Final Fantasy XVI (Reseña)

Publicado por MrJake en el blog En la cabeza de un GM. Vistas: 113

Hola gente, ya es enero (¿casi febrero? Lmao when), nuevo mes, nuevo año, nuevo reto de videojuegos. Voy a hacer una reseña rapidita esta vez porque no tengo demasiado tiempo y se me acaba el plazo hoy... y estoy con 0 ganas pero hey, no se me va a pasar el tiempo, desde luego (?) Intentaré en un futuro añadir cosas si eso, pero no prometo nada. Igual creo que con lo que escribiré me daré por contento, porque un poquito sí pondré.

Mismas categorías de siempre yadah yadah, vamos allá:

ffxvi.jpg

Reto:
Jugar a un videojuego de 2023 y 2024
Videojuego: Final Fantasy XVI
Plataforma de juego: PS5
Horas de juego: pues no lo sé porque la PS5 se buggea con el tiempo y me dice que 22 horas (el juego no cuenta internamente el tiempo), y ya voy diciendo que es más del doble seguro. Así que voy a decir 45 por decir algo (??


El juego y por qué lo jugué:

Final Fantasy es probablemente mi segunda saga favorita, a la cual conozco gracias a la que es mi saga favorita, Kingdom Hearts (que es un crossover de Final Fantasy y Disney, aunque ya sea otra cosa totalmente independiente basically (?)). Así que por supuesto tenía que jugar a Final Fantasy XVI, que es el juego más reciente de la saga principal.

Pasa que era exclusivo de PS5 y no tenía la consola... hasta estas navidades. No me gustan las fiestas, pero es mi cumple y tengo regalos dobles por ello u///u Así que tocaba algo gordo. Y joder si la ps5 es gorda (??) Y claro está, el FFXVI me lo compraron directamente con la play, así que a eso jugué nada más encender la consola.

Resumen:

Para quien no lo sepa, cada Final Fantasy numerado es independiente en universo, personajes, trama, etc. al anterior y al siguiente. Es una antología, más que una saga: tienen elementos comunes, pero cada juego no requiere de jugar a los anteriores, salvo que seas expresamente un derivado de un juego base (por ejemplo, está el FFX-2, que es segunda parte del FFX). Por tanto, FFXVI sucede en un mundo nuevo completamente, con historia nueva y personajes nuevos.

En este caso, sucede en el mundo de Valisthea, compuesto fundamentalmente de dos continentes vecinos ("Los Gemelos") donde gobiernan varias naciones, fundamentalmente el Reino de Waloed en uno de los dos continentes, y el Sacro Imperio de Sanbreque, el Ducado de Rosaria y la República de Dhalmekia en el otro. Suceden eventos varios en el juego en torno a los eventos políticos y bélicos entre regiones, pero la trama siempre se canaliza a través del protagonista, Clive Rosfield, primogénito del Duque de Rosaria. Luego entramos en esto. De momento... vamos a la reseña en sí.

Reseña:

1. Jugabilidad y controles: 9,5/10

El juego, como los FF más recientes, es un action RPG en el que solo manejas a Clive. Me recuerda mucho a una especie de híbrido entre su antecesor, el FFXV, y juegos más a lo hack'n'slash como Devil May Cry y así; se centra mucho en hacer combos con distintas habilidades, las cuales puedes ir personalizando y añadiendo en base a los "eikon", que son las invocaciones del juego de quienes Clive puede absorber poderes, en fin, una paranoia que ya explico en historia un poco (?)

En definitiva, creo que el sistema de batalla es muy, muy, muy entretenido, controles fluidos, muchísimas posibilidades y todo presentado de forma muy elegante y práctica. Choca un poco como jugador de souls que te pongan en el cuadrado atacar y esquivar en el R1, cuando en el R1 en todos los souls atacas, pero bueno, eso no es culpa del juego (?) En definitiva, me parece super satisfactorio de jugar y creo que nunca aburre, sobre todo porque vas ganando habilidades nuevas y así, es bastante personalizable y tiene muchas combinaciones. A mí me gusta un combo concreto de habilidades que es un puto nuke (??

Mis dieses igual no, pero si mis nueves.

2. Historia: 9/10

Francamente, creo que la historia de este juego, si bien aún no la termino y me queda un poquito, es maravillosa. Está super bien contada, es interesante, y te mantiene entretenido porque cambia mucho de enfoque (centrándose en diversos personajes conforme van saliendo, sobre todo en los "Dominantes"). Para mí no es la mejor de los Final Fantasy, esas van para el X y el IX, pero... la verdad, lo pongo en top 3, y eso es un piropazo para mí. Creo que tiene de todo, y lo bueno es que puedes profundizar tanto como quieras; el juego tiene un mecanismo de palabras clave por el cual puedes, en cada escena que haya, pausar el juego y abrir un menú donde ves elementos, personajes y lugares importantes relacionados con la escena para leer lore sobre ello. Y tiene un puñetero compendio de historia del mundo, de los países y ciudades, de las relaciones entre personajes en cada momento, de todo... pero nada es necesario para entender la historia, algo de lo que pecaba el FFXV por ejemplo. Todo está bien contado y lo extra solo ensalza la trama, no te hace perderte en ella.

Por resumir un poco: el juego presenta una sociedad donde existe la magia, pero esta procede de cinco grandes (y cuando digo grandes, es literal, son like, montañas casi) cristales, de los cuales se pueden extraer pequeños cristalitos que te ayudan a hacer magia. Sin embargo, hay gente que nace con poderes mágicos innatos, que son llamados "Portadores", y son totalmente discriminados y tratados como esclavos y "monstruos" por toda Valisthea.

Además de estos, existe lo opuesto, los "Dominantes", personas que también usan magia naturalmente, pero porque tienen en su interior un "eikon" de los ocho elementales que existen: Fénix (fuego), Shiva (hielo), Garuda (viento), Lamú (Electricidad), Titán (tierra), Leviatán (agua), Odín (oscuridad) y Bahamut (luz). Digamos que cuando un dominante muere, al tiempo otra persona, normalmente de la misma sangre, lo hereda, un poco a lo AoT (?) Y claro, tienen un poder tan masivo, ya que no solo usan magia sino que pueden transformarse en esos bicharracos, que las grandes naciones se construyen en base al poder de un Dominante, el cual arrasa en guerras y así, como es natural. No falta nación que no tenga un Dominante, los cuales son normalmente figuras poderosas o directamente de la realiza. Y el hermano de Clive, Joshua, ha resultado heredar al Fénix, mientras él solo puede disponer de su "bendición" (aka, la capacidad de usar magia de fuego y del fénix, pero no "invocarlo").

Pero pasan cosas muy duras (el juego es sorprendentemente crudo, adulto y maduro, muchos FF son bastante más light aunque traten temas duros, este no se puto corta, eh), y todo se va a la mierda un poco, y ahí empiezas con Clive. Resulta que todo empieza porque aparece un segundo Eikon de fuego que nadie sabe de dónde sale, que es Ifrit... y ya empieza el caos. Ese noveno eikon no debería existir, y hete ahí. Y ya decir más, pos... es spoiler.

Yo aún estoy intrigado por saber qué cojones quiere el villano principal realmente, aunque me haga ideas. Villano que, por cierto, es el más intimidante de la saga yo creo, la virgen genuino miedo tengo cada vez que sale (?)

Aquí una foto de uno de los personajes, el Rey de Waloed, el cual es un cabronazo pero es super cool. Es el dominante de Odín, y aquí sale medio transformado y tal, pero eso. Barnabás Tharmr se llama el wey:

FINAL FANTASY XVI_20240127110514.jpg


3. Soundtrack y gráficos: 9/10

El juego es gorgeus, y quizá es injusto porque es mi primer juego de PS5 pero hey, mala suerte (?) Pero se ve genial, y, como en todos los FF, la música es estelar. Mirad las panorámicas papu:

FINAL FANTASY XVI_20240114194005.jpg

Los personajes, particularmente CID QUE ES EL MEJOR Y UN DADDY Y MI FOTO DE PERFIL Y ADORO es maravilloso.

Además, este juego es completamente for the gays. Istfg la cantidad de husbandos? Clive en sí mismo es un pibonazo por favor, me encanta cómo el juego te pone a personajes así super varoniles para que los jugadores se identifiquen y los jugadores así de "me identifico como su esclavo por favor y gracias" (???

Yo: mira las panorámicas
Las panorámicas:
FINAL FANTASY XVI_20240108205050.jpg
Yo puedo ser tu paciente Clive u///u (?

Puede ser que la música merezca un poquito menos, porque no es la mejor de los FF, o que en historia deba ponerle algo menos también... pero os juro que solo por lo icónico que es Cid, creo que le subo la nota en una de las categorías merecidísimo. Que personajes como Jill o Clive son geniales, y mi querido Torgal que es SUCH A GOOD BOI son geniales, pero os juro que Cid es tan maravilloso que yo qué sé xD

Y otro personaje icónico es Dion, que es un personaje que *chef kiss*. Qué developement y qué intensidad, su arco fue lo mejor del juego para mí junto con la última batalla que hice. Fantasía pura. Además, y sí lo digo que no me importa porque ni que fuese relevante: es gay canónicamente a se da un besito con su novio a LG TV?????

FINAL FANTASY XVI_20240114193806.jpg
¿Es este el twink de Valisthea? Puede ser.


4. Dificultad: 8,5/10

A ver, el juego no es un juego difícil, pero tiene sus partes opcionales, sobre todo las llamadas Ordalias (retos donde tienes que usar solo un poder de un eikon y no de varios y matar oleadas de enemigos) y las escorias (monstruos fuertes que hacen las veces de bosses opcionales), que son bastante complicadas.

FINAL FANTASY XVI_20240113232648.jpg

Pero la historia principal no es tan difícil... aunque tenga sus puntos. El último jefe que hice fue complicado, el cabrón.

El problema es que puedes spammear mucho pociones, que están rotísimas xD Yo intento no usarlas demasiado porque siento que es mejor el juego así, pero tiene el problema de meterte como secciones en bosses con sus cinemáticas y batallas así más épicas, y claro, se alarga tanto que no te vas a morir pa repetirlo todo pudiendo curarte, ¿no? (?) Pero hey, espero este nivel de dificultad de un FF, debo decir; por eso le doy algo como un 8.

5. Contenido adicional: 8,5/10

Ya he mencionado lo que sube la nota al contenido adicional en historia y en dificultad: ordalias, escorias, y todo el lore adicional que hay. El juego te puede tener muchas más horas de las que la historia principal tiene, sin duda... pero tiene otras cosas que le bajan nota, mainly: las quests secundarias.

El juego tiene muchas quests secundarias, y algunas son muy interesantes, pero, ¿la mayoría? Ve a punto A y habla con B. Vuelve a hablar con A. Vuelve con B. Ve a zona C y mata a tantos monstruos. Vuelve con B a darle materiales. Dile a A que has cumplido la misión. Y así todas (?) Se hace un poco tedioso y yo ya me salto la mitad de diálogos, la verdad, no estoy pa que me cuenten su vida, solo quiero recompensas (?

Pero el juego tiene sus sistemas de recompensas que hace que merezca la pena hacer el contenido adicional, además de pequeños detallitos y así. Por ejemplo, tiene una parte que es como tu camarote donde pone Clive cosas importantes que obtiene de misiones y otras aventuras; una suerte de trofeos adicionales dentro del propio juego. Está cool.

FINAL FANTASY XVI_20240126162624.jpg


Valoración final: 8,9/10; y por supuesto, esto merece redondeo a:
Valoración final revisada: 9/10

¿Lo recomendaría?
Yes. Además, es un juego bastante distinto a lo usual en Final Fantasy, por lo que creo que no pasa nada por jugarlo si no te gusta la saga o no la conoces. Desde luego, si quieres introducirte en la saga no empieces por aquí, tho (?) Pero como juego por sí solo, es muy muy chulo y si te gustan los juegos de acción y combos y así, es una pasada.

Y recuerden, niños:

Cid.jpg
a Amane le gusta esto.
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario