Epic: The musical
Publicado por Andysaster en el blog Nankurunaisa. Vistas: 73
Hoy vengo a contaros sobre el que posiblemente sea mi musical favorito en la actualidad. Epic The Musical surge como tesis universitaria de Jorge Rivera-Herranz en el 2019, y rompe con la idea de los musicales al uso creando una serie de álbumes conceptuales que dividen en nueve sagas la historia de la Odisea. Digo que rompe con lo que estamos acostumbrados porque hace uso de varios géneros musicales y técnicas narrativas derivadas del anime, los videojuegos y el teatro (haciendo referencias a estos en muchas partes), así como ha ido publicando todo el proceso creativo en redes, conectando más con el grueso actual de consumidores de internet. La primera saga se publicó en el 2022 y la última concluyó en diciembre de 2024, englobando 39 canciones en total, unas 4 o 5 por saga.
Los álbumes se encuentran todos recogidos en Spotify, pero la experiencia es COMPLETAMENTE diferente si vais de la mano del maravilloso fandom de Epic y escucháis las canciones en orden junto a sus preciosos animatics en Youtube. Decenas de artistas se han volcado en la tarea de transmitir lo que se va narrando de una forma fluida y expresiva, sintiéndote como si estuvieses viendo un anime o un capi nuevo de Destripando la Historia (?) Todas las canciones están unidas de forma perfecta, siguiendo una estructura lineal de la historia de Ulises/Odiseo en su ardua lucha por regresar a Ítaca una vez finaliza la guerra de Troya.
También usan leitmotivs (un tema musical que se repite, una base reconocible pero introducida en distintas canciones, con ligeras variaciones) y menciones recurrentes a otras canciones, así como cientos de simbolismos en todo momento, demostrando lo cuidado y el mimo que se le ha puesto a la obra. Desde instrumentos que se relacionan con distintos personajes (el piano para Atenea, Odysseus con la guitarra o Eolo con coros y flautas), hasta ligeros cambios a los que hay que prestar mucha atención para notarlo (como estribillos que cantaban ciertos personajes en una canción, que vuelve a aparecer en canciones posteriores pero ya no se les oye, porque esos personajes murieron). Leer los comentarios es un musts, porque hay mil guiños que uno se pierde, y hace toda la experiencia mucho más significativa. Es impresionante todo lo que han tenido en cuenta para su ejecución.
Al final de la entrada os dejaré una lista de reproducción, la que yo he seguido, con una selección de los edits más bonitos y todas las canciones en orden. Os garantizo que si sois fanáticos de la mitología griega y de los musicales, lo vais a vivir tanto o más que yo.
Os haré un resumen mega rápido de las 9 sagas:
![]()
El musical inicia con Odysseus, rey de Ítaca, liderando sus hombres dentro del caballo de Troya para finalizar con la guerra que les mantuvo lejos de su hogar durante diez años. La flota debe iniciar su camino de vuelta a casa, y deciden atracar en una isla para abastecerse de alimentos y agua. En la saga de Troya también se hace referencia a la relación de Odysseus y Atenea, su mentora desde que era un niño. Las canciones que pertenencen a esta saga son The horse and the infant, Just a man, Full Speed ahead, Open arms y Warrior of the mind.
![]()
Narra todo lo sucedido en la isla en la que atracan, su encuentro con el cíclope Polifemo y las desventuras que esta primera parada generan en el grupo de guerreros. Las canciones pertenecientes a esta parte son Polyphemus, Survive, Remember them y My Goodbye.
![]()
Tras el encuentro con Polifemo llegan a una isla en el cielo, donde le piden ayuda al dios Eolo para poder regresar a casa. Este les invita a participar en un juego que pondrá a prueba la lealtad de su tripulación. Poseidón hará acto de aparición también, interponiéndose en su camino cuando estaban cerca de llegar a Ítaca. Las canciones de esta parte son Storm, Luck runs out, Keep your friends close y Ruthlessness.
![]()
La siguiente parada les lleva al hogar de Circe. La bruja y sus ninfas impedirán el avance de la tripulación de Odysseus haciendo gala de sus trucos y de sus encantos. En esta parte encontramos Puppeteer, Wouldn't you like, Done for y There are other ways.
![]()
Con la indicación de encontrar al vidente Tiresias en el Inframundo, quien tiene las respuestas que buscan, se embarcan en un peligroso viaje gracias al cual Odysseus encontrará una verdad que le costará mucho aceptar. Tenemos aquí The underworld, No longer you y Monster.
![]()
Entramos ya al segundo acto del musical. Aquí tendrá lugar el encuentro con las sirenas, Escila, el dios Helios y Zeus. ¿Cómo resultará todo? Si no has leído la Odisea, ¡tendrás que entrar al enlace y verlo! Las canciones pertenecientes a la saga son Suffering, Different beast, Scylia, Mutiny y Thunder Bringer.
![]()
Creo que esta es mi saga favorita de todas. Aquí el punto de vista pasa a estar en el hijo de Odysseus, Telémaco, quien ya ha cumplido 20 años y desea tener su propia historia y encontrar a su padre. Atenea intenta brindarle su protección mientras las cosas en palacio se revuelven, pues los pretendientes de Penélope se están cansando de esperar. Odysseus pasa 7 años atrapado en la isla de Ogigia junto a diosa Calypso, y Atenea intenta sacarlo de ahí pidiendo ayuda a Zeus. Las canciones son Legendary, Little Wolf, We'll Be fine, Love in Paradise y God games.
![]()
Odysseus continua su camino gracias a Atenea, y Hermes se le aparece para darle un par de consejos finales. Se enfrenta al monstruo marino Caribdis, a Zeus, y finalmente tras mucho sufrimiento y veinte años fuera de su hogar... llega a casa. Encontramos aquí Not sorry for loving you, Dangerous Charybdis, Get in the water y Six Hundred Strikes.
![]()
En la saga final Odysseus tendrá que abrirse paso entre los pretendientes, que planean un motín para matar a su hijo y violar a su mujer. Es el clímax de la historia, así que mejor dejémoslo aquí, por si te da curiosidad ver cómo resolverá nuestro Ody toda la situación. The challenge, Hold them down, Odysseus, I cant help but wonder y Would you fall in love with me again.
Haré otra entrada haciendo mi top 10 canciones favoritas, porque de verdad que son espectaculares. Epic The musical es una experiencia muy distinta a las demás, ya sea por la producción y el trabajo que hay detrás, o el cariño y atención del fandom, con tanto contenido accesible para el disfrute de cada uno, y que aún está muy vivo tanto en tiktok como en los reels de youtube. La duración del musical es de 2 horas y 23 minutos, así que no hay excusa para sentarse una tarde a disfrutarlo, o hacerlo a trocitos como fui haciéndolo yo.
Estoy intentando meter a mis amigos al fandom, pero entre que algunos no son fan de los musicales y otros el inglés no lo llevan muy allá, ta difícil JAJAJA. Así que si alguno de aquí empieza, que me avise, así le puedo chillar a alguien (??) La Odisea es una historia increíble y aunque se toman libertades creativas, creo que tiene una adaptación muy buena en líneas generales. Yo hace 8 años que no la leo, pero me volvieron a entrar ganas de hacerlo después de esto help-
Epic The musical | Lista de Reproducción
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario