el mundo, seas un gamer intensito como yo o seas más casual. Todo el mundo lo puede disfrutar, creo que la fórmula de Mario es una que funciona para muchísima gente, y creo que este juego la aplica muy bien y lo hace siempre dinámico y entretenido.

El problema que le pongo es que no deja de ser un juego que he despachado en menos de 15 horas... y vale 60+ pavos, ¿sabes? xD No sé si compensa tanto, debo decir, al menos no a este precio. Si te gusta mucho Mario, eso sí, lo merece sin duda, porque posiblemente te encante. Es un buen juego, un juego con notable alto sin duda.

WhatsApp Image 2023-12-01 at 11.01.21 (6).jpeg


¿Cómo va mi ranking? ¡Queda solo un mes! Y como soy así de intenso y en un mes hice dos juegos, tengo ya 11, y serán 12 juegos rankeados al terminar el año (desde febrero hasta diciembre)... ¡voy a hacer una lista, a ver si el próximo juego rompe el top o no!

Ranking actual:

1- Omori: 9,3
2- Nioh: 9
3- Horzon: Zero Dawn: 8,8
4- Zero Escape: Virtue's Last Reward: 8,5
5- Super Mario Bros.: Wonder: 8,25
6- Zero Escape: Zero Time Dilemma: 8
7- Animal Crossing New Horizons: Happy Home Paradise: 7,75
8- The Legend of Zelda: The Minish Cap: 7,5
9- Pokémon Conquest: 7,2
10- Sonic Chronicles: 5,75
11- Nintendo Switch Sports: 5
a Amane le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario