[Reseña] Another Crab's Treasure
Publicado por MrJake en el blog En la cabeza de un GM. Vistas: 302
Reto: 19 - Juega a un videojuego con algún desafío adicional [lvl. 0 run]
Videojuego: Another Crab's Treasure
Plataforma de juego: PS5
Horas de juego: 14 horas aprox.
Descripción:
Un soulslike... ¡de crangejos! ¿¡¡CRAB SOULS!!?
Sí, señores y señoras, ¡este juego es un juego como Dark Souls, pero eres un cangrejo ermitaño! ¿No es maravilloso?
Another Crab's Treasure es un juego al que jugué el año pasado, un juego indie bastante bonito visualmente, con gráficos bastante cartoony y una historia sencilla que se vuelve sorprendentemente profunda y con mensajes tremendamente interesantes y que dan mucho que pensar. No obstante no es un juego para niños, porque como digo, es un soulslike en todo su esplendor, con dificultad bastante alta y así. Es más friendly en presentación, pero eso no quita que sea brutal.
Para este reto, así, quería traer este juego para hablar de él... así que decidí rejugarlo al lvl. 0, es decir, sin subir de nivel. Y me lo pasé, vaya si me lo pasé. Como todo Soulslike, tienes ciertas estadísticas que puedes subir usando la divisa del juego (en este caso, microplásticos. Yep. Microplásticos). Yo he usado todas las mecánicas de equipamiento, habilidades y etc... pero no he subido ni una de mis stats, que en este juego son Vida, Fuerza, Umami (sí. Umami. ¿Pero no te dije que esto va de cangrejos y cosas así?), y Caparazón. Todo esto implica que tendría las mismas estadísticas al empezar el juego y al acabar. Eso sí, upgradeando otras cosas, claro. Aquí foto de mis dos partidas, ambas en el mismo punto (final del juego), la segunda a lvl. 0:
![]()
Debo adelantar que el reto ha sido muuucho más fácil de lo que pensaba. Creo que influye que sabía jugar, porque creo que me costó más en la primera run normal, en la que estoy a lvl 58, que en esta al lvl 0 xD Pero bueno, skill issues a parte, voy a empezar a valorar:
Historia: 7,5/10
La historia es muy simple, pero oye, tiene un giro particular que me gustó mucho y no revelaré... y además, tiene un lore algo más profundo de lo que parece, aunque no siento que el lore precisamente sea su fuerte. Con todo, es entretenida, bien estructurada y cumple el clásico estereotipo de los soulslike de inicio-momento en el que se te manda a recoger tres o cuatro cosas distintas-final.
En resumen muy resumen, y atentos que os perdéis, eh: eres Kril, un cangrejo ermitaño que vive en su caparazón en una playita sin hacer absolutamente nada en todo el día (goals tbh). De repente llega un tiburón que no es un tiburón, es un juguetito de estos que son como un palito con una cabeza arriba, y te dice que no has pagado los fokin impuestos y que te va a embargar. Y se lleva tu caparazón, el colega, qué valor.
Aren't you the cutest thing ever?
Entonces le persigues metiéndote bajo el mar, encuentras un tenedor pequeñito por ahí que usas como espada y tratas de encontrar tu caparazón. Al final, una gamba muy cabrona es la que acaba teniéndolo, y la asquerosa te dice que no te lo da salvo que le des algo muy muy valioso. Y justo en ese momento, es en la ciudad el "día de la basura", que todos celebran con alegría, y es cuando cae basura al fondo del mar. Entre esa basura cae una caja de cereales que tiene como un jueguito de estos de hacer laberintos detrás, pero le faltan piezas. Y así, las criaturas del fondo del mar dicen que eso es un mensaje de los dioses de la basura y que es un mapa a un tesoro, y te embarcas en la búsqueda de los trozos que faltan para hallar su ubicación y con ese tesoro dárselo a la hija de fruta de la gamba para que te devuelva el caparazón.
![]()
Yep. La trama es buscar los trozos de una caja de cereales que todos dicen que te indican dónde está un tesoro. Pero juro que el mensaje de fondo es suuuuper bonito, super interesante y que a mí me hizo pensar mucho, istg. La mera premisa de que las criaturas del fondo del mar vean la basura como algo bueno (hell, se visten con basura, hacen sus casas con basura, compran usando basura como mercancía) es sublime y es una crítica genial a cosas como el capitalismo, la contaminación (duh), e incluso tiene un mensaje sobre cómo la indiferencia política no es una opción válida si queremos vivir en un mundo justo.
Así que eso, la historia tiene momentos, sobre todo en late game, que de repente cambian mucho cómo lo ves todo, un reveal específico que a mí me gusta mucho porque desde nuestra perspectiva humana, entendiendo todo desde fuera, te hace pensar mucho, y luego una trama principal que, pese a ser sencilla, tiene su toque humorístico mezclado con tintes algo más... turbios, digamos, en algunos puntos. Está muy cool.
Jugabilidad y controles: 8/10
Qué decir, el juego tiene unos controles bastante fluidos. Salvo algún que otro bug que le noto y que tampoco impacta demasiado el gameplay, creo que está todo muy conseguido.
Eres un cangrejo ermitaño sin caparazón, y por ello, debes ir cogiendo todo tipo de basura a modo de caparazón provisional: latas de refresco, pelotas de tenis agujereadas, makis de sushi, volantes de bádminton, de todo. Hasta hay un muñequito de Among Us y te puedes meter en la letra F de un teclado (?). Y bueno, el caparazón es tu escudo: puedes esconderte en él y bloqueas ataques, recibiendo daño en la resistencia del caparazón y no en tu vida. Y si bloqueas y sueltas justo cuando te golpean, haces un parry, mecánica que está extremadamente bien hecha en cuanto a timing, en mi opinión, y es super satisfactoria de aprender.
![]()
Cada caparazón, además, trae una "habilidad umami", que básicamente es una magia especial que consume unos usos que se recargan al dar golpes normales. Además, puedes usar "adaptaciones", que son habilidades que también consumen umami y que suponen usar habilidades de otras criaturas marinas, básicamente. La pinza gigante del cangrejo está rotísima y me carreó en la run, porque stuneas a básicamente todo y aumenta el daño que haces; stuneas, das dos o tres golpes y cargas umami, stuneas, y así hasta ganar (?)
![]()
Luego, el juego tiene también mucho de exploración: tienes un gancho que es básicamente un hilo de pescar y con él te enganchas de sitios a lo Sekiro, y Kril puede además flotar un poquito, pero no subir nadando, por lo que tienes un "efecto Yoshi" al saltar. Eso hace que tenga bastantes elementos plataformas carentes en todos los demás souls. De hecho, es más justo decir que el juego es una mezcla entre plataformas y soulslike, aunque sinta que su género realmente es este último.
En fin, muy bien en este sentido, muy interesante. Dejo aquí el menú que ves al abrir, con todas las cosas de equipo y así.
![]()
Gráficos y soundtrack: 8/10
Aquí quiero hablar no tanto de los gráficos, sino de la presentación, porque no sé dónde meterlo si no. Los gráficos son originales, muy al rollo cartoony-bob esponja-like... pero es que es tan original todo, de verdad xD Cómo está integrado el theme de la basura en todo, cómo por ejemplo los langostinos son como centauros que tienen una pajita de estas de McDonalds, con la tapa del vaso incluida, como si fuese una lanza de justas xDD O cómo hay cangrejos que usan gomillas de plástico con unas tijeras abiertas como catapultas, o tickets de la compra que hacen de carreteras, en fin, es que me encanta.
HAY UN BOSS QUE ES UN CANGREJO TO GRANDOTE Y USA COMO ARMA UNOS PALILLOS CHINOS COMO SI FUESEN UNA KATANA Y Y Y EN EL CAMBIO DE FASE LOS SACA DEL PAPELITO COMO SI LOS DESENFUNDASE Y LOS VA A SEPARAR Y LOS ROMPE Y SE CABREA PORQUE LOS SEPARA MAL ME MEO.
![]()
Además, el juego está plagado de múltiples referencias a juegos soulslike: desde referencias a Anor Londo, a los cazadores de Bloodborne... hell, una zona se llama "Las Arenas Intermedias", que en inglés es "The Sands Between", en una clara referencia a "The Lands Between" en Elden Ring (?
Aquí la referencia a Bloodborne en cuestión, un calamar (no pregunten, es cool lo prometo):
![]()
Y la música? La música está muy bien en mi opinión, tiene temazos. Aquí dejo algunos de distintos estilos, porque hay bastante variedad de estos:
>> OST de un boss:
>> OST de otro boss:
>> Y otro boss más:
>> Por último, OST de una zona (de mis temas favoritos):
Muy bien todo. No es de lo mejorcito del mundo, pero lo suficientemente bueno y original como para merecer un notable altito.
