Pokémon Glazed

Publicado por MrJake en el blog En la cabeza de un GM. Vistas: 10521

Me veo en la imperiosa necesidad de publicar esta entrada de blog. Y lo que haré aquí será una review sobre un juego... o, más bien, sobre uno de los llamados "hackrom"

Lo primero, puede que muchos no sepan qué es eso de hackrom. Es sencillo, realmente: se trata de juegos originales que han sido alterados hasta parecer otros totalmente distintos, y dichos juegos nuevos, realizados con la base de uno existente, suelen ser desarrollados por personas que luego los publican gratuitamente. Todo lo que necesitas es tener un emulador y descargar el hack para empezar a jugar.

Pues bien, esta práctica de los Hackrom es especialmente habitual en los juegos de gba y gbc de Pokémon. Verde Hoja/ Rojo Fuego, Rubí, Zafiro, Esmeralda, Amarillo, Oro, Plata... cualquier juego sirve de base para crear un mundo totalmente diferente, o bien una historia alterna con regiones ya conocidas.

En cualquier caso, a lo largo de mi vida he probado muchos hacks, pero ninguno, NINGUNO, lo he llegado al terminar, siquiera en la primera etapa del juego, porque o bien me aburrían por sus similitudes con el original, o bien no estaban terminados, o bien la historia o el avance por la región era aburrido o difícil (o hasta mal hecho, a veces). PERO... ENCONTRÉ UN DIAMANTE EN BRUTO.

Sí, señores. Hace poco encontré de casualidad un hackrom maravilloso, terminado (al menos la primera parte de la historia, que vendría a ser la principal) y muy divertido: Pokémon Glazed, es su nombre.

En Pokémon Glazed (que toma de base esmeralda), la historia se nos plantea de forma algo simple para la complejidad que entraña, eso es cierto: de alguna manera, hay como dos universos conectados por alguna razón, y todo parece tener relación con un equipo de villanos, el equipo Fusión. Bien, el protagonista, tú, eres transportado de vez en cuando al otro universo, y a raíz de eso, empieza tu aventura Pokémon en el tuyo propio, claro. Como en todo juego de pokémon, debes avanzar por la región derrotando líderes de gimnasio hasta llegar a la Liga, y aquí no es diferente. Pero os diré por qué me gustó tanto, pese a ser un juego tan común como otros:

- La historia se desarrolla en una región 100% nueva, con un recorrido muy divertido, no demasiado complejo (hablo del hecho de saber hacia dónde ir) y con unos escenarios muy bien elaborados. ¡Y no sólo eso! Cuando derrotas a la Liga, ¡te permiten viajar a Johto y continuar la aventura allí, de nuevo en la región original pero con trama totalmente diferente! Y como sigo ahí, en Johto, no sé si habrá más regiones a visitar... pero es una posibilidad, desde luego.

- Pese a ser de GBA, han añadido Pokémon de cuarta y quinta generación, con sprites muy bien convertidos, ¡e incluso añaden nuevos movimientos que sólo aparecían en los juegos de DS! Pero es que, además, los movimientos han sido diseñados para que sigan el patrón de físico/especial de DS (que es el lógico): es decir, puño fuego es físico, y lanzallamas es especial. Parece lógico, ¿no? Pues en juegos de gba, todo ataque de fuego era especial, sea el que sea. Eso, según mi práctica en Glazed, ha sido corregido (o esa sensación me llevé yo), y, pese a que no te indican si el movimiento es especial o físico, está adaptado para que los parámetros de ataque, defensa y demás se amolden al movimiento.

- Puedes elegir entre 5 iniciales: Turtwig, Chimchar, Piplup, Shinx y Riolu. Y, además, a lo largo de la historia podrás conseguir a los iniciales de Hoenn, posteriormente los de Johto y creo que los de Kanto (aunque a eso aún no he llegado).

- El equipo Fusión emplea casi siempre pokémon tipo Lucha (L). Además de que a veces es JODIDAMENTE fuerte, y hablo de simples reclutas, no de líderes. Se acabó eso de que los villanos sean débiles y estúpidos.

- ¡LOS POKÉMON HABLAN! Bueno, no exactamente, pero el juego introduce un objeto clave que te permite entender a los pokémon. ¿No es maravilloso?

- Tendrás tres rivales, Percy, Chelle, y un chico de pelo azul cuyo nombre no recuerdo (?).

- Como en la quinta generación, las MT pueden usarse mil veces. ¡Es genial!

- Tendrás a un Pikachu salvaje muy curioso y particular como enemigo/rival y... LOL, es hasta épico xD

- Puedes atrapar a casi todos los legendarios de las generaciones 1 a 5. Sublime :'D

- Sin necesidad de buscapelea ni nada similar, desde el minuto uno muchos entrenadores pelearán contigo tantas veces como quieras si vuelves a hablar con ellos tras derrotarlos.

- El juego incluye decenas de elementos extra en diversas ciudades: concursos, safari, un faro que debemos subir venciendo a todos los rivales, un dojo donde nos harán enfrentarnos a rivales preseleccionados para ganar EVs (puntos extra en ataque físico, defensa o lo que elijamos) en determinado stat, torres de batalla donde GANARÁS EXPERIENCIA con modalidades doble, individual, etc... y, en fin, un enorme abanico de cosas por descubrir.

- El Alto Mando de Tunod, la región, se agrupa no en tipos, sino en colores xD Sí, mola mucho, porque no es que usen pokémon de un mismo tipo, sino que son pokémon con un mismo color: rosa, morado, naranja y gris. Cool, original y cool xD

- Ya en Johto, se mantiene el nivel que llevabas (el campeón de Tunod tiene a su pokémon más fuerte a nv 57, creo recordar), de modo que te encuentras con un Falkner que tiene a Pidgeot a nivel 55 xD

En fin, creo que es un juego muy muy trabajado, con una traducción al español buenísima y con casi ningún bug o fallo; por lo tanto, no puedo sino recomendarlo a todos y todas los que me lean y les guste pokémon. De verdad que merece la pena, y el hecho de que se haya realizado tal esfuerzo de forma gratuita... guau. Creo que los desarrolladores merecen, cuanto menos, que su juego sea conocido y jugado. Así que, si no lo conocíais, aquí estoy yo para hacer que lo conozcáis xD

Puede que luego edite para añadir el link de descarga, pero realmente es fácil encontrarlo, especialmente si miras videos por YouTube de cómo hacer para bajarlo.
a Noir, Nami Roronoa, Plushy Berry y 2 más les gusta esto.
  • Graecus
  • Plushy
  • Nami Roronoa
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario