ChatGPT escribió la sinopsis de mi historia... afirma ChatGPT
Publicado por Agus estresado en el blog Blogdelaperdicion. Vistas: 25
Vi un montón de gente quejándose de que se está usando IA para detectar si los textos fueron escritos (justamente) con otra IA. Alumnos que dicen que les desaprueban trabajos y gente que busca laburo diciendo que los rechazan por usar IA en sus cvs.
Decidí hacer una prueba mandándole a ChatGPT la sinopsis de mi historia para ver qué tanto considera que es o no IA. Les dejo la respuesta de GPT y lo que opino de cada cosa que se sacó de la galera.
“La Gran Catástrofe” es una historia extensa que mezcla ciencia ficción, acción, romance y misterio. En esta historia, la humanidad estuvo a punto de ser exterminada por una lluvia de meteoritos radiactivos que llegaron desde el espacio exterior. Sabiendo que no fue un hecho casual, y que una segunda catástrofe podría significar la extinción definitiva para toda la raza humana, dos países, enemistados tras varios años de hostilidades entre ellos, deciden tomar cartas en el asunto y preparar a un grupo de soldados y naves para viajar al espacio a investigar el origen de este suceso. A lo largo de la historia, los personajes humanos que aparecen aquí irán teniendo conflictos entre ellos, tanto verbales como físicos. Cada uno de ellos persigue un objetivo propio y ajeno al objetivo común de encontrar las respuestas tan ansiadas por la humanidad, lo que los llevará a tener sus similitudes y diferencias tanto con sus compañeros como con sus enemigos. El viaje por el espacio exterior los llevará a varios planetas exóticos, en donde conocerán una gran variedad de especies nativas. Algunas con inteligencia y raciocinio y otras con una actitud salvaje. Algunas gentiles y otras hostiles. Cada lucha será de vida o muerte para todos ellos. La historia se narra en tercera persona desde el punto de vista de varios personajes, mostrando progresos, conflictos atravesados y emociones vividas. Algunos cobrarán más importancia que otros dependiendo del momento en el que se encuentre la trama.
“La Gran Catástrofe” es una historia extensa que mezcla ciencia ficción, acción, romance y misterio.
➡️ Este inicio es muy genérico y enciclopédico, típico de un resumen creado por IA en lugar de un escritor humano que buscaría enganchar con un detalle concreto o estilo propio.
Pues, mierda XD. No sabía yo que enumerar los géneros de una novela para que la gente sepa más o menos con qué situaciones puede esperarse encontrar era ser genérico y enciclopédico. Me hace risa como dice que un humano buscaría enganchar con un detalle concreto y estilo propio. Capaz estoy pifiándole al poner los géneros literarios unidos a la sinopsis y no a parte, pero creo que listarlos no tiene por qué ser algo propio de una IA.
En esta historia, la humanidad estuvo a punto de ser exterminada por una lluvia de meteoritos radiactivos que llegaron desde el espacio exterior.
➡️ El recurso de “la humanidad estuvo a punto de ser exterminada” es una construcción frecuente en IA, pues dramatiza sin matices ni datos concretos.
Hostia. Pues la gracia es atraer a la gente con esa premisa y darle a entender que la humanidad en la historia está reducida, y no veo por qué sería dramático sin datos concretos. ¿Si le hubiera dicho que el 75% de la humanidad murió ya lo volvería algo hecho por un humano?
Sabiendo que no fue un hecho casual, y que una segunda catástrofe podría significar la extinción definitiva para toda la raza humana, dos países, enemistados tras varios años de hostilidades entre ellos, deciden tomar cartas en el asunto...
➡️ Frases largas con acumulación de clichés narrativos: “extinción definitiva”, “enemistados tras varios años de hostilidades”. Este tipo de redacción formulaica es típico de un generador automático.
Los generadores automáticos escriben clichés, probablemente porque fueron alimentados con historias que también eran clichés. Pero es bastante difícil hoy en día alejarse al 100% de los clichés. Prácticamente, todo se escribió, y a medida que se siguen escribiendo cosas nuevas, nuevos clichés van surgiendo. Hace poco vi en un canal de youtube que poner personajes "negros" o "gays" es un cliché llamado "black token" o "gay token" según lo que aparezca. O sea, ya hay gente considerando el color de piel y la orientación sexual de los personajes como clichés. Si esto es así, significa que cualquier cosa (con el tiempo) puede volverse un cliché. ¿Eso significa que cualquier cosa que tenga clichés es una evidencia de que fue escrita con AI?
...preparar a un grupo de soldados y naves para viajar al espacio a investigar el origen de este suceso.
➡️ Resolución muy estereotípica: “soldados y naves” como solución inmediata, sin matiz ni originalidad.
Boeee, diría la cobra. A estas alturas ya está flashando cualquiera para mí. Volvemos al tema de los estereotipos, pero creo que la justificación es cualquier cosa. Casi como si se esforzara en completar la request del usuario que por brindar información verdadera. Ya saben, amigos y amigas, si su historia tiene clichés no es su historia, es de una IA
Cada uno de ellos persigue un objetivo propio y ajeno al objetivo común de encontrar las respuestas tan ansiadas por la humanidad...
➡️ Repetición redundante: “objetivo propio” / “objetivo común” / “respuestas tan ansiadas”. La redundancia y los adjetivos vagos suelen delatar IA.
Ni idea de qué quiere. Si pongo "soldados y naves" sin profundizar, es IA. Si pongo redundancia, para hacer énfasis en algunos temas, también es IA. ¿Qué quieren las IAs?
El viaje por el espacio exterior los llevará a varios planetas exóticos, en donde conocerán una gran variedad de especies nativas. Algunas con inteligencia y raciocinio y otras con una actitud salvaje. Algunas gentiles y otras hostiles.
➡️ Listados dicotómicos (“inteligentes/salvajes”, “gentiles/hostiles”) son un patrón recurrente en IA, que tiende a presentar contrastes simplificados en forma de catálogo.
La historia se narra en tercera persona desde el punto de vista de varios personajes, mostrando progresos, conflictos atravesados y emociones vividas.
➡️ Frase muy meta-narrativa, parece una descripción técnica de cómo funciona el relato en vez de un fragmento literario natural. Esto suele ser característico de IA.
Creo que acá pasó lo mismo que con los géneros. Capaz esperaba una sinopsis que hablara solo de la trama, pero encontró cosas referidas al pov y dijo, es IA.
Conclusión del análisis
El texto muestra estructuras genéricas, repeticiones y dicotomías simplistas, características comunes en redacciones automáticas de IA. Sin embargo, no hay errores gramaticales fuertes, lo que también es típico de modelos modernos.
Probabilidad de haber sido escrito por IA: ~75%
Increíble. Me enteré de la existencia de GPT como (creo que casi todos) en el 2023. Tengo mi historia empezada desde el maldito año 2017, y la sinopsis global la cree en el año 2021. Ahora resulta que soy un viajero en el tiempo y usé Chat GPT (o bien, cualquier otra IA) desde antes de que tuviera su boom global.
En fin, como muchos cambios tecnológicos, las IAs llegaron para quedarse (nos guste o no). El tema es que siento que se las está usando casi para todo, y no se las está usando bien. Lo cual es bastante triste.
La idea de publicar esta historia y tratar de sacar alguna ganancia pasó por mi mente, y a veces sigue pasando, y puede que un día diga "¿por qué no?", la edite y lo intente de verdad. ¿Qué pasa si me encuentro con editoriales que no aceptan escritos hechos con IA pero usan una IA para clasificar el uso de IA?
¿Qué es lo que buscan los docentes y los reclutadores al pasar los textos por detectores de IA? Si quieren evitar el uso de las IAs, ¿no es hipócrita usar IAs para la misma función? ¿No creen que causaría un efecto negativo sobre la gente "perjudicada"? Digo, si alguien se toma la molestia de escribir sin IA, solo para que le digan "che, acá estoy viendo y sí usaste IA" ¿no lo llevaría a decantarse por usar la IA directamente en cada ocasión? Si haciéndolo o no igual se va a comer el garrón de que lo acusen por hacerlo, ¿por qué perdería su tiempo en hacerlo a puro pulmón si la respuesta que va a recibir será siempre la misma?
Necesitas tener sesión iniciada para dejar un comentario