Bueno, y no sabía dónde meter esto, pero necesitaba decir que el juego, en la traducción al menos, hace muchos chistes marinos, como decir "despez" en vez de "después", o "¡rayas!" en vez de "¡rayos!"... pero además está en español latino claramente y usan mucha jerga de allá, pa mis panitas:
Y sí, Nemma (call her "mommy") lleva una PIEL DE MANDARINA como peluca, AMO este juego.
>> Dificultad: 7/10
A ver, como digo, la primera vez me costó bastante más. Hay zonas, especialmente la última, que son bastante punishing, al buen estilo souls. Hay bosses bastante complicados, también, el más difícil de todos creo que es sin duda el último (cosa rara en los soulslike). Peeeeeero para haber jugado a lvl. 0, la verdad es que yo me sentía igual de rotísimo que a lvl 58 xD Creo que porque upgradear al personaje en habilidades y así es más importante que el nivel, y como ya jugué antes, sé cómo hacer ciertos combos de habilidades y cómo ejecutar bien todo para abusar mucho del sistema. Alguien que lo tome de cero y vea que se muere a los dos golpes no se pone a hacer este reto tan fácil, eso es cierto (?
So, si lo comparo con su género, los soulslike, para mí es con diferencia el más fácil de todos los que he jugado, sin por ello decir que sea un juego fácil en absoluto. Es solo que la saga souls, bloodborne, sekiro, elden ring, lies of p, nioh... todos ellos son más difíciles. Eso sí, este les gana en cuanto, de nuevo, a lo radicalmente distinta que es la presentación en todos los sentidos.
>> Contenido adicional y rejugabilidad: 7,5/10
SABEN QUÉ, SACARON UNA NUEVA PARTIDA + EN UNA ACTUALIZACIÓN CON COSAS NUEVAS Y DEMÁS EL 21 DE ABRIL, CUANDO YO YA ACABÉ EL RETO, CHINGUEN SU MADRE AGGROCRAB. No pero, solo por eso les subo medio punto, aunque no lo probé, pero se agradece mucho (?
El juego tiene mucho que explorar: puedes completar una pokédex de caparazones, y ahora además dicen que han incorporado un bestiario; hay adaptaciones secretas, bosses secretos y zonas secretas (no demasiados, pero los hay), y cristalitos que debes romper para desbloquear habilidades del árbol de habilidades y que están por todas partes. En ese sentido, puedes jugarlo del tirón o dedicarte mucho tiempo a explorar; yo en mi primera partida tardé 20 horas en platinearlo, lo cual hace que sea un juego no tan largo pero no tan corto; en esta, me hice todos los bosses, desbloqueé todas las adaptaciones y upgradeé al máximo mis habilidades, pero no conseguí todos los secretos y demás, por lo que no está al 100% en ese sentido; y tardé 14 horas, para que se hagan una idea. Yo digo que entre 15-20 horas es lo normal para pasárselo como al 80%, yo es que soy muy ansias, no me usen de ejemplo para medir longitud de juegos (?
El problema es que el juego no era muy rejugable. Sí, es tan entretenido que oye, lo juegas dos o tres veces. Pero como digo, jugué a lvl 0 y no noté diferencia en el poder de Kril más allá de hacer algo menos de daño y morirme antes; no tienes la opción de hacer diferentes builds, usar diferentes armas o movesets, porque siempre vas a tener las mismas habilidades. En ese sentido, es más parecido a un Sekiro, donde la personalización es menor. Y eso conlleva menos rejugabilidad. Pero hey, ¡probaré el "Year of the crab", la expansión que digo que han sacado donde meten un NG+ con cosas adicionales JUSTO CUANDO TERMINÉ EL RETO LA MADRE QUE ME-!
Total: 7,6/10
¿Lo recomendaría? ¡Sí! Si tienen ocasión de jugarlo, juéguenlo. Y sigan a Aggrocrab en Youtube, Twitter y todo eso, son los creadores y son majísimos y tienen muy buenas campañas de marketing y son graciosísimos xD En serio, si les ha llamado la atención la idea del juego, pruébenlo. No solo es un juego muy divertido y original, sino que ayudan a pequeños creadores uwu.
![]()
Muy bonito el océano pero QUÉ LE PASÓ A MI DEDAL-
a Amane le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario